408
UNIVERSIDAD PANAMERICANA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PEDAGOGÍA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA “PERSPECTIVA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA ESCUELA PRIMARIA” T E S I S P R O F E S I O N A L Q U E P R E S E N T A MARÍA MARCELA RICHAUD TORRES P A R A O B T E N E R E L T Í T U L O D E : L I C E N C I A D A E N P E D A G O G Í A DIRECTOR DE LA TESIS: Dr. Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro MÉXICO, D.F. 2013

UNIVERSIDAD PANAMERICANAbiblio.upmx.mx/tesis/142189.pdf · ASÍ TERMINA LA VIDA Y COMIENZA LA SUPERVIVENCIA. CARTA DEL JEFE INDIO SEATTLE ... Del más reciente trabajo de campo realizado

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD PANAMERICANA

    FACULTAD DE FILOSOFA Y CIENCIAS SOCIALES

    ESCUELA PEDAGOGA

    MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

    PERSPECTIVA TICA DE LA EDUCACIN AMBIENTAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA ESCUELA

    PRIMARIA

    T E S I S P R O F E S I O N A L

    Q U E P R E S E N T A

    MARA MARCELA RICHAUD TORRES

    P A R A O B T E N E R E L T T U L O D E :

    L I C E N C I A D A E N P E D A G O G A

    DIRECTOR DE LA TESIS:

    Dr. Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro

    MXICO, D.F. 2013

  • 3

    NDICE DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN .................................................................................................................................................9

    CAPTULO I. LA SOCIEDAD POSMODERNA DEL SIGLO XXI .................................................................... 15

    I.1. Antecedentes y formacin de la sociedad postmoderna ....................................................................... 15

    I.2. El reinado del Neoliberalismo y la globalizacin .................................................................................... 28

    I.3. Los valores imperantes en la sociedad .................................................................................................. 38

    I.4. La ciencia y la tecnologa en la sociedad actual .................................................................................... 52

    I.5. Nuestra Huella Ecolgica: el reflejo de la sociedad en el medio ambiente ........................................... 59

    I.6. Medio ambiente y sociedad .................................................................................................................... 88 I.6.1. Situacin social en el mundo ........................................................................................................... 88 I.6.2. Ms all del ecologismo: inclusin del fenmeno ambiental a las ciencias sociales ..................... 97

    CAPTULO II. DIAGNSTICO ACTUAL DE LA EDUCACIN AMBIENTAL .............................................. 101

    II.1. Semblanza de la Educacin Ambiental a travs de los principales Foros Internacionales ................ 106 II.1.1. Cumbres Mundiales sobre el medio ambiente y educacin ambiental ........................................ 111

    II.2. Conceptualizacin y definicin de la educacin ambiental ................................................................. 143

    II.3. Educacin para el Desarrollo Sostenible ............................................................................................ 151

    II.4. Tendencias de la educacin ambiental ............................................................................................... 156

    II.5. Problemas de definicin y desempeo ............................................................................................... 167 II.5.1. Determinacin de fines de la educacin ambiental ...................................................................... 168 II.5.2. Expectativas educativas ............................................................................................................... 186 II.5.3. Requerimientos docentes ............................................................................................................. 195 II.5.4. Insercin de la educacin ambiental al currculo escolar ............................................................. 198

    CAPTULO III . CONTENIDOS TICOS DE LA EDUCACIN AMBIENTAL .............................................. 208

    III.1. Anlisis de las principales corrientes en el pensamiento ambiental desde el punto de vista moral .. 212

  • 4

    III.1.2. Biocentrismo ................................................................................................................................ 226 III.1.3. Comentarios al antropocentrismo tecnolgico y al biocentrismo ................................................ 232

    III.2. Fundamentacin tica de la educacin ambiental ............................................................................. 243 III.2.1. La naturaleza en la vida del hombre ........................................................................................... 246 III.2.2. Relacin del hombre hacia la naturaleza .................................................................................... 251

