28
1 GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Procedimiento para el registro y traslado del Subgrupo 144 al Subgrupo 151 “Bienes de Proyectos” y el Tratamiento para los saldos de Proyectos

Procedimiento para el traslado de saldos de Bienes de ... · No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra ni su ... Analista de la Dirección Nacional de Estados

Embed Size (px)

Citation preview

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Procedimiento para el registro y traslado del Subgrupo 144 al Subgrupo 151 “Bienes de

Proyectos” y el Tratamiento para los saldos de Proyectos

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y TRASLADO DEL

SUBGRUPO 144 A 151 “BIENES DE PROYECTOS” Y EL TRATAMIENTO PARA LOS SALDOS DE PROYECTOS

No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra ni su tratamiento o transmisión electrónica o mecánica, incluida fotocopia, grabado u otra forma de almacenamiento y recuperación de información, sin autorización escrita del MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR.

DERECHOS RESERVADOS

Copyright © 2013 primera edición

MF y logotipo MF son marcas registradas

Documento propiedad de:

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR.

República del Ecuador.

Edición: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Cubierta: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Composición y diagramación: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Estructuración: Ministerio de Finanzas del Ecuador

Autor: Ing. Cintia Catota Analista de la Dirección Nacional de Activos Públicos Ing. Luis Fiallos

Analista de la Dirección Nacional de Estados Financieros Revisado: Dra. Sonia Proaño Directora Nacional de Estados Financieros Econ. Carlos Troya Director Nacional de Activos Públicos

Aprobado: Econ. Magdalena Vicuña

Subsecretaria de Contabilidad Gubernamental

Fecha: 13/11/2013

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

Contenido

1.  ANTECEDENTES .......................................................................................................................... 4 

2.  APLICACIÓN DEL MARCO LEGAL VIGENTE......................................................................... 4 

3.  ÁMBITO DE APLICACIÓN ........................................................................................................... 5 

4.  PROCEDIMIENTO PARA LAS ENTIDADES QUE OPERAN EN EL SISTEMA E-SIGEF.  6 

4.1  PROYECTOS DE INVERSIÓN ............................................................................................... 6 

4.1.1  Traslado de saldos de cuentas contables de Proyectos ................................................. 6 

4.1.2  Cierre de Cuentas de Depreciación de Inversión ........................................................... 10 

4.1.3  Depreciación Acumulada de Bienes de Inversión .......................................................... 13 

4.1.4  Reconocimiento de Gastos de Gestión ............................................................................ 16 

4.1.5  Acumulación de costos de Proyectos ............................................................................... 19 

4.1.6  Liquidación Proyectos ......................................................................................................... 24 

5.  PROCEDIMIENTO PARA LAS ENTIDADES QUE NO OPERAN EN EL SISTEMA E-SIGEF. ................................................................................................................................................... 27 

5.1  Ajuste de Cuentas de Proyectos ........................................................................................... 27 

5.2  Ajuste de Cuentas de Depreciación de Proyectos ............................................................. 28 

5.3  Depreciación Acumulada de Bienes de Inversión .............................................................. 28 

 

 

 

 

 

 

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

Procedimiento para el registro y traslado del Subgrupo 144 al Subgrupo 151 “Bienes de

Proyectos” y el Tratamiento para los saldos de Proyectos

1. ANTECEDENTES Se requiere determinar el procedimiento para el ajuste de los saldos contables que actualmente estén registrados en las cuentas de proyectos y programas, de manera que éstos se visualicen en las cuentas de acumulación de inversiones realizadas en Obras en Proceso y en Programas en Ejecución respectivamente. Este procedimiento permitirá a las Entidades que conforman el Presupuesto General del Estado, efectuar el traslado de saldos de las cuentas contables de Proyectos y Programas y registrar adecuadamente los ajustes contables establecidos en la normativa vigente para los siguientes procedimientos:

Reconocimiento de gastos de gestión Acumulación de costos de proyectos y programas de inversión Liquidación de proyectos y programas de inversión

