Los Miserables

Embed Size (px)

Citation preview

Ao del centenario de Machu PicchuUNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAS DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA

LOS MISERABLESVctor Hugo

LOS MISERABLESVICTOR HUGOPoeta, novelista y dramaturgo francs nacido en Besanon en 1802. Su niez transcurri en Francia, Italia y Espaa donde su padre prest servicios al ejrcito francs. A partir de 1815 regres a Paris para completar su educacin, orientada

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN I - FATINE La obra, que tiene lugar en 1815, comienza hablando del obispo de Digne, Monseor Myriel, de gran bondad y generosidad con los pobres. Vive con su hermana soltera y con una sirvienta en un antiguo hospital. En esta parte, se describe cmo era su vida, totalmente apegada a sus creencias religiosas, y cmo sufre graves apuros econmicos. Asimismo se habla de la vida de una joven Fantine, que trabaja rompiendose la espalda por darle una buena vida a su hija Cosette quien est en casa de los Thenardier siendo tratada injustamente y

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN I - FATINE Sin embargo Fantine no sabe esto y cree que su hija tiene una buena vida. Pero como la joven Fantine no sabe esto paga mucho a los Thenardier quienes le comenzaran a decir mentiras como que su hija esta enferma o cosas as para que Fantine les pague cada vez ms de lo acordado.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN II - COSETTEEn la segunda parte, aparece toda una descripcin de Jean Valjean, que a pesar de ser un hombre bueno, es condenado a prisin por haber robado un pedazo de pan para sus sobrinos y su hermana viuda, con los que viva y que no haban comido en varios das. Por el hecho de haber intentando escapar varias veces, su condena se hace cada vez ms larga. Sale 19 aos despus, pero el hecho de haber estado tanto tiempo en la crcel, cambia su personalidad y se vuelve un hombre fro.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN II - COSETTE Sin tener a donde ir, pide refugio en la casa del obispo (que ya es arzobispo). Estando ah, ve las cosas de plata que este tiene en su muy humilde morada y trata de robrselas; la sirvienta, lo descubre y corre a contarle al arzobispo lo que vio. Este siendo un hombre tan bueno regaa a su sirvienta, a Valjean le regala sus cosas de plata y le ayuda a no volver a pisar la crcel, lo cual causa cierta confusin en Valjean porque no se explica cmo este, an habiendo tratado de hacer un mal al arzobispo, se preocupa por l y le ayuda.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN III: MARIUS Y VOLUMEN IV: SAINT-DENIS En la tercera y cuarta parte, cuenta la historia de Fantine, que es una muchacha que est muy enamorada, pero que de repente es abandonada por su novio y se da cuenta que est embarazada. Muy triste y desconsolada por su reciente abandono, decide educar de la mejor forma posible a su hija, a la que llama Cossette. Cuando se da cuenta la madre de que no puede seguir manteniendo a su hija ella sola, le pide a una familia (los Thnardier) que se hagan cargo de ella. Estos maltrataban a la nia y le exigan mucho dinero a su madre para cuidarla, incluso llegan a tratar a Cosette como su sirvienta.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN V: JEAN VALJEAN Esta quinta parte habla de un hombre que sin saber cmo est ganando mucho dinero; su nombre: Monsieur Madeleine. Este hombre es en realidad Jean Valjean que ha sufrido un cambio muy importante en su vida y ha estado haciendo negocios e invirtiendo. ste recoge a Fantine y se convierte en su criada. Aqu aparece un hombre (Javert) que cree conocer la verdadera identidad de monsieur Madeleine; se da cuenta de que es Jean Valjean, pero no tiene cmo comprobarlo, por lo que convoca un juicio en el que Valjean al ver que no tiene escapatoria y para arreglar todo de una vez, confiesa su verdadera identidad ante toda la asamblea. Adems se narra cmo muere la mam de Cossette esperando tener nuevamente junto a ella a su hija. En este captulo del libro, se nos comienza describiendo la batalla de Waterloo, donde se nos mencionan nuevos personajes como el Barn Pontmery y Thnardier. El expresidiario Jean Valjean hace creer a todos que muere ahogado al aventurarse al mar con grilletes y cadenas (aunque stas no estaban amarradas).

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN V: JEAN VALJEAN Tiene toda su fortuna enterrada cerca de casa de los Thnardier, donde se topa con Cossette cuando an era una nia, y decide llevrsela para protegerla de sus cuidadores , quienes en realidad solo la explotaban. Teniendo a la nia consigo, se preocupa por ella y la adopta como hija, viven en los barrios ms pobres en Pars, pero entre ellos se crea un lazo fraternal y cada vez se quieren ms; un da son reconocidos y llevados a un convento. Ahi se describe con lujo de detalles cmo vestan, sus horarios y cuales eran sus actividades diarias, toda una descripcin que nos muestra el porqu este libro romntico tiene sus toques realistas. Luego surgen ms personajes, comenzando por Gavroche, que es un muchacho digno de ejemplo, ya que ha pasado por situaciones de hambre y pobreza, pero gentil, generoso y con ideas revolucionarias. Es un hijo abandonado de los Thnardier.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN V: JEAN VALJEAN Tambin aparece M. Guillenormand que es un seor de 90 aos cuya hija se cas con un coronel al que es dado muerte en la batalla de Waterloo, dejando con ella a un hijo llamado Marius; l tiene una visin totalmente diferente a la que su abuelo le ha pintado, y por eso se pone en contacto con grupos revolucionarios. Despus de indagar durante largo tiempo, se entera que su padre no est muerto, sino que est viviendo en Normanda y que prefiri renunciar a verlo, para que ste no perdiera una herencia. Ya cuando se puede reencontrar con su padre, es demasiado tarde, el est en su lecho y muere pidindole a su hijo que se mantenga fuerte en sus convicciones y que no renuncie a lo que l quiera. Volviendo con Jean Valjean, este marcha del convento para no privar a Cossette de las libertades del mundo exterior y es por esto que rentan una pequea casa; un da Marius ve a Cossette con el que cree que es su padre, y se enamora perdidamente de ella.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN V: JEAN VALJEAN Ella como buena seorita, se intimida. Marius va con su abuelo para pedirle permiso de pedir a Cossette en matrimonio y el abuelo se burla del hecho y le aconseja que la tome como amante. En esta parte, Vctor Hugo nos describe con lujo de detalles cmo el pueblo se levanta contra el General Lamarque y cmo todos luchan por la revolucin. Luego describe la muerte de Valjean, donde ste rescata a Marius de unas graves heridas y lo lleva a casa de su abuelo. El abuelo se entristece mucho de ver a su nieto en tales condiciones, pero deciden darle su apoyo para curarlo y que se recupere pronto.

OBRA LOS MISERABLESVOLUMEN V: JEAN VALJEAN Valjean le perdona la vida a Javert y ste le confiesa que lo ha estado persiguiendo y que no le fue sincero y fiel cuando lo prometi; Valjean le perdona todo. Por otro lado, Marius no quiere que Jean Valjean siga visitando a Cossette (an cuando ste ya le haba dicho quin era l realmente y que no era su verdadero padre) y deciden que las visitas sern ms espordicas hasta que con el tiempo desapareceran totalmente. Finalmente, un da en que visitan a Valjean, lo encuentran en su lecho de muerte. Valjean los abraza considerndolos sus hijos y muere abrazado a ellos lleno de dicha y felicidad.

GRACIAS POR SU ATENCION