    III.3. Virtudes y valores ............................................................................................................................... 258 III.3.1. Descubrimiento de los valores .................................................................................................... 261 III.3.2. Desarrollo de virtudes como garanta para la accin .................................................................. 264 III.3.3. La prudencia como virtud primera ............................................................................................... 269 III.3.4. El valor de la responsabilidad ..................................................................................................... 272

    CAPTULO IV. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS TICOS DE LA EDUCACIN AMBIENTAL EN EL AULA ESCOLAR ........................................................................................................................................... 278

    IV.1. Enfoque pedaggico de la educacin ambiental .............................................................................. 282 IV.1.1. Necesidad de una visin sistmica y compleja de la educacin ambiental ............................... 283

    IV.1.2.1. Problemas de la transversalidad .......................................................................................... 301 IV.1.2.2. La educacin ambiental como tema transversal ................................................................. 306

    IV.2. Una propuesta pedaggica para los contenidos ticos de la educacin ambiental .......................... 310 IV.2.1. Principios psicopedaggicos para la educacin ambiental ........................................................ 312 IV.2.2. Elementos didcticos indispensables en la educacin ambiental en valores ............................ 317

    IV.2.2.2. Con qu cuentan los alumnos para desarrollar actitudes y valores ................................... 320 IV.2.2.3. Contenidos educativos ......................................................................................................... 322 IV.2.2.4. Caractersticas de las dimensiones curriculares para la educacin ambiental como tema

    transversal .......................................................................................................................................... 329 IV.2.2.5. La figura del maestro ........................................................................................................... 333

    IV.3. El crecimiento moral en el nio .......................................................................................................... 338 IV.3.1. El desarrollo de la conciencia moral ........................................................................................... 339 IV.3.2. El desarrollo del razonamiento moral ......................................................................................... 341

    IV.4. Recapitulacin educativa ................................................................................................................... 346

    CONCLUSIONES ........................................................................................................................................... 355

    APNDICE 1 .................................................................................................................................................. 364

    Acrnimos ................................................................................................................................................... 364

  • 5

    ANEXO I ......................................................................................................................................................... 365

    AS TERMINA LA VIDA Y COMIENZA LA SUPERVIVENCIA. CARTA DEL JEFE INDIO

    SEATTLE .................................................................................................................................................... 365

    BIBLIOGRAFA .............................................................................................................................................. 370

  • 6

    NDICE DE ILUSTRACIONES

    Ilustracin 1 HUELLA ECOLGICA ................................................................................... 64

    Ilustracin 2 HUELLA ECOLGICA DE MXICO .............................................................. 65

    Ilustracin 3 CONSUMO DE PETRLEO EN EL MUNDO ................................................ 71

    Ilustracin 4 CONSUMO DE PETRLEO EN MXICO ..................................................... 73

    Ilustracin 5 CONSUMO DE GAS NATURAL EN EL MUNDO EN M3 ............................... 74

    Ilustracin 6 HUELLA HDRICA TOTAL DE LA PRODUCCIN MUNDIAL ....................... 79

    Ilustracin 7 POBREZA EN EL MUNDO. ........................................................................... 92

    Ilustracin 8 COEFICIENTE GINI DE DISTRIBUCIN DE INGRESOS ............................ 93

    Ilustracin 9 DISTINTAS REPRESENTACIONES DEL MEDIO AMBIENTE .................... 174

    Ilustracin 10 CUATRO PERSPECTIVAS DE RELACIN ENTRE LA EA Y LA EDS ..... 181

    Ilustracin 11 NIVELES DE INTERPRETACIN DEL MEDIO AMBIENTAL .................... 190

    Ilustracin 13 DERECHOS DE LA TERCERA GENERACIN ......................................... 226

    Ilustracin 14 TEMAS TRANSVERSALES ....................................................................... 296

    Ilustracin 15 CONTENIDO CURRICULAR ..................................................................... 315

    Ilustracin 16 LA EDUCACIN ESCOLAR ...................................................................... 317

  • 7

    Ilustracin 17 DIFERENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE UN TEMA TRANSVERSAL ... 328

    Ilustracin 18 DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL EN PIAGET ...................... 340

