27
TEORÍA CRÍTICA “Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención de descubrir la verdad” Max Horkheimer, Crítica de la razón instrumental.

TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

TEORÍA CRÍTICA

“Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención de descubrir la verdad”

Max Horkheimer, Crítica de la razón instrumental.

Page 2: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

Antecedentes• Primera guerra mundial – socialismo en

Rusia.• Alemania – movimiento obrero• Capitalismo occidental – monopolios.• ¿por qué habrá fracasado el marxismo?• Análisis entre teoría y práctica• Creación del Instituto de Estudios

Sociales en Frankfurt. (Horkheimer, Well y Pollock).

Page 3: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

PRINCIPALES EXPONENTES

• Max Horkheimer • Theodor Adorno• Hebert Marcuse• Jürgen

Habermas• Erich Fromm

Page 4: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

Instituto de Estudios Sociales en Frankfurt

Page 5: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Fusión de filosofía e investigación científica

• Retoman la psicología social para superar la división entre teoría y sociedad.

• La implantación de un pensamiento verdadero se puede lograr solamente con una mejor sociedad.

CONTENIDO EMANCIPADOR Vs.

RACIONALIDAD INSTRUMENTAL

Page 6: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• 1947 Dialéctica de la Ilustración – cuestionan la viabilidad de la ilustración.

• La Teoría Crírica se radicaliza.• interdisciplinariedad - si “introducir

razón en el mundo” es uno de los objetivos de la escuela, un conocimiento lo más científico posible de la misma será una condición indispensable.

• Esta interdisciplinariedad se concretará en tres disciplinas fundamentales.

Page 7: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención
Page 8: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada.

• Insiste en un conocimiento que está mediado por la experiencia, por las praxis concretas de una época, como por los intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior de las mismas.

Page 9: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• “La Teoría Crítica es, pues, una teoría guiada por el interés en el establecimiento de una sociedad en la que los sujetos se puedan constituir por vez primera en forma consciente y determinen activamente sus propias formas de vida”.

(Leyva, 1999,p. 77)

Page 10: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención
Page 11: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Se preocuparon por el método dialéctico instrumentado por Hegel y trataron, como sus predecesores, de orientarlo en una dirección materialista.

• Estaban particularmente interesados en explorar las posibilidades de transformar el orden social por medio de una praxis humana tradicional.

Page 12: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Horkheimer, Adorno y Marcuse tenían como principal interés la emancipación del hombre a través de la filosofía de la conciencia y de la denuncia de los elemento de manipulación y dominación del sistema, que impiden el libre desarrollo de las capacidades sociales y humanas.

Page 13: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• expusieron la irracionalidad de la racionalidad del sistema social, político, cultural y económico, que estaba basado en una

racionalidad instrumental

limitaba la capacidad crítica y reflexiva

cultura manipulada y poco reflexiva

justifica un sistema de dominación y explotación

Page 14: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

La Industria Cultural - Ilustración como engaño de masas

• No hay caos cultural, más bien la cultura está armonizada para fines específicos.

• “La cultura marca que en todo hay un rasgo de semejanza. Cine, radio y revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí mismo y todo entre ellos”.

Page 15: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• En "Dialéctica de la Ilustración" Adorno y Horkheimer sostienen la ruina de la civilización

• La defensa de la razón, entendida como facultad crítica capaz de reconciliar el conocimiento con la transformación del mundo e impulsar la libertad y la autorealización. – MAL LOGRADA.

Page 16: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• La razón misma se había ocupado de dar lugar al ascenso a la imprevisible locura del nacionalsocialismo. El orden burgués, la razón y su racionalidad, habían posibilitado la llegada de Hitler.

Page 17: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Se deposita la esperanza liberadora en las artes…pero no en cualquier forma de arte, sino en las vanguardias opuestas las “arrtes masificantes: radio, cine, televisión”.

Page 18: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Radio, cine, televisión, música popular eran el nuevo mito ilustrado.

• Los nuevos medios técnicos producían arte estandarizado y fácilmente consumible. La INDUSTRIA CULTURAL garantizaba la perpetuación del sistema.

Page 19: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• “El cine y la radio no necesitan ya darse como arte. La verdad de que no son sino negocio les sirve de ideología que debe legitimar la porquería que producen deliberadamente”.

Page 20: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención
Page 21: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención
Page 22: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Toda cultura de masas bajo el monopolio es idéntica y su esqueleto – el armazóm conceptual fabricado por aquel – comienza a dibujarse (p. 166)

Page 23: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• La técnica de la industria cultural ha llevado sólo a la estandarización y producción en serie y ha sacrificado aquello por lo cual la lógica de la obra se diferenciaba de la lógica de sistema social. Pero ellos no se debe atribuir a una ley de desarrollo de la técnica como tal, sino a su función en la economía actual.

Page 24: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN

ILUSTRACIÓN

RACIONALIDAD INSTRUMENTAL

Page 25: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• CULTURA DE MASAS – Monopolios.

• Los dirigentes ya no están interesados en absoluto en esconder dicho armazón.

Page 26: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

• Todo fue derivando hacia una cultura del banal y superficial entretenimiento.

• Aplastante de la individualidad, de la independencia, de la capacidad de pensamiento del sujeto.

• Su previsión del futuro desalentadora

Page 27: TEORÍA CRÍTICA Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención

PARA REFLEXIONAR…

• ¿A qué tipos de públicos se dirigen los mensajes?

• ¿Conocen los medios a esos públicos?

• El criterio de selección de las informaciones de actualidad ¿se aplica también al entretenimiento y la ficción?