3
REGISTRO PROTOCOLO DE PROXICARBONATO- PEROXICARMAG Revisión: 0 Fecha:14/07/2006 Código: RE-INSUMO-01 Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Hoja: 1 de n RODRIGUEZ PEÑA 2390 • (5501) GODOY CRUZ - MENDOZA ARGENTINA Telef.: 54-261-4315251 • Fax: 54-261-4315284 [email protected] P P E E R R O O X X I I C C A AR R M M A AG G PEROXICARBONATO DE SODIO.. I I N N T T R R O O D D U U C C C C I I O O N N : : Es un compuesto de carbonato de sodio y peróxido de hidrogeno que se descompones generando oxigeno, agua y carbonato de sodio. No solo genera peroxido, sino al descomponerse rápidamente a baja temperatura genera oxigeno para lavar, limpiar, blanquear, desinfectar y desodorizar. Además aumenta el pH, reduce la capacidad del ión calcio y magnesio, ablanda el agua. Aparte actúa sobre la suciedad y las fibras disminuyendo las cargas negativas de estas. Así, hay mejor efecto de blanqueo y limpieza. Genera al descomponerse materiales naturales, no causa efecto al medio ambiente. I I N N F F O O R R M M A AC C I I O O N N T T É É C C N N I I C C A A: Nombre químico: Peroxihidrato de carbonato de sodio. Formula molecular: 2 Na 2 CO 3 . 3H 2 O 2 Peso molecular: 314,02 Nº CAS: 15630-89-4 E E M M P P L L E E O O : : Se utiliza en vez del perborato de sodio en el polvo de lavar. Se utiliza como bactericida y proveedor de oxigeno en estanque con peces, en el tratamiento de agua de desecho y también en la desinfecciones medicas, etc. Además, se utiliza en el blanqueamiento de comida y pasta y en la industria textil. Y en la limpieza de barricas de madera y áreas de alta contaminación en bodegas. Su formulación permite realizar la limpieza en barricas en donde es necesario eliminar bacterias, mohos, levaduras (acidez volátil, Brettanomyces, etc.). Pisos y drenajes. A AL L M M A AC C E E N N A AM M I I E E N N T T O O : : Almacene en un lugar con ventilación, seco y limpio, protéjalo de la luz directa del sol. Manténgalo alejando de fuentes de calor. Evite contacto con agua. Cuide el estado de la etiqueta. Manténgalo alejado de los productos reactivos: materiales combustibles, reductores, azufre y fósforo. Cuide que no tenga contacto con los materiales que causan que el producto se descomponga. M M A AN N I I P P U U L L A AC C I I O O N N : : No puede tener contacto con los ojos, la piel ni la ropa., no puede comer, ni fumar en el lugar donde se trabajo. Limpie las manos y otras partes que tienen contacto con el producto después de las operaciones. M M E E D D I I D D A AS S D D E E P P R R I I M M E E R R O O S S A AU U X X I I L L I I O O S S : : CONTACTO CON LA PIEL: Quite los zapatos, calcetines y ropa; la ve la piel afectada con mucho agua.

Peroxicarbonato de Sodio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Peroxicarbonato de Sodio

REGISTRO

PROTOCOLO DE PROXICARBONATO- PEROXICARMAG

Revisión: 0 Fecha:14/07/2006 Código: RE-INSUMO-01

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Hoja: 1 de n

R O D R I G U E Z P E Ñ A 2 3 9 0 • ( 5 5 0 1 ) G O D O Y C R U Z -

M E N D O Z A A R G E N T I N A

TTeelleeff..:: 5544--226611--44331155225511 •• FFaaxx:: 5544--226611--44331155228844 iinnffoo@@mmaaggssrrll..ccoomm..aarr

PPPEEERRROOOXXXIIICCCAAARRRMMMAAAGGG

PEROXICARBONATO DE SODIO..

IIINNNTTTRRROOODDDUUUCCCCCCIIIOOONNN::: Es un compuesto de carbonato de sodio y peróxido de hidrogeno que se descompones generando oxigeno, agua y carbonato de sodio. No solo genera peroxido, sino al descomponerse rápidamente a baja temperatura genera oxigeno para lavar, limpiar, blanquear, desinfectar y desodorizar. Además aumenta el pH, reduce la capacidad del ión calcio y magnesio, ablanda el agua. Aparte actúa sobre la suciedad y las fibras disminuyendo las cargas negativas de estas. Así, hay mejor efecto de blanqueo y limpieza. Genera al descomponerse materiales naturales, no causa efecto al medio ambiente.