  • 8

    NDICE DE TABLAS

    Tabla 1 PASES CON MAYOR HUELLA ECOLGICA POR PERSONA EN Ha

    GLOBALES (2005-2008) ................................................................................................... 67

    Tabla 2 RELACIN DE LOS PRINCIPALES BIOMAS EN EL MUNDO ............................. 82

    Tabla 3 PRDIDAS Y GANANCIAS DE LA ACTUAL DEFORESTACIN ...................... 86

    Tabla 4 PRINCIPALES CARACTERSTICAS DE LOS TEMAS TRANSVERSALES ...... 300

    Tabla 5 TRATAMIENTO DE LA PSICOLOGA MORAL A TRAVS DE LA HISTORIA ... 338

    Tabla 6 NIVELES Y ETAPAS DEL JUICIO MORAL DE KOHLBERG ............................. 345

  • 9

    INTRODUCCIN

    La presente investigacin surge como resultado de distintas experiencias de campo en

    zonas rurales del pas, particularmente afectadas por la expansin de la cultura occidental

    en franca oposicin con aquellas formas de organizacin tradicionales que prevalecieron

    desde pocas prehispnicas. Del ms reciente trabajo de campo realizado en las

    comunidades de Xico Viejo y Xico, ambas enclavadas en las faldas del Cofre de Perote en

    el estado de Veracruz, se obtuvo una experiencia particular relacionada con el desarrollo y

    continuidad de proyectos de tipo ecolgico en la escuela primaria local, en donde de

    manera directa se observ el poco impacto de campaas que inicialmente involucran

    positivamente a la poblacin, pero que con el tiempo terminan en el olvido. Esta

    experiencia es una ms, entre otras, que han sido promovidas por instituciones como las

    ONG relacionadas con agricultura orgnica y con la siembra de frutales, orientada al

    mercado global.

    Comnmente, las evaluaciones sobre este tipo de experiencias son negativas hacia las

    comunidades, sin poder explicarse cmo es que a sus habitantes no les interesa ganar

    ms para vivir mejor? Cuestionamiento que sintetiza extraordinariamente el punto de vista

    de la sociedad occidental en el que el tener borra cualquier explicacin sobre el ser,

    representado por las formas culturales, religiosas, histricas, tradicionales de millones de

    comunidades rurales no slo en Mxico, sino en todo el mundo.

    Por otro lado, aun cuando es difcil hallar comunidades tradicionales en el sentido estricto

    de la palabra, en un mundo en el que los procesos de modernizacin y de globalizacin se

    han permeado en todas partes, en estos lugares se vive una ambivalencia entre un

    pasado que se niega a morir y el presente que est continua y profusamente expuesto a la

    mentalidad de la sociedad mayor cuyos parmetros se encuentran diametralmente

    opuestos a los tradicionales. Particularmente los cdigos de moralidad sufren un continuo

  • 10

    cuestionamiento repercutiendo en las relaciones con la naturaleza y con la sociedad de la

    que forman parte.

    Paralelamente a esta experiencia, se encuentra tambin la realidad a la que se exponen

    las nuevas generaciones respecto a los valores que proclama el mundo de hoy y que son

    blanco fcil de la publicidad, el comercio y la misma escuela primaria y secundaria, para

    instaurar cdigos de conducta y necesidades artificiales como lo son los hbitos de

    consumo, sin que stos tampoco ofrezcan siquiera oportunidades para su satisfaccin,

    manteniendo rgidas e impenetrables estructuras socioeconmicas que den cabida a

    oportunidades de ascenso social desde el punto de vista de la sociedad mayor y

    manteniendo a los pueblos en situaciones ambivalentes entre el pasado y el presente,

    perdiendo con ello su identidad, sus valores comunales y empobrecindolos de forma

    integral. De esta manera, los procesos de inclusin en las polticas de desarrollo parecen

    ms enfocados a una integracin a la marginacin y a la pobreza, que a los supuestos

    beneficios que stas puedan ofrecerles.