2. APLICACIÓN DEL MARCO LEGAL VIGENTE La Subsecretaría de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Finanzas, actúa en concordancia con los artículos 152 y 158 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que respectivamente señalan: “Art. 152.- Obligaciones de los servidores de las entidades.- Las máximas autoridades de cada entidad u organismo público, serán los responsables de velar por el debido funcionamiento del componente de contabilidad gubernamental y los servidores de las unidades financieras, de observar la normativa contable… ”. “Artículo 158.- Normativa aplicable.- El ente rector de las finanzas públicas tiene la facultad privativa de expedir, actualizar y difundir los principios, normas técnicas, manuales, procedimientos, instructivos y más disposiciones contables, que serán de cumplimiento obligatorio por parte de las entidades y organismos del Sector Público no Financiero”.

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Las directrices emitidas en este documento son de aplicación para las entidades del Estado Central, Gobiernos Autónomos y Descentralizados y Empresas Públicas, que operan o no en el sistema e-Sigef.

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

4. PROCEDIMIENTO PARA LAS ENTIDADES QUE OPERAN EN EL

SISTEMA E-SIGEF.  A continuación se detallan las clases de registro contables desconcentradas para las entidades que operan en el sistema e-Sigef.

4.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

4.1.1 Traslado de saldos de cuentas contables de Proyectos  

a) Revisión de saldos: Para proceder con el ajuste de las cuentas de Proyectos, el funcionario deberá obtener un reporte del Libro Mayor por cuenta contable, para verificar los valores que serán utilizados en el ajuste; así como, los respectivos auxiliares 01, 02 y 03.

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

b) Aplicación de ajuste :

• El funcionario deberá ingresar a través de la ruta: Contabilidad/Registro Contable/Comprobante Contable UE.

• Una vez seleccionada la Entidad, procederá con la creación del comprobante,

para lo cual utilizará el botón “Crear Documento”.

100,00 

100,00 

100,00 

100,00 

100,00 

100,00 

Obtener un reporte similar para verificar los saldos de las cuentas de Depreciación 

Acumulada 

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Posteriormente, se presenta la cabecera del CUR contable y llenará los campos requeridos, utilizando la clase de registro AJB9 “AJUSTE DE BIENES PROYECTOS 144.00.00-151.41.00-151.42.00-151.44.00”.

 

Se deberá llenar la siguiente información: Clase de registro: AJB9 “Ajuste de Bienes Proyectos” Tipo de documento de respaldo: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan No. Secuencia: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan RUC: Ingresar RUC Institucional Entidad Origen: Registro automático del nombre de la Entidad No. Documento de respaldo: Registrar documento que sustente la transacción Monto Contable: Ingresar el valor total de la transacción Descripción: Ingresar los datos que correspondan      

Selecciona la clase de

registro AJB9

110,00 

 

       

 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

 

• La clase de registro antes mencionada, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber

151.41.00 Bienes Muebles XXXX 151.42.00 Bienes Inmuebles XXXX 151.44.00 Bienes Biológicos XXXX 151.99.00 Depreciación Acumulada Bienes de Inversión XXXX 144.00.00 Bienes de Proyectos XXXX 144.99.00 Depreciación Acumulada XXXX

• Una vez registrada la información, presiona el botón “Crear y Detallar” y se despliega la pantalla en la cual deberá llenar los siguientes campos:

  

Sel Mayor Subcuenta 1 Subcuenta 2 Auxiliar 1 Auxiliar

2 Auxiliar 3 Débito / Crédito

Monto Débito

Monto Crédito

151 41 03 03299990000 0 0329999000020000004001000 D 100.00 151 99 03 C 10.00 144 01 03 03299990000 0 0329999000020000004001000 C 100.00

144 99 03 D 10.00

Total 110.00 110.00

Nota: Para el registro contable de la depreciación, considerar en el DÉBITO: 144.99.00 y CRÉDITO: 151.99.00.

