LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

  • Upload
    ketty

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    1/12

    “UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE”

    DOCENTE : GARCÍA HUARCAYA JUAN

    ALUMNOS :

    USCAMAYTA CASO ELVIS 

    HUARI MONTAÑEZ FLEMING DIESEL

    FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL

    ASIGNATURA : COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

    SICLO : I

    SATIPO - PERÚ

    201

    1

    TEMA :

    PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    2/12

    2

    AGRADECIMIENTOS

    A Dios por su infinita bondad de permitirme participar de este milagro quees la vida.

    A mi familia por su apoyo incondicional ysabios consejos.

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    3/12

    ÍNDICE

    Introducción...........................................................................................................04

    La Planificación de La onograf!a........................................................................0"

    #l $ema...................................................................................................................0"

    #l $itulo .................................................................................................................0"

    %ubt!tulo.................................................................................................................0"

    Planteamiento del Problema...................................................................................0"

    Definición del Problema........................................................................................0&

    'ormulación del Problema.....................................................................................0&

    Pregunta (eneral....................................................................................................0&

    Preguntas #spec!ficas.............................................................................................0&

    Delimitación de Los )bjetivos...............................................................................0*

    )bjetivo (eneral....................................................................................................0*

    )bjetivos #spec!ficos.............................................................................................0*

    Influencia del Internet en los #studiantes..............................................................0*

    )raciones Principales............................................................................................0+

    Ideas Principales.....................................................................................................,0

    -onclusiones..........................................................................................................,,

    ibliograf!a............................................................................................................,/

    Aneos....................................................................................................................,1

    3

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    4/12

    INTRODUCCIÓN

    #n la sociedad actual denominada 2%ociedad de la Información o #ra del

    -onocimiento3 la información constituye un pilar fundamental para su desarrollo. #s

    cada ve5 m6s evidente que la rique5a emana del conocimiento un bien cada ve5 m6s

    amplio libremente etendido y a disposición de todos 7principalmente8 a trav9s de las

    denominadas :uevas $ecnolog!as de Información y -omunicación ;$I-%< entre las

    cuales destaca Internet.

    #n ese sentido en el campo educativo tambi9n Internet =a ingresado con gran rapide5

    e impacto. %in embargo no es solo el uso de la tecnolog!a la que se necesita paramejorar la calidad de la educación sino de recursos =umanos capacitados. Por tal ra5ón

    el sistema educativo peruano demanda de refleiones acerca de las competencias de

    adaptación al uso de las nuevas tecnolog!as que deben poseer estudiantes y docentes

    especialmente en relación a Internet para de esta manera aprovec=ar al m6imo las

     bondades que este recurso puede ofrecer para el aprendi5aje.

    -arrera Profesional de Administración del I%$P 2Argentina3 demuestra que cada ve5 es

    m6s frecuente el uso de Internet para el desarrollo de sus labores acad9micas. %in

    embargo tambi9n se advierte que el uso de esta =erramienta no es del todo efica5 pues

    se aprecia que en ocasiones 2copian y pegan3 la información o acceden a p6ginas >eb

     poco confiables para desarrollar sus trabajos.

    Por las ra5ones epuestas es que se =a desarrollado el presente trabajo de investigación

    titulado?2 I:'L@#:-IA D# I:$#:#$ #: L)% #%$@DIA:$#% D#L PI# 

    %##%$# D# LA -A#A P)'#%I):AL D# ADI:I%$A-IB: D#L

    I:%$I$@$) %@P#I) $#-:)LB(I-) PCLI-) 2A(#:$I:A3

    La presente monograf!a est6 dirigida a la comunidad educativa peruana y aspira a servir 

    de base para futuras investigaciones que se inscriban dentro de las l!neas de

    investigación de las nuevas tecnolog!as de información y comunicación relacionadas

    con la educación y en especial las que aborden el estudio en el nivel de #ducación

    %uperior :o @niversitaria.

    4

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    5/12

    LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA

    1! #l $emaI:'L@#:-IA D# I:$#:#$ #: L)% #%$@DIA:$#%

    2! #l $itulo2I:'L@#:-IA D# I:$#:#$ #: L)% #%$@DIA:$#% D# PI# 

    %##%$# D# -A#A D# ADI:I%$A-IB: D#L I.%.$.P.

    A(#:$I:A3

    "! %ubt!tulo#L I:$#:#$ -)) #DI) D# AP#:DIAE#

    #! Planteamiento del Problema#l mundo asiste a una profunda revolución tecnológica denominada 2#ra del

    -onocimiento o %ociedad de la Información3 caracteri5ada por la irrupción de

    las nuevas tecnolog!as de la información y la comunicación ;$I-%< en todos los

    6mbitos de la vida del =ombre.

