38
ALUMNO: CARLOS REYES LOPEZ MATRICULA: 87226006 M&xico, D.F., 30 de Noviembre de 1995

LOPEZ - 148.206.53.84148.206.53.84/tesiuami/UAM1663.pdf · definido en Microsoft Project @a incluido en la instalación de la aplicación) en donde definiremos únicamente todos los

  • Upload
    leduong

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ALUMNO: CARLOS REYES LOPEZ MATRICULA: 87226006

M&xico, D.F., 30 de Noviembre de 1995

M N U A L DE USUARIO CONPROY índice

CON PROY

SISTEMA DE CONSULTA DE PROYECTOS

I I MANUAL DE USUARIO I I

INTRODUCCION

SECCION A: DEFINICION DE LOS PROYECTOS EN PROJECT

1.- Definición de la fuente de recursos

2.- Compartir recursos de la fuente con los demás proyectos

3.- Dejinición del tipo de pro-vecto

4.- Guardar proyectos en la Base de Datos

5.- Actualizar proyectos en la Base de Datos

SECC N B: DEFINICION DE LOS TIPOS DE PROYECTO EN LA APLICACI~N CON PRO Y

1.- Catálogo de tipos de proyectos

SECCION C: CONSULTAR INFORMACION DE LOS PROYECTOS EN LA APLICACION CON PRO Y

Hoja 1

M N U A L DE USUARIO CON-PROY Introducción

INTRODUCCION

Para que la administración de proyectos pueda llevarse a cabo con éxito es necesario aplicar

eficazmente las cuatro fases principales del proceso administrativo, que son: planflcación, organización,

dirección y control. En la etapa de planrficación se determinan los objetivos, se fijan las metas y se trazan

planes para ponerlos en práctica. La función de organización consiste en evaluar los recursos requeridos y

disponibles así como en programar la distribución del trabajo. La función de dirección se refiere a

supervisar a los trabajadores, adiestrarlos y desarrollarlos manteniendo la motivación y un clima de trabajo

productivo. Y por último la función de control se realiza fijando los criterios y puntos de comprobación para

evaluar el trabajo, evaluando los resultados de las acciones y retroalimentando los planes.

La información precisa, oportuna y confiable con que se cuente será fundamental para la mejor

realización del proceso administrativo. Es por esto que la finalidad del sistema de consulta de proyectos

CON PROY está dirigida a que éste sea una fuente de información que ayude en el desempeño de la

administración de proyectos. Con este objetivo, se han utilizando dos poderosas herramientas de Microsoft

para conformar una aplicación de consulta de proyectos, que combina la versatilidad y capacidad de

administración de proyectos de Microsoft Project V. 4 , con la presentación y manejo de información que

nos brinda Microsoft Access V. 2 .O.

Debido a que la aplicación es simplemente una fuente de consultas y que no existen procesos

complicados que detallar, este documento más que un manual de usuario será una guía descriptiva de los

formularios y de las convenciones utilizadas en la creación de proyectos así como su integración a la

aplicación .

Nota: En las secuencias de instrucciones a segurr no es necesarro realrzar todos los pasos desde elprrncrpro, solo es necesario

rncorporarse al paso en el que se encuentre en ese momento.

Novierrrhre 1995 Hoja 2

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION A-2 Definición de los proyectos en Microsojl Project

Compartir recursos de la fuente con los demás proyectos

SECCION A: DEFINICION DE LOS PROYECTOS EN MICROSOFT PROJECT

~ ~~~ ~ ~ ~~ ~~ ~~ ~ ~

Los proyectos definidos en Microsoft Project son la fuente de información de la aplicación, por lo

tanto se requiere que estén correctamente especificados y documentados para que la información

suministrada por ellos sea provechosa en la aplicación.

1.- DEFINICION DE LA FUENTE DE RECURSOS

Debido a que deseamos tener identificados de manera única a los recursos que se utilizarán en los

proyectos, debemos definir una fuente de recursos . esta fuente de recursos no es mas que un proyecto

definido en Microsoft Project @a incluido en la instalación de la aplicación) en donde definiremos

únicamente todos los recursos así como sus atributos, tales como: clave, nombre, iniciales, costo, etc..

Lo anterior nos evitará definir los mismos recursos para cada proyecto y también con esto

evitaremos que un mismo recursos tenga diferente identificador en cada proyecto, lo cual complicaría en

gran manera su identificación dentro de la aplicación.

La fuente de recursos la definimos de la siguiente manera:

l . - A brir h k r o s o f t Project

2.- Hacer click sobre el icono Abrir de la barra de herramientas

3.- Seleccionar el archivo RECURSOSMPP del subdirectorio C: PROYECTO

4.- Seleccionar la opción Ver del menú principal

S.- Seleccionar la opción Hoja de recursos

6.- Definir todos los datos de recursos que se utilizarán en los proyectos (Nombre, Iniciales,

Grupo, Capacidad Máxima, etc. .)

7.- Hacer click sobre el icono Guardar

Novierrrbre 1995 Hoja 3

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION A-2 Definición de los proyectos en Microso) Project

Compartir recursos de la fuente con los dermis proyectos

2.- COMPARTIR RECURSOS DE LA FUENTE CON LOS DEMAS PROYECTOS

Ya que no se definirán recursos para cada proyecto sino solamente en la fuente de recursos, es

necesario que cada uno de los proyectos a incluirse en la aplicación puedan disponer de los recursos

especificados en la fuente, lo anterior lo haremos vinculando todos los proyectos con el proyecto que

contiene la fuente de recursos de la siguiente manera:

I.- Abrir Microsoj? Project

2.- Hacer click sobre el icono Abrir archivo de la barra de herramientas

3.- Seleccionar el archivo RECURS0S.MPP del subdirectorio C: \PROYECTO

4.- Hacer click sobre el icono Abrir archivo de la barra de herramientas

5.- Seleccionar el archivo que contiene alguno de los pro-vectos a incluirse en la aplicación

6.- Seleccionar la opción Herramientas del menú principal

7.- Seleccionar la opción Proyectos múltiples

8.- Seleccionar la opción Compartir recursos...

