4
Procedimiento: Búsqueda de nuevos clientes 1. Objetivo El objetivo del presente documento es definir las funciones y responsabilidades del personal involucrado en el proceso de búsqueda de nuevos clientes. 2. Alcance El procedimiento comprende las siguientes actividades principales:  Elaboración de base de datos de actualización permanente.  Comunicación institucional  Coordinación de eventos(citas, cotizaciones y/o ofertas, demostraciones, promociones y publicidad)  Seguimiento del cumplimiento de actividades programadas 3. Áreas involucradas: El presente procedimiento implica a todas las áreas de la empresa. 4. Sobre la definición de responsabilidades: Se detallará a continuación las actividades que deberán realizarse para el óptimo desarrollo de las actividades en mención: 4.1. Base de Datos Es una información estructurada en lenguaje Excel con información específica, y que está organizada de tal forma que podamos encontrarla muy fácilmente y usarla oportunamente. Una base de datos agrupa información para quien la crea y usa. Estas son sus ventajas: • Resume la información más importante, por lo que se puede obtener lo que se busca con rapidez. • Es eficaz, porque se dispone de información detallada en el momento que se requiere.  Puede ser compartida  Ayuda a mejorar el negocio, a conocer mejor al cliente y también a ofrecer y publicitar mejor los productos y servicios de SSAME.  Con una buena base de datos puedes: a) Mantener comunicación constante con los clientes (ya sea por teléfono, por correo electrónico, etc.). b) Desarrollar estrategias para publicitar el producto o servicio SSAME c) Proporcionar información a los clientes sobre novedades, cotizaciones, cambios de productos/servicios, o cualquier otra información de importancia sobre la empresa. d) Tomar las mejores decisiones en términos de actividades y estrategias para conseguir nuevos clientes y estar más cerca de ellos. 4.2. Sobre la coordinación de eventos Un evento es una actividad que la empresa realiza diariamente y dirigido a clientes mayoristas, minoristas, usuarios finales, mecánicos, etc) para promover alguna marca en especifico de uno de nuestros proveedores o para difundir conocimientos para realzar la imagen de la empresa en el sector que nos desenvolvemos; todo ello para lograr en el corto plazo un incremento de las ventas. El evento puede surgir a pedido de algún cliente o proveedor o alguna idea de un trabajador

Procedimiento Busqueda de Nuevos Clientes

Embed Size (px)

Citation preview

Procedimiento: Bsqueda de nuevos clientes

1. Objetivo

El objetivo del presente documento es definir las funciones y responsabilidades del personal involucrado en el proceso de bsqueda de nuevos clientes.

2. Alcance

El procedimiento comprende las siguientes actividades principales: Elaboracin de base de datos de actualizacin permanente. Comunicacin institucional Coordinacin de eventos(citas, cotizaciones y/o ofertas, demostraciones, promociones y publicidad) Seguimiento del cumplimiento de actividades programadas

3. reas involucradas:

El presente procedimiento implica a todas las reas de la empresa.

4. Sobre la definicin de responsabilidades:

Se detallar a continuacin las actividades que debern realizarse para el ptimo desarrollo de las actividades en mencin:

4.1. Base de DatosEs una informacin estructurada en lenguaje Excel con informacin especfica, y que est organizada de tal forma que podamos encontrarla muy fcilmente y usarla oportunamente.Una base de datos agrupa informacin para quien la crea y usa. Estas son sus ventajas: Resume la informacin ms importante, por lo que se puede obtener lo que se busca con rapidez. Es eficaz, porque se dispone de informacin detallada en el momento que se requiere. Puede ser compartida Ayuda a mejorar el negocio, a conocer mejor al cliente y tambin a ofrecer y publicitar mejor los productos y servicios de SSAME. Con una buena base de datos puedes:a) Mantener comunicacin constante con los clientes (ya sea por telfono, por correo electrnico, etc.).b) Desarrollar estrategias para publicitar el producto o servicio SSAMEc) Proporcionar informacin a los clientes sobre novedades, cotizaciones, cambios de productos/servicios, o cualquier otra informacin de importancia sobre la empresa.d) Tomar las mejores decisiones en trminos de actividades y estrategias para conseguir nuevos clientes y estar ms cerca de ellos.

