17
Mesa Redonda: "Experiencias desde la Administración Pública para la dinamización y ocupación de locales comerciales vacíos". Título de la ponencia: Competencias municipales para la gestión de locales vacíos Mª Luisa Esteve Pardo. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Girona

Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Mesa Redonda: "Experiencias desde la Administración Pública para la dinamización y ocupación de locales comerciales vacíos".Título de la ponencia: Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Girona

Page 2: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

Posibles medidas tributarias para fomentar el uso el locales vacíos

A. Establecer un recargo sobre el IBI respecto de los locales vacíos similar al recargo que existe para las viviendas permanentemente desocupadas

B. Establecer una bonificación sobre la cuota del IBI para los locales ocupados

C. Crear una estructura estable de colaboración público-privada para dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI

Page 3: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• Modelo: recargo sobre la cuota del IBI para las viviendas permanentemente desocupadas

• Origen: diciembre de 2002 se modifica la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: recargo sobre el IBI sobre estas viviendas para “facilitar el acceso de todos los ciudadanos al disfrute de una vivienda digna y adecuada.”

– Recogido en el art. 16.6 de la Ordenanza Fiscal de Vitoria-Gasteiz reguladora del IBI

• Finalidad de este nuevo recargo: incentivar la ocupación y el uso comercial de los locales vacíos

Page 4: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• Características:– recargo – inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados con

carácter permanente– se liquidará anualmente por los ayuntamientos

una vez constatada la desocupación del inmueblejunto al acto administrativo que declare la desocupación

Page 5: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• Problemas:

1) Determinar qué se entiende por vivienda permanentemente desocupada: definición

2) Gestión: necesario un acto administrativo que declare la desocupación

Page 6: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• 1 Problema: definir vivienda desocupada a efectos recargo IBI: no se ha definido por las instancias competentes

– Ordenanza Fiscal Vitoria-Gasteiz IBI: art. 16.7: “viviendas en las que no figure empadronada ninguna persona”

– Ley catalana de Derecho a la Vivienda (Ley 18/2007) art. 3.d): “vivienda que queda desocupada permanentemente, sin causa justificada, por un plazo de más de dos años. A tal efecto, son causas justificadas (…)”

– Proyecto de Ley vasca de Vivienda (junio 2012, decaído): Art. 56: “vivienda que permanezca desocupada de forma continuada durante un tiempo superior a dos años, salvo que concurra motivo que justifique su no utilización (…) cuando su titular la mantiene en oferta de venta o alquiler a precios de mercado”

Page 7: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• Problemas: • Definir local vacío

– Sin que sea fácil eludir la aplicación– Que detalle bien

local vacíocausas que justifiquen su no uso

• Gestión complicada: − acto administrativo− inspecciones continuadas− recursos

Page 8: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

A. Establecer un recargo sobre el IBI para locales vacíos

• Otras consideraciones:

– Necesario que se regule en una Norma Foral de las Juntas Generales de Alava

− ¿mejor “incentivo” en una situación de crisis económica?

Page 9: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

B. Establecer un bonificación sobre la cuota del IBI para los locales ocupados

• Art. 17 Ordenanza Fiscal Vitoria-Gasteiz IBI: diversas bonificaciones• Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas

tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica– Añade al art. 74 LRHL: “2 quáter. Los ayuntamientos mediante ordenanza

podrán regular una bonificación de hasta el 95 por ciento de la cuota íntegra del impuesto a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros”

No se aplica a los territorios forales

Page 10: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

B. Establecer un bonificación sobre la cuota del IBI para los locales ocupados

• Consideraciones:

– Determinar con precisión a qué locales y por qué razones– Necesario que se regule en una Norma Foral de las Juntas Generales

de Alava− Riesgos varios:

− Respeto al principio de igualdad− Pérdidas recaudatorias− Dinámica de competencia fiscal lesiva entre municipios

Page 11: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Promoción del comercio en tramas urbanas• Razones:

– Económicas– Modelo propio de comercio– Urbanísticas, seguridad, relaciones sociales…– Sostenibilidad

• Creación de estructuras de colaboración público-privada para gerencia profesionalizada de los “centros urbanos comerciales”

Page 12: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Ley 7/2008, de 25 de junio, de segunda modificación de la Ley de la Actividad Comercial“Por otra parte, se pone a disposición de los ayuntamientos la posibilidad de aprobar planes de orientación comercial (…) se impulse la creación de estructuras de colaboración público-privadas en el conjunto del sector terciario con el fin de favorecer el desarrollo de estrategias zonales que pongan en valor los entornos municipales como espacios de economía urbana. Así, estos entornos actuarían como focos de intervención integrada en las estrategias de desarrollo municipal y coherente con ellas y favorecerían la competencia entre entornos y la competitividad de las empresas”

Recogido en artículo 50 de la Ley vasca 7/1994, de 27 de mayo, de la Actividad Comercial

Page 13: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Modelos– BID (Business Improvement District) en Estados Unidos– TCM (Town Center Management) en Reino Unido– Innovationsbereich en Alemania – 6 Estados: Hamburgo, Hesse,

Bremen, Schleswig-Holstein, Sarre, Renania del Norte-Westfalia

Page 14: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Modelos comparados– Creación: proceso democrático– Participación: propietarios de los bienes inmuebles de comercios,

empresas y profesionales– Se incorpora el sector público (Ayuntamiento)

Page 15: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Modelos comparados– Junta: participación de todos los sectores implicados– Gerente: cobra del presupuesto del BID– Presupuesto: problema básico es financiación estable: fuente principal:

recargo sobre el impuesto equivalente al IBI Se acepta su pago en el proceso democrático de creación del BIDLo gestiona el Ayuntamiento

Page 16: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Además de los servicios que ya se reciben, se intensifican y se amplían en la zona de dinamización

• Implica un mayor coste que se financia con el recargo• Las inversiones que haga el BID revierten en el municipio• Los BID prestarían algunos servicios públicos• Modelo muy flexible

Page 17: Mesa Redonda: Experiencias desde la Administración … · dinamizar el comercio urbano y financiarla mediante un recargo sobre el IBI. ... comercial de los locales vacíos. ... la

Competencias municipales para la gestión de locales vacíosMª Luisa Esteve Pardo

C. Financiar una estructura estable para dinamizar el comercio urbano mediante un recargo sobre el IBI

• Consideraciones:– Es necesario que lo establezca una Norma Foral de las Juntas

Generales de Alava o Ley del Parlamento Vasco– Problema: integrar en este modelo a quienes no se sienten incumbidos

o no quieren pagar - Recursos– ¿es ahora el momento adecuado para añadir una nueva carga

económica?