16
LAS TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) VALERIA CASTRO LEAL OSCAR EDUARDO ECHAVARRIA CATAÑO VIVIANA GIRALDO BARRERA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO HERRAMIENTA WEB 2.0 ARMENIA-QUINDIO 2012 LAS TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) 1

LAS TIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explica que son las TIC, ventajas, desventajas y caracteristicas, las TIC en la educacion, salud, deportes y su influencia en la sociedad.

Citation preview

  • LAS TIC(TECNOLOGA DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN)

    VALERIA CASTRO LEALOSCAR EDUARDO ECHAVARRIA CATAO

    VIVIANA GIRALDO BARRERA

    UNIVERSIDAD DEL QUINDOHERRAMIENTA WEB 2.0

    ARMENIA-QUINDIO2012

    LAS TIC

    (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN)

    1

  • VALERIA CASTRO LEALOSCAR EDUARDO ECHAVARRIA CATAO

    VIVIANA GIRALDO BARRERA

    Docente AcadmicoPAOLA ANDREA ACERO FRANCO

    UNIVERSIDAD DEL QUINDOHERRAMIENTA WEB 2.0

    ARMENIA-QUINDIO2012

    CONTENIDO

    JUSTIFICACIN...........................4INTRODUCCIN..........................5LAS TIC....................................................................................................................6VENTAJAS Y DESVENTAJAS.................................................................................6CARACTERSTICAS................................................................................................9LAS TIC EN LA EDUCACIN................................................................................10INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD ACTUAL........................................11EL FUTURO DE LAS TIC.......................................................................................12LAS TIC EN EL SECTOR DE LA SALUD...............................................................13IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL DEPORTE.....................................................14ENLACES...............................................................................................................15USOS DE GOOGLE DOCS....................................................................................16RESUMEN DE LAS HOJAS DE VIDA....................................................................17BIBLIOGRAFA.......................................................................................................19

    2

  • JUSTIFICACIN

    Este trabajo es realizado con el propsito de aportar a los compaeros y a los interesados un grano de arena en el vasto campo de la tecnologa. Las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones tienen como uno de los objetivos el mejoramiento del desempeo del ser humano en el campo laboral y personal, ya que aporta los elementos necesarios que satisface las necesidades de todo un entorno.

    3

  • INTRODUCCIN

    Las nuevas tecnologas de la informacin y de la comunicacin han evolucionado a pasos agigantados en los ltimos aos, debido especialmente a su capacidad de interconexin a travs de la red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organizacin de la enseanza y el proceso de aprendizaje. La adaptacin del entorno educativo a este nuevo potencial y adecuada utilizacin didctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los lmites y los peligros que las nuevas tecnologas plantean a la educacin y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnologa y sus consecuencias. Las innovaciones tecnolgicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicacin e inmensas fuentes de informacin que difunden modelos de comportamientos social, actitudes, valores, formas de organizacin, etc. Hemos pasado de una situacin donde la informacin era un bien escaso a otra en donde la informacin es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en las llamada sociedad de la informacin.

    4

  • LAS TIC (Tecnologa de la informacin y la comunicacin)

    Es un conjunto de innovaciones tecnolgicas pero tambin las herramientas que permiten una redefinicin radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrnico.En resumen las nuevas tecnologas de la Informacin y Comunicacin son aquellas herramientas computacionales e informticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan informacin representada de la ms variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la informacin. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologas son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construccin que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

    Principales tecnologas existentes: Internet Robtica Computadoras de propsito especfico Dinero electrnico

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace mas notorio el carcter indispensable del conocimiento sobre las tecnologas de informacin y comunicacin y la aplicacin de stas en distintos mbitos de la vida humana, se hace necesario tambin reconocer las repercusiones que traer consigo la utilizacin de estas nuevas tecnologas ya sean benficas o perjudiciales. A continuacin se mostrarn algunas de las ventajas y desventajas que origina el empleo de las TIC en el desarrollo de las actividades humanas.

    5

  • VENTAJAS:

    Son reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la produccin y difusin de nuevas tecnologas y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizar los conocimientos de los factores endgenos y exgenos que inciden en la apropiacin de las innovaciones tecnolgicas, por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovacin tecnolgica pueden ser entendidos como un proceso de innovacin social que moviliza las capacidades de la organizacin, constituyndose en una instancia de generacin de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes reas de la empresa, en un proceso dinmico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.

    Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educacin.

    Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a travs de redes

    de apoyo e intercambio y lista de discusin.

    Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a travs de la Internet.

    Permitir el aprendizaje interactivo y la educacin a distancia.

    Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas

    competencias (integracin, trabajo en equipo, motivacin, disciplina, etc.).

    Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.

    Dar acceso al flujo de conocimientos e informacin para empoderar y mejorar las vidas de las personas.

    Menores riesgos.

    Menores costos.

    DESVENTAJAS:

    Los beneficios de esta revolucin no estn distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los pases en desarrollo de la informacin,

    6

  • dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Segn se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economa de la informacin", aunque el rpido desarrollo de la tecnologa de la informacin y la comunicacin (TIC) constituye una "revolucin en ciernes", las disparidades en su difusin y utilizacin implican un riesgo de ampliacin de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnolgicos.

    El internauta tpico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 aos

    de edad, con educacin universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla ingls. En este contexto, las mujeres latinoamericanas y especialmente aqullas de ingresos bajos que viven en zonas rurales tienen que enfrentar un doble o un triple desafo para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TIC.

    Falta de privacidad

    Aislamiento

    Fraude

    Disminuye los puestos de trabajo

    CARACTERSTICAS Las tecnologas de informacin y comunicacin tienen como caractersticas principales las siguientes:

    Son de carcter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicacin.

    Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporcin al rea educativa

    ya que la hace ms accesible y dinmica.

    Son considerados temas de debate pblico y poltico, pues su utilizacin implica un futuro prometedor.

    Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la

    informtica.

    7

  • Afectan a numerosos mbitos de la ciencias humana como la sociologa, la

    teora de las organizaciones o la gestin.

    En Amrica Latina se destacan con su utilizacin en las universidades e instituciones pases como: Argentina y Mxico, en Europa: Espaa y Francia.

    Resultan un gran alivio econmico a largo plazo. aunque en el tiempo de

    adquisicin resulte una fuerte inversin.

    Constituyen medios de comunicacin y adquisicin de informacin de toda variedad, inclusive cientfica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educacin a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la informacin posible generalmente solo, con una ayuda mnima del profesor.

    LAS TIC EN LA EDUCACIN

    El aprendizaje que sola ser un claro proceso transhumano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez ms, poderosas redes y cerebros artificiales.El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes. Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseanza y el aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, est de por medio la computadora y por ende la introduccin de las nuevas teoras sobre la obtencin de conocimientos y el empleo de las tecnologas de informacin y comunicacin. Objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologas de informacin y comunicacin:

    Disear e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnolgico adecuado para ampliar el marco de actuacin de la universidad al mbito nacional e internacional.

    Implantar un servicio de educacin semiempresarial para estudios regulares

    de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedaggico, tcnico y administrativo adecuado.

    8

  • Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autnomamente, con ayuda de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin.

    INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD ACTUAL Las TIC son el conjunto de avances tecnolgicos que nos proporcionan la informtica, telecomunicaciones y las tecnologa audiovisuales, las cuales han tenido un impacto en el desarrollo de la humanidad, cambiando el estilo de vida logrando establecerse en todo el mundo. De la mano de la globalizacin son bsicas para el exitoso progreso de las sociedades. La industria de la sociedad de la informacin (desde las telecomunicaciones, software, hardware, la electrnica, el mundo audiovisual y los medios de comunicacin hasta internet.) constituye el conglomerado empresarial ms potente de la economa mundial. Su influencia ha impactado tanto la sociedad, que su presencia es bsica para competir con en el activo movimiento del planeta. Las TIC estn presentes en todas las esferas de nuestras vidas, prcticamente es imposible vivir sin ellas, puesto que debido a estas y su desarrollo de la mano de la globalizacin, cada vez ms es la distancia entre los pases industrializados y subdesarrollados, puesto aunque la barrera econmica ha disminuido an es difcil acercarse a las tecnologas que las potencias manejan. Por otro lado, la dependencia tecnolgica que estas generan, es cada dia mas visible, puesto que la intencin de mejorar la calidad de vida y ampliar la asequibilidad de la tecnologa se convierte en la informacin de un pensamiento dependiente, un pensamiento confiado en la efectividad de la tecnologa excesivamente, es decir: la tecnologa y mejora nuestro estilo de vida, pero hay que saber hasta qu lmite se desarrolla y se opta para su uso. De igual manera el manejo de la tecnologa nos exige ser mejores y estar actualizados acerca de lo que sucede en el mundo dia a dia, y a su vez obliga a la sociedad a conocer su su uso, lo que para muchas personas no es posible, esto genera un atraso cultural e intelectual de las sociedades que por diferentes motivos no logran la alfabetizacin acerca del tema, en consecuencia el manejo de dichas tecnologas pueden ser un arma de doble filo.

