rciu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

restriccion de crecimiento intrauterino

Citation preview

rciu

Restriccin de Crecimiento Intrauterino Dr. Edwin Llajaruna ZumaetaGineclogo ObstetraHospital Nacional Dos de Mayo

RCIU?????

Definicin :Incapacidad de lograr un crecimiento intrauterino ptimo dado por su potencial gentico.ACOG : Feto con un peso estimado por debajo del dcimo percentil para la edad gestacional. No todos los fetos pequeos tienen restriccin de crecimiento, algunos son slo constitucionalmente pequeos para la edad gestacional (PEG)

RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINOPases desarrollados: 4 a 8%

Pases en desarrollo: 6 a 30%

Incidencia:10CLASIFICACIONProporcionalidad del cuerpo:

Cabeza/abdomen : SIMETRICO ( I ) ASIMETRICO ( II )

Tiempo : Temprano , Tardo , Intermedio .

Etiolgica y tiempo : Tipo I, II, III.

FACTORES ETIOLOGICOSEPOCA DE APARICIONFETALESMEDIO AMBIENTALESEXTRAFETALESMATERNA.DESNUTRICIONSEVERA.DROGADICCIONMATERNAS : - COMPLIC. MEDICASRCIU TIPO IRCIU TIPO IIIRCIU TIPO IIPLACENTARIAS : - MALFORMACIONES. - ANOMALIAS DE IMPLANTACION - ALT. DEL METABOLISMOFUNICULARES:CROMOSOMICASY GENETICAS.INFECCIONESINTRAUTERINAS.TERATOGENOS.ENF. HIPOXICAINICIALINTERMEDIA - COMPLIC. OBSTETRICAS.TARDIA8FISIOPATOLOGIAMATERNOSPLACENTARIOSFUNICULARESREDISTRIBUCION DEL FLUJO SANGUINEO FETALAPORTE DE OXIGENO MAS NUTRIENTES AL FETOCEREBROCORAZONS. RENALEST.C.SUBCUTANEORIONHIGADOFACTORESTIMOASIMETRIA DELCRECIMIENTOFETAL9

FISIOPATOLOGIARESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINOI.- ClnicoII.- UltrasonogrficoDiagnstico:30/59

11Diagnstico Evaluacin clnica

Imprescindible establecer edad gestacional real

FUR confiable

Fecha de concepcin conocida

Ultrasonido primer trimestre de la gestacin.DiagnsticoAltura uterina

Ms confiable entre las 18 - 32 semanasRelacin normal es 7/8 de la EGLmites 3 cmIdentifica 50 - 60 %

DiagnsticoBiometra completaDBP, CC, CA, LF, DCMorfologaEstimacin de peso fetalEstimacin de simetraIndice CC/CA (Campbell)Indice LF/CA (Hadlock)II.- Ultrasonogrfico

Establecida la edad gestacional se procede a determinar el peso fetal con los parmetros ultrasonogrficos (BPD + CC + CA + FL) y se correlaciona estos dos parmetros para determinar en percentil de crecimiento fetal.RCIU :Crecimiento fetal < P10 para EG + compromiso fetal (Doppler, Perfil biofsico fetal, NST).Peso Fetal < P3 para la EG por Eco.C.A < p2,5 para la EG sin alteraciones de otros parmetros biomtricos.

PEG Peso fetal est entre el percentil 3 y 10 Valoracin anatmica por ultrasonido normal Presenta pruebas de bienestar fetal normalesUna valoracin prospectiva persiste en similares percentiles de crecimiento

SEGUIMIENTOIndividualizadoUS DETALLADO : Alt. MorfolgicasCariotipo TORH : RCIU temprano.Seguimiento seriado que incluya :MEF,ILA, PBF y perfil hemodinmico feto-materno

RCIU tardo, en ausencia de alteraciones Doppler, y que es responsable del 50% de muertes fetales espontaneas.

19

Va de Parto

Va de partoCesrea si:Deterioro progresivo sin condiciones cervicalesOCT positivoPrueba de parto vaginal monitorizada con :OCT negativo reactivoPredictores IP A.uterina > P95 ( I : 2.35 ; II : 1.53 ) S :75%.Bioquimicos1 trimestre: PAPP A y beta-hCG > riesgo: RCIU y preeclampsia. 2 trimestre: AFP, beta-hCG, Inhibina A se asocian tambin con preeclampsia y RCIU.PREVENCION :PRIMARIA Tabaquismo : Incremento del 35% del riesgo Reduccin del LR- de 2,6 para aquellas mujeres que suspendieron el hbito previo al inicio de la gestacin.Obesidad: El IMC previo a la gestacin > 29 aumenta 4 veces el riesgo.Diabetes: El riesgo de preeclampsia y CFR : diabetes pregestacional est alrededor de 20% y en las diabticas gestacionales del 9%.

Prevencin SecundariaUna vez detectada la alteracin de las arterias uterinas, la utilizacin de ASA a baja dosis, iniciando en la semana 11-14 parece disminuir la frecuencia de bajo peso y preeclampsia .

(nivel de evidencia Ib,recomendacin tipo A)

Prevencin TerciariaSe debe realizar una correcta clasificacin, bsqueda de las enfermedades maternas o fetales subyacentes y hacer las pruebas de bienestar fetal adecuadas para definir el diagnstico y el momento ptimo para la finalizacin de la gestacin.GRACIAS