    #n los Fltimos aGos la idea de incorporar diferentes tipos de tecnolog!a en

    situaciones de enseGan5a aprendi5aje =a provocado diversas reacciones desde

    las que creen que el sólo =ec=o de incluirlas solucionar6 todos los

     problemas eistentes =asta las que consideran que el v!nculo docente alumno se

    ver6 afectado.

    Las redes inform6ticas facilitan la comunicación entre las personasH al emplearse

    en las aulas entre alumnos profesores se rompen las barreras del espacio y

    tiempo con el resto del mundo y as! se posibilita el acercamiento de los centros

    educativos a la realidad socialH a la sociedad de la información y la

    comunicación.#n el caso espec!fico de los estudiantes del Primer %emestre de la carrera de

    Administración del I%$P 2Argentina3 utili5an esta =erramienta para el desarrollo

    de diversas actividades.

    $! D%&'(')'*( D%+ P,.+%/!

    5

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    6/12

    #iste escasa información acerca de la influencia que tiene Internet en los

    estudiantes de todos los niveles educativos del pa!s. #spec!ficamente en el

    nivel de #ducación %uperior :o @niversitaria.

    ! F,/+)'*( %+ P,.+%/

    !1! P,%3(4 G%(%,+-u6l es la influencia del uso de Internet en los alumnos del Primer %emestre

    de la -arrera profesional de Administración del I%$P 2Argentina3J

    !2! P,%3(45 E56%)7&')5• Ku9 uso de Internet predomina en los alumnos del Primer %emestre de

    la -arrera Profesional de Administración del I%$P 2Argentina3J

    • -u6l es la percepción que tienen los docentes sobre el uso que le dan a

    Internet los alumnos del Primer %emestre de la -arrera de Administración

    del I%$P 2Argentina3J

    • #s posible sustituir al profesor y utili5ar solo el internet para el

    aprendi5aje de los alumnos del Primer %emestre de la -arrera de

    Administración del I%$P 2Argentina3J.

    #l internet ser6 ,00 beneficioso para el aprendi5aje de los alumnosdel Primer %emestre de la -arrera de Administración del I%$P

    2Argentina3 J

    • Ku9 instrumentos de internet utili5an los alumnos en el aprendi5aje del

    Primer %emestre de la -arrera de Administración del I%$P 2Argentina3.

    • Porque es bueno para los alumnos del Primer %emestre de la -arrera

    de Administración del I%$P 2Argentina3 conocer las oportunidades y

    amena5as del internetJ.

    8! D%+'/'4)'*( % L5 O.9%4'5

    8!1! O.9%4' G%(%,+Determinar la influencia del uso de Internet en los alumnos del Primer 

    %emestre de la -arrera Profesional de Administración del I%$P 2Argentina3.

    8!2! O.9%4'5 E56%)7&')5

    6

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    7/12

    • O.9%4' E56%)7&') N; 1: Identificar qu9 uso de Internet predomina en

    los alumnos del Primer %emestre de la -arrera Profesional de

    Administración del I%$P 2Argentina3.

    • O.9%4' E56%)7&') N; 2:  Identificar la percepción que tienen losdocentes del Primer %emestre de la -arrera de Administración del I%$P

    2Argentina3 sobre el uso que le dan a Internet los alumnos.

    Alejandro Piscitelli citado por ar!a $eresa Kuiro5 identificó a Internet como

    un nuevo soporte intelectual como en su momento lo fueron la inscripción en

     piedra el papiro el papel y =oy los soportes electromagn9ticos se =a convertido

    en un espacio dónde se enseGa se aprende se negocia se vende se disfruta se

    establecen relaciones de muc=os a muc=os.

    Internet es tambi9n una forma de motivación para la lectura y la investigación al

     presentar al usuario una interfa5 atractiva con recursos de sonido im6genes

    videos animaciones y proporcionarle innumerables posibilidades como el

    acceso a informaciones actuali5adas de las m6s diversas 6reas del conocimientoH

    ingresar virtualmente a bibliotecas museos periódicos centros de investigaciónde todo el mundo. $odas esas informaciones est6n disponibles 7gracias a

    Internet8 dentro de la propia escuela en casa en el ambiente de trabajo y en

    lugares pFblicos para ser le!das registradas y almacenadas en medios digitales o

    impresos.

    Por otro lado el libre acceso a diversos tipos de información resulta un reto para

    los padres de familia y maestrosH por lo que deben orientar a los alumnos sobre

    los riesgos que les pueda traer acceder a p6ginas con contenidos seuales desectas religiosas o el vincularse con personas desconocidas.

    #l tema del acceso a Internet y de su utili5ación as! como su credibilidad8

    entendida como la capacidad de interpretar lo que se encuentra en la red

    discernir qu9 sirve y qu9 no obtener confian5a y notoriedad como proveedor de

    información8 es asunto de vital importancia.Por lo tanto para que el aprendi5aje utili5ando los recursos de Internet se

     produ5ca de manera significativa el profesor tiene la misión de orientar a losalumnos respecto a cómo usar esos recursos para reali5ar sus investigaciones y

    7

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    8/12

    transformar los datos en conocimiento =aciendo que desarrollen su capacidad

    cr!tica y refleiva. #n tal sentido Aguaded/+ cita a @mberto #co que epresa?