• Seguidamente presiona el botón Salir y a continuación selecciona el registro

contable presionando el botón ”Aprobar el documento”. Una vez aprobado deberá imprimir el CUR generado para su respaldo.

Verificar los auxiliares 1, 2 y

3, del Libro Mayor.

 

       

 

10 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Se confirma la ejecución del proceso con el botón Aceptar, con el mensaje OPERACIÓN REALIZADA CON ÉXITO.

4.1.2 Cierre de Cuentas de Depreciación de Inversión

a) Revisión de saldos: Para proceder con el ajuste de las cuentas de Depreciación de Inversión, el funcionario deberá obtener un reporte del Libro Mayor por cuenta contable, para verificar los valores que serán utilizados en el ajuste.

b) Aplicación de ajuste:

• El funcionario deberá ingresar a través de la ruta: Contabilidad/Registro Contable/Comprobante Contable UE.

110,00 

 

       

 

11 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Una vez seleccionada la Entidad, procederá con la creación del comprobante,

para lo cual utilizará el botón “Crear Documento”.

• Posteriormente, se presenta la cabecera del CUR contable y llenará los campos requeridos, utilizando la clase de registro RDBP “REGULACIÓN DE DEPRECIACIÓN BIENES DE INVERSIÓN PROYECTOS”.

 

Selecciona la clase de

registro RDBP

 

       

 

12 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

Se deberá llenar la siguiente información: Clase de registro: RDBP “Regulación de Depreciación Bienes de

Inversión Proyectos” Tipo de documento de respaldo: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan No. Secuencia: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan RUC: Ingresar RUC Institucional Entidad Origen: Registro automático del nombre de la Entidad No. Documento de respaldo: Registrar documento que sustente la transacción Monto Contable: Ingresar el valor total de la transacción Descripción: Ingresar los datos que correspondan  

La clase de registro antes mencionada, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber

639.52.00 Actualización del Patrimonio XXXX 151.91.00 Depreciación Bienes de Inversión XXXX

• Una vez registrada la información, presiona el botón “Crear y Detallar” y se despliega la pantalla en la cual deberá llenar los siguientes campos:

Sel Mayor Subcuenta 1

Subcuenta 2 Auxiliar 1 Auxiliar 2 Auxiliar 3 Débito / Crédito Monto

Débito Monto Crédito

639 52 00 04099990000 0 0 D 1000.00

151 91 00 04099990000 0 0 C 1000.00

Total 1000.00 1000.00

• Seguidamente presiona el botón Salir y a continuación selecciona el registro

contable presionando el botón ”Aprobar el documento”. Una vez aprobado deberá imprimir el CUR generado para su respaldo.

 

       

 

13 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Se confirma la ejecución del proceso con el botón Aceptar, con el mensaje

OPERACIÓN REALIZADA CON ÉXITO.

4.1.3 Depreciación Acumulada de Bienes de Inversión  Para continuar con el registro de la depreciación de los activos utilizados en la ejecución de proyectos, se cargará en la cuenta 638.52 “Depreciación de Bienes de Inversión” y se abonará en las cuentas 151.99.XX “Depreciación Acumulada Bienes de Inversión”, según corresponda.

• Para proceder con el registro del asiento contable, se deberá ingresar a través de la ruta: Contabilidad/ Registro Contable/ Comprobante Contable.

• Una vez seleccionada la Entidad, procederá con la creación del comprobante,

para lo cual utilizará el botón “Crear Documento”.

 

       

 

14 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Posteriormente, se presenta la cabecera del CUR contable y llenará los campos requeridos, utilizando la clase de registro DAIB “DEPRECIACION ACUMULADA DE BIENES DE INVERSIÓN EN PROYECTOS Y PROGRAMAS”.

