10
Planeación del simulacro UMAE Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas Av. Colector 15 s/n esq. Instituto politécnico Nacional Col. Magdalena de las Salinas C. P. 07760 México D. F. Mayo de 2014 UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZMAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

Planeación del simulacro

UMAE Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas

Av. Colector 15 s/n esq. Instituto politécnico Nacional Col. Magdalena de las Salinas C. P. 07760 México D. F.

Mayo de 2014

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD

U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

Page 2: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

2

Planeación del Simulacro

Delegación 1 Norte del Distrito Federal

Centro laboral UMAE Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas

Objetivo del simulacro Determinar la capacidad de respuesta del personal y brigadas de área ante alguna contingencia por incendio.

Fecha de realización del simulacro

Viernes 23 de mayo del 2014

Tipo de agente perturbador Sismo

Hipótesis Movimiento sísmico de 7.5 grados Richter.

Hora de inicio del simulacro 12:00 hrs

Tiempo total del ejercicio 20 minutos

Ubicación de las zonas afectadas

Ninguna

Áreas de evacuación Todo el inmueble de manera parcial

Simulación de lesionados Dos personas con crisis nerviosa

Brigadas internas de protección civil que participarán

Todas las brigadas.

Participantes externos en el simulacro.

Área Protección Civil de Nivel central como observadores.

Actividades de los participantes externos en el simulacro.

Únicamente aviso a Protección Civil de la Delegación Gustavo A. Madero.

Planeación: Ing. Juan Luis Soriano, Ing. Julio Ernesto Zamudio y Téc. Francisco Javier Hernández Villaverde

Aprobó:

Ing. Julio Ernesto Zamudio

Vo.Bo.

Dr. Arturo Reséndiz Hernández

Page 3: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

3

Planeación del simulacro (Cronograma)

Delegación: 1 norte del Distrito federal

Centro laboral: Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas

Fecha: 23 de mayo de 2014

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

DESDE LAS 8:00

AM HASTA 15

MUNITOS ANTES

SE VOCEA: “ATENCIÓN PERSONAL, DERECHOHABIENTES Y

VISITANTES DE NUESTRO HOSPITAL, SE LES INFORMA QUE EL

DIA DE HOY EN PUNTO DE LAS 12:00 HORAS REALIZAREMOS

UN SIMULACRO DE SISMO POR LO QUE AGRADECEMOS

GUARDAR LA CALMA Y SEGUIR LAS INDICACIONES DE LOS

BRIGADISTAS DURANTE ESTE EJERCICIO, REPITO, EL DÍA DE

HOY…” TRES VECES

PERDONAL DEL VOCEADOR

UN SEGUNDO

ANTES

INDICA AL PERSONAL DEL VOCEADOR EL MOMENTO DE INICIO

DEL SIMULACRO

PRESIDENTE O SECRETARIO EJECUTIVO

DE LA UIPC

MINUTO CERO

INICIA SIMULACRO, SE VOCEA: “ATENCIÓN PERSONAL,

DERECHOHABIENTES Y VISITANTES DE NUESTRO HOSPITAL,

INICIA SIMULACRO DE SISMO, REPITO, INICIA SIMULACRO DE

SISMO, A CONTINUACIÓN SONARÁ LA ALERTA, RECUERDE

QUE TIENE 30 SEGUNDOS PARA UBICAR UNA ZONA DE

SEGURIDAD Y REPLEGARSE” TRES VECES

PERSONAL DEL VOCEADOR O

COORDINADORES DE BRIGADA DE

EVACUACIÓN EN CADA PISO.

Page 4: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

4

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

5 SEG

SUENA ALERTA SISMICA PERDONAL DEL VOCEADOR

LLAMAN A LA CALMA E INVITAN A USAR LAS MANIOBRAS

DE REPLIEGE.

COORDINADORES Y BRIGADISTAS DE

EVACUACIÓN

LLAMAN A LA CALMA A LA POBLACIÓN QUE NO PUEDE

SER EVACUADA O SE HALLA DEMASIADO ALEJADA DE

LAS SALIDAS INVITANDOLAS UBICAR LAS ZONAS DE

SEGURIDAD EN LAS COLUMNAS Y MOBILIARIO Y A QUE

NO USEN ESCALERAS NI PASILLOS DURANTE EL SISMO

BRIGADISTAS DE EVACUACIÓN, BRIGADISTAS

DE VIGILANCIA Y PERSONAL EN GENERAL QUE

SE HALLA EN ZONAS QUE NO SERAN

EVACUADAS

INICIA PROCESO DE DESALOJO PREVENTIVO EN LAS

ÁREAS DE PLANTA BAJA Y PRIMER PISO CERCANAS A

LAS SALIDAS QUE LOGREN LLEGAR EN 40 SEGUNDOS

AL PUNTO DE REUNIÓN SIN CORRER Y CON CALMA,

QUE NO TENGAN EN SU ESPACIO A CARGO PACIENTES

ENCAMADOS O INCAPACITADOS PARA DESALOJAR

RAPIDAMENTE.

FORMAN UNA FILA Y CONDUCEN AL PERSONAL,

PACIENTES Y VISITANTES A LOS PUNTOS DE REUNIÓN.

BRIGADISTAS DE EVACUACIÓN, BRIGADISTAS

DE VIGILANCIA Y PERSONAL EN GENERAL.

30 SEG.

SE VOCEA: “ATENCIÓN PERSONAL PROCEDE SIMULACRO DE

SISMO CONSERVEN SU POSICIÓN DE REPLIEGE Y GUARDEN

LA CALMA HASTA QUE ESCUCHEN LA ALERTA” TRES VECES

PERSONAL DEL VOCEADOR

Page 5: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

5

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

35 SEG

INVITAN A CONSERVAR LAS POSICIONES DE REPLIEGE

EXPLICANDO QUE DEBEN SIMULAR QUE ESTA OCURRIENDO

UN SISMO Y QUE GUARDEN LA CALMA

COORDINADORES Y BRIGADISTAS

DE EVACUACIÓN EN EL INTERIOR DEL

INMUEBLE

MANTIENE A LA POBLACIÓN RESGUARDADA EN EL PUNTO DE

REUNIÓN Y LLAMAN A GUARDAR LA CALMA

COORDINADORES Y BRIGADISTAS

DE EVACUACIÓN EN EL EXTERIOR DEL

INMUEBLE

1 MIN

SE VOCEA: “ATENCIÓN PERSONAL, ATENCIÓN, CONTINÚA

SIMULACRO, REPITO, CONTINÚA SIMULACRO EL SISMO HA

TERMINADO”

SUENA LA ALERTA (SONIDO INTERMITENETE, 5 SEG-PAUSA-5

SEG-PAUSA-5 SEG)

SE VOCEA: “ATENCIÓN ALERTA PREVENTIVA REPITO

ATENCIÓN ALERTA PREVENTIVA, ALERTA PREVENTIVA, A

CONTINUACIÓN EL PERSONAL DE NUESTRAS BRIGADAS

COMENZARÁN UNA REVISIÓN DE TODO EL INMUEBLE PARA

DETERMINAR SU ESTADO DE SEGURIDAD, POR FAVOR

GUARDEN LA CALMA Y OBEDEZCAN LAS INDICACIONES DEL

PERSONAL, BRIGADISTAS PROCEDAN” SE REPITE TRES

VECES.

PERSONAL DEL VOCEADOR BAJO LA

INDICACIÓN DEL PRESIDENTE O EL

SECERETARIO EJECUTIVO DEL UIPC

1:05 MIN

ACTIVA LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CONVOCANDO A

LOS MIEMBROS DE LA UIPC A ACUDIR AL COE Y ORDENA

ENTRAR AL CVOED PARA CALCULAR LOS POSIBLES DAÑOS

EXTERNOS

PRESIDENTE O EL SECERETARIO EJECUTIVO

DEL UIPC

Page 6: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

6

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

FORMAN UN CERCO ALREDEDOR DE LAS INSTALACIONES

ABREN TODAS LAS SALIDAS ASEGUREANDOSE DE QUITAR

LOS BLOQUEOS Y RESTRINGEN LA ENTRADA PERMITIENDO EL

PASO TAN SÓLO A LOS BRIGADISTAS

BRIGADA DE SEGURIDAD

1:05 MIN

INICIAN LA EVACUACIÓN PREVENTIVA DE LAS ÁREAS QUE NO

TENGAN PACIENTES ENCAMADOS O INCAPACITADOS PARA

DESALOJAR Y QUE NO HALLAN PODIDO SER EVACUADAS

ANTES DEL SISMO.

