18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN PROGRAMA DE MAESTRÍA GERENCIA EN MERCADEO PLAN DE MERCADEO PARA REPOSICIONAR LA IMAGEN DE LA FUNDACIÓN CARBOCOL INTERCOR EN LA GUAJIRA Trabajo presentado como requisito para optar al Título de Magíster en Gerencia de Mercadeo Autor: Noralbis Cardeño Portela Tutor: Mgs. Gaitanina Simonaro Maracaibo, Mayo de 2001

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

PROGRAMA DE MAESTRÍA GERENCIA EN MERCADEO

PLAN DE MERCADEO PARA REPOSICIONAR LA IMAGEN DE LA FUNDACIÓN CARBOCOL INTERCOR EN LA GUAJIRA

Trabajo presentado como requisito para optar al Título de Magíster en Gerencia de Mercadeo

Autor: Noralbis Cardeño Portela Tutor: Mgs. Gaitanina Simonaro

Maracaibo, Mayo de 2001

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

PLAN DE MERCADEO PARA REPOSICIONAR LA IMAGEN DE LA FUNDACIÓN CARBOCOL INTERCOR EN LA GUAJIRA

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción
Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

iv

DEDICATORIA A Dios, por cuidarme en los viajes de Riohacha a Maracaibo, por las

capacidades que me ha dado, además de haberme dado la oportunidad de

compartir con todos y cada una de los familiares y amigos.

A Mis padres Luis Cardeño y Albis Portela por apoyarme en cada una de las

metas propuestas, por cuidar de mis hijas durante el tiempo que no he

estado; además de sus consejos. Y por todo el cariño que siempre me han

brindado lo cual me ha permitido llegar donde me he propuesto.

A Mi esposo Lucas Palacio, por esos días que no pude estar en mi hogar

cuidando de él, y de mis niñas, por sus paciencia para esperar mi llegada,

por todo su amor y comprensión que siempre me ha dado, además de

brindarme seguridad y apoyo en los momentos en que sentía desfallecer sin

ti no hubiese sido posible llegar al final.

A mis hijas Wendy, Joice, Pamela y Saidy, quienes por mucho tiempo no

tuvieron a su mamá con ellas cuando mas la necesitaban, por todo esos

momentos que no hemos podido disfrutar, pero todo este sacrificio de todos

lo que conforman nuestro hogar tienen hoy una recompensa, deseo sigan

mis huellas y cada día se pongan metas; todo en esta vida es posible si tu lo

deseas con el corazón y trabajas con mucho amor.

A mis hermanos Shirley, Edwi n, Luis, Samir, cuñadas y sobrinos por todo el

cariño y apoyo brindado.

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

v

AGRADECIMIENTOS A la Mgs, Gaitanina Simonaro, quien como tutora proporcionó sugerencias

importantes, con base a sus valiosos conocimientos, por los momentos en

que me animo a seguir adelante y sobre todo por su amistad.

A la Doctora, Ana Isolina Soto, por sus valiosos conocimientos y

colaboración.

A mis compañeros de trabajo de la Fundación Carbocol Intercor por todo su

colaboración.

A mis compañeros de estudios Olga Lucia Ochoa, y Armando Terraza, por su

compañía en esta ardua tarea.

A Roberto Barliza, y José Nieves, por apoyarme al inicio de mis estudios

con todos sus consejos y apoyo.

A Douglas Carrillo, por el aporte y apoyo de su conocimiento.

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

vi

ÍNDICE GENERAL p.p. Veredicto .................................................................................................... iii

Dedicatoria................................................................................................. iv Agradecimiento............................................................................................ v Índice General ............................................................................................. vi Lista de Tablas............................................................................................ viii Lista de Gráficos......................................................................................... xi Resumen .................................................................................................... xiv Abstract ...................................................................................................... xv Introducción ................................................................................................ 1 CAPITULO I EL PROBLEMA ..................................................................... 5 Formulación del problema .....................................................13 Objetivos de la Investigación ................................................ 14 Objetivo General ................................................................... 14 Objetivo Específico ............................................................... 14 Justificación .......................................................................... 15 Delimitación .......................................................................... 17 II MARCO TEORICO ............................................................... 19 Antecedentes de la Investigación ......................................... 19 Bases teóricas ...................................................................... 23 Imagen corporativa ............................................................... 23 Imagen del consumidor ........................................................ 28 Productividad del servicio ..................................................... 39 Administración de la diferenciación competitiva ................... 41

Estrategia de Reposicionamiento ......................................... 44 Percepción ............................................................................ 56

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

vii

Plan de mercadeo ................................................................. 64 Definición de términos ......................................................... 69 Variables de estudio ............................................................ 70

