11
Momento 1: Pregunta problematizadora ¿Por qu é es importante ser un lector competente? Elaboró: Gloria Elena Cadavid

MI AbP

Embed Size (px)

Citation preview

Momento 1: Pregunta problematizadora¿Por qué es importante ser un lector competente?

Elaboró: Gloria Elena Cadavid

OBJETIVOSPropiciar una formación integral mediante el acceso, de maneracrítica y creativa al conocimiento tecnológico, artístico yhumanístico, que le permita una interrelación con la vida social yel medio ambiente que lo rodea.

Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender,escribir , escuchar y expresarse correctamente utilizandoherramientas tecnológicas.

Momento 2: Formulo los objetivos y contenidos curriculares

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Emplear con sentido crítico los distintos contenidos yherramientas tecnológicas de información para la búsqueda denuevos conocimientos con su propio esfuerzo e iniciativa.

Usar herramientas tecnológicas para crear y presentar diferentestipos de textos.

• El párrafo

• Clases de párrafos

• Ideas principales

• Ideas secundarias

• Reglas ortográficas

• Coherencia y cohesióntextual

• Concordancia

• Texto informativo

• Texto descriptivo

• Texto narrativo

• Texto explicativo

• Texto argumentativo

• Texto icónico

CONTENIDOS CURRICULARES

• ¿Qué es un párrafo?

• ¿Qué diferencias hay entre unpárrafo inductivo y uno deductivo?

• ¿Cuál es la función de los párrafoscronológicos y de causa- efecto?

• ¿En qué tipos de textos sonfrecuentes los párrafoscronológicos?

• ¿Cuál es la función del primerpárrafo de la noticia o lead?

• ¿Qué diferencias hay entre laspartes y elementos de la narración?

PREGUNTAS ORIENTADORAS DE CURRÍCULO

• ¿Qué significa para ti resumir untexto?

• ¿Qué diferencias encuentras entrelas partes de una noticia y de uncuento?

• ¿Qué es la coherencia y cohesiónde un texto y porque sonimportantes en la comunicaciónescrita?

• ¿Cuál es el propósito de los textosinformativos, narrativos, icónicos,explicativos, descriptivos?

• 1. Veremos el video Me gusta leer

• https://www.youtube.com/watch?v=oX1LM9HIk_s

• 2. Se les pedirá a los estudiantes que respondan lassiguientes preguntas:

• ¿Cuándo lees, por qué lo haces?

• Por placer.

• Para encontrar una idea sencilla.

• Para obtener información técnica específica.

• Para entender y apreciar un punto de vistanovedoso.

• Para aprender un tema nuevo

• 3. Se organizarán grupos de trabajo y a cada uno se leentregará un tipo de texto. Deberán identificar elpropósito del autor.

• Responder los siguientes interrogantes:

• ¿Puedo resumir con mis propias palabras el significado deeste texto?

• ¿Puedo dar ejemplos desde mi propia experiencia de loque el texto está diciendo?

• ¿Puedo generar comparaciones y diagramas para ilustrar loque dice el texto?

• ¿Qué me quedó claro y qué debo aclarar sobre el tema deltexto leído?

• ¿Puedo conectar las ideas principales del texto con otrasque ya comprendo?

ACTIVIDAD MOTIVADORAMomento 3:

Momento 4: Elección del producto final

Deberán usar alguna herramienta tecnológica para creardiferentes tipos de textos.Una noticiaUna historietaUn cuento

COMPETENCIASMomento 5: Competencias

• Extraigo e interiorizo de manera consciente los significadosimportantes implícitos en el texto.

• Enuncio con mis propias palabras el significado de cada oraciónconforme la leo.

• Enuncio en una o dos oraciones el punto principal del párrafo.

• Doy ejemplos de significados asociándolo a situaciones concretasdel mundo real, a través de comparaciones, para conectarla conotros significados que ya comprendo.

COMPETENCIAS BÁSICASInterpretativa

Aplica estrategias de comprensión de lectura y a partir del texto construye unarepresentación organizada y coherente de lo que leyó acorde a la tipología deltexto, sus características y estructura.

Argumentativa

• Comprende aquellas acciones relacionadas con la justificación de lainformación, la explicación del porqué de las proposiciones y la sustentación delas conclusiones.

Propositiva

• Aplica los conocimientos aprendidos en el desarrollo de las actividades declase y extra clase.

METAS DE APRENDIZAJE

Momento 6: Metas de aprendizaje

• Emplear herramientas como ToonDoo para crear historietas.

• Redactar una noticia empleando Word.

• Crear un cuento y presentarlo en Word y animarlo con imágenes.

• Identificar ideas principales en un párrafo.

• Reconocer el propósito de un texto.

• Realizar esquemas de interpretación teniendo en cuenta las ideasprincipales.

Momento : Exposición de trabajos

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS