planeacion fce 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion de Formación cívica y ética segundo de secundaria

Citation preview

ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA1 MAESTRO (A): GRUPO: 2DO. A, B, C, D y E FECHA: DEL 20 AL 24 DE AGOSTO

BLOQUE:ITEMA : LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL.APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue, acepta y aprecia los cambios fsicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formacin cvica y tica favorece su desarrollo personal y social.COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Autorregulacin y ejercicio responsable de la libertad. EJES TRANSVERSALES:

SESIN: 3SUBTEMA: La formacin cvica y tica y los adolescentes

CONTENIDOORGANIZACINESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMATERIALEVALUACIN

CONCEPTUAL: Aspectos que favorece en su desarrollo la materia de Formacin cvica y tica.

PROCEDIMENTAL: Identificar habilidades y actitudes que trabajaremos en la materia

ACTITUDINAL: Se muestra entusiasta e interesado en formar parte del grupo.INICIOGRUPALINDIVIDUALRealiza el acordmonos y la oracin.Se solicita que de forma individual se haga una lista de los conocimientos adquiridos en su estancia en la secundaria y registrarlos en su libro.Libro pg. 10

CuadernoLibro

DESARROLLO INDIVIDUAL

Leer el texto de la pg. 13 y 14 y elaborar un esquema con todos los aspectos que nos ayuda a desarrollar la materia de formacin cvica y tica en cuaderno.Contestar preguntas de la pg. 15, referente a lo anterior.TRABAJO REALIZADO EN EL CUADERNO Y LIBRO

CIERREGRUPALCompartir de forma voluntaria los ejercicios realizados y elaborar una conclusin general de lo que la materia aporta a su desarrollo.CON LA PARTICIPACIN DE CADA ALUMNO

TAREA:

ADECUACIONES

EVIDENCIAS DE LOGRO

ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA1 MAESTRO (A): GRUPO: 2DO. A, B, C, D y E FECHA: DEL 20 AL 24 DE AGOSTO

SESIN: 4SUBTEMA: Reconocimiento, aceptacin y valoracin de si mismo.

CONTENIDOORGANIZACINESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMATERIALEVALUACIN

CONCEPTUAL: Autoconcepto, autoestima y transformaciones en adolescencia.

PROCEDIMENTAL: Explica su sentir en cuanto a los cam bis que tiene en esta etapa.

ACTITUDINAL: Inters y entusiasmo por el tema.INICIOGRUPALINDIVIDUAL

Realiza el acordmonos y pequea oracin para iniciar el ciclo escolar.Se les pide que completen los enunciados de la pg. 16 en su cuaderno y redacten 3 enunciados relacionados con las transformaciones que viven los adolescentes.Libro Cuaderno

Libro

DESARROLLOGRUPALEQUIPOS Se pide de forma voluntaria compartan al grupo sus enunciados-En parejas leer los casos de Dulce y Arturo pg. 17 y contestar las preguntas de la misma pgina y elaborar el ejercicio de diferencias entre autoconcepto y autoestima de la pg. 18.TRABAJO TERMINADO TANTO EN LIBRO COMO CUADERNO.

CIERREGRUPALSe comparten trabajos de forma grupalCON LA PARTICIPACIN DE CADA ALUMNO

TAREA:

ADECUACIONES

EVIDENCIAS DE LOGRO

ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA1 MAESTRO (A): GRUPO: 2DO. A, B, C, D y E FECHA: DEL 20 AL 24 DE AGOSTO

SESIN: 5SUBTEMA: El significado de los cambios fsicos, afectivos y psicosociales.

CONTENIDOORGANIZACINESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMATERIALEVALUACIN

CONCEPTUAL: Expresa sus gustos y algunos aspectos personales que lo identifican.

PROCEDIMENTAL: Explica su sentir en torno a la relacin del hombre con la naturaleza.

ACTITUDINAL: Se muestra entusiasta e interesado en formar parte del grupo.INICIOGRUPALRealiza el acordmonos y pequea oracin para iniciar el ciclo escolar.Explicar el objetivo de la sesin que es que conozcan, identifiquen y clasifiquen los cambios que tienen en la etapa de la adolescencia.

DESARROLLOGRUPALLeer el texto de la pg. 18 sobre los cambios en la adolescencia y contestar la pregunta qu significa para una persona como tu cambiar? Y representarlo con palabras y dibujos en el cuadro de la pg, 19. CON LA PRESENTACIN DE SU PAREJA

CIERREINDIVIDUALCON LA PARTICIPACIN DE CADA ALUMNO

TAREA:

ADECUACIONES

EVIDENCIAS DE LOGRO

ASIGNATURA: FORMACIN CVICA Y TICA1 MAESTRO (A): GRUPO: 2DO. A, B, C, D y E FECHA: DEL 20 AL 24 DE AGOSTO