6
Objetivos Contenidos Evaluación Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como análisis de enunciados, ensayo y error sistemático la división del problema en partes, así como la comprobación de la coherencia de la resolución obtenida y expresar el procedimiento que se ha seguido en la resolución. Utilizar números enteros, fracciones, decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria. Numeración entera Regularidades para interpretar, producir escrituras numéricas hasta números de 8 cifras. Composición y descomposición en forma aditiva y multiplicativa. El valor posicional de las cifras. composición y descomposición de números de hasta 6 cifras . Operaciones entre números naturales con distintos significados. Numeración decimal Escritura decimal. Comparación de números decimales. Reconocimiento y uso de operaciones entre expresiones decimales con distintos significados. Expresiones decimales en el contexto del dinero y la medida. Números Racionales - Expresión fraccionaria Números fraccionarios; operaciones, representaciones y situaciones problemáticas. Relación entre la fracción y el entero. Fracción decimal. Se evalúan los contenidos curriculares: “Saber qué” : conceptos, datos y principios – “Saber hacer”, procedimientos, habilidades, destrezas, entre otros – “Saber ser”, actitudes y valores, aprender a convivir con otros y otras – …… desarrollando las siguientes técnicas: Autoevaluación y coevaluación Registro de observaciones y visado de las actividades diarias y de las tareas. Registros individuales del

Planificación Anual 2015 Area matematicas 5 y 6to grado

Embed Size (px)

Citation preview

ObjetivosContenidosEvaluacin

Utilizar estrategias y tcnicas de resolucin de problemas, tales como anlisis de enunciados, ensayo y error sistemtico la divisin del problema en partes, as como la comprobacin de la coherencia de la resolucin obtenida y expresar el procedimiento que se ha seguido en la resolucin.

Utilizar nmeros enteros, fracciones, decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la vida diaria.

Estimar y calcular longitudes, reas de espacios y figuras geomtricas, haciendo uso correcto de las unidades de medida.

Identificar y construir figuras planas , analizando sus regularidades y particularidades . Numeracin entera

Regularidades para interpretar, producir escrituras numricas hasta nmeros de 8 cifras. Composicin y descomposicin en forma aditiva y multiplicativa.

El valor posicional de las cifras. composicin y descomposicin de nmeros de hasta 6 cifras .

Operaciones entre nmeros naturales con distintos significados.

Numeracin decimal

Escritura decimal. Comparacin de nmeros decimales.

Reconocimiento y uso de operaciones entre expresiones decimales con distintos significados. Expresiones decimales en el contexto del dinero y la medida.

Nmeros Racionales - Expresin fraccionaria

Nmeros fraccionarios; operaciones, representaciones y situaciones problemticas.

Relacin entre la fraccin y el entero. Fraccin decimal.

Nmeros decimales. Expresiones decimales de uso corriente.

Usos de fracciones en la vida cotidiana

Comparacin de expresiones decimales, fracciones y nmeros naturales.

Multiplicacin, divisin, suma y resta de fracciones.

Operaciones

Resolucin de clculos con las 4 operaciones.

Explicitacin de las propiedades de las operaciones en situaciones problemticas.

Resolucin de multiplicaciones por organizacin rectangular.

Anlisis de la relacin entre el cociente, el divisor y el resto, en una divisin por dos cifras. Divisiones en las que tenga sentido repartir el resto.

Uso de mltiplos y divisores. DCM y MCM

Proporcionalidad directa. Resolucin de situaciones problemticas.

Uso de la calculadora.

Geometra y espacio

Reconocimiento de los diferentes tipos de rectas y sus relaciones en la construccin de figuras planas.

ngulos: Clasificacin. Construccin. ngulos complementarios y suplementarios.

Estudio de las figuras y los cuerpos geomtricos y las formas de construirlos o representarlos, con diferentes recursos.

Medida

Estudio de las cantidades y sus mediciones, apropiadas en funcin de la situacin y las posibles expresiones para una misma cantidad.

Unidades de medidas de longitud, superficie. y peso.

Anlisis y resolucin de situaciones problemticas de la vida diaria que impliquen el uso de medidas.

Expresiones de equivalencia entre medidas de longitud, capacidad y peso. Comparacin de permetros.

Se evalan los contenidos curriculares:

Saber qu : conceptos, datos y principios

Saber hacer, procedimientos, habilidades, destrezas, entre otros

Saber ser, actitudes y valores, aprender a convivir con otros y otras

desarrollando las siguientes tcnicas:

Autoevaluacin y coevaluacin

Registro de observaciones y visado de las actividades diarias y de las tareas.

Registros individuales del trabajo realizado

Escalas de valoracin

Representaciones escritas o grficas

Anlisis de casos

La discusin Crtica

Preguntas abiertas y cerradas

Resolucin de Problemas

Trabajos prcticos sobre temas de relevancia

Informes orales y escritos sobre experiencias personales o de trabajo

Determinar la participacin de cada nio o nia en el trabajo de equipo

Propiciar la identificacin y la reflexin sobre los procesos seguidos para llevar a cabo el trabajo personal o colectivo.