4.2. Sobre la coordinacin de eventos

Un evento es una actividad que la empresa realiza diariamente y dirigido a clientes mayoristas, minoristas, usuarios finales, mecnicos, etc) para promover alguna marca en especifico de uno de nuestros proveedores o para difundir conocimientos para realzar la imagen de la empresa en el sector que nos desenvolvemos; todo ello para lograr en el corto plazo un incremento de las ventas.

El evento puede surgir a pedido de algn cliente o proveedor o alguna idea de un trabajador de cualquiera de las empresas del grupo Ostim, es necesario determinar de manera clara lo siguiente: Pblico objetivo al que ir dirigida la charla: empresas de transporte, mecnicos, distribuidores de algn rubro especifico de la empresa, etc. En esta parte la mejor referencia para definir que clientes invitar sern los vendedores tanto de mostrador as como de campo, otra fuente importante sern las pginas amarillas e Internet. Nombre completo de la persona que dirigir la exposicin (si es posible su hoja de vida o curriculum), charla o si ser simplemente la presentacin de algn video. Presupuesto con el que se cuenta para la realizacin del evento: de acuerdo a ello se podr definir: cantidad y calidad de afiches que se mandarn a confeccionar para difundir el evento, alquiler de equipos para la charla (proyector, ecran, televisor gigante, etc), merchandising a repartir entre los participantes, publicacin en revistas o peridicos de difusin local o nacional dependiendo del caso, etc. Fecha, hora y lugar exacto de la realizacin del evento.

Definido esto se deber realizar las invitaciones respectivas a los invitados en papel membretado de la empresa y firmado por el encargado de gestionar el evento (lder del evento), para optimizar el uso de recursos se deber priorizar su envo de la siguiente forma:

Primero se deber enviar correo electrnico a los clientes y/o publicar la invitacin en la pgina web de la empresa (www.ostimsa.com). Segundo se deber realizar el envo de cartas va fax. Tercero, realizar el envo de las cartas a travs del personal de Cobranzas y el personal de despacho de los locales. Teniendo presente que son varios los clientes que realizan una venta receptiva en los locales, se deber coordinar con los vendedores de los locales, a fin que ellos se hagan responsables de la distribucin de aquellas invitaciones que crean convenientes. Cuarto y que es el procedimiento ms caro para la empresa, es entregar las invitaciones a travs de courier a los clientes a los que no se les haya podido hacer llegar la invitacin a travs de los medios mencionados anteriormente.

Para la ejecucin del evento se debern realizar comisiones entre el personal de la empresa y realizar las coordinaciones que sean necesarias para contar con el local perfectamente limpio, acondicionado y que el personal est presentable y ordenado en comisiones: Una comisin de personas encargadas de la recepcin del personal entregndole el material que sea necesario a cada uno de los asistentes: catlogo, folleteria, etc. Si es necesario se contratara un vigilante para que cuide los carros de los asistentes. Una comisin encargada de realizar el reparto de bocaditos (coffee-break si el caso as lo amerita). Una comisin encargada de repartir entre los asistentes merchandising los cuales pueden ser regalos de Ostim o del proveedor que patrocina el evento.

En todos los casos anteriores que impliquen la contratacin de una tercera empresa, ser necesario contar como mnimo con tres cotizaciones a fin de escoger aquella de menor precio que cubra de mejor manera nuestras necesidades.

4.3. Sobre la coordinacin de ofertas, promociones y publicidad

Una oferta es el regalo de uno o mas productos cuando se compran otros que conforman la promocin. Una promocin es el cambio temporal del precio de un producto, el cual vuelve a su precio inicial al terminar la promocin. La publicidad que la empresa elabora (afiches, polos, llaveros, pancartas en los locales, etc) tienen como finalidad hacer de conocimiento la empresa Ostim y las principales marcas que esta comercializa.

