Niveles Cognoscitivos Para El Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicología

Citation preview

( USAER No. 86 NIVELES COGNOSITIVOS y PARA EL APRENDIZAJEAlumno:______________________________________Grado:_______fecha:______________Contesta con un si que su valor es de 1 y un no, que su valor es de 0.I.-MEMORIA AUDITIVA (ORDENES).

1. Pon tu lpiz dentro de la caja

2. Toma esta hoja dblala y gurdala en el pantaln

3. Asmate por la ventana y dime que hay

4. Da dos pasos a delante y dos para atrs

5. Toma una hoja dibuja una cruz y brrala

II.-IMITACION DE ORACIONES Mide: memoria auditiva y vocabulario (inteligencia cristalizada)1. En verano hace mucho calor

2. Mi papa me compro una pelota

3. Mi pelota es de muchos colores

4. Juanito se fue a baar a la playa

5. El pantaln negro est roto de abajo

6. El caballo de Pedro es muy veloz y fuerte

7. Los das de primavera son muy bonitos

8. El tiburn es un animal muy grande

9. El pizarrn del saln est sucio

10. Yo soy una persona muy inteligente

11. Me gustan mis clases de guitarra

12. A mi me gusta trabajar en mi escuela

13. Carlos perdi su anillo en la escuela

14. Cuando voy al supermercado me compro muchos dulces

15. Me gusta mucho ir al cine con mi papa

III.-SECUENCIA DE PALABRAS Mide: memoria auditiva- corto plazo y atencin. (intelig. Cristalizada) 1. Caballo,conejo,ardilla

2. Cinturn, camisa, pulsera

3. Bebe, pollo, sol

4. Lpiz, peine, vaca

5. Pato, moo, taza, cama

6. Foco, nio, pez, lpiz

7. Gato, hielo, nube, bote

8. Silla, pavo, dulce, bota

9. Gorra, tienda, mama, patn

10. Carro, len, mesa, hilo

11. Cara, baln, vaso, lago

12. Azul, tela, silla, rey

13. Palo, puerta, tenis, jabn

IV.-CIERRE GRAMATICAL Mide el pensamiento- juicio y razonamiento (intelig. Cristalizada)1. Fuimos al aeropuerto a ver...

2. Vamos a la panadera a comprar el

3. Mi mama esta viendo la

4. Vamos a la escuela a

5. Prendemos el radio para or

6. Nos peinamos con el

7. Tocamos la guitarra con

8. Usamos suter cuando hace

9. Olemos las flores con la

10. Usamos los zapatos en los

11. Compramos cocas en la

12. Tomamos agua en un

13. En el reloj vemos la

14. En el da sale el

15. En la pastelera hay

V.-CIERRE AUDITIVO mide razonamiento verbal y el pensamiento (int. Cristalizada)1. Zapa

2. Elefan

3. Telefo

4. Cora

5. Naran

6. Sombre

7. Jugu

8. Ciga

9. Ombli

10. Hormi

11. Gelati

12. Aguaca

13. Rope

14. Hela

15. Pulse

VI.-ANALISIS DE SITUACIONES Mide razonamiento ,juicio y solucion de problemas. (Int. Cristalizada) 1.Que haces al cruzar la calle?

Si vas al sper y no te alcanza el dinero para lo que vas a comprar q haces?

Si te pega en la escuela otro nio en la escuela que haces?

Si vas a la escuela y ves que es tarde que haces?

Si se te rompe el pantaln que haces?

Que haras si te pierdes en la calle?

Que haces si no llevas la tarea a la escuela?

Que haces si se te pierde el lpiz en la escuela?

9.Si tocan la puerta de tu casa una persona que no conoces que haras?

VII.- ANTONIMOS. Mide vocabulario ( Int. Cristalizada)

ANTONIMOS

1.gordo flaco

2.agrio dulce

3.noche da

4.subir

5.frio

6.rico

7.nino

8.mujer

9.viejo

10.mucho

11.mas

12.caro

13.rapido

14.rasposo

VIII.-CATEGORIZACION O CLASIFICACION / ASOCIACION AUDITIVA Mide atencin,concentracin,razonam.1. agua, refresco, licuado.

2. avion, barco, camin.

3. silla, mesa, ropero.

4. cuchillo, cuchara, tenedor.

5. cuaderno, lpiz, borrador.

6. len, tigre, pantera.

7. bebe, nio seor.

8. carrito, trompo, patn.

9. Papa, mama, nios.

10. Leche, jamn, pera.

11. verde, amarillo, rojo.

12. pollo, gallina, perro.

IX.-A QUE ELEMENTO NO PERTENECE AL CONJUNTO Mide pensamiento,juicio y anlisis.(int. Fluida) 1. Pelota, bici, chocolate.

2. Oro. Plata, papel.

3. Taza, zapato, plato.

4. Avin, barco, paleta.

5. Gato, tigra, perro

6. Pjaro, vbora, guila

7. Pltano, cuchara, plato.

8. Mango, cebolla, durazno.

9. Leche, vestido, calcetn.

10. Maana, lluvia, tarde.

X.-ANALOGIA Mide juicio, razonamiento y anlisis. (inte. Cristalizada)1. El limn es agrio, la miel es

2. El barco navega, el avin

3. El da es claro, la noche

4. La gallina tiene plumas, el perro tiene

5. Omos con los odos, vemos con

6. Caminamos con los pies, escribimos con

7. En las manos usamos guantes, en los pies.

8. Leemos en el libro, escribimos en la

9. La carne se come, la leche se

10. El perro es un animal, la gente es

11. La leche es blanca, el caf es

12. Un nio es un hombre, la nia es una

13. Un coche va en carretera, un barco en

14. El anillo se usa en el dedo, el sombrero en.

15. Un edificio es grande, una casa es

16. La manzana es dura, la fresa es

17. En el da hay sol , en la noche hay

18. En la maana desayunamos , en la noche.

19. Los brazos son largos, los dedos son

20. La piedra es pesada, la pluma es

XI.- RESPUESTA CORTA Mide razonamiento y juicio (inte. Crista.) SI NO 1. El elefante come carne?

2. El pjaro tiene cuatro patas?

3. El perro tiene pico?

4. El tomate es una fruta?

5. En las noches hay sol?

6. Tu cenas en la maana?

7. La gallina vive en la selva?

8. Los pollitos nacen del huevo?

9. El domingo vas a la escuela?

10. Tres mas dos son cinco?

11. El barco navega en el mar?

12. Hueles con los odos?

13. Vez con la nariz?

14. Tu hermano es hijo de tu mam?

15. Piensas con la cabeza?

16. El mircoles haces honores a la bandera?

17. El lunes esta despus del domingo?

18. El campo es como la ciudad?

19. Usas suter cuando hace calor?

20. Todos necesitamos el agua?

21. La leche es de color azul?

INTERPRETACION:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.AREA TOTAL DE PUNTOS PORCENTAJE

I. _____X 100 5 = _______ % II. _____X 100 15 = _______%III. _____X 100 13 = _______%IV. _____X 100 15 = _______%V. _____X 100 15 = _______% VI. _____X 100 10 = _______% VII. _____X 100 14 = _______%VIII. _____X 100 12 = _______%IX. _____X 100 10 = _______% X. _____X 100 20 = _______%XI. _____X 100 23 = _______% PROMEDIO GENERAL:__________________