    No se requiere mucho anlisis para observar el gran problema tico y moral que a todos

    niveles se manifiesta en la sociedad occidental y que, sin embargo, slo se ha constituido

    en temas adyacentes dentro de la educacin bsica sin darle la importancia que merece,

    por constituir la base de formacin de las nuevas generaciones ms all de los contenidos

    cientficos y tcnicos sobre los que hoy en da, se estructuran y se sustentan los currculos

    de la educacin primaria.

    Sobre estas ideas se plantea en esta investigacin responder al cuestionamiento sobre

    de dnde surgen, cmo evolucionan y cules son los valores morales y ticos de la

    sociedad contempornea de los que se ve impregnada la educacin ambiental de nuestros

    das? Para que una vez analizado tal problema, pueda responderse cmo y bajo qu

    modelo educativo pueden incluirse los valores ticos y morales en la educacin ambiental

    en la escuela primaria y, particularmente, en el mbito rural?

  • 11

    De acuerdo a lo anterior, el objetivo que se persigue es dar respuesta a qu tipo de

    valores se sujeta la sociedad plasmados en la prctica educativa, particularmente en la

    educacin ambiental y que, ante el fracaso que muestra sta a lo largo de dcadas de

    habrsele introducido en el currculo de la escolaridad bsica, argumentar la base sobre la

    cual podran incluirse en el desarrollo de actitudes y valores ticos y morales en la

    educacin ambiental que fueran la base de una formacin para la vida, en un mundo

    particularmente con problemas sociales y naturales que exigen una respuesta urgente por

    parte de las nuevas generaciones.

    Ante las evidencias recabadas a travs de los estudios etnogrficos y del anlisis de lo

    que acontece dentro de las aulas escolares del medio rural, se considera que los valores y

    actitudes vigentes en la sociedad actual, lejos de ser un medio para la mejora de la

    relacin del hombre y la sociedad con la naturaleza, han intensificado la degradacin

    ambiental as como los problemas de exclusin social y marginacin, llevando a un

    aumento de la pobreza y al recrudecimiento de los daos causados al ambiente. De esta

    manera, los valores que actualmente se hallan dentro de los planes de estudio y libros de

    texto son manejados marginalmente y se evita, as, que nuevas generaciones sean

    capaces de analizar, criticar y proponer realidades ajenas a los poderosos intereses que

    subyacen en las causas, y no slo en los efectos del problema. Bajo esta tesis, la

    educacin ambiental exige un replanteamiento en sus contenidos y en el enfoque

    metodolgico para su aplicacin en el saln de clase.

    Para alcanzar los objetivos propuestos se realiz una investigacin documental

    encaminada a detectar los orgenes y evolucin de los valores actuales de la sociedad y

    de la trayectoria de la educacin ambiental desde su nacimiento, para posteriormente

    realizar la investigacin terica del enfoque educativo ms significativo, tanto en sus

    postulados como en los resultados de aplicacin en distintas partes del mundo,

    relacionndose coherentemente con la introduccin de contenidos ticos y morales a la

    educacin ambiental pero, a la vez, buscando trascender a todas las materias curriculares

    que hoy se hallan dentro de los programas educativos.

  • 12

    Para alcanzar los objetivos propuestos, fue necesaria la consulta de una extensa

    bibliografa sobre la historia crtica de la evolucin del neoliberalismo en donde se

    destacan las obras de autores como Tony Judt, Gilles Lipovetsky, Daniel Bell, Edgar

    Morin, Serge Latouche, Didier Arpages, Nicols M. Sosa, Thorstein Veblen, entre otros. En

    el anlisis y fundamentacin filosfica de la tica y moral se sustent la investigacin en

    obras de autores como Adela Cortina, Carlos Llano, Antonio Milln Puelles, Octavio Derisi,

    Ana Teresa Lpez de Llergo y otros ms. Posteriormente, para la trayectoria y el

    seguimiento de la crisis y educacin ambiental que han realizado diversos autores, se

    seleccionaron entre otros a Mara Novo, Jos Antonio Caride y Pablo ngel Meira, dgar

    Gonzlez Gaudiano, Lucil Sauv, Soren Breiting, Susana Calvo, Eduardo Garca, Eduardo

    Gudynas, etc., as como distintos organismos internacionales. Para el enfoque

    propiamente educativo de la metodologa psicopedaggica, los temas transversales y el

    desarrollo moral de la infancia, se seleccionaron autores como Csar Coll, ngel Daz-

    Barriga, Montserrat Moreno, Rosario Cubero, Lawrence Kohlberg, David Isaacs y otros

    ms que sera muy extenso nombrar pero que el lector ir encontrndose con sus

    aportaciones y anlisis durante la lectura de esta tesis.

