10

Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre
Page 2: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

Temática fundamental a revisar: Sistema óseo, tejido óseo funciones del sistema óseo, fisiología, metabolismo, fisiología ósea

SISTEMA ÓSEO

El sistema óseo está formado por un conjunto de huesos, los cuales son órganos de color blanco, solidó, duros y resistentes.

Osteológica: es la ciencia que estudia a los huesos. Etimológicamente proviene de los vocablos griegos:

Osteón: hueso, Logos: tratado o estudio.

El Esqueleto

Constituye el armazón del cuerpo, consta de 207 huesos distribuidos de la siguiente forma:

A. Columna Vertebral

Se extiende desde la base del cráneo hasta el nacimiento de las extremidades inferiores. La columna vertebral está formada por 33 vértebras distribuidas de la siguiente manera:

7 vértebras cervicales

12 vértebras dorsales

5 vértebras lumbares

5 vértebras que forman el sacro

Page 3: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

4 vértebras que forman el cóccix

B. Tórax

Está formado por la columna vertebral en la parte posterior; las costillas lateralmente y el esternón en la parte de adelante. Las costillas son 12 pares y están distribuida de la siguiente manera:

7 pares son verdaderas

3 pares son las falsas

2 pares son las flotantes

C. Cabeza

Está formado por los huesos de la cara y del cráneo.

Cráneo: es una caja ósea que encierra el encefalo; los huesos que lo forman son:

1 frontal

2 parietales

2 temporales

1 occipital

1 esfenoides

1 etmoides

Cara: está formado por 12 huesos:

2 maxilares superiores

2 palatinos

2 malares

2 nasales

2 lagrimales o unguis

2 cornetes

1 vómer

1 maxilar inferior

Page 4: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

D. Huesos de los miembros superiores:

Cada extremidad está dividido en 4 segmentos o regiones:

Hombro: formado por dos huesos, Clavícula, Omoplato

Brazo: formado por un solo hueso: Humero

Antebrazo: formado por dos huesos Cubito, Radio

Mano: los huesos de la mano se dividen en 3 grupos: Carpo, Metacarpo, Dedos

E. Huesos de los miembros inferiores:

Se emplean en la locomoción. Cada extremidad inferior se divide en 4 segmentos:

Cadera: formado por solo hueso, Iliaco o coxal

Muslo: formado por un solo hueso: Fémur

Pierna: formado por dos huesos: Tibia, Peroné

Pie: formado por tres grupos: Tarso, Metatarso, dedos.

EL TEJIDO ÓSEO:

Es un tejido conectivo especializado, está compuesto por células y sustancia intercelular mineralizada.

El hueso cumple muchas funciones, que incluyen las de sostén, protección, almacenamiento de minerales y hematopoyesis, y en los extremos cubiertos por cartílago especializado permite la articulación o el movimiento. El tejido óseo es el componente primario de los huesos.

Funciones del sistema óseo:

Page 5: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

La función más importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma. Hace posible la locomoción al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y donde se insertan los músculos que le permiten erguirse del suelo y moverse sobre su superficie. El sistema óseo también protege los órganos internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior.

En todo hueso largo, el cuerpo, generalmente cilíndrico, recibe el nombre de diáfisis, y los extremos, el de epífisis. La diáfisis está hueca, y su interior es ocupado por el tuétano o médula amarilla.

También en la epífisis hay gran número de cavidades formadas por el entrecruzamiento de los delgados tabiques óseos, los cuales contienen la médula roja, formadora de glóbulos sanguíneos. El periostio, que es una membrana muy tenaz y sumamente vascularizada, envuelve los huesos y permite que éstos crezcan en espesor; esta membrana es de gran importancia, pues por medio de sus vasos sanguíneos llegan a las células óseas las sustancias nutritivas.El esqueleto humano está compuesto por huesos, ligamentos y tendones, formado por 203 o 204 huesos y se divide en cabeza, tronco y miembros.

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ÓSEO

La mayor parte del calcio, del fósforo, del sodio y del magnesio almacenado en el organismo está en los huesos. Estos minerales le dan consistencia y resistencia a los golpes y presiones

La presencia de un alto contenido de calcio y fósforo hace que el tejido conectivo óseo sea muy resistente a los distintos golpes y presiones a los que está sometido el cuerpo, pero también la elasticidad es una de sus características. Los huesos cumplen funciones muy importantes, entre ellas:

-Protección: a órganos vitales como el cerebro, los pulmones y el corazón. Los huesos también brindan protección contra traumas externos a los que está sometido el organismo a diario.

-Sostén: el esqueleto actúa como un armazón donde se fijan y apoyan las estructuras del organismo, sobre todo los músculos, ligamentos y tendones.

-Metabolismo mineral: del calcio y del fósforo.

