10
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO Matriz FODA Y PAO Autora: Francis Rodríguez

Presentación de matriz foda

  • Upload
    iupsm

  • View
    99

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de matriz foda

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO

Matriz FODA Y PAO

Autora: Francis Rodríguez

Page 2: Presentación de matriz foda

HERRAMIENTA FODA

La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

También se puede encontrar en diferentes bibliografías en castellano como “Matriz de Análisis DAFO”, o bien “SWOT Matrix” en

inglés.

DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo.

Page 3: Presentación de matriz foda

Uso de la matriz FODA

El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.

Ese constituye el primer paso esencial para realizar un correcto análisis FODA. Cumplido el mismo, el siguiente consiste en determinar las estrategias a seguir.

Para comenzar un análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar que elementos corresponden a cada una.

A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias alternativas.

Page 4: Presentación de matriz foda

Importancia de la matriz FODA

La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se deben toman decisiones.

Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”.

Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada elección.

Lo significativo y preocupante, es que existe una gran cantidad de empresas que enfrentan sus problemas tomando decisiones de forma automática e irracional (no estratégica), y no tienen en cuenta que el resultado de una mala o buena elección puede tener consecuencias en el éxito o fracaso de la empresa.

Las organizaciones deberían realizar un proceso más estructurado que les pueda dar más información y seguridad para la toma de decisiones y así reducir el riesgo de cometer errores. El proceso que deberían utilizar las empresas para conocer su situación real es la Matriz de análisis FODA.

La importancia de confeccionar y trabajar con una matriz de análisis FODA reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones.

Page 5: Presentación de matriz foda

Estrategias educativa a partir de un diagnostico con la matriz

FODA

En un ambiente educativo la matriz FODA puede ser aplicada en:

1.-La resolución de problemas con cátedras como Matemática, Fisca, Química, porque siempre se necesita diagnosticar la situación problema del bajo rendimiento de los bachilleres en todos los niveles educativos.

2.- Para hacer diagnóstico de la efectividad de los contenido programáticos de cada catedra, ya que es una situación que es necesario en un ambiente educativo.

3.-Para formular estrategias a nivel del bajo rendimiento docente o estudiantil.

4.- para la formulación de estrategias gerenciales, si es que lo amerita el centro educativo.

En fin para toda aquella situación donde se necesite hacer una evaluación de aspectos interno y externos.

Page 6: Presentación de matriz foda

Uso de la herramienta matriz FODA en un diagnostico aplicado al

contexto educativo

Los paso seria

1.- identificar la situación a evaluar a través del diagnóstico FODA. Ejemplo: hacer un plan estratégico para aumentar la competencias de los docentes de una catedra como Matemática.

2.- se identificaran haciendo un cuadro donde se expresen los siguientes datos

Luego de presentar los datos de análisis interno y externo del contexto de la competencia de docentes que imparten la catedra matemática a un determinado nivel educativo.

3.- Se aplica el análisis haciendo combinaciones de Fortaleza con oportunidades ejemplo: de las estrategias FO,FA,DO y DA a partir de la combinación de factores interno y externos para dar soluciones diversas a la situación presentada.

Definir las estrategias usando procedimientos como:

Page 7: Presentación de matriz foda

Uso de la herramienta matriz FODA en un diagnostico aplicado al

contexto educativo

Una ves determinada la estrategia:

Se genera un cuadro donde se representen los siguientes aspectos:

Page 8: Presentación de matriz foda

Planes Anuales Operativos (PAO)

Es una herramienta de planeación que permite llevar a cabo los fines de la organización durante un tiempo determinado (en este caso sería a un año), mediante una adecuada definición de los objetivos y metas que se pretenden alcanzar, de manera que se utilicen los recursos disponibles con eficiencia, eficacia y economicidad.

Contenido de los PAOs:

Definir los objetivos específicos.

Establecer las metas necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos.

Determinar los indicadores que permitan medir el logro de la meta.

Describir las actividades que se deben desarrollar.

Coordinar la realización de alguna actividad (sí ésta la ameritan), ante lo que se debe indicar ¿cuál(es) despacho, institución u organización?.

Indicar el eje temático al que refiere el objetivo propuesto.

Page 9: Presentación de matriz foda

Planes Anuales Operativos (PAO)

POA para los docentes de Matemática I Eje temático (Catedra Matemática y la practica Docente)

Objetivo general Objetivos específicos

Meta Indicador Actividades a realizar

Page 10: Presentación de matriz foda

Planes Anuales Operativos (PAO)

Es una herramienta de planeación que permite llevar a cabo los fines de la organización durante un tiempo determinado (en este caso sería a un año), mediante una adecuada definición de los objetivos y metas que se pretenden alcanzar, de manera que se utilicen los recursos disponibles con eficiencia, eficacia y economicidad.

Contenido de los PAOs:

Definir los objetivos específicos.

Establecer las metas necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos.

Determinar los indicadores que permitan medir el logro de la meta.

Describir las actividades que se deben desarrollar.

Coordinar la realización de alguna actividad (sí ésta la ameritan), ante lo que se debe indicar ¿cuál(es) despacho, institución u organización?.

Indicar el eje temático al que refiere el objetivo propuesto.