52
 “El aire vibrante sacudió la membrana timpánica de Lord Edward. Los interconectados martillo, yunque y estribo fueron puestos en movimiento de modo de agitar la membrana de la ventana oval y causar una tormenta en los líquidos del laberinto. Las terminaciones ciliadas del nervio auditivo danzaron como algas en un mar bravo; un vasto número de obscuros milagros ocurrieron en el cerebro y Lord Edward susurró extático: "¡Bach!" (Huxley, 1928)”.  

Senido Del Oido1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la parte de hoy de la audición

Citation preview

Page 1: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 1/52

“El aire vibrante sacudió la membrana

timpánica de Lord Edward. Los

interconectados martillo, yunque y estribo

fueron puestos en movimiento de modo de

agitar la membrana de la ventana oval y causar 

una tormenta en los líquidos del laberinto. Las

terminaciones ciliadas del nervio auditivo

danzaron como algas en un mar bravo; un

vasto número de obscuros milagros ocurrieron

en el cerebro y Lord Edward susurró extático:

"¡Bach!" (Huxley, 1928)”. 

Page 2: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 2/52

The ear is a structure specialized to receive these vibrations of the air,

transduce them into nervous impulses, encoding important features, andtransmit the impulses to the central nervous system; the result is what we call

hearing.

Page 3: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 3/52

Oído externo:

◦Pabellón auricular

◦Conducto auditivo externo

◦Membrana timpánica

Page 4: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 4/52

Page 5: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 5/52

Oído medio

Page 6: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 6/52

La membrana timpánica y el sistema de huesecillos

músculo tensor del tímpano

Page 7: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 7/52

Ajuste de la impedancia : 15 a 20 decibeles

La palanca osicular aumenta la fuerza de empuje 1,3 veces

Diámetro del tímpano 55mm vs base del estribo 3,2mm (17 veces)

17 x 1,3 = 22 veces mayor la fuerza que ejerce labase del estribo sobre el líquido coclearque la que ejercen las ondas sonoras sobre

la membrana timpánica

Page 8: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 8/52

Atenuación del sonido

Contracción simultánea del músculo estapedio que tira el estribohacia afuera y del tensor del timpáno que tira el manubrio delmartillo hacia adentro generando mayor rigidez del sistema de

huecesillos

reduce conducción osicular de los sonidos de bajafrecuencia en especial menores de 1000 ciclos por

segundo en 30 a 40 decibelios que es la diferencia entreuna voz fuerte y un susurro

Protege la cóclea de sonidos muy fuertes y elimina los sonidosde baja frecuencia y disminuye la sensibilidad de una persona

para sus propias palabras

Page 9: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 9/52

Trasmisión del sonido a través del hueso

La cóclea se encuentra en una cavidad ósea llamada laberinto óseo, por lo que lasvibraciones en el cráneo originan vibraciones del líquido de la cóclea

La vibración en el aire requiere de un aparatoelectromecánico que amplifique el sonido en el hueso

Page 10: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 10/52

Anatomía funcional de la cóclea

Page 11: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 11/52

Page 12: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 12/52

Page 13: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 13/52

 

Page 14: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 14/52

Page 15: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 15/52

Page 16: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 16/52

Membrana basilar: 20000 a 30000 fibras, cerca a la ventana oval son cortas y rígidas y vibran con altasfrecuencias, mientras las finas y largas cercanas al helicotrema y vibran con frecuencias bajas

Page 17: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 17/52

Función del órgano de Corti

Es el órgano receptor que genera impulsos nerviosos como respuesta a lavibración de la membrana basilar

Page 18: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 18/52

Células ciliadas internasforman una sola hilera,

son 3500

Células ciliadas externas

forman 3 hileras, son 1200030000 fibras

Page 19: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 19/52

Page 20: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 20/52

La cochlea es la “retina del oído.” Esta cambia el sonido

en impulsos neviosos, y esos impusos son el lenguaje que

el cerebro comprende.