-Locomoción: aunque los huesos actúan en forma pasiva, la asociación con músculos y articulaciones dan lugar al desplazamiento del cuerpo, ya que actúa en la fijación de esas estructuras.

-Hematopoyesis: en la médula ósea roja se forman los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas. Como fue mencionado en párrafos anteriores,

Page 6: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

la médula ósea roja en adultos está en las epífisis de los huesos largos, en los huesos planos, en las vértebras, en las costillas y en el esternón. La médula amarilla, sin actividad hematopoyética, se ubica hacia la zona media (diáfisis) de los huesos largos, donde se deposita abundante tejido graso.

-Reserva de energía: la médula ósea amarilla de las diáfisis contienen gran cantidad de adipocitos como fuente de reserva energética.

METABOLISMO OSEO

El hueso es un tejido conjuntivo con múltiples funciones, tales como albergar el sistema hematopoyético, sostener el peso corporal, soporte muscular, locomoción, protección de órganos vitales, reaccionar a los traumatismos, restaurador principal de la homeostasis del calcio, el fósforo, el magnesio y otros minerales y oligoelementos.

El esqueleto humano está en un continuo proceso de regeneración el cual se lleva a cabo manteniendo un equilibrio entre la formación y resorción ósea. Este proceso está controlado por factores bioquímicos, mecánicos, celulares y hormonales con la intervención de varios factores de crecimiento y citoquinas, creando mecanismos de retroalimentación positivos y negativos. En el proceso de remodelado óseo existe un complejo sistema de regulación paracrina y de mensajes celulares a células que controlan el intercambio de nutrientes y por lo tanto la remodelación.

Para una buena comprensión del metabolismo óseo debemos conocer los componentes de la estructura ósea la cual tiene múltiples funciones.

FISIOLOGÍA ÓSEA

El Sistema óseo es la estructura de sostén del cuerpo de los animales y está formado por huesos. El hueso es un tejido muy dinámico que está formado por células óseas vivas rodeadas por una sustancia inerte y dura. La composición química del hueso es25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica. Estos minerales de calcio le dan al hueso su rigidez y dureza. Pero los minerales de los huesos no están fijos como los minerales de una roca, sino qué siempre están siendo intercambiados y reemplazados. Por ejemplo, los iones calcio (Ca+2) circulan tan rápidamente entre el plasma sanguíneo y los huesos que todo el contenido de iones Ca+2 del plasma se intercambia con el calcio de los huesos en solo un minuto. Cuando se inyectan iones radiactivos de calcio o fosfatos en la corriente sanguínea, aparecen rápidamente en el hueso. El cuerpo pierde continuamente iones fosfato y de calcio a través de los riñones y el tubo digestivo. Las células de otros tejidos corporales diferentes del tejido óseo, también requieren estas sustancias. Si no hay suficiente minerales en las dietas estosiones son liberados del esqueleto y pasan a la sangre para ser transportadas a los tejidos que requieren de éstos. Esta pérdida deja a

Page 7: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

los huesos blandos, esponjosos y frágiles. Durante el embarazo, el cuerpo de la madre suministra al hijo los materiales para construir su esqueleto; por ello la futura madre requiere un suministro extra de calcio en su alimentación, así como los animales jóvenes durante el crecimiento. El tejido óseo es uno de los mayores del organismo, con funciones claras: servir de soporte y protección de las partes blandas, sustento del movimiento con el anclaje delos músculos, reservorio de minerales y sitio de almacenamiento de la médula ósea. La formación y mantenimiento de los huesos están regulados por hormonas y por los alimentos. Una hormona de las glándulas paratiroides, la Paratohormona ayuda a regular los niveles de Ca+2 y PO4-3(fosfato) en la sangre y los huesos. El crecimiento de los huesos está regulado por una hormona producida por la hipófisis, lasomatotropina, si la hipófisis de un animal joven no produce suficiente hormona del crecimiento, éste será de tamaño más pequeño. Cuando la hormona se produce en exceso durante los primeros meses o años de vida, el animal será un gigante. Muchas otras secreciones endocrinas tales como la de los órganos reproductores y de la glándula tiroides, afectan indirectamente el crecimiento y la estructura de los huesos. Algunas vitaminas, especialmente la A, C y D, son de gran importancia en el funcionamiento normal de los huesos. La vitamina D, por ejemplo, es necesaria para que los animales jóvenes tengan una formación normal de sus huesos y así prevenir el raquitismo, que es una enfermedad en la cual los huesos están blandos y fácilmente deformables.

Page 8: Trabaojo Col 3 Morfo Segundo Semstre

Realice dos diagramas de flujo uno que represente la osificación la osificación intremembranosa y otro donde se represente la osificación endocondral. Refiera su importancia y sitios de desarrollo. Adicionalmente investigue que es y la importancia de la osteona y el periostio en la estructura y funcionamiento óseo