III MARCO METODOLOGICO ................................................ 75 Tipos de investigación ......................................................... 76 Diseño de la investigación ................................................ 76

Población ............................................................................. 77 Muestra ................................................................................ 78

Técnica de recolección de datos ......................................... 80 Validez y confiabilidad ......................................................... 81 Análisis de datos ................................................................. 87 IV PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS .... 89 V PLAN DE MARKETING PARA REPOSICIONAR LA IMAGEN

DE LA FUNDACION CARBOCOL INTERCOR EN LA GUAJIRA............................................................................ 157

CONCLUSIONES ....................................................... 174 RECOMENDACIONES .................................................. 183 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .............................. 187 Anexos ....................................................................................................... 191 A. Instrumentos ...................................................................................... 192 B. Validación de los instrumentos ....................................................... 200 C. Operacionalización de las variables .............................................. 211 D. Confiabilidad de los instrumentos .................................................. 214

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

viii

LISTA DE TABLAS

TABLA

VARIABLE REPOSICIONAMIENTO P.P.

1 Indicador Programa....................................................... 90

2 Indicador Lealtad .......................................................... 91

3 Factores Psicograficos ................................................. 92

4 Indicador Precio ........................................................... 93

5 Indicador Riesgo Financiero ......................................... 94

6 Indicador Politicas Crédito........................................... ... 95

7 Indicador Rápidez ......................................................... 96

8 Indicador Rápidez ......................................................... 97

9 Indicador Lealtad .......................................................... 98

10 Indicador Medios de Comunicación ............................. 99

11 Indicador Apariencia de las Insatalaciones .................. 100

12 Indicador Prestigio de Marca ........................................ 101

13 Indicador Prestigio de Marca ........................................ 102

14 Indicador Apariencia del personal ................................ 103

15 Indicador Prestigio de la Marca .................................... 104

16 Indicador Calidad del Servicio ...................................... 105

17 Indicador Calidad del Servicio ...................................... 106

18 Indicador Lealtad ........................................................... 107

19 Indicador Empatía ......................................................... 108

Page 9: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

ix

20 Indicador Empatía ......................................................... 109

21 Indicador Ventas Personales ........................................ 110

22 Indicador Mercadeo Directo ......................................... 111

23 Indicador Factores Psicograficos ................................. 112

24 Indicador Factores Psicograficos ................................. 113

25 Indicador Politicas de Crédito ....................................... 114

26 Indicador Rápidez ........................................................ 115

27 Indicador Ambiente Interno .......................................... 116

28 Indicador Ambiente Interno ................... ....................... 117

29 Indicador Precio ........................................................... 118

30 Indicador Reconocimiento ............................................ 119

31 Indicador Lealtad ......................................................... 120

32 Indicador Lealtad ......................................................... 121

33 Indicador Capacitación ................................................ 122

34 Indicador Salario ......................................................... 123

35 Indicador Ambiente Interno ......................................... 124

36 Indicador Promoción ................................................... 125

37 Indicador Tecnologia de Recursos ............................. 126

38 Indicador Ambiente Interno ......................................... 127

39 Indicador Precio .......................................................... 128

40 Indicador Capacitación ............................................... 129

41 Indicador Tecnologia Recursos .................................. 130

42 Indicador Capacitación ............................................ 131

Page 10: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

x

VARIABLE IMAGEN CORPORATIVA

43 Indicador Medios de Comunicación .......................... 132

44 Indicador Apariencia de las Instalaciones .................. 133

45 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 134

46 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 135

47 Indicador Apariencia del Personal .............................. 136

48 Indicador Calidad del Servicio .................................... 137

49 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 138

50 Indicador Publicidad y Promoción .............................. 139

51 Indicador Disposición del Personal para ayudar 140

52 Indicador Ventas Personales ......................................... 141

53 Indicador Mercadeo Directo ......................................... 142

54 Productividad............. .................................................... 143

Page 11: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

xi

LISTA DE GRAFICOS

CUESTIONARIO REPOSICIONAMIENTO P.P.

