34
Medios Didácticos Elaborado por: Yancy Alfaro Zamora UNED

Medios didácticos

Embed Size (px)

Citation preview

Medios Didácticos

Elaborado por: Yancy Alfaro Zamora

UNED

Concepto de medios didácticos

De acuerdo con el Dr. Pere Marques un medio didáctico es “cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química”. (2000, parr. 2)

¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje?

Según Ida Fallas e Isabel Trejos se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje por las siguientes 7 razones:

1) Son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza aprendizaje.

2) Son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje.

3) Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difíciles de alcanzar por lejanía en el tiempo o en el espacio.

4) Son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos.

5) Son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos.

6) Son soportes que mantienen estable e inalterable la información.

7) En sí mismos deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos. [1]

Tipos de medios didácticosSegún Ida Fallas e Isabel Trejos los medios didácticos se clasifican tal y como se muestra en el siguiente esquema [1]:

Medios didácticos

Pre-tecnológico

Tecnológico

Medios Audiovisuales

Medios Informáticos

Herramientas de uso general

Programas de ejercitación y

práctica.

Tutoriales

Simuladores

Programas multimediales

Juegos educativos

Tecnologías de la comunicación y la información.

Medios Pre-tecnológicos

No necesitan un soporte técnico para transmitir la información. Por ejemplo: Los libros, láminas, pizarra, papelógrafo, mapas y materiales manipulables como modelos recortables, rompecabezas, cartulinas, juegos de tablero y títeres, entre otros. [2]

Medios tecnológicosMedios audiovisuales• Incluye los retroproyectores, materiales sonoros como:

casetes, discos compactos y programas de audios. Asimismo, montajes audiovisuales, cine, videos y programas de televisión.

Medios informáticos• Incluye la computadora y sus programas de aplicación

como los son; herramientas de uso general, programas de ejercitación y práctica, los tutoriales, los simuladores, los programas multimediales y juegos educativos.

Tecnologías de la información y la comunicación• Por ejemplo: fax, la televisión vía satélite, los teléfonos

celulares, las redes digitales, el correo electrónico, entre otros. [2]

Recomendaciones

Como estudiante de secundaria es importante que conozcas acerca de

algunas opciones que tienes al alcance para realizar tus

presentaciones de tareas y exposiciones en el cole, a

continuación te muestro algunas de ellas, verás que fácil es usarlas…

PowerPointEs la más utilizada, forma parte del paquete de office

instalado en la mayoría de computadoras. Es un programa diseñado hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en

diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la

computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.

Este es su ícono

PowerPoint es de fácil uso, está divido en pestañas

donde cada una despliega las diferentes funciones debidamente rotuladas.

Para conocer un poco más del funcionamiento de PowerPoint puedes ver el siguiente tutorial

https://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA

YANCY

Prezzi

Prezi ha tomado popularidad, especialmente para presentaciones a nivel ejecutivo, sin embargo a nivel colegial

sería una herramienta útil pues crea presentaciones animadas en las cuales mediante un trazo de una ruta entre un elemento

y otro se logra recorrer todo el lienzo que esté cubierto.

Con un correo electrónico nos registramos en www.prezi.com

Se nos piden datos básicos y obtenemos una cuenta gratis para almacenar 100MB.

La cuenta gratis en limitada y todas nuestras publicaciones serán públicas.

Es necesario contar con conexión a internet.

Nos aparece algo similar a esto

Elegimos una plantilla

En cada una se agrega el

texto deseado y se personaliza.

Powtoon

PowToon es un software de animación de vídeo que permite crear presentaciones

ágiles, interesantes y divertidas. No necesita de conocimientos de diseño o

técnicos. Lo primero que se hace es registrarse con

una cuenta de correo electrónico o Facebook.

Escogemos

El programa está en inglés pero presenta

un tutorial similar al

adjunto, donde por medio de las

imágenes nos podemos guiar

fácilmente.

Se observa una pantalla como esta:

En export se logra

“exportar” a youtube el video o las otras dos opciones

disponibles.

KnovioÉste es un programa gratis y de fácil uso que te permite dar vida a tus diapositivas añadiendo video o audio. Tiene la opción de añadir audio a presentaciones

existentes en PowerPoint.  

Ingresamos a www.knovio.com

Nos registramos en “Sign up”

Escogemos una plantilla

Emaze

Emaze puede ser visto en varios idiomas incluyendo el español, lo que representa una

ventaja en comparación con los dos anteriores. Tiene múltiples plantillas y una versión gratis.

Escogemos la plantilla

Editamos la presentación a nuestro gusto

Kizoa

Es una aplicación gratuita para crear videos, tarjetas o

presentaciones con fotografías.

Kizoa

Se logran animaciones muy creativas y útiles para un trabajo que involucre imágenes.

Otras recomendaciones

• Existen otros programas interesantes de explorar que pueden ser utilizados en el ámbito educativo como:

• Haiku Deck • MovieMaker • Instagram • Pizap (para collage)• Otras opciones hay que ¡explorar!

Bibliografía

• [1] Fallas, Ida; Trejos, Isabel. (2009). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. EUNED.

• [2] Marqués, P. (2000). Los medios didácticos y los recursos didácticos. Recuperado de http://www.peremarques.net/medios2.htm