3
EXAMEN ESPECIAL. El examen especial, es uno de los principales servicios que brinda la Contraloría, como parte de la auditoría gubernamental , es, pues, como lo expresa el Art.19 de la LOC, el examen que verificará, estudiará y evaluará aspectos limitados o de una parte de las actividades relativas a la gestión financiera, administrativa, operativa y medio ambiental; con posterioridad a su ejecución, aplicará las técnicas y procedimientos de auditoría, de la ingeniería o afines, o de las disciplinas específicas, de acuerdo con la materia de examen y formulará el correspondiente informe que deberá contener comentarios, conclusiones y recomendaciones. AUDITORIA FINANCIERA Conforme lo expresa el Art. 20 de la LOC, la auditoría financiera informará respecto a un período determinado, sobre la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros de una institución pública, ente contable, programa o proyecto; que concluirá con la elaboración de un informe profesional de auditoría, en el que se incluirán las opiniones correspondientes. En este tipo de fiscalización, se incluirán el examen del cumplimiento de las normas legales, y la evaluación del control interno de la parte auditada. AUDITORIA DE GESTION La Auditoría de Gestión es otro de los servicios que brinda la Contraloría General del Estado, a través de la acción fiscalizadora dirigida a examinar y evaluar el control interno y la gestión, utilizando recursos humanos de carácter multidisciplinario, el desempeño de una institución, ente contable, o la ejecución de programas y proyectos, con el fin de determinar si dicho desempeño o ejecución, se está realizando, o se ha realizado, de acuerdo a principios y criterios de economía, efectividad y eficiencia. Este tipo de auditoría examinará y evaluará los resultados originalmente esperados y medidos de acuerdo con

NORMA DE CI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control interno 403-04

Citation preview

Page 1: NORMA DE CI

EXAMEN ESPECIAL.

El examen especial, es uno de los principales servicios que brinda la Contraloría, como parte de la auditoría gubernamental , es, pues, como lo expresa el Art.19 de la LOC, el examen que verificará, estudiará y evaluará aspectos limitados o de una parte de las actividades relativas a la gestión financiera, administrativa, operativa y medio ambiental; con posterioridad a su ejecución, aplicará las técnicas y procedimientos de auditoría, de la ingeniería o afines, o de las disciplinas específicas, de acuerdo con la materia de examen y formulará el correspondiente informe que deberá contener comentarios, conclusiones y recomendaciones.

AUDITORIA FINANCIERA

Conforme lo expresa el Art. 20 de la LOC, la auditoría financiera informará respecto a un período determinado, sobre la razonabilidad de las cifras presentadas en los estados financieros de una institución pública, ente contable, programa o proyecto; que concluirá con la elaboración de un informe profesional de auditoría, en el que se incluirán las opiniones correspondientes.

En este tipo de fiscalización, se incluirán el examen del cumplimiento de las normas legales, y la evaluación del control interno de la parte auditada.

AUDITORIA DE GESTION

La Auditoría de Gestión es otro de los servicios que brinda la Contraloría General del Estado, a través de la acción fiscalizadora dirigida a examinar y evaluar el control interno y la gestión, utilizando recursos humanos de carácter multidisciplinario, el desempeño de una institución, ente contable, o la ejecución de programas y proyectos, con el fin de determinar si dicho desempeño o ejecución, se está realizando, o se ha realizado, de acuerdo a principios y criterios de economía, efectividad y eficiencia. Este tipo de auditoría examinará y evaluará los resultados originalmente esperados y medidos de acuerdo con los indicadores institucionales y de desempeño pertinentes.Constituirán objeto de la auditoría de gestión: el proceso administrativo, las actividades de apoyo, financieras y operativas; la eficiencia, efectividad y economía en el empleo de los recursos humanos, materiales, financieros, ambientales, tecnológicos y de tiempo; y, el cumplimiento de las atribuciones y metas institucionales.A diferencia de la auditoría financiera, el resultado de la fiscalización mediante la auditoría de Gestión no implica la emisión de una opinión profesional, sino la elaboración de un informe amplio con los comentarios, conclusiones y recomendaciones pertinentes.Igualmente presentar detalle de auditorías de Gestión realizadas 2004

AUDITORIA DE ASPECTOS AMBIENTALES

La Contraloría General del Estado podrá en cualquier momento, auditar los procedimientos de realización y aprobación de los estudios y evaluaciones de impacto ambiental en los términos establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, publicada en el Registro Oficial N. 245 del 30 de julio de 1999 y en el artículo 91 de la Constitución Política de la República.

Page 2: NORMA DE CI

AUDITORIA DE OBRAS PUBLICAS O DE INGENIERIA

Este servicio que ofrece la Contraloría, permite evaluar la administración de las obras en construcción, la gestión de los contratistas, el manejo de la contratación pública, la eficacia de los sistemas de mantenimiento, el cumplimiento de las cláusulas contractuales y los resultados físicos que se obtengan en el programa o proyecto específico sometido a examen.CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

Exigir el cumplimiento de las recomendaciones establecidas en los informes de auditoría, exámenes especiales la aplicación de responsabilidades administrativas civiles culposas, es uno de los retos que se ha impuesto la Contraloría para promover el mejoramiento de la gestión de las entidades sujetas a su ámbitoLos elementos que ponen un pie fuera de la coyuntura despiertan poco interés en la opinión pública, en general. Hay oídos para escándalos del día y para las urgencias de la política, mientras las reflexiones que contienen las conclusiones y recomendaciones de todos y cada uno de los informes de auditoría y sus análisis, quedan relegados a un segundo plano. En consecuencia es importante que se ponga especial atención a éstas y se cumplan con las recomendaciones que están orientadas al mejoramiento continuo de las entidades. Es importante que creamos en nuestras condiciones y capacidades, que transformemos debilidades en fortalezas y aprendamos a caminar por senderos de la objetividad, el profesionalismo, la honestidad, disciplina, competitividad, transparencia, oportunidad, y fundamentalmente de la seriedad que conduce a la credibilidad y confianza.La Página web de la Contraloría expone las principales recomendaciones de los informes aprobados, a través del intervínculo informes aprobados