Las células ciliadas internas envían toda la información

sonora para el cerebro, su ausencia provoca sordera total

Las células ciliadas externas reciben señales opuestas

desde el cerebro para la cóclea y controlan la sensiblidad

de las internas a los diferentes tonos de sonido, su lesión

provoca sordera severa

modiolo

Page 21: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 21/52

 

Los cuerpos celulares de las fibras aferentes de las células ciliadas externas e internas forman del

ganglio espiral de Corti cuyos axones conforman en nervio coclear 

Solamente del 5% de las dendritas del nevio auditivo estan asociadas a las celulas ciliadas externas

I

Page 22: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 22/52

Excitación de las células ciliadasmembrana tectoria

estereocilios

glutamato

40mV

Page 23: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 23/52

K

Potencial endococlear

endolinfa

perilinfa

perilinfa

perilinfa = LCR

estría vascular: endolinfa

endolinfa Na K

+ 80mV

K

-80mV-70mV

potencial negativo -150mV

Page 24: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 24/52

-70mV

-80mVPotencial endococlear

glutamato

Page 25: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 25/52

Determinación de la frecuencia del sonido: principio dela posición

Page 26: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 26/52

Mecanismos centrales de la audición

Page 27: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 27/52

Page 28: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 28/52

Page 29: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 29/52

Representación en las vías auditivas

Cruce entre ambas vias: cuerpo trapezoide, comisura entre núcleos lemniscolateral, a nivel colículos inferiores

Algunas fibras van directamente al tronco del encéfalo

Los facículos conservan una orientación espacial desde lacóclea a lo largo de todo el trayecto hasta la corteza

Page 30: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 30/52

Determinación del volumen

A mayor volumen mayor vibración de la membrana basilar

A mayor volumen mayor número de CC estimuladas

A mayor volumen las CCO envían señales al encefalo

Decibel: debido a la gran capacidad del oído dedicernir una amplia gama se sonidos se emplea esta

unidad logaritmica

frecuencias sonoras audibles: 20 y 20000 ciclo por segundo

Page 31: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 31/52

Función de la corteza cerebral en la audición

Primaria: recibe conexionesdirectas del cuerpo

geniculado medial

Secundaria: recibe impulsos de lacorteza auditiva primaria y dealgunas proyecciones que se

origina en el tálamo

Page 32: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 32/52

Percepción de la frecuencia sonora en la corteza auditiva primaria

seis mapas tonotópicos

sonidos de alta frecuencia zona posterior

sonidos baja frecuencia zona anterior

cada área analiza una característica del sonido

características: sonido, dirección, inicio, modulación, etc

Page 33: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 33/52

información auditiva y somatosensitivaextirpación bilateral de la corteza auditiva eliminacapacidad de distinguir patrones sonoros

Page 34: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 34/52

Determinación de la dirección de la que procede el sonido

1.- El lapso de tiempo transcurrido entre lallegada del sonido y al opuesto

2.- La diferencia entre las intensidades desonidos en los dos oídos

3.- Núcleo olivar superior

Page 35: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 35/52

Señales centrífugas desde el SNC hasta la cóclea

Tienen caracter inhibidor

Núcleo olivar superior hasta órgano de corti

Reduce la sensibilidad sonora en 15 a 20 decibelios

Page 36: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 36/52

Alteraciones de la audición

Tipos de sordera:

Sordera Nerviosa

Sordera de conducción

Page 37: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 37/52

Audímetro

Audífono para examen de la conducción aérea

Vibrador mecánico para el estudio de la conducción ósea

Page 38: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 38/52

Page 39: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 39/52

Page 40: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 40/52

Page 41: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 41/52

Page 42: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 42/52

Page 43: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 43/52

Las células ciliadas externas son motoras además de sensoriales, y contribuyen a la sensibilidad y selectividadauditiva (se elongan y contraen con los estímulos auditivos). Las células cocleares no sólo transforman el sonido

en impulsos eléctricos, sino que lo hacen preservando las frecuencias. Lo hacen en parte por tener una

organización llamada tonotópica a través del ducto coclear. Las células ciliadas en la base de la cóclea son estimuladas por frecuencias agudas, mientras las apicales loson por las graves. Esta distribución es similar a las teclas de un piano, excepto que en vez de tener menos de

100 claves, tiene más de 3.400, que es el número de células ciliadas internas. A cada célula ciliada interna

llegan aproximadamente 20 fibras nerviosas, lo que constituye el 90-95% de las fibras del nervio coclear (nervioauditivo). Sin embargo, esta organización no explica tampoco el alto grado de resolución de la información de

frecuencias. Para ello está el rol de las células ciliadas externas que son aproximadamente 13.400. Cada fibra

nerviosa inerva 10 células ciliadas externas. Es así como las internas parecen percibir las principalesdiferenciaciones acústicas mientras las externas modulan y perciben tonos en forma fina. Las terminaciones nerviosas que las células ciliadas estimulan son las (dendritas) de las células ganglionares,que están alojadas en el centro de la cóclea (Figuras 4 y 5) en el llamado ganglio espiral. Las terminaciones

(axones) de las células ganglionares forman las fibras nerviosas del nervio auditivo que van a los núcleos del

tronco cerebral. De allí van en forma ipsi y contralateral (por el mismo lado del oído estimulado y también por ellado opuesto) haciendo distintas conexiones (sinapsis) en distintos núcleos celulares hasta llegar a la corteza

cerebral. Así como estas fibras son aferentes (van del oído a la corteza) también hay algunas fibras eferentes

que sirven de autocontrol, pero esta discusión no corresponde a esta publicación.