9.- Hacer click sobre el Radio botón “Utilizar recursos de: ’’

10.- Seleccionar RECURSOS.MPP de la caja de lista

11.- Hacer click sobre el Radio botón “El fondo de recursos tiene prioridad”

12.- Hacer click sobre el botón Aceptar

13.- Hacer click sobre el icono Guardar

Una vez que un proyecto se ha vinculado con el fondo de recursos RECURS0S.MPP y se intenta abrir el

archivo del proyecto sin estar abierto el proyecto de fondo de recursos RECURSOS.MpP, se presenta una

ventana de diálogo con el siguiente mensaje:

Noviembre 1995 Hoja 4

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION A-2 Definición de los proyectos en Microsofr Project

Compartir recursos de la fuente con los demás proyectos

El fondo de recursos “C:\PROYECTO\RECURSOS.MPP“ que ha estado utilizando

<NOMBRE PROYECTO>, no se encuentra actualmente en memoria. ¿Desea abrir

“C:\PROYECTO\RECURSOS.MPP”?

Si es que el proyecto va a ser modificado en cuanto a los recursos, es necesario seleccionar el botón con la

opción Si para que todos los cambios en los recursos queden registrados en el Fondo de Recursos.

Por otro lado cuando intentamos abrir el proyecto de Fondo de Recursos cuando este ya ha sido

vinculado a otros proyectos, se muestra la siguiente ventana de dialogo:

El proyecto “RECURSOSMPP” contiene recursos compartidos con otros proyectos.

¿Desea consolidar en una nueva ventana todos los proyectos que comparten recursos?

Como no es de nuestro interés para efectos de la aplicación tener todos los proyectos consolidados

seleccionamos la opción No.

Novietubre I995 Hoja 5

M N U 4 L DE USUARIO CON - PROY SECCION A-3 Definition de los proyectos en Microsoft Project

Definición del tipo de proyecto

3.- DEFINICION DEL TIPO DE PROYECTO

Uno de los principales objetivos de la aplicación es poder realizar una clasificación por tipo de los

proyectos. La definición de esta clasificación está abierta para ser definida por el usuario según sus

necesidades, para lo cual cuenta con un catálogo de tipos de proyectos (que se detalla en la siguiente

sección) en donde se podrán definir las claves, grupos y tipos de proyectos. Como ya se mencionó

anteriormente, los proyectos son la fiente de información de la aplicación, por lo tanto es aquí dondc se ha

implementado la definición o captura del tipo de proyecto; es decir, dentro de los datos del proyecto que se

ha definido en Microsoft Access. Para realizar lo anterior se sigue este procedimiento:

1.- Abrir Microsoft Project

2.- Hacer click sobre el icono Abrir archivo de la barra de herramientas

3.- Seleccionar el archivo con el proyecto que se desea abrir

4.- Seleccionar la opción Archivo del menú principal

5. - Seleccionar la opcion Resumen

6.- Seleccionar la página Documento de la carpeta presentada en la ventana de dialogo

7.- En el campo Dalabras clave introducir la clave o las claves del tipo de proyecto de acuerdo

como sean definidas en el catálogo de tipos de proyecto de la aplicación, separadas por " , ' I

(como se explica en la sección siguiente)

8.- Hacer click sobre el botón Aceptar

9.- Hacer click sobre el botón Guardar de la barra de herrarnientas

Debido a que no es posible hacer las validaciones de consistencia necesarias para las claves definidas en el

campo palabras clave de las hojas de resumen del proyecto: (puesto que esta solo se considera como una

cadena, la cual no es tratada sino hasta que ya forma parte de la información de la aplicación), es necesario

resaltar la importancia de ser consistentes con las claves aquí definidas y el catálogo de tipos de proyectos

definidos en la aplicación.

Novienrbre 1995 !roja 6

AL4NUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION A-J Definición de los proyectos en Microsoji Project

Guardar proyectos en la base de datos

4.- GUARDAR PROYECTOS EN LA BASE DE DATOS

Para nutrir con datos la aplicación es necesario insertar la información de los proyectos en la base

de datos CON PROY, para esto se debe seguir el siguiente procedimiento:

1.- Abrir Microsoft Project

2.- Hacer click sobre el icono Abrir archivo de la barra de herramientas

3.- Seleccionar el archivo con el proyecto que se desea abrir

1.- Seleccionar la opción Herramientas del nrenú principal

5. - Seleccionar la opción Proyectos múltiples

6.- Seleccionar la opción Guardar en base de datos

7.- Aparecerá una ventana de diáIogo para seleccionar el archivo de base de datos de Access en la

cual se guardará el proyecto. Seleccionamos el archivo PROYECTO.MDB del subdirectorio

C: PROYECTO

8.- Aparecerá una ventana donde se despliega un mensaje de que el proyecto está siendo

guardado en la base de datos

Noviembre 1995 Hoja 7

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION A -5 Definición de los proyectos en Microsoff Project

Actualizar pro-vectos en la base de datos CON PROY

5.- ACTUALIZAR PROYECTOS EN LA BASE DE DATOS

UM vez que algún proyecto ha sido guardado en la base de datos y posteriormente es modificado, es

necesario actualizar la información. Para esto realizamos un proceso similar al anterior :

1.- Abrir Microsoj? Project

2.- Hacer click sobre el icono Abrir archivo de la barra de herramientas

3.- Seleccionar el archivo con el proyecto que se desea abrir

1.- Seleccionar la opción Herramientas del menú principal

5.- Seleccionar la opción Boyectos múltiples

6.- Seleccionar la opción Guardar en base de datos

7.- Aparecerá una ventana donde se despliega un mensaje que el pro-vecto esta siendo actualizado

en la base de datos.

Noviernhre 1995

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION B- 1 Dejinicion de los tipos de proyectos

Catálogo de tipos de proyectos

SECCION B: DEFINICION DE LOS TIPOS DE PROYECTOS

1.- CATALOGO DE TIPOS DE PROYECTOS

Como se mencionó en la sección anterior es necesario y también posible hacer una clasificación de

los diferentes tipos de proyectos; para esto se habilitó un campo (Palabras clave) en la hoja de resumen de

proyecto dentro de Microsoft Access en donde se capturará la clave o claves de tipos de proyectos asignados

a determinado proyecto. También dentro de la aplicación desarrollada en Access se definio el catálogo de

tipos de Proyectos para realizar esta clasificación. Es recomendable hacer un análisis detallado

considerando las categorías en las cuales nos es necesario enmarcar los proyectos; es decir; de acuerdo al

ambiente de desarrollo, la plataforma de sistema operativo, metodología, herramientas de desarrollo

utilizadas, etc; para poder definir las claves de tipo p asignar una o más de estas a los proyectos.

Novienrhrc 1995 Hoja 9

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION C Consultar información de los proyectos

SECCION C: CONSULTAR NFORMACION DE LOS PROYECTOS ~~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~~~~~~~ ~

Para poder consultar información de los proyectos con la aplicación es necesario realizar el siguiente

procedimiento:

1 .- Cargar Microsoft Access

2.- Hacer click sobre el icono Abrir base de datos

3.- Seleccionar el archivo CON-PROY.MDB del directorio PROYECTO

4.- Hacer click sobre el botón Aceptar

5. De la ventana de la base de datos seleccionar FORMULARIO

6.- Seleccionar el formulario Administración de proyectos

7.- Hacer click sobre el botón Abrir

Una vez que abrimos la aplicación podemos realizar la consulta de información como se describe a

continuación:

PROYECTOS. En este módulo podemos consultar los datos más importantes de los proyectos como son:

clave, nombre, versión, tipos de proyectos , empresa a la que pertenece el proyecto, duración, etc.

RECURSOS. En este módulo podemos consultar los datos mas importantes de los recursos como son:

Identificador, iniciales, nombre, proyectos en los que será utilizado, versión, número máximo utilizado,

número máximo disponible, grupo de recursos al que pertenece, costos, trabajo, etc.

TAREAS. Identificador de la tarea, nombre de la tarea, proyecto y versión, prioridad, porcentaje de trabajo

realizado. comienzo, fin , duración y horas de trabajo necesarias, costos, etc.

ASIGNACION DE RECURSOS. En este módulo podemos consultar qué recursos han sido asignados a

determinado proyecto, durante cuanto tiempo y los costos implicados.

Noviembre 1995 Hoja 10

MANUAL DE USUARIO CON-PROY SECCION C Consultar información de los proyectos

TIPOS DE PROYECTOS: Este módulo es el mantenimiento (Altas, Bajas, Modificaciones y Consultas)

del cátalogo de Tipos de Proyectos.

CONSULTAS PREDEFINIDAS: En este módulo se han implementado las consultas que se consideran

como las más comunes que se desearía realizar acerca de los proyectos, tareas, recursos y sus relaciones. La

lista de consultas predefinidas incluida es la siguiente:

PROYECTOS CLASIFICADOS POR TIPO

TAREAS DE CADA PROYECTO

RECURSOS UTILIZADOS EN CADA PROYECTO

COSTOS Y TIEMPOS DE CADA PROYECTO

COSTOS DE RECURSOS POR PROYECTO

COSTOS DE TAREAS POR PROYECTO

TIEMPOS DE UTILIZACION DE RECURSOS POR PROYECTO

RECURSOS UTILIZADOS POR PROYECTO

RECURSOS UTILIZADOS POR TAREA

A esta lista de consultas predefinidas se pueden añadir otras como se explica en la sección E: ADICIONAR

UNA CONSULTA A LAS CONSULTAS PREDEFINIDAS.

Novienrbre 1995 Hoja 11

MANUAL TÉCNICO CON PROY Indice

CON PROY

SISTEMA DE CONSULTA DE PROYECTOS

1 I MANUAL TECNICO I I

INTRODUCCION

SECCION A: DEFINICION DEL SISTEMA

l . - Marco conceptual

2.- Estructura del sistema

SECCION B: UBICACION DEL SISTEMA

1 .- Ambiente de desarrollo y operación

1.1 Equipo y software

1.2 Subdirectorio y archivos

1.3 Formularios

SECCION C: DISER0 LOGIC0 DEL SISTEMA

1.- Diagrama entidad- relación

2.- Esquema de la base de datos

SECCION D: MSTALACION Y OPERACION DEL SISTEMA

1.- Instalación del sistema

2.- Operación del sistema

SECCION E: ADICIONAR UNA CONSULTA A LAS CONSULTAS PREDEFINIDAS

1.- Adicionar una nueva consulta

Noviertrhre 1995 1

M N U A L TECNICO CON PROY Introducción

INTRODUCCION

La finalidad del sistema es que éste sea una fuente de información que ayude en el desempeño de

la administración de proyectos. Con este objetivo, se han utilizando dos poderosas herramientas de Microsoft

para conformar una aplicación de consulta de proyectos, que combina la versatilidad y capacidad de

administración de proyectos de Microsoft Project V. 4 , con la presentación y manejo de información que

nos brinda Microsoft Access V. 2 .O

La SECCION A ofrece un panorama g ,eral a cerca de los concer

sistema; es decir, se ocupa en describir QUE ES EL SISTEMA.

