Relatoría 10 - Titulo y Modo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Relatoría 10 - Titulo y Modo (1)

    1/4

    Wilmar Matamoros

    Jorge Correa

    Ovidio Nain Gómez López

    Grupo 3

    PROPIEDAD Y DERECHOS REALES. (BIENES)Relatoría DIEZ- TITULO Y MODO

    TITULO Y MODO (PÁG. 501 a 517) (203-221 !"#$ R%&a')Bienes “Constitucionalización del Dereco Ci!il" Is#ael $ernando %r&!alo 'uerrero" Editorial Uni!ersidad

    E(ternado"Desarrolle la relatoría de acuerdo a los TEM%) *ro*uestos +a,o las nor#as ICOTEC .o ol!ide citar/ cuidadocon el *la0io1 el #is#o ser2 de+atido en clase"

    1) D#*a (#* +* ,a% /# +a% "*#a') +# #' +"%4 ,aa #" ,. A!a"% 6+##%.Es el eco del o#+re 0enerador de o+li0aciones o la sola le3 4ue lo 5acultad *ara ad4uirir dereco real de#anera directa" .*" 6os& , 'ó#ez1"DE7IICIO DEL 8" %R9:%LO 'UERRERO"Es un ne0ocio ,urídico enca#inado a la trans#isión de un dereco real/ ne0ocio 4ue en sí #is#o es *er5ecto 3*or lo tanto *roduciría una serie de e5ectos inde*endientes del re0istro/ el cual tiene un car2cter ad#inistrati!osin desconocer 4ue este acto de+e cu#*lir una serie de re4uisitos a #2s de 4uedar en 5ir#e"

    2) D#'a (#* +* ,a% /# #' "*#a') +# #' "% +# #' %*'+8#*/% #a"9#*# a" +"%.Lo 4ue constitu3e real#ente al título es 4ue este no sola#ente est2 dado al inicio *or la le3 sino ta#+i&n est2dado *or el eco" En *ocas *ala+ras el eco ,urídico es el 4ue constitu3e al título/ 3 no co#o se a5ir#a+a 4ueera sola#ente *or la le3"

    3) P%+# *%' /# #" ,. A!a"% 6+##%4 +# #" +"% *% #' +*a %"6a:* '*% +* /##;% %*'%"/a/%.8or4ue en #ucas ocasiones se *uede *resentar o+li0aciones de dar/ o de acer/ e incluso de no acer/ *eroestas *ro*ia#ente no constitu3en el título/ 3 las 5acultades 4ue se des*renden en si #is#as no son títulos sino4ue/ una !ez e,ercida/ !iene a 0enerar el acto ,urídico"

  • 8/17/2019 Relatoría 10 - Titulo y Modo (1)

    2/4

    )on los ecos 4ue las 0eneran o las *roducen/ los antecedentes de donde e#anan una o+li0ación/ lascircunstancias 4ue *roduce una o+li0ación" 

    >) C+"#' '%* "a' +#*#' /# "a' %"6a%*#' ,aa "a #%a "'a4 8 +" #' "a /##*a /# #'a #%a%* #" ,. A!a"% 6+##% 8 #" ,. !"#$ %&a'.,. A!a"% 6+##%Las 5uentes son<

    - El contrato- El cuasicontrato- El delito- El cuasidelito- La le3"- 8ero se *ueden resu#ir en dos se0=n %lessandri rodrí0uez< el contrato 3 la le3"

    ,. !"#$ %&a'Las 5uentes son<

    - El contrato- El cuasicontrato- El delito- El cuasidelito- La le3- 8ero la doctrina actual ad#ite co#o 5uentes de las o+li0aciones las e(*uestas/ *ero co#o ,uris*rudencia

    a0re0a el enri4ueci#iento sin causa"

    7) D#*%*#' /# +"%'

    )e0=n de5inición del *ro5esor 6ose , 'ó#ez “título es el dereco 0enerador de o+li0aciones o la sola le3 4ue lo5aculta *ara ad4uirir el dereco real de #anera directa"Otra de las de5iniciones es< Titulo es la causa re#ota 3 #odo la causa *ró(i#a de la ad4uisición del dereco"