Page 44: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 44/52

¿Por qué tantas etapas? 

Si las ondas llegaran directamente desde el aire al líquido, éstas rebotarían. Es por ello que se

necesita un sistema no sólo de transmisión sino también de amplificación. La primera amplificación ocurre en el conducto auditivo en el cual se canalizan las ondassonoras. La segunda ocurre en la cadena de huesecillos; un sistema de palancas que amplifican

la intensidad del sonido. La tercera y principal es la ventana oval, la cual es 30 veces máspequeña que el tímpano. Esta amplifica la intensidad del sonido en forma equivalente a como lo

hace el taco alto de un zapato, el cual concentra el peso del cuerpo en una pequeña superficie.Es así como podemos llegar a escuchar sonidos tan tenues como el vuelo de un moscardón. En la transmisión nerviosa también se requiere de etapas para no sólo percibir sino tambiénmodular estos estímulos. Una pérdida auditiva puede ocurrir a cualquier nivel (o en más de un

nivel) de esta cadena, y dependiendo del nivel involucrado será el tipo de pérdida que ocurra. La

evaluación audiológica que describiremos en los próximos capítulos, está orientada a identificar

el grado y tipo de pérdida, y el lugar de localización del problema dentro de esta cadena (2).

 Las causas de las pérdidas auditivas neurosensoriales están detalladas en el capítulo 2. En nuestro capítulo es pertinente

describir las pérdidas de acuerdo a su tipo:

Page 45: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 45/52

describir las pérdidas de acuerdo a su tipo: Tipos de pérdida auditiva 1. Conductiva Hay interferencia (bloqueo; problemas, daño) en el sistema de transmisión de sonido al oído interno. El oído interno ("el

receptor") está normal. El bloqueo puede estar en las siguientes estructuras: el canal auditivo externo, tímpano, cadenaosicular, oído medio, ventana redonda o trompa de Eustaquio. Estas estructuras conducen (transmiten) o permiten conducir las

ondas sonoras a las células nerviosas del oído interno. De allí el término pérdida de audición conductiva o de transmisión. 2. Neurosensorial Hay interferencia (bloqueo; problemas. daño) en la cóclea, nervio auditivo, o vías que llegan a la corteza cerebral. La

transmisión o conducción del sonido al oído interno está normal. Si el bloqueo ocurre en la cóclea también se llama coclear osensorial. Si ocurre en el nervio auditivo o vías de transmisión superiores hacia la corteza cerebral se llama neural oretrococlear. 3. Central Se refiere a daño o interferencia en el tronco cerebral o en el cerebro (corteza auditiva). Una vez que las células nerviosas deloído interno son estimuladas, el estímulo auditivo llega a la corteza a través de una serie de etapas (sinapsis) en núcleoscelulares (neuronales ubicados en el tronco cerebral (eg. Complejo olivar superior, núcleo ventral del lemnisco lateral, colículo

inferior, cuerpo geniculado medial, etc.) La persona puede escuchar pero no entender. Un foco irritativo en el cerebro puede

también causar alucinaciones auditivas. 4. Mixta Se refiere a una combinación de pérdida conductiva y neurosensorial. 5. Funcional Se refiere a una pérdida que no es orgánica. Puede ser voluntaria o involuntaria. 

Page 46: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 46/52

Page 47: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 47/52

Page 48: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 48/52

Page 49: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 49/52

Page 50: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 50/52

Page 51: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 51/52

The inner ear functions as the sensorineural receptor organ of the

auditory system, converting an acoustic waveform into an

electrochemical stimulus that can be transmitted to the CNS. While

performing this sensory transduction process, the inner ear 

analyzes a sound stimulus in terms of its frequency, intensity, and

temporal properties

Page 52: Senido Del Oido1

5/14/2018 Senido Del Oido1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/senido-del-oido1 52/52

La función del oído esconvertir una vibración

física en un impulsonervioso