Mercadotecnia en El Ejercicio Profesional de La Enfermería - Resumen

Embed Size (px)

Citation preview

Mercadotecnia en el ejercicio profesional de la enfermera. Anlisis de su aplicabilidad en el estado mexicano de Tabasco

Enfermera es una profesin constituida esencialmente de dos partes: un componente profesional y un componente disciplinar.

En los cuidados en enfermera se parte de la aceptacin de la persona como un ser libre y se sita a la enfermera en una situacin protagnica (profesional de los cuidados), aspecto que hace posible a travs del proceso de enfermera (mtodo que le otorga identidad profesional).

El proceso de atencin en enfermera (conocido a partir de 1990 slo como Proceso de Enfermera) es un conjunto de pautas organizadas de actuacin dirigidas a cumplir el objetivo central de la enfermera, mantener el bienestar del paciente en un nivel ptimo; si este estado se altera, proveer entonces todos los cuidados necesarios que la situacin exija para restablecer su bienestar.

El proceso de enfermera consiste en una relacin de interaccin entre el cliente y el profesional de enfermera, con el cliente como centro de atencin. El profesional de enfermera valida las observaciones con el cliente y de esta forma conjunta utiliza el proceso de enfermera. El empleo de la mercadotecnia sanitaria en el ejercicio profesional de enfermera es cada vez ms creciente.

Objetivos y metas

Establecer el grado de conocimiento de las enfermeras(os) tabasqueos sobre la mercadotecnia sanitaria y determinar los niveles de aplicabilidad en su ejercicio profesional.

Identificar los porcentajes de roles elementales de enfermera y tipo de insercin al mercado laboral de la poblacin en estudio. Establecer el grado de conocimiento de las enfermeras(os) sobre la mercadotecnia en salud en categoras (alto, intermedio, bajo y nulo). Determinar los niveles de aplicabilidad del marketing sanitario en la prctica profesional de enfermera (institucional, privada o ejercicio libre) con base a las dimensiones del mercadeo social y comercial y al uso interno o externo.

La poblacin en estudio se tom del listado de las 1,800 enfermeras(os) afiliados al Colegio de Enfermeras de Tabasco, A.C. de donde se realiz un muestreo aleatorio inicialmente simple (n= 318 informantes) y estratificado ex-post por nivel de dominio (perfiles acadmico- profesionales: Nivel I. Enfermera no profesional (Auxiliar de enfermera), Nivel II. Enfermera Tcnica, Nivel III. Enfermera Tcnica Especializada, Nivel IV. Licenciada en Enfermera, Nivel V. Enfermera Especialista (Licenciada en enfermera con estudios de posgrado). Conocimientos sobre Mercadotecnia Sanitaria y III. Aplicabilidad de la Mercadotecnia en el ejercicio profesional (en sus dimensiones social y comercial as como su uso a nivel externo e interno). La Variable dependiente: Nivel de aplicabilidad en el ejercicio profesional de enfermera se estim primeramente considerando el rol bsico o elemental que la enfermera(o) tena con base al porcentaje de tiempo dedicado a cada funcin, posteriormente se incluy la consideracin afirmativa al nivel de aplicabilidad de la mercadotecnia en enfermera (pregunta 8), y finalmente contrastada con la realizacin de actividades de enfermera en forma independiente o de propia cuenta (respuesta afirmativa pregunta 11) as como si labora en una institucin privada o efecta ejercicio libre de la profesin (respuesta de opcin 7 en la pregunta 5), y a la consideracin personal de lo que la mercadotecnia debera hacer en la prctica de enfermera (pregunta 12 de respuesta libre).

Resultados

Un 40 % eran licenciados en enfermera y un 12% eran licenciados con estudios de posgrado. Su conocimiento sobre mercadotecnia result ser nulo en el 35% y bsico e intermedio en el 29%. La mercadotecnia se asoci a la enfermera preponderantemente con un sentido comercial (81%) y el uso mayormente identificado fue hacia los aspectos mercadolgicos externos (53%).

El rol de la enfermera profesional debe cambiar, de un rol pasivo y dependiente, a un rol que proyecte la capacidad intelectual, habilidad y actitud con la que enfermera puede contribuir en la solucin de los problemas de salud (Comisin Interinstitucional de Enfermera SSA, 2005).