)tos y de la estructura del

La SECCION B abarca el aspecto del “lugar” físico donde se ubica el desarrollo y su operación

así como los componentes que lo constituyen. En otras palabras, se expone DONDE SE ENCUENTRA EL

S I S T E M A Y CUALES ELEMENTOS LO CONFORMAN.

La SECCION C contempla la descripción a detalle de la información que se maneja en el

sistema y los procesos que lo hacen posible. Es decir; se describe el aspecto de COMO FUNCIONA EL

SISTEMA.

La SECCION D tiene el objetivo de ubicar el sistema en el entorno operativo-administrativo

para el cual ha sido diseñado e implementado. En otras palabras, se describe a detalle COMO

IMPLEMENTAR Y COMO OPERAR EL SISTEMA.

2

kt4 NUA L TECNICO CON PROY SECCION A-1 Definición del sistema

Marco conceptual

SECCION A: DEFINICION DEL SISTEMA

1 .- MARCO CONCEPTUAL

El objetivo de éSta sección es mostrar de manera breve y concisa las definiciones acerca de las

entidades y sus atributos que las definen. De esta forma, podremos comprender de manera más clara las

especificaciones técnicas que se detallan en las secciones siguientes.

Para comenzar definimos el significado de PROYECTO. Un proyecto es un modelo del

emprendimiento a ser realizado, con las previsiones de recursos. de tiempo de ejecución y de resultados

esperados. El proyecto representa una propuesta concreta de inversión, adecuadamente caracterizada en

términos de sus componentes técnicos, económicos, financieros, organizacionales y legales.

Los RECURSOS incluyen a las personas, equipo, herramientas, maquinaria y demás elementos

usados para realizar las TAREAS en un proyecto. Y estas TAREAS son los trabajos o actividades que deben

de llevarse a cabo en el orden y tiempos establecidos para la realización del proyecto.

La ASIGNACION DE RECURSOS a las tareas es la determinación de que elementos del conjunto

de recursos se destinan al cumplimiento de las tareas; obviamente, procurando que esta distribución y

asignación sea la más optima posible en cuento a tiempo y costo se refiere.

Una de las principales finalidades de la aplicación es poder clasificar los diferentes proyectos en

cuanto al tipo; ya sea éste de la función desempeñada, herramientas con que fue desarrollado, plataformas de

sistema operativo, etc. El establecimiento de este TIPO DE PROYECTOS queda abierto al usuario, por lo

cual no es posible dar una definición concreta de el.

Noviembre 1995 3

M N U A L TECNICO CON PROY

2.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA

SECCION A-2 Definicion del sistema Estructura del sistema

I

I

Noviembre 1995 4

UANUA L TECNICO CON PROY SECCION B-1 Ubicación del sistema

Ambiente de desarrollo y operación

SECCION B: UBICACION DEL SISTEMA

1.- AMBIENTE DE DESARROLLO Y OPERACION

1.1. EQUIPO Y SOFTWARE

EQUIPO:

Computadora tipo PC compatible, 4Mb de RAM, 33 Mhz, 120 Mb de HD, monitor VGA, teclado, mouse.

* Impresora

SOFTWARE DE DESARROLLO Y OPERACION

Microsoft Access Versión 2.0

Microsoft Windows 3.1

SOFTWARE DE ADMINISTRACION (Para desarrollo y administración)

Microsoft Project Versión 4.0

SOFTWARE DE DOCUMENTACION (Para desarrollo únicamente)

Microsoft Word Versión 6.0

ABC Flow Charter Versión 1.13

ERwin/ERX Versión 1. l a

1.2 SUBDIRECTORIO Y ARCHIVOS.

El subdirectorio de trabajo y de desarrollo se encuentra en C:\PROYECTO el cual se crea al instalar

la aplicación en disco duro. Este subdirectorio contiene los siguientes programas:

UANUAL TECNICO CON PROY SECCION B-1 Ubicación del sistema

Ambiente de desarrollo y operación

ARCHIVO DESCRIPCION I

PROYECTO. MDB Aplicación de consulta desarrollada en Microsoft Access

RECuRS0S.MPP Archivo de Microsoft Project Utilizado como fondo de recursos para los proyectos a incluirse en la aplicación

* .MPP Se sugiere que todos los archivos de proyectos a incluirse en la aplicación se guarden en este subdirectorio para una mejor administración

MAN-USU.DOC

Este manual técnico. Archivo de Microsoft Word 6.0 MAN-"EC.DOC

Manual de usuario de la aplicación. Archivo de Microsoft Word

Programa de instalación INSTAL,AR.BAT

6.0

1.3 FORMULARIOS

FORMULARIO DESCRXPCION

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Muestra los datos más importantes de la tabla PROYECTOS

Forma principal de la aplicación

Proyecto

Recursos TAREAS

de proyectos (Altas, bajas, modificaciones y Permite realizar el mantenimiento de la tabla Tipos TIPOS DE PROYECTOS asignación de recursos Muestra los datos más importantes de la tabla ASIGNACION DE RECURSOS Tareas Muestra los datos más importantes de la tabla

RECURSOS Muestra los datos más importantes de la tabla

I consultas) CONSULTAS PREDEFINIDAS I Permite seleccionar de una lista alguna de las

1 consultas predefinidas. -

PROYECTOS CLASIFICADOS POR TIPO 1 Muestra los datos de los tipos de proyectos y el subformulario PROYECTOS POR TIPO

