12
¿Qué es Filosofía? Cuestionario. ¿ Por qué la diversidad en filosofía y no un contenido específico? La filosofía no es conjunto de conocimientos ya disponibles como cualquier otra materia, es más bien una serie de pensamientos conectados con el propósito de conocer al ser humano, al mundo que lo rodea y la misión que el mismo hombre tiene en este medio. ¿Por qué en la historia se considera a la filosofía, como una larga historia de conjeturas? La filosofía de cada hombre es una verdad no comprobada ni refutada, es lo que él cree acerca de su función en el medio que lo rodea. Desde la antigüedad los filósofos han tenido una significación distinta de filosofía pero conectada en un punto, “El hombre”. Si observamos los profesores de filosofía enseñan cada uno a su modo la filosofía. ¿Por qué? Porque la concepción y metodología que cada hombre tiene de la filosofía es distinta, pues los intereses de un individuo están conectados con la necesidad de su entorno y no todos poseen las mimas necesidades. Por muy absurda que sea algo, a más de algún profesor le parecerá verídico, pues estará ligado con su interés o necesidad de ver en la realidad. ¿Por qué no nos damos cuenta que poseemos una filosofía?

Qué Es Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ideas principales sobre el libro ¿Que es filosofía?

Citation preview

Page 1: Qué Es Filosofía

¿Qué es Filosofía? Cuestionario. ¿ Por qué la diversidad en filosofía y no un contenido específico?

La filosofía no es conjunto de conocimientos ya disponibles como cualquier otra materia, es más bien una serie de pensamientos conectados con el propósito de conocer al ser humano, al mundo que lo rodea y la misión que el mismo hombre tiene en este medio.

¿Por qué en la historia se considera a la filosofía, como una larga historia de conjeturas?

La filosofía de cada hombre es una verdad no comprobada ni refutada, es lo que él cree acerca de su función en el medio que lo rodea. Desde la antigüedad los filósofos han tenido una significación distinta de filosofía pero conectada en un punto, “El hombre”.

Si observamos los profesores de filosofía enseñan cada uno a su modo la filosofía. ¿Por qué?

Porque la concepción y metodología que cada hombre tiene de la filosofía es distinta, pues los intereses de un individuo están conectados con la necesidad de su entorno y no todos poseen las mimas necesidades. Por muy absurda que sea algo, a más de algún profesor le parecerá verídico, pues estará ligado con su interés o necesidad de ver en la realidad.

¿Por qué no nos damos cuenta que poseemos una filosofía?

Porque la filosofía está implícita en nosotros, en la práctica diaria de la vida para subsistir en esta, por ejemplo, ya sea que el hombre viva de la caza, la pesca o cualquier otro acto, establece relaciones con las cosas que le interesan y con el mundo en el que vive.

¿Cuáles son los problemas que enseña la filosofía?

Los problemas a lo largo de la historia de la filosofía, han sido la verdad entre si es la materia o el espíritu, lo permanente o lo cambiable, lo que constituye la realidad, además de la relación entre la filosofía y la ciencia.

¿Cuál fue el problema de los primeros filósofos?

Page 2: Qué Es Filosofía

El problema principal en la antigüedad era el desacuerdo en que, sí en la realidad participaba la naturaleza del espíritu o si era una sistematización de algo lógico y de la materia, que existen por sí mismo en este mundo. Además el fin de proporcionar una justificación teórica contra la los movimientos burgueses de aquel contexto histórico.

¿en qué consiste la tarea de la ciencia?

Consiste en descubrir la naturaleza de las cosas y los principios conforme a los cuales obra. A descubrir la apariencia de todo fenómeno que ocurra con relación a las necesidades del hombre. Para la ciencia todo problema es concreto y lógico.

¿Por qué el producto de la ciencia siempre beneficia a la clase dominante?

Porque el conocimiento científico ha estado relacionado con el poder, para dar a conocer todo aquello que beneficie o mantenga el orden económico o social que está bajo su poderío. La ciencia es manejada por el poder y el status social, desde la antigüedad los científicos daban a conocer sus inventos para el beneficio de la clase alta y así poder perpetuar las ideas que a ellos les interesan.

¿Por qué el mal disimulado desprecio de la religión por la ciencia?

El conocimiento no siempre es deseado porqué pueden estar en contradicción de las ideas que los religiosos quieran perpetuar. Cuyo único deseo es perpetuar los dogmas del cristianismo y el poder de la iglesia de roma.

¿Por qué la prioridad a la religión?

Por intereses de control, la religión ha sometido y controlado a las clases. Por eso tratan de rechazar personas o corrientes filosóficas que contradigan sus dogmas

¿Qué es la filosofía para Epicuro?

