8

Click here to load reader

Planilla de observacion 09 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planilla de observacion 09 10

Planilla de observación relacionada con : Temporalidad

Grupo de exposición: 4 Grupo de observación: 12

OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS 1.- Información teórica del contenido: X Ha sido muy buena y de gran interés para la clase

◘ Ha sido interesante ◘ Puede mejorarse ◘ No ha estado a la altura de las circunstancias 2.- Se ha podido apreciar que han consultado distinta fuentes documentales (referencias bibliográficas, documentos de Internet, etc.) ◘ Han sido bastantes y de gran interés para la clase, según lo manifestado

X Ha sido suficiente para el desarrollo del contenido que han tratado ◘ Hay pocas referencias y apenas se han aludido a autores ◘ No se ha apreciado referencias bibliográficas ni autores 3.- Las habilidades para comunicar el contenido han sido: X Muy buenas e interesantes porque ha llegado a toda la clase

◘ Han sido buenas aunque podría haber sido mejor ◘ Pueden mejorarse ya que algunos compañeros/as no les ha motivado ◘ No han estado a la altura de las circunstancias 4.- Se ha podido detectar que ha sido un trabajo en el que han colaborado todos los miembros del grupo: X Ha sido un trabajo muy bien llevado en equipo

◘ Ha sido buena aunque podría haber sido mejor ◘ Ha faltado una mayor coordinación y relación entre lo que ha presentado cada uno de los miembros del grupo

◘ No ha habido ni trabajo ni colaboración entre los miembros del grupo 5.- La información facilitada es de utilidad para vuestra posterior práctica profesional como docentes de Educación Física:

◘ Es muy provechosa para cuando seamos maestros de Educación Física X Ha sido buena aunque podría haberse orientado mejor a las situaciones reales ◘ Ha sido demasiado teórica y con una mínima aplicación práctica ◘ No sólo hay deficiencias en la información facilitada, además no tiene ninguna aplicación a la práctica como futuros maestros especialistas en Educación Física

Algunos otros comentarios que se quiera completar: Es necesario en ocasiones realizar las exposiciones en un tono de voz mas elevado para que llegue a todos los alumnos del grupo y además capte mayor atención. Del mismo modo es necesario moverse por el espacio donde se expone para poder mejorar la captación inicial del alumnado. El aspecto más positivo que podemos destacar de la exposición es la conexión entre los contenidos, además de el uso de videos trasparencias poco cargadas y el uso de esquemas.

Page 2: Planilla de observacion 09 10

PRÁCTICA: Temporalidad

ACCIÓN-OBSERVACIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES

A continuación se presenta distintas categorías para su observación, análisis crítico, reflexión y replanteamiento si procede. Para ello deberéis hacer una apreciación de lo observado y una propuesta alternativa

ACTIVIDADES PRESENTACIÓN DE LA

ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9

La información inicial es adecuada y llega a todos los alumnos

4 4 3 4 5 5 3 5 4

Ha sido motivante 4 3 3 4 5 5 4 4 3

Ha perdido mucho tiempo 4 3 4 4 5 5 5 4 2

ACTIVIDADES LA ORGANIZACIÓN DE LA

ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Para su desarrollo y el desenvolvimiento de los escolares

4 4 4 4 4 4 4 4 4

El uso del espacio, ¿es adecuado o deja grandes zonas sin ocupar?

4 4 3 5 4 4 2 4 4

La utilización del material, ¿facilita el desarrollo de la actividad y no origina desórdenes?

4 4 3 2 3 3 2 3 4

ACTIVIDADES EL DESARROLLO DE LA

ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Es adecuada para el ciclo que se propone

4 4 4 4 4 3 3 4 3

Ha intervenido para facilitar su buen desarrollo

4 2 5 4 5 3 3 5 3

Realiza feed-back 1 1 1 1 1 1 5 3 1

Las actividades podrían valorarse de 1 a 3:

- 1: Ninguna adecuación

- 2: Poca adecuación

- 3: Adecuada

- 4: Buena adecuación

- 5: Muy buena adecuación

Page 3: Planilla de observacion 09 10

La siguiente tabla está referida a los objetivos generales del área de Educación Física. Se pretende vincular cada uno de los objetivos a las actividades descritas y realizadas en la práctica; para ello indica mediante una cruz (de 1 a 10) el grado de vinculación de cada actividad en su casilla correspondiente

ACTIVIDADES OBJETIVOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1.- Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.

x

2.- Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los hábitos posturales sobre la salud.

x

3.- Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.

x

4.- Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.

x

5.- Regular y dosificar el esfuerzo, llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea.

x

6.- Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética y creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas.

x

7.- Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.

x

8.- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva de participante como de espectador.

x

Page 4: Planilla de observacion 09 10

REFLEXIONES FINALES Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS:

¿Cuál es la valoración que se hace de lo observado? ¿Qué se ha observado? Puntos débiles fortaleza

Propuesta de mejora

La sesión o las actividades planteadas han estado acordes con los objetivos

No están acorde del todo

No aparecen las variaciones de velocidad

Uso adecuado de la temporalidad en el ejercicio del satélite.