PROYECTOS POR TIPO Subformulario de PROYECTOS CLASIFICADOS POR TIPO para mostrar datos de los proyectos

TAREAS DE CADA PROYECTO Muestra el nombre y versión de los proyectos así I como el subformulario TAREAS DE PROYECTO

TAREAS DE PROYECTO I Subformulario de TAREAS DE CADA PROYECTO para mostrar datos de las tareas

RECURSOS UTILIZADOS EN CADA PROYECTO Muestra el nombre, versión ,asunto y tipo de proyectos así como el subformulario RECURSOS PARA PROYECTO

NoviertIbre 1995 6

MANUAL TECNICO CON PROY SECCTON B- 1 Ubicación del sistema

Ambiente de desarrollo y operación RECURSOS PARA PROYECTO I Subformulario de RECURSOS UTILIZADOS EN 1

CADA PROYECTO para mostrar datos de los recursos

COSTOS Y TIEMPOS DE LOS PROYECTOS Muestra datos ajustados, previstos o planificados y reales en cuanto a costo y tiempo de los proyectos

COSTOS DE RECURSOS POR PROYECTO Muestra el nombre y la versión de los proyectos así I I como el subformulario COSTOS DE RECURSOS I I PPROYECTO

COSTOS DE RECURSOS PPROYECTO I Subformulario de COSTOS DE RECURSOS POR PROYECTO apara mostrar datos de los recursos en cuanto a costos

COSTOS DE TAREAS POR PROYECTO Muestra el nombre y versión de los proyectos así como el subformulario COSTOS DE TAREAS PPROYECTO

COSTOS DE TAREAS PPROYECTO Subformulario de COSTOS DE TAREAS POR PROYECTO para mostrar datos de las tareas en cuanto a costos

TIEMPO DE UTILIZACION DE RECURSOS POR Muestra el nombre y versión de los proyectos así PROYECTO como el subformulario TMPO DE UTIL DE REC

PPROYECTO TMPO DE UTIL DE REC PQROYECTO Subformulario de TIEMPO DE UTILIZACION DE

I I RECURSOS POR PROYECTO para mostrar datos I I de los recursos en cuanto a tiempos

RECURSOS UTILIZADOS POR PROYECTO I Muestra el identificador, iniciales y nombre de los I I recursos así como el subformulario RECURSOS I I POR PROYECTO

RECURSOS POR PROYECTO I Subformulario de RECURSOS UTILIZADOS POR PROYECTO para mostrar datos de los proyectos

RECURSOS UTILIZADOS EN TAREAS Muestra datos de las tareas y el subformulario RECURSOS DE LAS TAREAS

RECURSOS DE LAS TAREAS Subformulario de RECURSOS UTILIZADOS EN 1 I TAREAS para mostrar datos de los proyectos I

Xovietrrhre 1995 7

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C 1

Diseilo lógico del sistema Diagrama Entidad-Relación

SECCION C: DISEÑO LOGIC0 DEL SISTEMA

1.- DUGRAM ENTIDAD-REMCION

Tareas

VersidnProyecto IDTarea

ActualizNecesah ComAnticiprdo Comknzo

ComPrevirtD Comlanzoffi

Confirmado ComReal

Contacto cesto OXtOli3 OXtOFijo

CostoReal CostoPramtD

CPTP COstORestante

CPTR Creado Crltka DemoraPennabie

Duracidn Detener

Duraci6nPrevist.a Duracidnl/J

DuracidnRestante DuracdnReal

EDT FechaDelimbcidn

Fin Fija

FlnAnLipado Fin115

FinPrevirtD FinReai G m p o R ~ u ~ Hito IdsUnicotPredecasora

IDUnbTarer IdsUnicorSucesoraa

IndKadOrlllO Informe infoTarmRepetwa

LlmlteCom InkiaiesRecuno

LlmitcFin Marcada MargenDemoraTotal NivelEsquema Nombre NOmbresRecum NoReanudarAntesDe Notas N(rmeroll5 NllmeroEJquema

OcUlb&lBilm Objetos

PorctjRealizado POrctjTrabajoRealizado

Prioridad Predecesoras

Reanudar Proyecto

Resumen ROb-d.90 Subproyecto Sucesoras Texto1110 TipoDeiimbcdn Trabajo

TrabajoReal TrabaJoRestante VariacidnCom VamcdnCosto VariacidnDuracidn VamcidnFin VaMcl6nTrabajo vc Vlnculos VP

TrabaJoPranrto

r I I I I I i I

I I I I I I I I

I I I I I I I I I I I I I

VemdnProyecto (FK) IDRec (FK) IDTarea (FKI

"""

CostoReal FechaCom

InfoGrupoTrabajo IDUnko

Trabajo TrabajoHorasExtrss TrabajoPlanfkado

Unidades TrabaJoReal

I I I

I I

A

Autor

Comentarios Calendario

ComknzoPlanfmdo Comrnzo

Completo ComReal costo CostoPrevisto CcstoReal Duracdn DuracidnPlanfkada DuracidnReal Empresa

Fin FechaHoy

FinPlanfcado FinReal GuardadoOriginal GuardadoUMmaVez Nombre

PalabrasClaves NombreArchivoOrigmal

ProgramarDesde POrcQTrabajoRealizado

Responsable Trabajo

TrabajoReal TrabaJoPlanfcado

Variaci6nCom ValoresPredetermlnados

VaMcidnFin TiPOPrOycctO (FK)

1

C"""