IIINNNFFFOOORRRMMMAAACCCIIIOOONNN TTTÉÉÉCCCNNNIIICCCAAA:

••• Nombre químico: Peroxihidrato de carbonato de sodio. ••• Formula molecular: 2 Na2CO3. 3H2O2 ••• Peso molecular: 314,02 ••• Nº CAS: 15630-89-4

EEEMMMPPPLLLEEEOOO::: Se utiliza en vez del perborato de sodio en el polvo de lavar. Se utiliza como bactericida y proveedor de oxigeno en estanque con peces, en el tratamiento de agua de desecho y también en la desinfecciones medicas, etc. Además, se utiliza en el blanqueamiento de comida y pasta y en la industria textil. Y en la limpieza de barricas de madera y áreas de alta contaminación en bodegas. Su formulación permite realizar la limpieza en barricas en donde es necesario eliminar bacterias, mohos, levaduras (acidez volátil, Brettanomyces, etc.). Pisos y drenajes.

AAALLLMMMAAACCCEEENNNAAAMMMIIIEEENNNTTTOOO::: Almacene en un lugar con ventilación, seco y limpio, protéjalo de la luz directa del sol. Manténgalo alejando de fuentes de calor. Evite contacto con agua. Cuide el estado de la etiqueta. Manténgalo alejado de los productos reactivos: materiales combustibles, reductores, azufre y fósforo. Cuide que no tenga contacto con los materiales que causan que el producto se descomponga.

MMMAAANNNIIIPPPUUULLLAAACCCIIIOOONNN ::: No puede tener contacto con los ojos, la piel ni la ropa., no puede comer, ni fumar en el lugar donde se trabajo. Limpie las manos y otras partes que tienen contacto con el producto después de las operaciones.

MMMEEEDDDIIIDDDAAASSS DDDEEE PPPRRRIIIMMMEEERRROOOSSS AAAUUUXXXIIILLLIIIOOOSSS ::: • CONTACTO CON LA PIEL: Quite los zapatos, calcetines y ropa; la ve la piel afectada

con mucho agua.

Page 2: Peroxicarbonato de Sodio

REGISTRO

PROTOCOLO DE PROXICARBONATO- PEROXICARMAG

Revisión: 0 Fecha:14/07/2006 Código: RE-INSUMO-01

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Hoja: 2 de n

• Contacto con los ojos: Enjuague los ojos con agua corriente durante 15 minutos por los menos, mientras mantiene los parpados completamente abiertos. Consulte con oftalmólogo.

• Inhalación: Retire a la persona del ambiente polvoriento y hacerla sonarse la nariz. Proporciones oxigeno si la personal tiene dificultad de respirar.

• Ingestión: Beba bastante agua tibia. Consulte con un medico en todos los casos. No induzca vomito.

IIINNNFFFOOORRRMMMAAACCCIIIOOONNN::: SSSOOOBBBRRREEE TTTRRRAAANNNSSSPPPOOORRRTTTEEE:::

• Nombre correcto: Oxidizing Solid, n.o.s., (Sodium Carbonate Peroxyhydrate).

• Numero UN: UN 1479

• Clase de Peligro: 5.1 (Oxidizer)

• Grupo de Empaque: III

DDDOOOSSSIIISSS YYY MMMOOODDDAAALLLIIIDDDAAADDD DDDEEE UUUSSSOOO

111... BBBAAARRRRRRIIICCCAAASSS Cuando se llenan enseguida con mosto o vino:

Solo enjuague rápido con agua caliente y fría. Cuando permanecen vacíos:

Agua caliente a 60º C por 1,5 minutos

Agua fría por 3 minuto (con ozono, 3 ppm) o 6 minutos en casos donde sea necesario antes usar peroxicarbonato de sodio.

Escurrir.

SO2 después de 24 horas

Tapar con Dixy cup o “bung” de silicón envuelto en plástico (“egapack”) •Para eliminar contaminaciones (volátil. Brettanomyces, etc.).

Peroxicarbonato de sodio 400 gramos por barrica, 24 horas

Vaciar, enjuagar con:

Agua

Solución de cítrico

Agua.

222... PPPIIISSSOOOSSS YYY DDDRRREEENNNAAAJJJEEESSS

Eliminar sólidos con cepillo y escurridor.

Usarlo mezclado con hidróxido de sodio combinado con algún detergente. No usar clorados.

Mojar el piso con agua, proveer ventilación

Esparcir el producto sobre el piso, mas sobre manchas, esperar 3-5 minutos.

Cepillar o usar agua a presión

Opcional: ultimo enjuague con ácido cítrico. PRESENTACION:

Page 3: Peroxicarbonato de Sodio

REGISTRO

PROTOCOLO DE PROXICARBONATO- PEROXICARMAG

Revisión: 0 Fecha:14/07/2006 Código: RE-INSUMO-01

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Hoja: 3 de n

El producto se entrega en baldes de 1, 4, 10, 20 kg APROBACION INAL: RNE: 13025 RNPD:13789 APROBACION INV 1-000550, ANALISIS INV D-0000015717 LIBRE CIRCULACION INV D: 0000015906