    EL FUTURO DE LAS TIC Segn la evolucin de las tecnologas, se prev que en 2026, la potencia informtica disponible sera 8000 veces mayor a la que se tiene actualmente. La pregunta que surge a raz de esto es en qu grado aprovecharn esta potencia

    9

  • las organizaciones empresariales en su gestin cotidian. Uno de los beneficios ms evidentes es la posibilidad de gestionar un mayor volumen de informacin en menor tiempo. Las tecnologas de informacin y comunicacin son un verdadero mundo, porque crea sistemas y aplicaciones que le sirven a la humanidad, desarrollando nuevas herramientas que hacen que funcione con una mejor calidad el quehacer de los individuos que estn insertos de una manera activa en la sociedad. El futuro de las TIC no es posible vislumbrar de manera clara ya que no se puede anticipar de forma especfica todo lo que puede extraerse, es decir, todo aquello que es posible desarrollar en cuanto a la tecnologa. Existirn cosas que hoy da ni siquiera soamos porque el futuro es difcil de describir.

    LAS TIC EN EL SECTOR DE LA SALUD La salud es uno de los sectores ms intensivos en el uso de informacin. La visin del impacto de las TIC va mucho ms all que la implementacin de red de portales de Salud dirigidos a consumidores o profesionales. Una de las lneas de mayor empuje general a la introduccin de las TIC corresponde a las grandes iniciativas polticas.

    10

  • B La incorporacin de las TIC al mundo sanitario est suponiendo de cambio para mejora de calidad de vida de ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de herramientas dirigidas a dar respuesta en reas como planificacin, la informacin, la investigacin, la gestin, prevencin, promocin o en el diagnstico o tratamiento. El reto las constituye las TIC como base sobre la que se implementan aplicaciones verdaderamente tiles, En este sentido cobran una gran relevancia las actividades de investigacin y de transferencia al sistema de salud en entornos de colaboracin entre todos los agentes implicados y centrados en el paciente.Como ocurre en otros campos, las TIC se estn presentando cada vez ms en el mbito de la salud. La prctica clnica gira alrededor de datos,informacin y conocimiento. Internet se ha convertido en la mayor fuente de informacin sanitaria no slo para los profesionales sino tambin para los pacientes. Adems han surgido y siguen surgiendo multitud de iniciativas de aplicaciones mdicas y sanitarias que, aparte de los servicios de informacin, contempla la posibilidad de consultar a mdicos, servicios de telemedicina y una amplia gama de posibilidades. El desarrollo de la infraestructura de las redes digitales de comunicacin permite el flujo de informacin entre los actores, usando historiales clnicos electrnicos en un entorno seguro, mejorando la calidad de los servicios y facilitando una gestin ms eficiente y cmoda para los ciudadanos.

    IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL DEPORTE

    Las nuevas tecnologas han permeado todos los mbitos existentes en la actual sociedad, centrndonos en el mbito del deporte tenemos que es imprescindible el uso de estas herramientas para efectos de maximizar nuestros procesos metodolgicos. En el caso de la alta competencia se proveen nuevas posibilidades para tener mecanismos eficaces, con el fin de llegar a obtener un nivel de excelencia en la alta competencia, y finalmente llegar al triunfo. A nivel tecnolgico tenemos la posibilidad de crear una planificacin adecuada del entrenamiento y mantener una constante interaccin entre deportista y entrenador. La planificacin

    11

  • es la clave para llegar al xito, y en el caso del deporte no es la excepcin.

    ENLACES El siguiente enlace impacto de las TIC en la educacin es un reportaje que presenta casos exitosos de incorporacin de tecnologa en la sala de clases para apoyar el proceso de enseanza y aprendizaje. El siguiente enlace aplicacin de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin en nuestra vida muestra las ventajas y comodidades que nos brinda las tecnologas en todos los campos.