BRIGADAS DE EVACUACIÓN

LLAMAN A LA CALMA AL PERSONAL Y DERECHOHABIENTES

QUE NO PUEDEN SER DESALOJADOS Y EXPLICAN EL

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL INMUEBLE Y LA

PREPARACIÓN DE UNA POSIBLE EVACUACIÓN, CLASDIFICAN A

LOS PASIENTES Y PREPARAN UN LISTADO DE NECESIDADES

MATERIALES Y HUMANAS PARA EL DESALOJO.

PERSONAL MÉDICO A CARGO Y

COORDINADORES Y BRIGADISTAS DE

EVACUACIÓN Y DE VIGILANCIA.

COMIENZAN EL RECORRIDO DE SEGURIDAD EN TODO EL

HOSPITAL

BRIGADAS DE CONTROL DE FLUIDOS Y

ENERGÉTICOS, DE COMBATE DE INCENDIOS Y

DE BUSQUEDA Y RESCATE.

1:20 MIN

LLEGAN AL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA MIEMBROS DE LA UIPC

ORDENA LA PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRIAGE PRESIDENTE DE LA UIPC

Page 7: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

7

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

ENTRA AL CVOED EN BUSCA DE NOTIFICACIONES QUE AVISEN

LA POSIBILIDAD DE UNA ATENCIÓN A SALDO MASIVO DE

VÍCTIMAS.

BRIGADA DE COMUNICACIÓN

02:00 MIN.

LLEGAN AL PUNTO DE REUNIÓN, PREPARAN UN LOSTADO DE

LA POBLACIÓN EVACUADA Y PERMANECEN EN EL SITIO HASTA

RECIBIR INDICACIONES, SI EXISTEN PERSONAS CON CRISIS

NERVIOSA REPORTAN AL COE.

BRIGADAS DE EVACUACIÓN Y PERSONAL

PARTICIPANTE.

ACUDEN A LOS PUNTOS DE REUNIÓN Y SE REALIZAN PASE DE

LISTA DEL PERSONAL, DERECHOHABIENTES Y VISITANTES

REUNIDO.

BRIGADAS DE EVACUACIÓN.

COMIENZA LA PREPARACIÓN DE EL AREA DE TRIAGE EN LOS

PUNTOS DE REUNIÓN. BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS

3:00

ENVÍA EN BUSCA DE PERSONAS QUE REQUIERAN AYUDA POR

CRISIS NERVIOSA O HERIDOS DURANTE EL DESALOJO

DESPUES DE RECIBIR EL REPORTE DE LOS COORDINADORES

DE LA BRIGADA DE EVACUACIÓN.

PRESIDENTE O SECRETARIO

EJECUTIVO DE LA UIPC

3:05

ACUDE Y TRASLADA A LAS PERSONAS QUE REQUIEREN

AUXILIO POR CRISIS NERVIOSA AL ÁREA DE TRIAGE UBICADO

CERCA DE LOS PUNTOS DE REUNIÓN.

BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE

REPORTA A EL PRESIDENTE DE LA UIPC EL ESTADO GENERAL

DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS Y LAS INDICACIONES DEL

CVOED ASÍ COMO LOS MENSAJES RELEVANTES DE LAS

BRIGADAS EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN.

BRIGADA DE COMUNICACIÓN

Page 8: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

8

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

05:00 MIN.

LLEVAN AL PERSONAL ENCONTRADO CON CRISIS NERVIOSA

AL AREA DE TRIAGE BRIGADA DE BUSQUEDEA Y RESCATE

EL PERSONAL ES ATENDIDO EN EL AREA DE TRIAGE BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS

7:00 MIN.

ENTREGAN LA INFORMACIÓN DE LAS ACCIONES Y DEL

RECORRIDO REALIZADO AL PRESIDENTE Y SECRETARIO

EJECUTIVO DE LA UIPC: PERSONAS ATENDIDAS POR CRISIS

NERVIOSA, ÁREAS CERCADAS Y SEGURAS, CONATOS DE

INCENDIO, CORTO CIRCUITOS O FUGAS DE FLUIDOS Y DAÑOS

RELEVANTES EN LA ESTRUCTURA DEL INMUEBLE.