    2#l usuario de Internet no puede seleccionar al menos de un vista5o entre una

    fuente fiable y una absurda. %e necesita una nueva forma de destre5a cr!tica una

    facultad todav!a desconocida para seleccionar la información brevemente con un

    nuevo sentido comFn3

    #n l!neas generales Internet representa un soporte activo para el aprendi5aje.

    Proporciona instrumentos que facilitan el aprendi5aje autónomo el trabajo

    colaborativo y la personali5ación de la enseGan5a. %e est6 gestando desde

     posiciones socio8 constructivistas8 un nuevo paradigma de la enseGan5a en el

    que la información est6 en todas partes y el profesorado adopta un rol m6sorientador del aprendi5aje. -omo sostiene Aguaded? 2frente al estilo transmisivo

    y centrado en los contenidos que no responden a las eigencias de la sociedad

    de la información se potencia la investigación y eploración de la realidad por 

     parte de los alumnos que pueden aprender en un proceso de descubrimiento al

    tiempo que son protagonistas de su aprendi5aje3

    %ilva8citado por la Dra. Kuiro58 epresa algunas caracter!sticas para tomar en

    cuenta en la incorporación de Internet en el aula?

    = Intervención del usuario en los contenidos.= $ransformación de espectador en actor )= Di6logo individuali5ado con los servicios conectados= Acciones rec!procas de tipo dialógica con los usuarios o en tiempo real

    con los aparatos.%= -ada uno de los espectadores recibe mensajes producidos por los otros y

    responde a ellos.

    -omo ya se =a epresado el impacto que =a causado las nuevas tecnolog!as 7 especialmente Internet8en la vida del ser =umano es bastante profundo. Las

    actividades económicas laborales acad9micas sociales por ejemplo se =an

    modificado notablemente. #l espacio y el tiempo actualmente tienen otras

     perspectivas? rapide5 interactividad innovación etc.

    $odas estas modificaciones empe5aron aproimadamente a surgir en la d9cada

    de los oc=enta con la diversificación de los medios masivos. Man transcurrido

    m6s de /" aGos de esta situación y muc=as de las nuevas generaciones =an

    8

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    9/12

    nacido con el sello que imponen las nuevas tecnolog!as. #s necesario recalcar 

    que se =ace referencia a aquellos jóvenes provenientes de los pa!ses

    industriali5ados o en v!as de desarrollo que poseen una buen nivel socio8

    económico a diferencia de aquellos que provienen de =ogares pobres donde la

     pobre5a e inequidad destacan dando lugar a la formación de una brec=a digital.

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    10/12

    CONCLUSIONES

    Despu9s de desarrollar los objetivos de la presente tesis as! como el an6lisis de los

    datos obtenidos en los instrumentos aplicados a los alumnos y docentes se concluye

    que?

    #l principal uso que los estudiantes del Primer %emestre de la -arrera Profesional de

    Administración del I%$P 2Argentina =acen de Internet es el de la investigación segFn la

     primera acepción que da el Diccionario de la eal Academia de la Lengua? 2Macer 

    diligencias para descubrir algo3. #n t9rminos de los estudiantes buscar o bajar 

    información. #stos resultados indican que para los estudiantes este uso de Internet

    despla5a mayoritariamente a su uso comunicativo.

    La percepción que tienen los tres docentes del Primer %emestre de la -arrera

    Profesional de Administración del I%$P Argentina acerca del uso que le dan a Internet

    sus alumnos es que lo utili5an principalmente para la investigación. #sta afirmación

    coincide con la tendencia epresada por los estudiantes.

    La influencia de Internet es muy significativa en la vida acad9mica de los estudiantes?

    #st6 despla5ando a los libros y la confiabilidad de su información es muy grande.

    Los estudiantes est6n conectados a Internet 8diariamente8 entre una =ora y m6s en un

     porcentaje muy significativo.

    Los estudiantes emplean Internet simplemente como si fuera una gran enciclopedia

    soslayando el uso de recursos como foros blogs videoconferencias.

    La bFsqueda de la información que reali5an los estudiantes es mayoritariamente no

    e=austiva. #ste =ec=o se evidencia en que muc=as veces su información proviene de

    las primeras p6ginas del buscador (oogle adem6s en la baja calidad de las mismas.

    >I>LIOGRAFÍAS

    10

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    11/12

    • Aguaded Eos9 Ignacio y Eulio -abero ;Dir.< ;/00/

  • 8/16/2019 LA PLANIFICACIÓN DE LA MONOGRAFÍA.docx

    12/12

    ANE?OS

    12