Se deberá llenar la siguiente información: Clase de registro: DAIB “Depreciación Acumulada de Bienes de

Inversión en Proyectos y Programas” Tipo de documento de respaldo: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan No. Secuencia: Seleccionar acorde a las opciones que se despliegan RUC: Ingresar RUC Institucional Entidad Origen: Registro automático del nombre de la Entidad No. Documento de respaldo: Registrar documento que sustente la transacción Monto Contable: Ingresar el valor total de la transacción Descripción: Ingresar los datos que correspondan

Selecciona la clase de

registro DAIB

 

       

 

15 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

La clase de registro antes mencionada, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber

638.52.00 Depreciación Bienes de Inversión XXXX 151.99.00 Depreciación Acumulada Bienes de Inversión XXXX

• Una vez registrada la información, presiona el botón “Crear y Detallar” y se despliega la pantalla en la cual deberá llenar los siguientes campos:

Sel Mayor Subcuenta 1

Subcuenta 2 Auxiliar 1 Auxiliar 2 Auxiliar 3 Débito / Crédito Monto

Débito Monto Crédito

638 52 00 04099990000 0 0 D 30.00

151 99 00 04099990000 0 0 C 30.00

Total 30.00 30.00

• Seguidamente presiona el botón Salir y a continuación selecciona el registro

contable presionando el botón ”Aprobar el documento”. Una vez aprobado deberá imprimir el CUR generado para su respaldo.

• Se confirma la ejecución del proceso con el botón Aceptar, con el mensaje OPERACIÓN REALIZADA CON ÉXITO.

 

       

 

16 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

4.1.4 Reconocimiento de Gastos de Gestión

Se considera lo indicado en la Norma Técnica de Contabilidad Gubernamental (NTCG) 3.2.8.5 “Reconocimiento de gastos de gestión”, donde se manifiesta que: “Los hechos económicos relacionados con los costos en proyectos o programas destinados a la formación de bienes nacionales de uso público o productos intangibles, se contabilizarán en las cuentas de acumulación de costos de los subgrupos 151 ó 152, con crédito a las Cuentas por Pagar correspondientes. Simultáneamente se cargará la cuenta respectiva del subgrupo 631 “Inversiones Públicas” y se reflejará el efecto en las cuentas complementarias de las Inversiones en Proyectos y Programas 151.98 ó 152.98. En los proyectos de obras institucionales que van a formar parte de los recursos privativos de la Institución (Activos), no se efectuará la aplicación a los gastos de gestión”. (El subrayado es nuestro) Aplicando esta disposición, el reconocimiento del Gasto de Gestión se aplicará cada vez que una Entidad realice pagos de planillas por avance de obras.

• Para proceder con el registro del asiento contable, se deberá ingresar a través de la ruta: Contabilidad/ Registro de Operaciones no Presupuestarias/ Ajustes y Reclasificaciones/ Ajustes y Reclas. Corriente – Inversión.

• En el caso de Proyectos, deberá escoger la clase de registro que corresponda, entre las opciones:

 

 

       

 

17 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Una vez seleccionada la entidad, presiona el botón “Crear Formulario” y se desplegará la siguiente pantalla:

 

Se deberá llenar la información como sigue: Tipo de Transacción: 22 - Aplicación a Gastos de Gestión Clase de Registro: Escoger la clase de registro que corresponda Tipo de Documento Respaldo: 6 - Comprobante Administrativo de Gastos Documento de Respaldo: 26 - Informe Técnico No. Documento: Registrar el documento que corresponda al

Proyecto RUC: Ingresar el RUC Institucional Monto Contable: Registra el valor de la transacción Descripción: Ingresar los datos que correspondan al Proyecto Estructura Programática: Seleccionar la estructura que corresponda • Posterior al ingreso de información, presiona el botón “Crear Formulario” y “Salir”

y se desplegará la siguiente pantalla: 

 

 

       

 

18 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Una vez creado el registro, presiona el botón “Detalle Formulario” y visualiza el asiento contable generado para el tipo de transacción seleccionada, por ejemplo:

 

• Luego de la revisión, presiona el botón Salir y a continuación selecciona el registro,

presiona el botón ”Solicitar formulario” y el estado cambia a SOLICITADO. 