Recursos I Claveprovecto 1

Acumulacidn

CapacldadMMma CalenBase

-go CorreoElectr6nico

-1 cwto I

CostoRestante I I I

ConoPrevWo I CostOPOrUSO

InfoCalendam I IDUnkoRec I GrupoRecursos I

1- """"_ <) Inriales

ConoReal

Mlximo Nombre

Objetos Nota1

PorctjTnbajoRealizado Sobreasignado TasaEsthdar TasaHorasErtras Texto115 TrabajoHoraExtns TrabajoPranrto TrabajoReal TrabajoRestante VarmcidnCosto VarmcidnTrabajo Vlnculw

"""""""""~"

h'oviembre I995 S

MANUAL TECNICO CON PROY

2.- E S Q U M DE LA BASE DE DA TOS

SECCION C2 Diseilo lógico del sistema

Esquema de la base de datos

Noviembre 1995 9

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Proyecto Plgina: 1

ProDiedades CuentaDeRegistros: O Fecha de creaci6n: 25/09/95 1 1 :36:29 AM

Def. Updatable: Sf ÚRima actualizaci6n 22/10/95 1 1 :08:04 PM

Columnas

Nombre Tipo Tamano

Asunto Autor Calendario ClaveProyecto Comentarios Comienzo ComienzoPlanificado Completo ComReal costo CostoPrevisto CostoReal Duraci6n Duraci6nPlanificada Duraci6nReal Empresa FechaHoy Fin FinPlanificado FinReal GuardadoOriginal GuardadoÚRimaVez Nombre NombreArchivoOriginaI PalabrasClave PorctjTrabajoRealizado ProgramarDesde Responsable Trabajo TrabajoPlanificado TrabajoReal ValoresPredeterminados Variaci6nCom VariacidnFin VersidnProyecto

Relaciones

Texto Texto Texto Texto Memo FechdHora FechdHora Número (Doble) FechdHora Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Texto Texto Texto Texto FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora Texto Texto Texto Número (Sencillo) Número (Doble) Texto Texto Texto Texto Memo Texto Texto Número (Entero)

255 255 255 16

8 8 8 8 8 8 8 32 32 32 255 8 8 8 8 8 8

255 255 255 4 8

255 32 32 32

32 32 2

Noviembre I995 10

A.IANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Disefio lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Proyecto PAgina: 2

Reference

Tipos de Proyectos Proyecto

TipoProyecto 1 1 PalabrasClave

Atributos: Uno a uno, No exigida, Combinaci6n derecha

Reference1

Asignación de recursos Proyecto

ClaveProyecto 1 1 ClaveProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference3

r Asignación de recursos Proyecto

Versi6nProyecto 1 1 Versi6nProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

Indices de tablas

Nombre Número de campos

Asunto 2 Campos: Asunto, Ascendente

VersibnProyecto, Ascendente

Autor Campos:

ClaveProyecto Campos:

Empresa Campos:

L

Autor, Ascendente VersihProyecto, Ascendente

2 ClaveProyecto, Ascendente VersibnProyecto, Ascendente

n L

Empresa, Ascendente Versi6nProyect0, Ascendente

PalabrasClave 2

h'ovierrrbre 1995 1 1

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos ~ _ _ ~ ~ ~~~

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Tabla: Provecto

Mibrcoles 31 de Enero de 1996 Pagina: 3

Campos:

Responsable Campos:

PalabrasClave, Ascendente Versi6nProyect0, Ascendente

2 Responsable, Ascendente Versi6nProyect0, Ascendente

Noviembre 1995 12

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Tabla: Recursos

Mibrcoles 31 de Enero de 1996 Pagina: 1

ProDiedades CuentaDeRegistros: O Fecha de creacibn: 25/09/95 I 1 :36:29 AM

Columnas

Nombre Tipo

Def. Updatable: S[ Última actwiuaci6n 25/09/95 1 1 :36:30 AM

Tamaho

Acumulacibn CalenBase CapacidadMaxima ClaveProyecto c6digo CorreoElectr6nico costo CostoPorUso CostoPrevisto CostoReal CostoRestante GrupoRecursos lDRes IDÚnicoRec InfoCalendario Iniciales MAximo Nombre Notas Objetos PorctjTrabajoRealizado Sobreasignado TasaEstdndar TasaHorasExtras Texto1 Text02 Texto3 Texto4 Texto5 Trabajo TrabajoHoraExtras TrabajoPrevisto TrabajoReal TrabajoRestante Variaci6nCosto Variaci6nTrabajo Versi6nProyecto Vínculos

Texto Texto Número (Doble) Texto Texto Texto Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Texto Número (Entero) Número (Entero) Memo Texto Texto Texto Texto Texto Número (Sencillo) Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Número (Entero) Texto

255 255

8 16

255 255

8 8 8 8 8

255 2 2

255 255 255 255 255

4 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255 255

2 255

Noviembre 1995 13

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MD6 Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Recursos Pagina: 2

Relaciones Reference2

Recursos Asignación de recursos

ClaveProyecto 1 1 . ClaveProyecto I

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference4

Recursos Asignación de recursos

VersibnProyecto 1 1 VersibnProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

References

Asignación de recursos Recursos

lDRec 1 1 IDRes L

Atributos: Uno a uno, No exigida

indices de tablas

Nombre Número de campos

ClaveProyecto 3 Campos: ClaveProyecto, Ascendente

VersibnProyecto, Ascendente IDRes. Ascendente

Nombre Campos:

proidelete-key Campos:

2 Nombre, Ascendente VersibnProyecto, Ascendente

2 ClaveProyecto, Ascendente VersibnProyecto, Ascendente

Noviembre 1995 14

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 DiseÍío lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Tareas Pagina: 1