Se puede mejorar la adaptación de las actividades a realizar sin necesidad de cambiarlas.

Estaban adaptadas a los alumnos y al grupo

Si, aunque en ocasiones se desviaban un poco del epicentro de la clase.

La secuencia de las actividades era adecuada

No

Descoordinación en el uso de material.

Están cuatro compañeros y se han repartido bien las actividades.

Ir incrementando la cantidad de material con el desarrollo de la clase, de menos a más.

Utiliza el diálogo de forma constructiva con el alumnado y comparte opiniones

Si

En ocasiones no han conseguido hacer llegar la información a todos los alumnos.

Ha sido bastante bueno.

Muestran cierta autonomía, desenvolvimiento y confianza en sus propias habilidades como docente

En ocasiones ha habido algunos puntos débiles.

José Emilio, ha tenido algún pequeño problema de comunicación

Nayim ha tenido una intervención bastante buena.

Gestiona la clase atendiendo a los estudiantes y a los recursos materiales

No

No todos los compañeros han podido pasar por todas las postas.

No poner tantos ejercicios para una sola clase.

De lo apreciado en la práctica que utilidad tiene para la aplicación a la escuela

Si

Temporalidad de las actividades.

- pies quietos - satélites

Uso del feed-back

Solo lo han usado al final de todos los ejercicios.

Page 5: Planilla de observacion 09 10

REFLEXIONES FINALES PARA EL PORTAFOLIOS sobre acontecimientos en el aula (práctica de simulación) en cuanto a situaciones de enseñanza/aprendizaje, dificultades, problemas, preocupaciones, relaciones interpersonales, sentimientos personales sobre el trabajo de maestro y sobre la hipotética intervención didáctica mediante la Educación Física en la Etapa de Educación Primaria. � ¿Qué sucedió y por qué?: La clase se desarrollo con bastante fluidez debido a que los alumnos no son niños, pero se hicieron demasiadas actividades y esto entorpeció el trabajo. � ¿Qué es lo que se hizo?: Se recorto el tiempo necesario para cada actividad. � ¿Qué es lo qué tendré en cuenta para mi siguiente actuación?: Que es preferible realizar menor número de actividades pero realizarlas bien. � ¿Qué es lo que he aprendido de esta clase?: Que la temporalidad no es muy difícil de aplicar y con un poco de imaginación podemos hacer aprender a los alumnos disfrutando de las actividades. � ¿Qué utilidad práctica tiene para mi posterior desarrollo profesional como

maestro de Educación Física?: Es una experiencia que se aplicara a mi favor cuando tenga que impartir clase en algún colegio. � Otras apreciaciones que me han llamado la atención: El uso del feed- back al final de clase o también entre actividad y actividad.

Page 6: Planilla de observacion 09 10

OBJETIVOS DE ETAPA

3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación. 6. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética y creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas.

OBJETIVOS DE CICLO Primer ciclo (6-8 años) Segundo ciclo (8-10 años) Tercer ciclo (10-12 años)

PRIMER CICLO (6-8 años) OBJETIVOS DIDÁCTICOS

- Nociones asociadas a relaciones espaciales y temporales. Percepción espacio-temporal

CONTENIDOS

� Toma de conciencia de la unión espacio-tiempo. � Adaptación a un compañero/a. � Noción de un momento preciso: parada. � Asociación de nociones: distancia-duración, lento-rápido, mucho-poco. � Relación espacio-tiempo. � Relación de velocidad.

Conceptos Procedimientos Actitudes

Page 7: Planilla de observacion 09 10

ACTIVIDADES Descripción Representación gráfica

SEGUNDO CICLO (8-10 años) OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

Conceptos Procedimientos Actitudes

ACTIVIDADES

Descripción Representación gráfica

TERCER CICLO (10-12 años) OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

Conceptos Procedimientos Actitudes

Page 8: Planilla de observacion 09 10

ACTIVIDADES Descripción Representación gráfica