3
Elemento Descripción Macro Son los elementos más requeridos por el sistema ya que ocupa el 95% de él y son los componentes de los hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleícos. Carbono (C) Elemento necesario para construir el esqueleto de toda molécula orgánica y es esencial en la alimentación celular. Electrolitos que regulan la presión osmótica de la célula, pues se encuentran en los líquidos intra y extra celulares. Hidrógeno (H) Elemento requerido por los organismos para poder crecer. Oxigeno (O) Necesario para la combustión de alimento convirtiéndolo en la energía requerida, forma parte de todas las biomoléculas orgánicas y permite la formación de ATP. Nitrógeno (N) Necesario para sintetizar amoniacos, purinas, algunos hidratos de carbono y lípidos. Interviene en la digestión de alimentos y contribuye al crecimiento. Potasios (K) Interviene en el equilibrio de los líquidos del organismo, el movimiento de potasio y sodio a través de la membrana celular y determina el transporte de nutrientes al interior y la excreción de productos de desecho.  Azufre (S ) Important e para la síntesis de proteína y en la eliminación de productos tóxicos. Fosforo (P) Da lugar a los fosfolipidos que son esenciales en las membranas celulares y tejido nervioso, desempeña un papel fundamental en la transmisión de código genético en la división celular. Calcio (Ca) Constituye entre 1.5% y un 2% del cuerpo humano, es el principal mineral en tejido óseo, interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión de impulsos nerviosos. Magnesio (Mg) Actúa como activador de numerosas enzimas intracelulares, interviene en el

Macro y Microelementos(1)

Embed Size (px)

Citation preview

7/30/2019 Macro y Microelementos(1)

http://slidepdf.com/reader/full/macro-y-microelementos1 1/3

Elemento DescripciónMacro Son los elementos más requeridos

por el sistema ya que ocupa el 95%de él y son los componentes de loshidratos de carbono, lípidos,

proteínas y ácidos nucleícos.Carbono (C) Elemento necesario para construir elesqueleto de toda molécula orgánica yes esencial en la alimentación celular.Electrolitos que regulan la presiónosmótica de la célula, pues seencuentran en los líquidos intra y extracelulares.

Hidrógeno (H) Elemento requerido por los organismospara poder crecer.

Oxigeno (O) Necesario para la combustión de

alimento convirtiéndolo en la energíarequerida, forma parte de todas lasbiomoléculas orgánicas y permite laformación de ATP.

Nitrógeno (N) Necesario para sintetizar amoniacos,purinas, algunos hidratos de carbono ylípidos. Interviene en la digestión dealimentos y contribuye al crecimiento.

Potasios (K) Interviene en el equilibrio de los líquidosdel organismo, el movimiento depotasio y sodio a través de la

membrana celular y determina eltransporte de nutrientes al interior y laexcreción de productos de desecho.

 Azufre (S) Importante para la síntesis de proteínay en la eliminación de productostóxicos.

Fosforo (P) Da lugar a los fosfolipidos que sonesenciales en las membranas celularesy tejido nervioso, desempeña un papelfundamental en la transmisión decódigo genético en la división celular.

Calcio (Ca) Constituye entre 1.5% y un 2% delcuerpo humano, es el principal mineralen tejido óseo, interviene en lacontracción muscular, coagulaciónsanguínea y transmisión de impulsosnerviosos.

Magnesio (Mg) Actúa como activador de numerosasenzimas intracelulares, interviene en el

7/30/2019 Macro y Microelementos(1)

http://slidepdf.com/reader/full/macro-y-microelementos1 2/3

metabolismo de la glucosa, participa enla transmisión del impulso nervioso.

Hierro (Fe) Mantiene los niveles de hemoglobinaencargada de llevar oxigeno a todo elorganismo.

Micro Son elementos que funcionan comofactores y el sistema los requiere enmenor cantidad.

Magnesio (Mg) Indispensable en la fotosíntesis,activador de enzimas.

Zinc (Zn) Interviene en procesos metabólicoscomo la formación de linfocitos, insulinay síntesis de proteínas, localizado en elnúcleo celular.

Cobalto (Co) Indispensable para el mantenimiento ybuen funcionamiento de eritrocitos y

forma parte de la vitamina B12necesaria para la síntesis de ésta.

Molibdeno (Mo) Necesario para fijar nitrógeno, movilizalas reservas de hierro presente en elhígado y ayuda al metabolismo decarbohidratos y grasas.

Níquel (Ni) Forma parte de la enzima ureasa,aumenta la acción de insulina, potenciael crecimiento y mantiene la presiónarterial normalizada.

Cobre (Cu) Convierte el hierro almacenado en el

organismo en hemoglobina y asimilacorrectamente el de los alimentos, asícomo la vitamina C desempeña unpapel importante en procesos de oxido-reducción.

Bibliografía:

Prescott, L., Harley, J. y Klein, D.(1999). “Microbilogía “.Mc Graw Hill.

Cuarta edición. España. Pp 98-100.

  Lehninger, A., Nelson, D. y Cox, L. (1995) “Principios de bioquímica”.

Omega. España. Pp 25-27.

7/30/2019 Macro y Microelementos(1)

http://slidepdf.com/reader/full/macro-y-microelementos1 3/3

AUTORES:

  Alvarado Rafael Eduardo

  Juárez Segura Lizbeth

  Maya Duarte Gabriela

  Palma Márquez Gabriela  Zacarías Ladino Fernanda