 

• Una vez solicitado, selecciona el registro y presiona el botón ”Aprobar Formulario”.  

 

 

• Se confirma la ejecución del proceso con el botón Aceptar, con el mensaje OPERACIÓN EXITOSA.

 

 

       

 

19 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

 • El documento cambia al estado APROBADO y se lo puede imprimir como respaldo

de la operación realizada.

 

  4.1.5 Acumulación de costos de Proyectos Se considera lo prescrito en el tercer inciso de la NTCG 3.2.8.6 “Acumulación de costos de proyectos y programas”, donde se manifiesta que: “Los saldos de las cuentas destinadas a registrar los costos imputables a los proyectos o programas, al momento de su liquidación o al término del ejercicio contable, lo que ocurra primero, deberán trasladarse mediante movimientos de ajuste o de cierre, a las cuentas 151.92 “Acumulación de Costos de Inversión en Obras en Proceso o a la 152.92 “Acumulación de Inversiones en Programas en Ejecución”, según lo siguientes criterios: - Con un asiento de ajuste, si el momento de su terminación ocurre en cualquier fecha

dentro del ejercicio fiscal o si se tratare de programas sociales de tipo permanente, que continúan años tras año;”

• Para este criterio, la acumulación de costos se realizará utilizando la clase de

registro, que se indica a continuación.

• Para proceder con el registro del asiento contable, el funcionario deberá ingresar a

través de la ruta: Contabilidad/Registro Contable/Comprobante Contable UE.

 

       

 

20 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Una vez seleccionada la entidad, presiona el botón “Crear Documento” y se desplegará la siguiente pantalla:

Se deberá llenar la siguiente información: Clase de registro: ACYP - ACUMULACIÓN DE COSTOS DE

INVERSIONES EN PROYECTOS Tipo de documento de respaldo: Seleccionar acorde a las opciones que se

despliegan No. Secuencia: Seleccionar acorde a las opciones que se

despliegan RUC: Ingresar RUC Institucional Entidad Origen: Registro automático del nombre de la Entidad No. Documento de respaldo: Registrar documento que sustente la transacción Monto Contable: Ingresar el valor total de la transacción Descripción: Ingresar los datos que correspondan 

• Una vez registrada la información, presiona el botón “Detalles del Documento” y deberá ingresar las cuentas contables para el tipo de transacción seleccionada.

 

       

 

21 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Seguidamente presiona el botón Salir y a continuación selecciona el CUR Contable

en estado Registrado y procede con la aprobación del documento con el respectivo botón.

- NTCG 3.2.8.6, continuación del inciso 3: “Con un asiento de cierre, si al término del ejercicio aún no han concluido y consecuentemente, van a continuar en el siguiente año. Lo expuesto se observará, especialmente, si se refieren a proyectos de obra pública y a programas sociales, que se caracterizan por no ser permanentes; es decir, que tienen definidas sus fechas de inicio y término, aún y cuando el plazo final de realización se hubiere extendido en función del grado de avance que demuestren”.

• Para este criterio, la acumulación de costos se deberá realizar utilizando la clase de

registro, que se indica a continuación.

• El funcionario deberá ingresar a través de la ruta: Contabilidad/Registro de Operaciones No Presupuestarias/Ajustes y Reclasificaciones/Ajustes por Acumulación de Costos en Proyectos y Programas.

 

       

 

22 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Una vez seleccionada la Entidad, presiona el botón “Crear Formulario” y se desplegará la siguiente pantalla:

Se deberá llenar la siguiente información: Tipo de Transacción: Escoger el Tipo de Transacción 101 “Acumulación

Masiva de Costos en Proyectos” Clase de Registro: Seleccionar la clase de registro APRY Tipo de Documento: Seleccionar conforme a las opciones que se

despliegan. Documento de respaldo: Seleccionar conforme a las opciones que se

despliegan. No. documento: Registrar documento que sustente la transacción Descripción: Campo automático

 

       

 

23 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

 

• Posterior al registro de información, presiona el botón “Salir” y se desplegará la siguiente pantalla: 

 

• Selecciona el registro en estado Solicitado, presiona el botón “Detalle de Formulario” y visualizará el ajuste contable que fue cargado para el tipo de transacción seleccionada. 

