10
MATRIZ DE EVALUACIÓN ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: II GRADO | : PRIMERO SECCIÓN “A” y “B” PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD Identifica información relevante sobre el Voley Identifica información relevante sobre el Voley Ficha de observación Explique la historia del voley 5 25% Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición. Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición. Ficha de observación Identifique los tipos de alimentación más importantes 5 25% Reconoce los fundamentos básicos del Voley Reconoce los fundamentos básicos del Voley Ficha de observación Señale los fundamentos del vóley 5 25% Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen) Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen) Prueba de campo Subraye las técnicas del básquet ball 5 25% TOTAL 20 100% DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos. Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos. Prueba de campo Señale cuales son los ejercicios en circuito por intervalos 6 30% Reconoce los fundamentos básicos del basket ball. Reconoce los fundamentos básicos del basket ball. Ficha de observación señale los fundamentos del básquet ball 6 30% Practica el vóley Practica el vóley a Prueba de practica el 8 40%

Matriz de Evaluación II - 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz de Evaluación II - 2014

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: IIGRADO | : PRIMERO SECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Identifica información relevante sobre el Voley

Identifica información relevante sobre el Voley

Ficha de observación

Explique la historia del voley

5 25%

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Ficha de observación

Identifique los tipos de alimentación más importantes

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Ficha de observación

Señale los fundamentos del vóley

5 25%

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Prueba de campo Subraye las técnicas del básquet ball

5 25%

TOTAL 20 100%

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Prueba de campo Señale cuales son los ejercicios en circuito por intervalos

6 30%

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Ficha de observación

señale los fundamentos del básquet ball

6 30%

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Prueba de campo practica el vóley aplicando las reglas

8 40%

TOTAL 20 100%

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIO MOTRIZ

Practica drilles de pases de basket ball.

Practica drilles de pases de basket ball.

Prueba de campo practica los pases del bísquet ball

5 25%

Practica el doble ritmo Practica el doble ritmo Prueba de campo practica el doble ritmo 5 25% Practica las diversas técnicas

del Voley. Practica las diversas técnicas del

Voley.Prueba de campo practica las técnicas del

voley5 25%

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Prueba de campo practica el juego en conjunto respetando las reglas

5 25%

TOTAL 20 100%

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: II

Page 2: Matriz de Evaluación II - 2014

GRADO : SEGUNDO SECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Identifica información relevante sobre el Voley

Identifica información relevante sobre el Voley

Ficha de observación

Explique la historia del voley

5 25%

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Ficha de observación

Identifique los tipos de alimentación más importantes

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Ficha de observación

Señale los fundamentos del vóley

5 25%

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Prueba de campo Subraye las técnicas del básquet ball

5 25%

TOTAL 20 100%

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Prueba de campo Señale cuales son los ejercicios en circuito por intervalos

6 30%

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Ficha de observación

señale los fundamentos del básquet ball

6 30%

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Prueba de campo practica el vóley aplicando las reglas

8 40%

TOTAL 20 100%

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIO MOTRIZ

Practica drilles de pases de basket ball.

Practica drilles de pases de basket ball.

Prueba de campo practica los pases del bísquet ball

5 25%

Practica el doble ritmo Practica el doble ritmo Prueba de campo practica el doble ritmo 5 25% Practica las diversas técnicas

del Voley. Practica las diversas técnicas del

Voley.Prueba de campo practica las técnicas del

voley5 25%

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Prueba de campo practica el juego en conjunto respetando las reglas

5 25%

TOTAL 20 100%

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: IIGRADO | : TERCERO SECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

Page 3: Matriz de Evaluación II - 2014

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Ficha de observación

Explique la historia del voley

5 25%

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Ficha de observación

Identifique los tipos de alimentación más importantes

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Ficha de observación

Señale los fundamentos del vóley

5 25%

TOTAL 20 100%

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Identifica información relevante sobre el Voley

Identifica información relevante sobre el Voley

Prueba de campo Señale la importancia de la práctica del voley

6 30%

Identifica las tácticas basket ball (ofensivas y defensivas)

Identifica las tácticas basket ball (ofensivas y defensivas)

Ficha de observación

señale las tácticas del básquet ball

6 30%

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball.

Prueba de campo Señale los fundamentos del básquet ball

8 40%

TOTAL 20 100%

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIO MOTRIZ

Practica las diversas tácticas (ofensivas y defensivas).

Practica las diversas tácticas (ofensivas y defensivas).

Prueba de campo practica las diversas tácticas

5 25%

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Prueba de campo practica el doble ritmo 5 25%

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Prueba de campo practica las técnicas del voley

5 25%

TOTAL 20 100%

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: IIGRADO | : CUARTO SECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

ORGANIZADOR DE CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

Page 4: Matriz de Evaluación II - 2014

ÁREA

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por intervalos.

Ficha de observación

Identifica los ejercicio en circuito

5 25%

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Ficha de observación

Identifique los tipos de alimentación más importantes

5 25%

Reconoce y Elaboran la organización de torneos y campeonatos

Reconoce y Elaboran la organización de torneos y campeonatos

Ficha de observación

elabora una simulación de organización de un torneo

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Prueba de campo Subraye los fundamentos del vóley

5 25%

TOTAL 20 100%

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Identifica información relevante sobre el Voley

Identifica información relevante sobre el Voley

Prueba de campo Señale cuales son los ejercicios en circuito por intervalos

6 30%

Identifica las tácticas y sistemas de basket ball

Identifica las tácticas y sistemas de basket ball

Ficha de observación

señale los fundamentos del básquet ball

6 30%

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball

Prueba de campo practica el vóley aplicando las reglas

8 40%

TOTAL 20 100%

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIO MOTRIZ

Practica las diversas tácticas y sistemas del Voley

Practica las diversas tácticas y sistemas del Voley

Prueba de campo practica los pases del bísquet ball

5 25%

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Prueba de campo practica el doble ritmo 5 25%

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Prueba de campo practica las técnicas del voley

5 25%

TOTAL 20 100%

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA BIMESTRE: IIGRADO | : QUINTO SECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por

Reconoce los diversos ejercicios en circuito por

Ficha de observación

Explique la historia del voley

5 25%

Page 5: Matriz de Evaluación II - 2014

LA CORPOREIDAD Y

LA SALUD

intervalos. intervalos. Reconoce los tres tipos de

alimentación para una adecuada nutrición.

Reconoce los tres tipos de alimentación para una adecuada nutrición.

Ficha de observación

Identifique los tipos de alimentación más importantes

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Reconoce los fundamentos básicos del Voley

Ficha de observación

Señale los fundamentos del vóley

5 25%

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball

Reconoce los fundamentos básicos del basket ball

Prueba de campo Subraye las técnicas del básquet ball

5 25%

TOTAL 20 100%

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Identifica información relevante sobre el Voley

Identifica información relevante sobre el Voley

Prueba de campo Señale cuales son los ejercicios en circuito por intervalos

6 30%

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Identifica las técnicas de basket ball (Pases, lanzamientos, driblen)

Ficha de observación

señale los fundamentos del básquet ball

6 30%

Practica las diversas técnicas del Voley

Practica las diversas técnicas del Voley

Prueba de campo practica el vóley aplicando las reglas

8 40%

TOTAL 20 100%

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIO MOTRIZ

Practica drilles de pases de basket ball.

Practica drilles de pases de basket ball.

Prueba de campo practica los pases del bísquet ball

5 25%

Practica el doble ritmo Practica el doble ritmo Prueba de campo practica el doble ritmo 5 25% Practica el vóley a través del

juego en conjunto respetando reglas

Practica el vóley a través del juego en conjunto respetando reglas

Prueba de campo practica las técnicas del voley

5 25%

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Practica el juego en conjunto respetando las reglas de juego

Prueba de campo practica el juego en conjunto respetando las reglas

5 25%

TOTAL 20 100%

MATRIZ DE EVALUACIÓN

ÁREA : PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS BIMESTRE: IIGRADO : QUINTOSECCIÓN “A” y “B”PROFESOR : DIONISIO ALVAREZ CHUMBE

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO REACTIVO PUNTAJE PESO

Page 6: Matriz de Evaluación II - 2014

Construcción de la autonomía

Discrimina sexualidad y equidad de género en un cuadro

Discrimina sexualidad y género en un cuadro

Prueba objetiva En un cuadro compare la sexualidad y la equidad de género.

4 20%

Explica los valores y la vivencia de la sexualidad.

Explica los valores y la vivencia de la sexualidad en un esquema

Prueba objetiva Señale y explique los valores y la vivencia de la sexualidad

6 30%

Argumenta sobre la sexualidad responsable

Argumenta sobre la sexualidad responsable en un organizador

Prueba objetiva Explique la importancia de sexualidad responsable

6 30%

Identifica información sobre la importancia de la toma de decisiones

Identifica información sobre la importancia de la toma de decisiones en un texto

Prueba objetiva ¿Por qué es importante la toma de decisiones?

4 20%

TOTAL 20 100%

Relaciones interpersonales

Explica los riesgos que implica el embarazo

Explica los riesgos que implica el embarazo en un organizador.

Prueba objetiva ¿Cuáles son los riesgos que implica el embarazo?

8 40%

Explica la importancia de la comunicación en la pareja

Explica la importancia de la comunicación en la pareja en un organizador.

Prueba objetiva ¿Por qué es importante la comunicación en la pareja?

8 40%

Identifica los estereotipos de género en su contexto social

Identifica los estereotipos de género en su contexto social

Prueba objetiva Mencione los estereotipos de género que hay en su comunidad

4 20%

TOTAL 20 100%