ObjetivosContenidosEvaluacin

Utilizar estrategias y tcnicas de resolucin de problemas, tales como anlisis de enunciados, ensayo y error sistemtico la divisin del problema en partes, as como la comprobacin de la coherencia de la resolucin obtenida y expresar el procedimiento que se ha seguido en la resolucin.

Explorar las regularidades de la serie numrica oral y escrita para leer y escribir nmeros de cualquier tamao en forma convencional.

Utilizar nmeros enteros, fracciones, decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la vida diaria.

Operar utilizando nmeros naturales y racionales, seleccionando el tipo de clculo y la forma de expresar los nmeros involucrados que resulte ms conveniente en funcin de la situacin planteada.

Reproducir y construir figuras y cuerpos geomtricos considerando las propiedades y medidas involucradas.

Estimar y medir cantidades eligiendo el instrumento y la unidad adecuados en funcin de la situacin propuesta.

Adquirir confianza en las propias posibilidades de usar los conocimientos que poseen para desenvolverse de la mejor manera en el mundo que los rodea.

Descubrir la propia capacidad de elaborar estrategias personales para plantear y resolver situaciones cotidianas.

Estimar y calcular longitudes, reas de espacios y figuras geomtricas, haciendo uso correcto de las unidades de medida.

Identificar y construir figuras planas, analizando sus regularidades y particularidades. Los nmeros naturales

Usar y conocer los nmeros naturales y sus propiedades. Resolver problemas que implican usar, leer, escribir y comparar nmeros sin lmite.

Regularidades en la serie numrica y en su escritura. Valor absoluto y relativo de un nmero. Valor posicional. Resolver problemas que exijan componer y descomponer nmeros en forma aditiva y multiplicativa analizando el valor posicional y las relaciones con la multiplicacin y la divisin por la unidad seguida de ceros. La recta numrica y los nmeros naturales. Mltiplos y Divisores. Nmeros primos y compuestos. Criterios de divisibilidad. MCM (mnimo comn mltiplo). Propiedades conmutativa, asociativa y distributiva.

Operaciones con nmeros naturales

Situaciones problemticas que involucren distintos significados de las operaciones de suma, resta, multiplicacin y divisin por dos cifras. Potenciacin: Regla de exponente cero y base 10. Potencias y races sencillas. Algoritmos de cada operacin.

Numeracin decimal Equivalencias entre formas de escritura decimal y fraccionaria. Expresiones decimales (hasta tres cifras decimales Relacin de equivalencia entre la fraccin, con la divisin y los nmeros decimales. Suma y resta de expresiones decimales. Multiplicacin (decimal por decimal y decimal por entero).

Nmeros Racionales - Expresin fraccionaria Distintos significados (parte de un todo, como medida, relacin de divisin). Representacin en la recta numrica y en situaciones concretas. Relaciones de orden (mayor que, menor que). Fracciones equivalentes. Formas de representacin. Amplificacin. Simplificacin. Calculo de MCD (mximo comn divisor) usando los criterios de divisibilidad. Suma y resta con igual y distinto denominador. Multiplicacin de nmeros fraccionarios Fraccin de un entero. Nmero Mixto. Geometra y espacio Caracterizacin de los cuerpos y figuras. ngulos: Concepto. Clasificacin (recto, agudos y obtuso. Relaciones angulares: opuesto por el vrtice, adyacentes y consecutivos. Figuras: Elementos y propiedades de tringulos y cuadrilteros. La circunferencia y el crculo. Construccin con regla y comps. Cuerpos: elementos y propiedades de prismas, pirmides, cubo, cilindro, cono y esfera.

Medida Sistema de medicin: longitud, capacidad, peso, masa, tiempo. Moneda. Estudio de las cantidades y sus mediciones, apropiadas en funcin de la situacin y las posibles expresiones para una misma cantidad. Unidades de medidas de longitud, superficie, capacidad y peso. Anlisis y resolucin de situaciones problemticas de la vida diaria que impliquen el uso de medidas. Expresiones de equivalencia entre medidas de longitud, capacidad y peso. Comparacin de permetros.

Se evalan los contenidos curriculares:

Saber qu : conceptos, datos y principios

Saber hacer, procedimientos, habilidades, destrezas, entre otros

Saber ser, actitudes y valores, aprender a convivir con otros y otras

desarrollando las siguientes tcnicas:

Autoevaluacin y coevaluacin

Registro de observaciones y visado de las actividades diarias y de las tareas.

Registros individuales del trabajo realizado

Escalas de valoracin

Representaciones escritas o grficas

Anlisis de casos

La discusin Crtica

Preguntas abiertas y cerradas

Resolucin de Problemas

Trabajos prcticos sobre temas de relevancia

Informes orales y escritos sobre experiencias personales o de trabajo

Determinar la participacin de cada nio o nia en el trabajo de equipo

Propiciar la identificacin y la reflexin sobre los procesos seguidos para llevar a cabo el trabajo personal o colectivo.