• Una vez verificado el asiento, realizará la aprobación del documento, presionando el botón “Aprobar formulario”.

 

       

 

24 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

4.1.6 Liquidación Proyectos  

• NTCG No. 3.2.8.7 “Al finalizar la ejecución de los proyectos… que hayan cumplido con las condiciones técnicas establecidas en los acuerdos o contratos, contablemente se procederá a registrar la liquidación, conforme a los criterios” establecidos en la Norma Técnica referida, para lo cual el funcionario ingresará a través de la ruta: Contabilidad/Registro Contable/Comprobante Contable UE y seleccionará las clases de registro de acuerdo a estos lineamientos normativos: • Liquidación de Proyectos Institucionales.- “a. En los proyectos destinados a

la formación de bienes tangibles, que se integrarán a los recursos privativos de la Institución, se deberá trasladar la acumulación de costos de las inversiones, a las cuentas de Inversiones en Bienes de Larga Duración”. Para la aplicación de este ajuste, el funcionario utilizará la clase de registro AJB7 “Ajuste liquidación de Proyectos-Bienes para la Institución”

“Los bienes de larga duración adquiridos para la ejecución de proyectos y programas, cuyos costos no hayan formado parte del producto final, a la fecha de su liquidación se deberán trasladar a las cuentas de los subgrupos 141 ó 142, por el valor en libros”. Para la aplicación de este ajuste, el funcionario utilizará la clase de registro AJB5 “Ajuste liquidación Bienes de Administración-Proyectos Bienes de Larga Duración”.

Liquidación de

proyectos de bienes

para la Institución

 

       

 

25 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

• Liquidación de Proyectos de creación de bienes para uso público: “b. En los proyectos o programas destinados a la formación de bienes tangibles o intangibles que no incremente los recursos privativos institucionales, deberán ajustarse debitando las cuentas complementarias 151.98 ó 152.98 y acreditando las cuentas de Acumulación de Costos de las Inversiones respectivas”. Para la aplicación de este ajuste, deberá utilizarse la clase de registro LPBP “Liquidación de Proyectos-Bienes de Uso Público”.

• Liquidación Contable: “c. Los proyectos o Programas que no lleguen al término de su ejecución, como consecuencia de resoluciones de la autoridad competente y no se proyecte reiniciarlos deben liquidarse contablemente”. La Entidad bajo su mejor criterio realizará los siguientes ajustes, según sea el caso:

Nota: Para proceder con la liquidación contable, se deberá solicitar mediante oficio a la Subsecretaria de Contabilidad Gubernamental, la habilitación de la clase de registro respectiva.

Liquidación Bienes de

Administración - Proyectos

Liquidación de

Proyectos-Bienes de

Uso Público

 

       

 

26 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

Ruta: Contabilidad/Registro Contable/Comprobante Contable UE.

Para el ajuste de la cuenta 151.92 Proyectos, aplicará la clase de registro LACI:

Para el ajuste de las cuentas 151.98 se aplicará la clase de registro AAG1:

CLASE DE REGISTRO: AAG1

CUENTA DESCRIPCIÓN NATURALEZA

611.01.00 Patrimonio Gobierno Central Deudora

151.98.00 (-) Aplicación a Gastos de Gestión Acreedora

En caso de que la Entidad no posea estructura programática, se deberá realizar la liquidación manual de proyectos, aplicando la clase de registro AGPP:

CLASE DE REGISTRO: AGPP

CUENTA DESCRIPCIÓN NATURALEZA

151.98.00 (-) Aplicación a Gastos de Gestión Deudora

151.92.00 Acumulación de Costos en Inversiones en Obras en Proceso Acreedora

“d. La liquidación de proyectos realizados o contratados con terceros, ocurrirá con la documentación generada en el momento de la recepción definitiva de la obra.”

