20
Metodología PACIE En el proceso de Enseñanza - Aprendizaje Autores: Andrade C. Aida E. Ramirez M. Mario E. Mérida, Abril 2014

Metodología pacie

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Metodología PACIE, una compilación de los aspectos más importantes de esta metodología

Citation preview

Metodología PACIE

En el proceso de

Enseñanza - Aprendizaje

Autores:

Andrade C. Aida E.

Ramirez M. Mario E.

Mérida, Abril 2014

Significado de PACIE

PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC`s como un

soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando

realce al esquema pedagógico de la educación real.

Es la utilización de todos aquellos recursos tecnológicos que sirvan

para mejorar el proceso de aprendizaje, y permite adquirir el

conocimiento, de forma paulatina y gradual, reflexionando

acerca de lo que se aprende mientras fomenta de manera

acelerada la autonomía, en todos los momentos del proceso de

aprendizaje.

¿Que es PACIE?

• PACIE es el resultado de las iniciales de cada uno de

los procesos secuenciales en los que se basa la

metodología:

• Entornoamigable quecrea necesidadde interacción

Presencia

• Presenta losrealesobjetivos ymetas

Alcance• Actualización

oportuna y deacuerdo a lasnecesidades

Capacitación

• Recursos de laWeb 2.0

Interacción• Educación a

distanciamediantewww

E-Learning

PRESENCIA

• Lograr que los alumnos se sientan cómodos, felices y

motivados a ingresar al aula a compartir y adquirir

conocimiento.

• Dar un impacto visual con el aula virtual.

• Usar correctamente los recursos en línea.

• Presentar contenidos educativos con eficiencia.

• Usar herramientas adicionales a la plataforma.

• Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias.

ALCANCE

• Fijar objetivos claros secuenciales, qué señalen

realmente aquello que se quiere conseguir de nuestros

estudiantes, que determinen claramente los objetivos

a alcanzar.

• Planificar el alcance de un aula virtual.

• Decidir la practicidad del aula virtual.

• Definir estándares y marcas académicas.

• Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.

• Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.

CAPACITACION

• El Tutor debe estar debidamente y capacitado , no

solo en el uso de la tecnología, sino en estrategas de

comunicación y motivación, para lograr una educación

constructivista y calidez humana.

• Conocer el Ciclo del Diseño.

• Implementar una investigación permanente.

• Fomentar el autaprendizaje mediante los EVA's.

• Planificación correcta de las tutorías.

• Crear EVA's que generen conocimiento.

INTERACCION

• Los recursos y actividades deben ser utilizados para

socializar y compartir, permitiendo una participación

abierta y permanente de todos los participantes para

generar interacción, para estimular, y muy

especialmente para guiar y acompañar.

• Generar interacción real en un EVA.

• Motivar la participación estudiantil en Línea.

• Fomentar la socialización por Internet.

• Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.

• Generar EVA's interactivos.

E-LEARNING

• Usar toda la Tecnología a nuestro alcance…….pero sin

olvidar la Pedagogía, que es la guía fundamental de

todo el proceso educativo y que el docente debe

conocer muy bien, enseñar , crear apoyándonos en la

Red.

• Conocer técnicas de evaluación por Internet.

• Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.

• Fomentar la autoevaluación crítica.

• Automatizar procesos de evaluación.

• Conjugar tutoría en línea y evaluación.

BLOQUES PACIE

BLOQUE 0 - PACIE

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

BLOQUE ACADÉMICO

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

SECCIÓN DE REBOTE

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

BLOQUE DE CIERRE

SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN

SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN

BLOQUE 0

• Es el mas importante, pues representa la

imagen o cara visible del proceso, debe

ser agradable e impactante a la vista de

los participantes ya que representa el

eje de interacción en el aula virtual.

Ejemplo de Bloque 0

AVA Moodle para Docentes de la UNEFA Mérida 2014

BLOQUE ACADEMICO

• Este Bloque posee la información y

contenidos en sí de la materia, cátedra o

asignatura, los documentos que

queremos compartir, los enlaces hacia

los cuales queremos diversificar y la

exposición temática que deseemos

realizar.

Ejemplo de Bloque Académico

AVA Moodle para Docentes de la UNEFA Mérida 2014

BLOQUE CIERRE

• Este Bloque es tan importante como los

bloques 0 y académico, en esta etapa

encontramos el instante de no dejar

nada pendiente. Es el momento para

Negociar y Retroalimentarse.

Ejemplo de Bloque Cierre

AVA Moodle para Docentes de la UNEFA Mérida 2014

IMPORTANCIA

• Es muy importante el uso de la

metodología PACIE en nuestras aulas

virtuales ya que integra a la

comunicación, exposición en información

de procesos sociales que apoyan la

criticidad de datos a fin de construir

conocimientos de forma colaborativa.

CONCLUSIONES

• PACIE ha logrado incluir la comunicación e

interacción , procesos sociales, fundamentales

para apoyar la criticidad , mediante un trabajo

colaborativo.

• Aprender durante toda nuestra vida,

activamente, desplazando métodos

tradicionales, en los cuales los educandos solo

reciben el conocimiento y lo memorizan,

repitiéndolo si pueden, en el momento que se

les pide .

CONCLUSIONES

• La fase Presencia permite caracterizar la

imagen corporatica de las TIC’s, haciéndolas

atractivas, llamativas y agradables, e incluso

necesaria para el estudiante.

• La fase Alcance permite determinar los

estándares, marcas y destrezas que debe

desarrollar el estudiante en los entornos

virtuales de aprendizaje.

CONCLUSIONES

• La fase Capacitación se debe basar en los

pilares del aprendizaje cooperativo y de la

técnica aprender haciendo, orientado a

enseñanza centrada en el estudiante.

• La fase Interacción es la más importante, es la

que genera amistad y permite que la

interacción entre pares genere el

conocimiento necesario.

CONCLUSIONES

• La fase E-learning, permite convencer al

docente, de que se puede enseñar cualquier

actividad humana mediante e-learning