Page 3: Qué Es Filosofía

Era un modo de pensar que eliminase lo sobrenatural o supersticioso y que ayudase a los hombres a depender de sí mismos para el logro de una vida racional y feliz. Presentaba a un hombre libre de algún plan divino y dependiente de sí mismo.

¿Cuál es la diferencia entre Epicuro y Platón?

Epicuro, sostenía un concepto de tranquilidad contra las adversidades del mundo y su filosofía tenía el único propósito de liberar al hombre de supersticiones para que esté sea feliz, contribuyendo al bienestar socia, en cambio Platón, buscaba imponer un orden social, donde el estado oligárquico era fundamentado bajo su filosofía. Platón creía en una pirámide social, donde la clase alta era la dominante de la sociedad.

¿Por qué Aristóteles plantea la verdadera filosofía de su clase en la antigüedad?

Aristóteles, tenía una idea de filosofía más amplia que se basa en el interés del conocimiento y del mundo real que lo rodea, aunque las ideas de Platón y su orden social no quedaban fuera, pues concebía a la sociedad a base de status social, donde unos pocos podían vivir dignamente.

¿en qué consiste la pureza de la filosofía?

En lo que se considera superior sobre todo lo que es transitorio, terrenal y humano. Un filósofo conocido dijo que le parecía indigno el que los filósofos fijaran la atención en cosas tan mezquinas como los hombres y su vida social.

¿Por qué Francia en el siglo XVIII se abrazó al materialismo y se votó el poder de la iglesia?

Abrazaron al materialismo porque creían que el hombre era productos de su medio y que toda mejora humana debía ser gracias a las instituciones que beneficiaran a su medio, lo que la Francia monárquica no hacía en ese tiempo, además para estos pensadores la fuerza corruptora de la iglesia ejercía influencia sobre el poder político, económico y social que la monarquía tenía en ese tiempo.

Page 4: Qué Es Filosofía

¿Cuál fue la problemática en Hegel, filósofo Alemán, sobre el ser absoluto?

Hegel creía en poder absoluto, el cual era inmóvil e independiente del tiempo, que todo debía ser como estaba en ese momento, e incluso el estado oligárquico, además él se conformó con el orden existente y su pensamiento se centró en lo Absoluto, impidiendo que el mismo hombre pueda decidir sobre su destino.

¿Cuál fue el aporte de Karl Marx a la filosofía?

Creo la llamada “filosofía Revolucionaría” donde el hombre era orientados hacia su propio conocimiento, de la sociedad y del mundo físico que lo rodea, con el fin de alcanzar su máximo desarrollo y dar solución a todas las necesidades y deseo de los seres humanos.

Capitulo II. ¿Por qué algunas personas creen que lo que sucede es obra de

Dios? ¿Usted lo cree?

Porque la mayoría de las personas tiene ese dogma o fe de creer en un ser superior, pues así se lo ha enseñado generación tras generación. En mi opinión, si hay un ser supremo que creo todo lo visible e invisible pero el destino del hombre es forjado por sus propias acciones, Dios solamente brinda las oportunidades, dejando la última decisión a criterio del hombre.

¿Cómo piensa BERKLEY?

Pensaba que la existencia de la materia era la causa principal de la irreligión y el ateísmo en los seres humanos, que esta destruía la creencia de un Dios creador y llevaba a una idea equivocada del destino, además el sostenía que todo existe en cuanto puedan verse y palparse, y que no existe para el hombre un mundo independiente del ser supremo.

¿Cuál es el significado de la oración?

Es la forma justificada de no hacer nada, creyendo en que un ser supremo cambiara las condiciones existentes del ser humano.

¿El materialismo de que es Teoría?

Page 5: Qué Es Filosofía

Socialismo científico.

Capitulo III

¿Por qué algunos tenemos por base en nuestra filosofía a Platón?

Algunos como la clase alta o dominante utilizan como justificación la idea de Platón, donde existe una realidad inmutable, lo que es, es y nadie puede cambiarlo, ya que un cambio puede afectar sus intereses y ventajas que poseen sobre la sociedad. Se basan en la idea absoluta de las cosas.

¿Por qué aparece el evolucionismo?

Aparece por la creencia de un hombre sin límites, el cual era capaz de realizar procesos sociales en su entorno y lo único que era impedimento eran las malas instituciones sociales.

El hombre con esta idea llego hasta la teoría del evolucionismo (Lamarck) permitiendo dar veracidad a la idea de un mundo mutable y dinámico.

¿las revoluciones de Francia y USA en los siglos pasados son clasistas en contenido?

Al inicio los jefes de la revolución Francesa, se unieron con los obreros para lograr los fines de esta revolución, pero pasado todo este acontecimiento histórico se creó un sistema social que alejaba todo intereses en satisfacer las necesidades de los demás y favoreciendo a unos pocos; al igual que la revolución norteamericana, se afirmó e idealizó una distinción de clases entre “los ricos nacidos y el resto de las personas”, dejando las mejores condiciones de vida a favor de un sector en particular.

