Leccion 7 - 8 de 8

  • Upload
    gdiazp

  • View
    1.610

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1Entre menos electrones existan en la rbita ms externa de un tomo, mejor conductor ser, debido a que se requiere menos energa para:Seleccione una respuesta.a. atraer un protn de valencia

b. liberar un protn de valencia

c. liberar un electrn de valencia

d. atraer un electrn de valencia

2Segn la lectura, los materiales semiconductores, adiferencia del comportamiento de los metales,mejoran sus caractersticas conductoras de la electricidad:Seleccione una respuesta.a. a medida que disminuye la temperatura

b. a medida que aumenta la temperatura

c. a medida que disminuye la frecuencia elctrica

d. a medida que aumenta la frecuencia elctrica

3Segn la lectura, la topografa de un producto semiconductor se relaciona con:Seleccione una respuesta.a. La concepcin y el diseo del circuito

b. La estructura y disposicin de sus elementos internos

c. Las funciones que cumple

d. La concesin de derechos exclusivos

4Es claro que el llamado "hueco" de los semiconductores no es realmente una partcula, pero ha permitido a los fsicos describir los resultados observados experimentalmente en los materiales semiconductores. Dicho "hueco" es considerado en tales experiencias como una partcula de carga:Seleccione una respuesta.a. negativa

b. neutra

c. viajera

d. positiva

5Los materiales aislantes son aquellos cuyos tomos tienen:Seleccione una respuesta.a. ms de cuatro electrones de valencia

b. un electrn de valencia

c. cuatro electrones de valencia

d. dos electrones de valencia

6Los semiconductores tipo N se construyen adicionndole tomos de impurezas que tengan 5 electrones de valencia, a semiconductores puros. Con este proceso se consigue:1. mejorar las propiedades aislantes del semiconductor2. obtener un semiconductor con exceso de huecos3. obtener un semiconductor con exceso de electrones libres4. mejorar las propiedades de conductividad elctrica del semiconductorSeleccione una respuesta.a. 1 y 2

b. 3 y 4

c. 1 y 3

d. 2 y 4