ProDiedades CuentaDeRegistros: O Fecha de creacibn: 25/09/95 11 :36:29 AM

Columnas

Nombre

ActualizNecesaria ClaveProyecto ComAnticipado Comienzo Comienzo1 Comienzo2 Comienzo3 Comienzo4 Comienzo5 ComPrevisto ComReal Confirmado Contacto costo costo1 costo2 costo3 CostoFijo CostoPrevista CostoReal CostoRestante CPTP CPTR Creado Crítica DemoraPermisible Detener Duraci6n Duraci6nl Duraci6n2 Duraci6n3 Duraci6nPrevista DuracibnReal DuracidnRestante EDT FechaDelimitaci6n Fija Fin Fin1 Fin2

Tim

Def. Updatable: SI última actualizaci6n 25/09/95 1 1 :36:30 AM

Tamatlo

Texto Texto FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora FechdHora Texto Texto Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Texto Texto FechdHora Texto Texto FechdHora Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto FechaIHora Texto FechdHora FechdHora FechdHora

255 16 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

255 8 8 8 8 8 8 8 8

255 255

8 8

32 8

255 32 32 32 32 32 32

255 8 8 8 8 8

Novienlbre 1995

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base dc datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Mibrcoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Tareas Pagina: 2

Fin3 Fin4 Fin5 FinAnticipado FinPrevisto FinReal GrupoRecurso Hito IdsÚnicosPredecesoras IdsÚnicosSucesoras IdTarea IdÚnicoTarea lndicadorl lndicadorl O Indicador? Indicador3 Indicador4 Indicador5 Indicador6 Indicador7 Indicador8 Indicador9 Informe InfoTareaRepetiiva InicialesRecurso LlmiteCom LlmiteFin Marcada MargenDernoraTotal NivelEsquema Nombre NombresRecursos NoReanudarAntesDe Notas Número1 Número2 Número3 Número4 Número5 NúmeroEsquema Objetos OcultarBarra PorctjRealizado PorctjTrabajoRealizado Predecesoras Prioridad Proyecto Reanudar Resumen Retraso SubProyecto

FechdHora FechdHora FechdHora FechaIHora FechdHora FechWHora Texto Texto Texto Texto Número (Entero) Número (Entero) Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Memo Texto FechdHora FechdHora Texto Texto Número (Entero) Texto Texto FechdHora Memo Número (Doble) Ndmero (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) Número (Entero) Texto Texto Número (Sencillo) Número (Sencillo) Texto Texto Texto FechWHora Texto Texto Texto

8 8 8 8 8 8

255 8

255 255

2 2 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

255 8 8 8

32 2

255 255

8

8 8 8 8 8 2

255 8 4 4

255 255 255

8 8

255 255

Noviembre 1995 16

M N U A L TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseiio lógico del sistema

Esquema de la base de datos

Noviembre 1995 17 . - ". __ . .~.. .. .. . - ", " . .

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Mibrcoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Tareas

Pagina: 3

Sucesoras Texto 255

Textol Texto 255

Textol O Texto 255

Text02 Texto 255 Texto3 Texto 255

Texto4 Texto 255

Texto5 Texto 255

Texto6 Texto 255

Texto7 Texto 255

Texto8 Texto 255

Texto9 Texto 255 TipoOelimitaci6n Texto 255 Trabajo Texto 255 TrabajoPrevisto Texto 255 TrabajoReal Texto 255 TrabajoRestante Texto 255 Variaci6nCom Texto 32 Variaci6nCosto Texto 255 Variaci6nDuraci6n Texto 255 Variaci6nFin Texto 32 VariacidnTrabajo Texto 255

Versi6nProyecto Número (Entero) 2 Vlnculos Texto 255

vc Número (Doble) 8

VP Número (Doble) 8

Relaciones Reference6

Asignación de recursos Tareas

IDTarea 1 -!- IdTarea L J

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference7

Asignación de recursos Tareas

ClaveProyecto 1 1 ClaveProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

Noviembre 1995 18

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Mibrcoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Tareas PBgina: 4

Reference8

Asignaci6n de recursos Tareas

Versi6nProyecto ____ Versi6nProyecto 1 1

L

Atributos: Uno a uno, No exigida

indices de tablas

Nombre Número de campos

ClaveProyecto 3 Campos: ClaveProyecto, Ascendente

VersidnProyecto, Ascendente IdTarea, Ascendente

Nombre Campos:

proidelete-key Campos:

task-keyoutline Carnpcs:

2 Nombre, Ascendente VersibnProyecto, Ascendente

2 ClaveProyecto, Ascendente VersibnProyecto, Ascendente

.J

ClaveProyecto, Ascendente Versi6nProyect0, Ascendente NivelEsquema, Ascendente

Novienrhre 1995 19

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseiio lógico del sistema

Esquema de la base de datos C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Asignaci6n de recursos P6gina: 1

ProDiedades CuentaDeRegistros: O Fecha de creaci6n: 25/09/95 11 : 3 6 : 2 9 AM

Columnas

Nombre

ClaveProyecto costo CostoPrevisto CostoReal FechaCom FechaFin IDRec IDTarea IDÚnico InfoGrupoTrabajo Retraso Trabajo TrabajoHorasExtras TrabajoPlanificado TrabajoReal Unidades Versi6nProyecto

Tipo

Texto Número (Doble) Número (Doble) Número (Doble) FechdHora FechdHora Número (Entero) Número (Entero) Número (Entero) Memo Texto Texto Texto Texto Texto Numero (Doble) Número (Entero)

Def. Updatable: SI Ultima actualbaci6n 25/09/95 11 :36:31 AM

Tamafio

16 8 8 8 8 8 2 2 2

32 32 32 32 32

8 2

Relaciones Reference1

Asignación de recursos Proyecto

ClaveProyecto 1 1 ClaveProyecto c

Atributos: Uno a uno, No exigida

Noviembre 1995 20

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseño lógico del sistema

Esquema de ¡a base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Miercoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Asignaci6n de recursos Pagina: 2