COORDINADORES DE BRIGADAS DE

EVACUACIÓN, DE VIGILANCIA, DE

COMUNICACIÓN, DE CONTROL DE FLUIDOS Y

ENERGÉTICOS Y DE COMBATE DE INCENDIOS

ENTREGAN REPORTE DE NECESIDADES DE SOPORTE BÁSICO

DE VIDA Y DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS PARA UNA

EVACUACIÓN

BRIGADAS DE EVACUACIÓN Y DE BÚSQUEDA Y

RESCATE DE LAS ÁREAS CRÍTICAS NO

EVACUADAS Y DE LA BRIGADA DE PRIMEROS

AUXILIOS PARA EL ÁREA DE TRIAGE.

10:00 MIN,

VERIFICA LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y DETERMINA QUE EL

INMUEBLE ES SEGURO ORDENANDO EL REGRESO A LA

NORMALIDAD A LOS COORDINADORES DE BRIGADA Y EL

INFORME AL CVOED.

PRESIDENTE O SECRETARIO

EJECUTIVO DE LA UIPC

COMUNICAN LAS ORDENES A LOS BRIGADISTAS COORDINADORES DE LA UIPC

Page 9: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

9

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

10:10 MIN.

ENVIAN REPORTE DE DAÑOS AL CVOED BRIGADA DE COMUNICACIÓN

VOCEAN: “ATENCIÓN PERSONAL, DERECHOHABIENTES Y

VISITANTES DE ESTE HOSPITAL, NUESTROS BRIGADISTAS

HAN HECHO UNA REVISIÓN COMPLETA DE LAS

INSTALACIONES Y SE HA DETERMINADO QUE EL INMUEBLE

ES SEGURO, REPITO, NUESTRO INMUEBLE NO SUFRIO DAÑOS

RELEVANTES Y ES SEGURO POR LO TANTO SE CANCELA LA

ALERTA Y SE ORDENA RFEGRESAR A LA NORMALIDAD LO

MÁS PRONTO POSIBLE, REPITO…” SE MENCIONA TRES

VECES.

PERSONAL DEL VOCEADOR Y BRIGADISTAS DE

EVACUACIÓN EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN

11:00

PERMITE EL PASO DEL PERSONAL A LAS INSTALACIONES

PARA UNA VUELTA A LA NORMALIDAD BRIGADA DE SEGURIDAD

EXPLICA A LOS DERECHOHABIENTES Y VISITANTES QUE EL

INMUEBLE ES SEGURO Y QUE NBO ES NECESARIA UNA

EVACUACIÓN POR LO QUE TODO VOLVERÁ A NORMALIDAD

COORDINADORES Y BRIGADISTAS DE

EVACUACIÓN Y PERSONAL EN GENERAL.

INICIA PROCESO DE REINGRESO DE LA POBLACIÓN AL

INMUEBLE EN ORDEN Y A LA BREVEDAD POSIBLE BRIGADAS DE EVACUACIÓN

16:00 MIN. EL HOSPITAL REINICIA FUNCIONES NORMALES Y TERMINANDO

EL EJERCICIO PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL. TODA LA POBLACIÓN

Page 10: Planeacion de Simulacro UMAE Magdalena de Las Salinas

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE UNIDADES MEDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD U.M.A.E. HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ”

MAGDALENA DE LAS SALINAS UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

10

Secuencia a partir de las

12:00 hrs Actividades Participantes/Responsables

20:00 ACUDEN A UNA REUNIÓN EN EL COE PARA RECIBIR

COMENTARIOS Y PORMENORES DEL EJERCICIO. MIEMBROS DE LA UIPC Y BRIGADISTAS

30:00

DESPUES DE RECIBIR EL REPORTE DE PORMENORES Y LOS

COMENTARIOS DE LOS OBSERVADORES DA POR TERMINADOS

LOS TRABAJOS DE SIMULACIÓN

PRESIDENTE Y/O SECRETARIO

EJECUTIVO DE LA UIPC

PLANEACIÓN:

ING. JUAN LUIS SORIANO JEFE DE CONSERVACIÓN Y SERVICIOS

GENERALES DE LA UMAE

____________________________________ APROBÓ

DR. ARTURO RESENDIZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA UNIDAD INTERNA DE

PROTECCIÓN CIVIL

____________________________________ APROBÓ

FRANCISCO JAVIER HERNANDEZ VILLAVERDE INSTRUCTOR DE PROTECCIÓN CIVIL INTERNO

____________________________________

ING. JULIO ERNESTO ZAMUDIO SECRETARIO EJECUTIVO DE LA UIPC

____________________________________