    %l0unos autores/ a5ir#an 4ue título es la 5or#a ,urídica *ara ad4uirir un dereco real"Y la doctrina #oderna/ lo catalo0a co#o “la 5uente de las o+li0aciones *uesta en concreto>"

    ?) C%9% #'* "a'a/%' "%' +"%'

    Los títulos se *ueden clasi5icar en< ,ustos e in,ustos? títulos constituti!os 3 traslati!os de do#inio/ 3 de #era osi#*le tenencia? títulos 0ratuitos 3 onerosos? sin0ulares 3 uni!ersales? 3 atri+uti!os 3 declarati!os"

    @) E* +! %*''#* "%' +"%' &+'%' # *&+'%'

    T+"% &+'% Es cuando cu#*le con los re4uisitos e(i0idos *or la le3/ esto es/ tiene la a*titud *ara crear eldereco res*ecti!o" Titulo ,usto es sinóni#o de título le0al" 8or su*uesto 4ue 4uien tiene la condición dea+soluta#ente inca*az/ no *uede ori0inar un título ,usto/ #2(i#e 4ue en los actos 3 contratos del de#ente/*osteriores al decreto de interdicción son nulos/ aun4ue se ale0ue a+erlo e,ecutado o cele+rado en un inter!alolucido"T+"% I*&+'% Es cuando se *reter#ite una 5or#alidad/ 3 en 0eneral cuando se 4ue+ranta una re0la de derecoo en otros t&r#inos/ no es le0al" El artículo @AA del códi0o ci!il/ trae ele#entos *ara su conce*to" %sí *or e,e#*lono a3 título ,usto en el 5alsi5icado/ co#o cuando se i#ita o altera la 5ir#a del !endedor? en el con5erido *or 4uiendice ser #andatario de otro sin serlo/ de+ido a 4ue no o+li0a a 4uien el 5also re*resentante *retendióco#*ro#eter"

  • 8/17/2019 Relatoría 10 - Titulo y Modo (1)

    3/4

    10) +# '%* +"%' '*6+"a#' 8 +*#'a"#'

    S#6=* #" a+% #"#$ R%&a'El título es sin0ular/ cuando se ad4uieren cosas de es*ecie o cuer*o cierto o cosas de 0&nero/ *or e,e#*lo/co#*rar un !eículo de *lacas / o donar F !acas"El título es uni!ersal cuando se 0enera el tras*aso de todos los +ienes de una *ersona/ o de una cuota de ellos/

    es decir/ de una uni!ersalidad" %sí *asa en la sucesión *or causa de #uerte"

    S#6=* #" a+% A#a"% G+##%.El título es sin0ular cuando se sucede en una o #2s es*ecies/ co#o *or e,e#*lo .tal ca+allo o tal casa1? o en unao #2s es*ecies indeter#inadas de cierto 0&nero/ co#o *or e,e#*lo .un ca+allo/ tres !acas1"El título es uni!ersal cuando se sucede al di5unto en todos sus +ienes/ derecos 3 o+li0aciones trans#isi+les/ oen una cuota de ellos/ co#o la #itad/ tercio o 4uinto"

    11) +# '%* +"%' a+%' 8 /#"aa%'Titulo atri+uti!o es el 4ue da la *osi+ilidad de ad4uirir el do#inio/ co#o *or e,e#*lo la co#*ra!enta/ la *er#uta/ ladación de *a0o/ la donación/ o la co#*ra!enta de cosa a,ena"El titulo declarati!o es 4ue se li#ita a declarar un dereco *ree(istente"

    12) E,"+# +# '%* M%/%'.