    El siguiente enlace Uso seguro de las TIC permite conocer los diferentes conceptos de internet los cuales permiten tener un uso adecuado de las TIC.

    El siguiente enlace Tics En Colombia muestra la conformacin, el uso, el contenido, el funcionamiento etc, de las TIC en nuestro pas El siguiente lenlace http://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4 muestra el uso de las TIC y la educacin virtual y su papel que juega en la educacin. El siguiente enlace http://www.youtube.com/watch?v=gnhbJ1XFAog muestra una exposicin llamada Expo TIC 2012 muestra tecnolgica de punta de muchas formas I 14-06-12

    12

  • USOS DE GOOGLE DOCS El procesador de texto google docs en el campo de la Contadura es de gran utilidad puesto que:Sin importar el lugar ni el tiempo se puede tener acceso a la informacin que se tenga en google docs, modificar o ingresar ms informacin se puede hacer, por tal motivo para un Contador que no siempre se encuentra en la empresa y debe presentar informes es muy util esta herramienta donde puede elaborar estados financieros, nomina, dictamen, certificados y otros, tenerlos al alcance en cualquier momento para un eficaz cumplimiento de su deber.Cuando se elaboran informes por el auxiliar contable los cuales deben ser revisados y aprobados por el Contador para su presentacin, se hace dificultoso la revisin y correccin si es necesario cuando no se encuentran en el mismo lugar, ya que se requiere del uso del telfono, correo, adjuntar archivos y de tiempo, pero es todo lo contrario si dichos informes los elaboro en google docs ya puedo editar y visualizar la informacin con otras personas al mismo tiempo y as hacer de la revisin un proceso ms rpido y cmodo. Tambien tengo la posibilidad de publicarlo en la web, descargarlos en un equipo o tenerlos en la nube. VALERIA CASTRO. Esta herramienta es importante en el campo de la ingeniera de sistemas, debido a la gran cantidad de procesos que necesitemos realizar en red, google docs, nos permite ahorrar tiempo y agilizar estos procesos, como la ingeniera hace uso de gran parte de las herramientas tecnolgicas, es muy necesario tener un acceso ms rpido y mayor velocidad al momento de realizar trabajos en la red colaborativamente.Google docs sirve como apoyo a las diferentes actividades que se realizan en la ingeniera de sistemas como aquellas actividades colaborativas como diseos de software, resolucin de problemas en donde se requiere una lluvia de ideas de las personas que participen en dicha actividad, utilizando esta herramienta permite

    13

  • una optimizacin de la informtica y los equipos computacionales. OSCAR EDUARDO ECHAVARRIA CATAO

    RESUMEN DE HOJA DE VIDA

    VALERIA CASTRO LEAL

    Contaduria Publica Nocturna, Semestre actual VII. Curso: Servicio al Cliente, dictado por (SENA, El Servicio Nacional de Aprendizaje); duracin 40 horas; locacion del curso virtual; fecha de realizacin 27 de julio de 2010. Diplomado: Estndares Internacionales de Contabilidad, dictado por (Universidad del Quindo); duracin 60 horas; locacin del diplomado presencial; fecha de realizacin 3 de diciembre de 2011.

    14

  • RESUMEN DE HOJA VIDA

    OSCAR EDUARDO ECHAVARRIA C.

    Ingeniera de Sistemas y Computacin Estudios: Tcnico en sistemas, institucin comfenalco ao 2006tecnico en mantenimiento y ensamble de computadores. (instituto panamericano) ao 203 Informacin Laboral: ayudante codigo 472 alcalda de Armenia

    BIBLIOGRAFA

    15

  • Huidrobo Jos Manuel, Tecnologas de la informacin. Internet (http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion3.shtml) Ministerio de Tecnologa de la Informacin y las comunicacioneshttp://www.mintic.gov.co/ Salavarrieta Luis Eduardo, Importancia de las TICs en la educacin. Internet (http://lesalavarrieta.lacoctelera.net/post/2009/07/22/importancia-las-tics-la-educacion) EDUCACIN VIRTUAL Y LAS TIC. internethttp://educacionvirtualytic.blogspot.com/2008/08/la-importancia-de-las-tics-en-el.html Impacto de las TIC en la salud Luis Becerra, Fernando Gonzalez. internethttp://www.slideshare.net/Nanducci/las-tics-en-el-sector-salud Para la elaboracin de este trabajo se utilizaron normas icontec.

    16