Ambas revoluciones tomaron una actitud clasista.

¿Cuál es el concepto modular en la filosofía hegeliana?

Hegel basa su concepto en la exposición de un universo que evoluciona constantemente, el cual es independiente del tiempo y todo proceso de movimiento es para desarrollo del ser mismo.

Hegel fue el primero en destruir el pensamiento de Platón de un universo inmutable, sostenido desde la antigüedad.

Page 6: Qué Es Filosofía

¿Cuál es el contenido de la dialéctica?

Es la contraposición de la cual Platón, Aristóteles y Hegel hicieron uso, donde la concepción de la realidad está formada por opuestos que, dan origen a nuevos conceptos que, entran en contraposición siempre con algo. Lo que permite que cada elemento mantenga si identidad a pesar de los cambios.

Capitulo IV

¿En dónde radica el desarrollo de la ciencia?

La ciencia tiene su desarrollo desde el uso de ciertas habilidades que los hombres primitivos desarrollaron como resultados de los esfuerzos de subsistir ya, tal como la alimentación, la vivienda o la vestimenta, todo estos procesos necesitaban de un conocimiento de las cosas.

¿cuál es la naturaleza de la ciencia?

La ciencia en su naturaleza presume las cosas y los acontecimientos que en el universo, los cuales se pueden comprender por medio del estudio cuidadoso y sistemático.

¿Por qué son contraria la ciencia y la religión?

La religión se basa en un dogma o fe, la cual cree en un Dios supremo, dador de vida y dueño del destino del ser humano y en la idea de un mundo eterno después de la muerte, en cambio la ciencia no encuentra ningún dios ni poder espiritual, sino solo las varias manifestaciones de la materia en movimiento., proporcionando el conocimiento detallado de un mundo físico que ha existido siempre, y nos demuestra el desarrollo por si solo de los seres vivos.

¿Por qué es problema explicar las ciencias sociales?

Page 7: Qué Es Filosofía

Porque el estudio de estas ciencias parte de fenómenos sociales que son mucho más complicados y menos susceptibles a experimentación, ya que no podemos producir la voluntad o el pensamiento del ser humano, además no podemos generalizar, cuando el ser humano tiene su propia percepción de las cosas que lo rodean.

¿Qué tiene ver Kant en la filosofía?

El pensamiento de Kant era que el conocimiento era construido por cada individuo con materiales recibido desde el entorno que lo rodea. Kant fue un pensador capaz de hacer posible la existencia de Dios y la valides del idealismo filosófico, a la vez probar el materialismo y la no existencia de Dios.

¿Por qué la materia como fundamente filosófico?

La materia es un proceso de constante cambio y en las que no existen límites, tras los cambios esta se vuelve más y más compleja permitiendo que su organización sea capaz de asumir nuevos y más complicados modos de conducta.

¿Cómo explicamos la ciencia y el progreso social?

Desde el punto de vista en que gracias a la ciencia, se han podido realizar actividades que le permiten al ser humano satisfacer sus necesidades sociales, tales como medir la tierra con exactitud, desarrollar métodos para la elevación del agua y la construcción de grandes palacios.

Capítulo 5

¿Cómo se explica la teoría cristiana sobre la historia?

Se explica proponiéndose un objetivo común, no presente en este mundo, sino en el próximo, así como la vida de este mundo no es más que una preparación, un seminario, para la vida eterna, esta es la historia entera del cristianismo en la tierra, un movimiento que lleva por fin el alcanzar la “vida eterna” del alma del ser humano.

¿Qué son las fuerzas propulsoras de la historia?

Page 8: Qué Es Filosofía

Es la propia fuerza de los hombres creadora de la dirección del desarrollo social. Se debe entender entonces que la fuerza que impulsa una sociedad determina su rumbo.

¿Qué entendemos por el desarrollo material de la historia?

Es donde se intenta mostrar al hombre el modo de aprovechar las enseñanzas de la historia, además del conocimiento histórico en su lucha por el progreso social, aunque en un momento Hegel afirmó que no se puede aprender nada de la historia aunque Marx y Engels sostuvo lo contrario ya que afirmaban que en nuestro estado histórico actual no podemos pronosticar con respecto a las etapas futuras, puesto que son muy diferentes a las nuestras.

¿Qué es la libertad?

Comprende tanto el fin que perseguimos como los medios que hemos de emplear para conseguirlo. Es el fin porqué abarca concretamente todas esa cosas buenas de la vida que los hombres desean. Aunque nunca se puede obtener en su mayor gloria, ya que no todos los deseos del ser humano pueden ser complacidos.