    S#6=* #" a+% !"#$ R%&a'"%l0una de5inición de #odos son<

    G- Modos/ es la 5or#a ,urídica #ediante la cual se e,ecuta o se realiza el título/ cuando este 0enera laad4uisición de los derecos reales"

    H- Es un eco #aterial !isi+le 4ue/ *or dis*osición de la le3/ tiene la !irtud de acer 0anar los derecosreales"

    - Modo/ es la causa *ró(i#a del ad4uisición del dereco"

    13) E,"+# +"#' '%* "a' %9a' /# a/+ "%' M%/%'.

    Con5or#e al artículo A@ del Códi0o Ci!il/ los #odos de ad4uirir son<La ocu*ación/ la accesión/ la tradición/ la sucesión *or causa de #uerte 3 la *rescri*ción ad4uisiti!a de do#inioLa doctrina a0re0a/ la le3"

    1

  • 8/17/2019 Relatoría 10 - Titulo y Modo (1)

    4/4

    re4uiere 4ue e(ista un dereco anterior/ el cual *recisa#ente es el 4ue !a tras#itirse? !ere#os en cada #odo dead4uirir su incidencia directa o indirecta res*ecto a la teoría de la e(istencia de título 3 #odo"

    15) D#'a +# '%* +"%' Ga+%' 8 +"%' O*#%'%'

    S#6=* #" a+% !"#$ R%&a'.La ocu*ación/ la sucesión *or causa de #uerte 3 la *rescri*ción/ son a título 0ratuito *or4ue el ad4uiriente de

    dereco real no so*orta una car0a econó#ica" La tradición es ta#+i&n a título 0ratuito cuando !a *recedida de ladonación/ 3 es a título oneroso cuando la antecede una co#*ra!enta/ una *er#uta/ o un a*orte a sociedad"

    S#6=* #" a+% A!a"% G+##%.Cita el articulo G @El contrato es 0ratuito o de +ene5icencia cuando solo tiene *or o+,eto la utilidad de unas de las *artes/ su5riendola otra el 0ra!a#en? 3 oneroso/ cuando tiene *or o+,eto la utilidad de a#+os contratantes/ 0ra!2ndose cada uno a+ene5icio del otro"Los títulos 0ratuitos son a4uellos contratos/ co#o se des*rende de la de5inición dada *or el códi0o ci!il/ en loscuales una sola de las *artes de la relación o+tiene +ene5icios o utilidad en dico acto/ #ientras 4ue en loscontratos onerosos se +usca el lucro de todas las *artes inter!inientes"

    1>) E,"+# +! '%* +"%' U*#'a"#' 8 '*6+"a#'.

    S#6=* #" a+% !"#$ R%&a'.Lo 4ue es sin0ular o uni!ersal es el título/ si 5uera *osi+le cate0orizar al #odo se diría 4ue son sin0ulares laaccesión/ la ocu*ación/ la tradición 3 la *rescri*ción"8or su *arte/ la sucesión *or causa de #uerte *uede ser a titulo sin0ular o a título uni!ersal"S#6=* #" a+% A!a"% G+##%.Cita el artículo GJ del Códi0o Ci!il-

    El título es sin0ular cuando ace re5erencia al *oder deter#inar su indi!idualidad o su identi5icación? cuando seace #ención/ *or e,e#*lo/ a un ca+allo en es*ecial o a una casa esta#os identi5icando de #anera concreta a4ue se est2 aciendo re5erencia" %sí/ #is#o el artículo en #ención considera 4ue un título sin0ular se re5iereta#+i&n a unas o #2s es*ecias indeter#inadas de cierto 0&nero" E,"< un re+a;o de o!e,as o de !acas/ lo #is#osucede cuando esta#os 5rente a cantidades/ E,"< de los cuarentas ectolitros de tri0o"De otra *arte/ !e#os las uni!ersalidades/ las cuales/ inde*endiente#ente de las es*ecies 3 los 0&neros/ est2ndeter#inadas *or la totalidad o *or la cuota de los +ienes de una *ersona? a4uí/ #2s i#*ortante 4ue los +ienesson los derecos/ 3 3a no es i#*ortante si son G o Hsino 4ue se trans#ita la totalidad de los +ienes/ dereco 3o+li0aciones de una *ersona o un *orcenta,e de ellos"