17
MEMORIA HUMANA

MEMORIA HUMANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEMORIA HUMANA. DEFINICIÓN. Es un factor fundamental para el aprendizaje en general, ya que mediante su utilización somos capaces de captar, codificar, almacenar y recuperar la información que nos rodea. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

DEFINICIÓN• Es un factor fundamental para el aprendizaje en general, ya que mediante su utilización somos capaces de captar, codificar, almacenar y recuperar la información que nos rodea.

• Su utilidad en su vida diaria es fundamental ya que ella cumple funciones tan importantes como recordar nuestro camino a casa y hasta los recuerdos necesarios para la información de nuevas ideas y buscar diferentes soluciones a los problemas.

5 PASOS BASICOS

• Sensación.• Percepción.• Codificación.• Almacenamiento.• Recuperación.

SENSACIÓN• Existencia del

estimulo.• Órganos sensoriales.

- Visual.- Olfativo.- Gustativo.- Táctil.- Auditivo.

• Sensación que antecede la percepción

CODIFICACIÓN• Proceso de clasificación de

información.• Organización de forma significativa.• Solo información codificada se

puede recordar.- Semántica (+ %)- Acústica (rimas)- Visual (mayúscula)- Imaginaria (Cuadros mentales)- Mnemónica (combinaciones y asociaciones)

TIPOS DE MEMORIA• Sensorial

Desaparece en menos de un segundo si no es transferida

• De Corto PlazoDesaparece en menos de 20 minutos si no es transferida a memoria de largo plazo.

• De Corto PlazoPuede permanecer por el resto de nuestra vida.

TIPOS DE MEMORIA SENSORIAL

• IcónicaLa que procede del órgano de la visión

• Ecoica La que procede de la audición.

• OlfatoriaLa que procede de nuestras fosas nasales.

MAMORIA A CORTO PLAZO• Memoria de trabajo.• Utiliza información de momento.• Decae rápidamente.• Repasando se puede mantener un

poco más.• La atención juega un papel

importante.• Capacidad reducida.

MEMORIA A LARGO PLAZO• Sin ella debería re aprenderse día

a día.

• Capacidad ilimitada.

• Las asociaciones facilitan su recuperación.

MEMORIA SEGÚN EL TIPO DE INFORMACIÓN

• Memoria declarativa o explicita.- Almacena información sobre hechos.- Semántica (diccionario).- Episódica (sucesos)

• Memoria experimental o implícita- Almacena información sobre procedimientos.- Funciona en forma inconsciente o automática

MEMORIA EPISODICA• Recordamos eventos

significativos.- Cumpleaños.- Fechas importantes.- Eventos significativos.- Sucesos emocionales relevantes.

¿QUE RECORDAMOS?• Recordamos mejor lo primero y lo

último.• Recordamos mejor lo relacionado

con sucesos emocionales significativos.

• Primacía: Tendencia a recordar lo primero.

• Recencia: Tendencia a recordar lo último.

EL OLVIDO• Por represión

- Beneficio personal en no recordar.- Hechos tristes. - Hechos traumáticos.

• Por interferencia- Proactivo.- Retroactiva.

LAS INTERFERENCIAS• Proactiva

- Información aprendida anteriormente, interfiere con recordación de información nueva (apellidos de soltera y casada).

• Retroactiva- Información nueva crea barrera de memoria que impide recordar material antiguo.

MEMORIAS EXCEPCIONALES• Mnemonistas:

- Aquellos que poseen memoria excepcional.

• Eidéticos- Pueden ver una imagen de dos a cinco minutos después de retiro visual.