Reference2

Recursos Asignación de recursos

ClaveProyectu 1 1 ClaveProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference3

Asignación de recursos Proyecto

VersiónProye: o ___ Versi6nProyecto 1 1

-

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference4

Recursos Asignación de recursos

VersiónProyecto 1 I VersiónProyecto L

Atributus: Uno a uno, No exigida

Reference5

Asignación de recursos Recursos

IDRec 1 1 ___ IDRes

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference6

Asignación de recursos Tareas

IDTarea 1 ' IdTarea

Atributos: Uno a uno, No exigida

Noviembre 1995 21

MANUAL TECNICO CON PROY SECCION C2 Diseiio lógico del sistema

Esquema de la base de datos

C:\PROYECTO\CON-PROY.MDB Mikrcoles 31 de Enero de 1996 Tabla: Asignacidn de recursos Pagina: 3

Reference7

r Asignaci6n de recursos Tareas

ClaveProyecto 1 1 ClaveProyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

Reference8

1

Asignación de recursos Tareas

VersidnProyecto 1 - Versitmproyecto

Atributos: Uno a uno, No exigida

indices de tablas

Nombre Número de campos

ClaveProyecto 2 Campos: ClaveProyecto, Ascendente

Versi6nProyect0, Ascendente

resassigngrojkey-resid 3

Campos: ClaveProyecto. Ascendente VersMnProyecto, Ascendente IDRec, Ascendente

resassigngrojkey-taskid , Campos:

3 ClaveProyecto, Ascendente VersMnProyecto, Ascendente IDTarea. Ascendente

Noviembre I995 22

MANUAL TECNICO ADM PROY SECCION E Adicionar una consulta a las consultas predefinidas

Adicionar una nueva consulta

1.- Instalar Microsoft Access V. 2.0

2.- Instalar Microsoft Project V. 4.0

3.- Introducir el diskette de instalación de la aplicación CON PROY en el drive a: y teclear

INSTALAR

Se creará el subdirectorio PROYECTO en el directorio raíz de C. y se copiaran los archivos

CON-PROY .MDB

RECuRS0S.MPP

MAN-USU.DOC

MAN-TFX.DOC

INSTALAR.BAT

2. - OPERA CION

Para iniciar la operación del sistema es necesario seguir cada uno de los siguientes pasos los cuales

se explican a detalle ec el manual de usuario archivo (MAN-USU.DOC)

0.- Cargar Microsoft Project

1.- Abrir el proyecto RECURS0S.MPP para definir el fondo de recursos que se utilizara en los

proyectos que se incluirán en la aplicación.

2.- Abrir o crear cada uno de los proyecto que se desee incluir en la aplicación para definir todos los

datos requeridos como información para la aplicación.

3.- Guardar en la base de datos PROYECTO todos aquellos proyectos que se desee incluir en la

aplicación.

4.- Abrir Microsoft Access y cargar la base de datos CON-PROY.

5.- Seleccionar y abrir el formulario “Administración de proyectos”

6.- Seleccionar el botón de Tipos de proyectos y definir los tipos de proyectos de acuerdo a la

clasificación que se desee realizar.

Noviembre I995 23

UANUAL TECNICO ADA4 PROY SECCION E Adicionar una consulta a las consultas predefinidas

Adicionar una nueva consulta

SECCION D: ADICIONAR UNA CONSULTA A LAS CONSULTAS PREDEFINIDAS

En esta sección se explicará el procedimiento para poder incluir una consulta que se por su

importancia o continua utilización consideramos conveniente tener a disposición en la aplicación a través

el módulo de las consultas predefinidas.

1 .- Cargar Microsoft Access

2.- Seleccionar la base de datos CON PROY

3.- De la ventana de la base de datos, seleccionar la opción de FORMULARIOS.

4.- Hacer click en botón de NUEVO.

5.- Disefiar un formulario basado en alguna de las tablas o en algún SQL que nos recupere la información

requerida.

6.- Salvar el formulario.

7.- Seleccionar el fonrlulario CONSULTAS PFEDEFINADAS.

8.- Hacer click en el botón DISEÑAR.

9.- Seleccionar el cuadro de 1ista:CONSULTASPROYECTOS.

10.- Hacer click con el botón derecho del ratón

11.- Seleccionar la opción de propiedades.

12.- En la propiedad de origen de la fila del cuadro de lista , teclear lo siguiente al final de la cadena ya

existente: “;<Nombre del formulario>; es decir teclear un punto y coma y el nombre del nuevo formulario

creado en los pasos 5 y 6.

13.- Cerrar el cuadro de propiedades del cuadro de lista

14.- Hacer click con el ratón sobre el botón con la etiqueta consultas y el signo de interrogación

14.- Hacer clic con el botón derecho del ratón.

15.- Seleccionar la opción de Generar evento ....

Noviettrhre 1995 ~

24

MANUAL TECNICO ADMPROY SECCION E Adicionar una consulta a las consultas predefinidas

Adicionar una nueva consulta

16.- Dentro de la sentencia CASE poner como última selección la inclusión del caso de la nueva opción.

Ejemplo: Para incluir el formulario ‘Nuevo formulario’ teclear los siguiente:

CASE “9”

DoCmd OpenForm “Nuevo formulario”

17.- Hacer click en el icono salvar (lado superior izquierdo de la pantalla)

18.- Hacer click en el icono “Compilar módulos cargados”

19.- Cerrar el modulo: Form.Consultas predefinidas

20. Cerrar el formulario: Consultas predefinidas

21.- Hacer click sobre el botón de “Si para aceptar guardar los cambios en el formulario consultas

consultas predefinidas.

Noviembre 1995 25