Las ofertas y/o promociones tienen diferentes motivos, tales como: Impulsar la venta de un producto que recin ingresa al mercado, esto se da por temas estratgicos que pueden ser coordinados por el proveedor junto con la gerencia general y la gerencia administrativa. Impulsar la venta de un producto que tiene baja rotacin o que simplemente se quiere rematar, informacin que puede ser proporcionada por el departamento de Logstica y los diferentes almacenes del grupo Ostim. Mejorar promociones ofertadas por la competencia, informacin que es trada directamente del campo por parte de la fuerza de ventas externas y/o de mostrador.

Las ofertas y/o promociones deben ser analizadas por la gerencia administrativa, la gerencia general y las dems reas, en las cuales se deber definir de manera clara lo siguiente: Pblico objetivo al que va dirigida la oferta y/o promocin: si es general para todos los clientes de la empresa o aplica para clientes especficos que comercializan un determinado rubro de la empresa. Fecha de inicio y fin de la oferta y/o promocin. Mensaje que se quiere comunicar al cliente: reduccin de precio o regalo de productos. Material a utilizar para comunicar la oferta y/o promocin: afiches, polos, llaveros, etc. En el caso de publicidad externa en cada uno de los locales de la empresa, es necesario realizar las coordinaciones previas con los municipios respectivos, ya que de no hacerlo, la empresa podra ser sancionada con multas (un determinado porcentaje de UIT). Distribucin de la publicidad (folletos, afiches): idem a la de eventos (fuerza de ventas, crditos y cobranzas, despachos, envo de publicidad por fax, correo electrnico, pgina web, enviar personas de la empresa a volantear afiches en zonas de concentracin del pblico objetivo tales como esquinas, paraderos, etc). En el caso de merchandising se debe definir para quienes a qu clientes entregar (clientes que sean frecuentes, buenos pagadores, que compren por encima de determinado monto, etc) y que personas de esa empresa se debe entregar (si el merchandising es para los dueos de empresa, encargado de compras o mecnicos).

Nota: es necesario fomentar entre los clientes de Ostim el uso de la pgina Web ya que a mediano plazo Ostim debe ampliar su base de clientes corporativos en los que es frecuente el uso de Internet; en la pgina de Ostim se encontrar todas las ofertas y/o promociones que la empresa realiza as como informacin adicional tal como: principales clientes, marcas, locales de atencin, misin, visin, etc. Es necesario por ello que en toda oferta y/o promocin se informe la direccin de nuestra pgina web, asimismo en todo documento que genere la empresa (cotizacin, factura, boleta, gua de remisin, etc).

5. VIGENCIA

El presente procedimiento tiene vigencia desde la fecha en que se realice la aprobacin de la misma, hasta el momento en que se efecte un cambio o modificacin de versin, la cual deber ser comunicada oportunamente a los involucrados.

Los encargados de cada una de las reas involucradas tienen la responsabilidad de comunicar y hacer cumplir el procedimiento entre sus subordinados, una vez que ste haya sido aprobado.

NOMBRECARGOFIRMA

WALTER MARTI NEZ/MARITZA VASQUEZCOORDINADOR DE ALMACN

CARLOS TORRECOORDINADOR DE CONTABILIDAD

MAGDALENA HUIDOBROCOORDINADOR DE CRDITOS Y CORBRANZAS

JULIA ORTIZ/MARIELA PEACOORDINADOR DE VENTAS DE MOSTRADOR

DARIO CONDORCOORDINADOR DE SISTEMAS DE INFORMACIN

AUGUSTO NOVOA CHAVEZGERENTE DE ADMNISTRACIN Y FINANZAS

OSCAR TICACALA M.GERENTE GENERAL