CLASE DE REGISTRO: LACI

CUENTA DESCRIPCIÓN NATURALEZA

611.01.00 Patrimonio Gobierno Central Deudora

151.92.00 Acumulación de Costos en Inversiones en Obras en Proceso Acreedora

 

       

 

27 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

5. PROCEDIMIENTO PARA LAS ENTIDADES QUE NO OPERAN EN

EL SISTEMA E-SIGEF.

A continuación se detallan los ajustes contables para las entidades que operan en otros sistemas:

5.1 Ajuste de Cuentas de Proyectos  

a) Revisión de saldos: Para proceder con el ajuste contable de las cuentas de Proyectos, el funcionario deberá obtener un reporte del libro mayor por cuenta contable del sistema que esté utilizando actualmente, para verificar los valores que serán utilizados en el ajuste. Por ejemplo: Al 10 de octubre de 2013, el Gobierno Provincial XYZ, registra en su sistema contable, saldos en las cuentas relacionadas con Maquinarias y Equipos, de acuerdo a lo siguiente:

Fecha de adquisición: 02-enero-2013

Código Cuenta Debe Haber 144.01.04 Maquinarias y Equipos 1,000.00

Saldo Cuenta 1,000.00 -

Código Cuenta Debe Haber 144.99.04 Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos 60.00

Saldo Cuenta - 60.00

b) Aplicación de ajuste:

El registro que la Entidad deberá aplicar para el ajuste contable de saldos de proyectos, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber

151.41.00 Bienes Muebles XXXX 151.42.00 Bienes Inmuebles XXXX 151.44.00 Bienes Biológicos XXXX 151.99.00 Depreciación Acumulada XXXX 144.00.00 Bienes de Proyectos XXXX 144.99.00 Depreciación Acumulada XXXX

 

       

 

28 

 

GOBIERNO NACIONAL DE       LA REPUBLICA DEL 

ECUADOR

Con el ejemplo anterior, se procede a realizar el ajuste contable para efectuar el traslado de saldos de proyectos. El asiento contable se visualizará de la siguiente forma: Ejemplo:

Código Cuenta Debe Haber 151.41.04 Maquinarias y Equipos 1,000.00 151.99.04 Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos 60.00144.01.04 Maquinarias y Equipos 1,000.00144.99.04 Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos 60.00

5.2 Ajuste de Cuentas de Depreciación de Proyectos  

a) Revisión de saldos: Para proceder con el ajuste de las cuentas de Depreciación de Proyectos, el funcionario deberá obtener un reporte del libro mayor de las cuentas contables del subgrupo de “Depreciación de Bienes de Inversión”, para verificar los valores de registro.

b) Aplicación de ajuste:

• El registro que la Entidad deberá aplicar para el ajuste contable de saldos de

Depreciación de Inversión de Proyectos, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber

639.52.00 Actualización del Patrimonio XXXX 151.91.00 Depreciación de Inversión XXXX

5.3 Depreciación Acumulada de Bienes de Inversión  

Para continuar con el registro de la depreciación de los activos utilizados en la ejecución de proyectos, se cargará en la cuenta 638.52 “Depreciación de Bienes de Inversión” y se abonará en las cuentas 151.99.XX “Depreciación Acumulada Bienes de Inversión”, según corresponda. El registro que la Entidad deberá aplicar para el ajuste contable por la depreciación de Inversión de Proyectos, considera las siguientes cuentas contables:

Código Cuenta Debe Haber 638.52.00 Depreciación Bienes de Inversión XXXX 151.99.00 Depreciación Acumulada Bienes de Inversión XXXX

Una vez realizados los ajustes respectivos, la Entidad deberá aplicar lo estipulado en la NTCG 3.2.8 INVERSIONES EN PROYECTOS Y PROGRAMAS.