1 Indicador Programa....................................................... 90

2 Indicador Lealtad .......................................................... 91

3 Factores Psicograficos ................................................. 92

4 Indicador Precio ........................................................... 93

5 Indicador Riesgo Financiero ......................................... 94

6 Indicador Politicas Crédito.............................................. 95

7 Indicador Rápidez ......................................................... 96

8 Indicador Rápidez ......................................................... 97

9 Indicador Lealtad .......................................................... 98

10 Indicador Medios de Comunicación ............................. 99

11 Indicador Apariencia de las Insatalaciones .................. 100

12 Indicador Prestigio de Marca ........................................ 101

13 Indicador Prestigio de Marca ........................................ 102

14 Indicador Apariencia del personal ................................ 103

15 Indicador Prestigio de la Marca .................................... 104

16 Indicador Calidad del Servicio ...................................... 105

17 Indicador Calidad del Servicio ...................................... 106

18 Indicador Lealtad ........................................................... 107

CUESTIONARIO REPOSICIONAMIENTO

19 Indicador Empatía ......................................................... 108

Page 12: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

xii

20 Indicador Empatía ......................................................... 109

21 Indicador Ventas Personales ........................................ 110

22 Indicador Mercadeo Directo ......................................... 111

23 Indicador Factores Psicograficos ................................. 112

24 Indicador Factores Psicograficos ................................. 113

25 Indicador Politicas de Crédito ....................................... 114

26 Indicador Rápidez ........................................................ 115

27 Indicador Ambiente Interno .......................................... 116

28 Indicador Ambiente Interno .......................................... 117

29 Indicador Precio ........................................................... 118

30 Indicador Reconocimiento ............................................ 119

31 Indicador Lealtad ......................................................... 120

32 Indicador Lealtad ......................................................... 121

33 Indicador Capacitación ................................................ 122

34 Indicador Salario ......................................................... 123

35 Indicador Ambiente Interno ......................................... 124

36 Indicador Promoción ................................................... 125

37 Indicador Tecnologia de Recursos ............................. 126

CUESTIONARIO REPOSICIONAMIENTO

38 Indicador Ambiente Interno ......................................... 127

39 Indicador Precio .......................................................... 128

40 Indicador Capacitación ............................................... 129

Page 13: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

xiii

41 Indicador Tecnologia Recursos .................................. 130

42 Indicador Capacitación ............................................ 131

CUESTIONARIO IMAGEN CORPORATIVA

43 Indicador Medios de Comunicación .......................... 132

44 Indicador Apariencia de las Instalaciones .................. 133

45 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 134

46 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 135

47 Indicador Apariencia del Personal .............................. 136

48 Indicador Calidad del Servicio .................................... 137

49 Indicador Prestigio de Marca ...................................... 138

50 Indicador Publicidad y Promoción .............................. 139

51 Indicador Disposición del Personal para ayudar 140

52 Indicador Ventas Personales ......................................... 141

53 Indicador Mercadeo Directo ......................................... 142

CUESTIONARIO IMAGEN CORPORATIVA

54 Indicador Productividad ............................................... 143

Page 14: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

xiv

Cardeño Portela Noralbis. Plan de Mercadeo para reposicionar la imagen de la Fundación Carbocol Intercor en la Guajira. Universidad “Dr Rafael Belloso Chacín”. Programa de Maestría en Gerencia de Mercadeo. Maracaibo, 2001

RESUMEN

El objetivo fundamental de esta investigación, fue diseñar un Plan de mercadotecnia para reposicionar la imagen de la Fundación Carbocol Intercor en el mercado de Riohacha. El tipo de investigación utilizada fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental, los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios, entrevistas al director ejecutivo y a tres subdirectores, diseñado por Cardeño Portela (2000) validados a través de 5 expertos, y su confiabilidad fue mediante el método por dos mitades entre los ítems pares e impares, resultando un rni = 0,87 para los( clientes externos) y rni = 0,88 para los (clientes internos), Los cuales fueron aplicados a una muestra de 273 sujetos, conformados por los clientes externos de la Fundación, y una población 15 empleados a quienes se le aplicó la encuesta, El análisis de los datos se realizó mediante estadísticas descriptivas, lo cual permitió elaborar el plan, las conclusiones y recomendaciones correspondientes. Los resultados del estudio revelaron que los clientes manifestaron su lealtad hacia la Fundación, lo cual debe fortalecerse con un plan publicitario teniendo en cuenta que la promoción se realiza a través de la autopromoción, se debe trabajar en la marca ya que no reconocen su misión, colores, no cuenta con un slogan que la identifique. El plan para reposicionar la imagen toma en cuenta las anteriores anotaciones, y se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción de los clientes potenciales. Palabras Claves: Plan de mercadotecnia- reposicionar - imagen - lealtad - marca.

