4
PSICODIAGNÓSTICO Unidad I. La evaluación psicológica. 1.1. Breve reseña histórica. 1.2. Evaluación y clasificación de la conducta patológica. 1.2.1. Modelos de clasificación. 1.2.2. Clasificación diagnóstica formal de los trastornos mentales. 1.3. Objeciones a la clasificación y etiquetamiento. Unidad II. Los elementos básicos de la evaluación. 2.1. Relaciones entre evaluación y diagnóstico. 2.2. Fases del proceso de evaluación. 2.3. Recogida y análisis de datos. 2.4. Aspectos éticos. Unidad III. La evaluación psicosocial 3.1. Entrevista de evaluación. 3.2. Observación clínica. 3.3. Autoinformes. 3.4. Tests psicológicos. 3.5. Ventajas y limitaciones de los tests de personalidad.

Programa Psicodiagnóstico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PS

Citation preview

PSICODIAGNSTICO

Unidad I. La evaluacin psicolgica.1.1. Breve resea histrica.1.2. Evaluacin y clasificacin de la conducta patolgica.1.2.1. Modelos de clasificacin.1.2.2. Clasificacin diagnstica formal de los trastornos mentales.1.3. Objeciones a la clasificacin y etiquetamiento.

Unidad II. Los elementos bsicos de la evaluacin.2.1. Relaciones entre evaluacin y diagnstico.2.2. Fases del proceso de evaluacin.2.3. Recogida y anlisis de datos.2.4. Aspectos ticos.

Unidad III. La evaluacin psicosocial3.1. Entrevista de evaluacin.3.2. Observacin clnica.3.3. Autoinformes.3.4. Tests psicolgicos.3.5. Ventajas y limitaciones de los tests de personalidad.3.6. Tcnicas objetivas y proyectivas.3.7. Evaluacin multiaxial.

Unidad IV. El informe psicolgico.4.1. Normas y guas.4.2. Tipos de informes.4.3. Caractersticas.4.4. Organizacin.4.5. El informe escrito.4.5.1. Formatos.4.5.2. Directrices.4.5.3. Errores ms comunes.

Unidad V. La evaluacin conductual.5.1. El anlisis conductual.5.2. Mapa clnico de patognesis.

Unidad VI. Evaluacin de casos y trastornos especficos.6.1. Evaluacin del trastorno de ansiedad.6.2. Evaluacin de la depresin.6.3. Evaluacin en la infancia y adolescencia.6.3.1. Evaluacin de problemas de conducta.

Bibliografa bsicaButcher, J., Mineka, S. y Hooley, J. (2007). Psicologa Clnica. Madrid: Pearson.Caballo, V. (2008). Manual para la evaluacin clnica de los trastornos psicolgicos. Trastornos de la edad adulta e informes psicolgicos. Madrid: Ediciones Pirmide.Caballo, V. y Simn, M. (2009). Manual de psicologa clnica infantil y del adolescente. Trastornos especficos. Madrid: Ediciones Pirmide.Fernndez-Ballesteros, R. (2013). Evaluacin psicolgica. Conceptos, mtodos y estudio de casos (2 ed.). Madrid: Ediciones Pirmide.Sue, D., Wing, D. y Sue, S. (2010). Psicopatologa. Comprendiendo la conducta anormal (9 ed.). Mxico: Cenage Learning.

Bibliografa complementaria

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.DiCaprio, N. (1989). Teoras de la personalidad (2 ed.). Mxico: McGraw-Hill.Esquivel, F., Heredia, M. y Lucio, E. (2007). Psicodiagnstico clnico del nio (3 ed.). Mxico: Manual Moderno.Schultz, D. y Schultz, S. (2010). Teoras de la personalidad (9 ed.). Mxico: Cenage Learning.