4
Condiciones para la construcción de las instalaciones de almacenamiento Es muy importante considerar en primera medida las condiciones que se deben tener para el buen manejo de las sustancias que vayamos a tener en nuestra bodega, sobre todo si estas son peligrosas. Bajo esta consideración las instituciones ambientales en muchos países han tratado de hacer un listado de las principales consideraciones que debe tener la construcción de una instalación para almacenamiento, sobre todo para mitigar los riesgos inherentes a los productos o sustancias peligrosas. 1. El área utilizada el almacenamiento debe ser localizado en un lugar donde se eviten grandes riesgos de contaminación tanto de los materiales y productos que vayan a ser almacenados como del medio ambiente dentro y fuera de las instalaciones. En esta instancia podemos introducir el concepto de contaminación cruzada que es un factor que se puede prevenir con la buena localización del área de almacenamiento. La contaminación cruzada se da cuando un producto o material se contamina porque entra en contacto directo o indirecto con otros materiales. Esta contaminación puede ser del producto almacenado como tal, así como del medioambiente de las instalaciones. 2. Los pisos deben ser lavables, sólidos, impermeables y no porosos para que se facilite la limpieza. 3. La estructura debe sólida en materiales como el acero, o cinc-aluminio que no sea combustible, con techo liviano y con muros con resistencia al fuego. (Nunca madera). 4. Los sistemas de ventilación deben ser diseñados de acuerdo a las características de los productos o sustancias que se vayan a almacenar. Por ende se deben tener sistemas de ventilación forzada o natural dependiendo de estas caract

Tipologia 2da exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigación

Citation preview

Page 1: Tipologia 2da exposicion

Condiciones para la construcción de las instalaciones de almacenamiento Es muy importante considerar en primera medida las condiciones que se deben tener para el buen manejo de las sustancias que vayamos a tener en nuestra bodega, sobre todo si estas son peligrosas. Bajo esta consideración las instituciones ambientales en muchos países han tratado de hacer un listado de las principales consideraciones que debe tener la construcción de una instalación para almacenamiento, sobre todo para mitigar los riesgos inherentes a los productos o sustancias peligrosas.  

1. El área utilizada el almacenamiento debe ser localizado en un lugar donde se eviten grandes riesgos de contaminación tanto de los materiales y productos que vayan a ser almacenados como del medio ambiente dentro y fuera de las instalaciones. En esta instancia podemos introducir el concepto de contaminación cruzada que es un factor que se puede prevenir con la buena localización del área de almacenamiento. La contaminación cruzada se da cuando un producto o material se contamina porque entra en contacto directo o indirecto con otros materiales. Esta contaminación puede ser del producto almacenado como tal, así como del medioambiente de las instalaciones.

2. Los pisos deben ser lavables, sólidos, impermeables y no porosos para que se facilite la limpieza.

3. La estructura debe sólida en materiales como el acero, o cinc-aluminio que no sea combustible, con techo liviano y con muros con resistencia al fuego. (Nunca madera).

4. Los sistemas de ventilación deben ser diseñados de acuerdo a las características de los productos o sustancias que se vayan a almacenar. Por ende se deben tener sistemas de ventilación forzada o natural dependiendo de estas caract

erísticas. Es muy importante que los sistemas de ventilación no vayan a afectar la resistencia al fuego de los muros. El diseño adecuado de un sistema de ventilación puede ayudar bastante en el control de la temperatura, que para el caso de almacenamiento se consideran condiciones normales el rango entre 2°C y 25°C,

Page 2: Tipologia 2da exposicion

según la Organización Mundial de la Salud (OMS); para el control de la humedad relativa entre otros.

5. La señalización de la facilidad de almacenamiento debe ser clara e informativa, de tal manera que todo el personal entienda claramente que tipo de sustancia se está almacenando dependiendo de la clasificación estándar que se haya definido.

6. Deben existir vías de evacuación suficientes, con la capacidad necesaria y debidamente delimitadas para que en caso de una emergencia permita la salida rápida de las personas que estén ocupando la facilidad en un momento determinado.

7. El almacenamiento de se debe realizar sobre pallets o estanterías, teniendo en cuenta obviamente su clasificación. Es muy importante separar los productos que sean incompatibles

8. Las condiciones ambientales generales de una instalación de almacenamiento deben ser tal que se mantengan las características físicas, químicas y microbiológicas de los productos. Por lo tanto se hace necesario controlar factores como la temperatura, la radiación solar, la luz, el aire y la humedad según el requerimiento que tenga cada producto.

9. Es muy importante identificar cuáles son las sustancias que son incompatibles para mitigar riesgos sobretodo de contaminación cruzada (explicada anteriormente), o de reacciones peligrosas que puedan causar daños mayores. A continuación podemos ver una lista de químicos incompatibles que debe ser alimentada con información a medida que se van conociendo las sustancias y productos que se van a manejar en la facilidad para el almacenamiento:

 

Consideraciones ambientales en los procesos de ambientales de sustancias peligrosas

 Columna I Columna IIÁcidosÁlcalis y metales alcalinosCarburosHidróxidosÓxidosPeróxidosÁcidos InorgánicosMetales pesados y sus salesNitratos inorgánicosCompuestos orgánicosAnhídridos orgánicosCompuestos orgánicos halogenadosCompuestos nitro orgánicosMetales en polvo

BasesAguaÁcidosCompuestos orgánicos alogenadosAgentes oxidantesCromatos, dicromatos CrO3HalógenosAgentes HalogenizantesPeróxidos de hidrógenoNitratos, ácido nítricoClorados y percloradosPermanganatosPersulfatosÁcidosÁcidos, Agentes oxidantesAgentes oxidantes

Page 3: Tipologia 2da exposicion

Compuestos orgánicos hidrogenadosMetales de aluminioBases FuertesÁcidos, Agentes oxidantes

 10. Otro aspecto importante a tener en cuenta en la construcción de las facilidades de almacenamiento son los controles para la contención de derrames. Se debe calcular en este caso un volumen tal que pueda contener el cualquier derrame y el agua utilizada para controlar la conflagración, como los que se ven en las plantas de distribución de combustibles. 11. El drenaje de la facilidad de almacenamiento debe tener las condiciones necesarias para que no vaya a contaminar el suelo, o algún acuífero. Es recomendable que el drenaje de aguas lluvias sea totalmente independiente al de las aguas grises y negras de la construcción y poder tener control permanente de esta instalación hidraúlica.