Page 15: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

xv

Cardeño Portela Noralbis. Marketing plan for Reposicionating the image of the Foundation Carbocol Intercor in the Guajira. University "Dr Rafael Belloso Chacín". Mastery Program in Marketing Management. Maracaibo, 2001

SUMMARY The fundamental objective of this investigation, it was designed a marketing Plan for reposicionate the image of the Foundation Carbocol Intercor in the market of Riohacha. The type of used investigation was of descriptive character, with a not experimental design, the instruments of data compilation were two questionnaires , designed by Cardeño Portela (2000) validated through 5 expert, and their/its/your/his reliability was through the method by two halves between the par articles and odd, resulting a rni = 0,87 for the( external clients) and rni = 0,88 for the ( internal clients), those which were applied to a sample of 273 subject, certified by the external clients of the Foundation, and a population 15 personnel to who was applied to him/her/you the survey, The analysis of the data was accomplished through statistics descriptive, something which permitted to elaborate the plan, the conclusions and corresponding recommendations. The results of the study revealed that the clients expressed their/its/your/his loyalty toward the Foundation, something which must be strengthened with an advertising plan taking into account to the promotion is accomplished through the self-promotion, it should be to work in the brand since do not recognize their/its/your/his mission, colors, it does not count on a slogan that identify it. The plan for repossicionate the image takes into account the previous annotations, and is based on the amplification of the services portfolio as well as on the satisfaction of the potential clients. Key Words: Design of Marketing – Replacement – Image – Loyalty – Mark

Page 16: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

1

INTRODUCCIÓN

En estos momentos difíciles que viven las economías de los países

latinoamericanos y especial Colombia, se necesita que las empresas sean

cada día mas competitivas, para esto se debe tener en cuenta el

posicionamiento que ocupa la empresa en el mercado, los servicios que

ofrecen sean los que el cliente desea. En muchas ocasiones las empresas

deben reposicionar sus servicios porque están perdiendo participación en el

mercado, porque la competencia es muy fuerte o porque necesita entrar

nuevas líneas de productos y/o servicios.

En este sentido, se hace necesario conocer cual es la percepción, imagen

que tiene el cliente de la empresa y de los servicios que ofrecen. Para el

caso de la Fundación es más difícil que los consumidores evalúen la calidad

de los servicios que la de los productos físicos. Esto se explica por la

existencia de ciertas características distintivas de los servicios: su

intangibilidad, su variabilidad, el hecho de que los servicios se proporcionan y

consumen simultáneamente, y su perceptibilidad.

La calidad del servicio puede variar día con día, de empleado a

empleado, y de cliente a cliente, es decir la satisfacción de un cliente se da

después de adquirir el servicio es diferente a un producto que se pueda

Page 17: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

2

tocar, probar, evaluar de inmediato ; motivo por el cual las empresas

prestadora de servicio deben ofrecer servicios de calidad, con el fin de

mantener clientes satisfechos. Hoy en día las empresas están dispuestas a

todo para conservar a sus clientes, el costo de atraer un nuevo cliente puede

ser cinco veces mas que el de mantener un cliente satisfecho.

Debido a que la Fundación no tiene un plan de mercadeo definido y que

en este momento se necesita ser cada día mas competitivo, se propone

elaborar un plan de marketing que le permita guiar sus acciones y que se

proponga metas y objetivos a corto y largo plazo para ser mas eficiente en

los proceso.

En función de la importancia que tiene el marketing en toda entidad es

fundamental para ser líderes en el mercado, para el caso de la Fundación se

propone elaborar un plan de mercadeo a fin de lograr los objetivos de la

misma, el trabajo quedó estructurado en cinco (5) capítulos.

Capitulo I, El problema se inicia con el planteamiento y su formulación, se

establecen los objetivos generales y específicos, se plantean las razones que

justifican la presente investigación, con su respectiva delimitación.

Capitulo II: Marco Teórico, se expresan aspectos teóricos que

fundamentan las variables en estudio, Reposicionamiento, Imagen, Plan de

Marketing.

Capitulo III: Marco Metodológico, se describe el tipo de investigación, su

respectivo diseño, la población y muestra, el tipo de muestreo, se establece

el procedimiento de elaboración del instrumento, y a la vez se de termina su

Page 18: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0034895/intro.pdfy se fundamenta en la ampliación del portafolio de servicios así como en la satisfacción

3

confiabilidad y validez la cual permite determinar si los instrumentos se

encuentran bien diseñados con el fin de lograr los objetivos de la

investigación.

Capitulo IV: Presenta análisis e interpretación de resultados, de la

investigación, la cual se inicia con los procedimientos de análisis de datos, su

codificación, tabulación para su respectivo análisis e interpretación.

Capítulo V: Se presenta el diseño del plan de mercadeo para reposicionar

la imagen de la Fundación Carbocol Intercor, en el cual se establece un

Resumen Ejecutivo, Análisis situacional, Foda, Estrategias de Marketing,

Implementación del Marketing, y Evaluación y control del mismo.