    El esquema de la presente investigacin se halla estructurado en cuatro captulos, en los

    que se pretende, de forma progresiva, lograr una visin amplia del problema y la aparicin

    y evolucin de la conciencia ambiental y del surgimiento de la educacin ambiental, para

    posteriormente analizar los valores ticos y morales que deben incluirse en la educacin

    ambiental y hacer una propuesta educativa para la educacin bsica. A continuacin se

    describe de manera particular cada captulo de la tesis.

    El presente documento parte, en el captulo I, del anlisis y evolucin de la sociedad

    postmoderna, del actual sistema econmico, de los valores que rigen hoy en da la vida de

    los seres humanos y del impacto que todo ello tiene sobre la naturaleza y la sociedad.

    Seguidamente, se dedicar un captulo para analizar el surgimiento y evolucin de la

    educacin ambiental en los foros internacionales y las prescripciones que a lo largo de los

    aos fueron sugeridas para su implantacin en los Estados miembros de la Organizacin

  • 13

    de las Naciones Unidas; ms all de las fechas y los datos que se proporcionan, lo

    importante es observar las intenciones explcitas que se sealan y los intereses que

    subyacen en sus planteamientos y que se vern reflejados en la somera concrecin

    curricular de cada uno de los pases, llegando a los planteamientos sobre el controvertido

    desarrollo sostenible que ha pretendido desplazar, no slo de nombre, a la misma

    educacin ambiental. Todo este anlisis termina reflejando el azaroso camino de la

    educacin ambiental, sus tendencias, objetivos y exigencias no resueltas hasta nuestros

    das.

    Se pasar, entonces, en el tercer captulo, al anlisis de los contenidos ticos y morales

    que debe tener la educacin ambiental frente al dao propiciado por el hombre tanto a la

    naturaleza como a la sociedad. La exigencia tica y moral de la educacin ambiental,

    aunque ignorada por muchos y manipulada por otros, es un tema que ha sido

    especialmente tratado en los mbitos internacionales por la importancia que tiene en los

    temas medio ambientales.

    Finalmente, el desarrollo de la investigacin lleva a la propuesta educativa que se hace

    para la educacin primaria, primordialmente en las instituciones escolares de las reas

    rurales, en la que se introduce el tratamiento de los temas morales a travs de la

    educacin ambiental, como el medio por el cual se puede concretizar su planteamiento

    dentro del currculo; es decir, la introduccin de los contenidos morales apoyados bajo

    distintos aportes contemporneos de orden pedaggico y psicolgico, y la educacin

    ambiental como tema transversal dentro de una forma de organizacin curricular,

    buscando la sustentacin psicolgica de los planteamientos del desarrollo moral en los

    nios.

    Es comn escuchar que el origen del problema ambiental se halla en el estilo de vida de la

    contemporaneidad, sin embargo, se ha considerado necesario realizar un anlisis del por

    qu, del cundo y del cmo se han modificado nuestras actitudes y hbitos que tienen una

    relacin proporcional a los problemas que hoy se viven. Bajo este enfoque se exige la

    bsqueda de las causas que se encuentran detrs de las apariencias que normalmente se

  • 14

    muestran como lgicas y desvinculadas de cualquier ideologa e intencionalidad; ello lleva

    a la exigencia de la bsqueda de aquello que no es aparente y, por ende, exige mucho

    tiempo y gusto por la indagacin y la lectura que pareciera llevar al infinito de posibilidades

    y de fuentes de consulta. Adems se sabe que, cuando la historia se acerca al presente, la

    informacin tiende a ser menos abundante y ms alterada por los intereses de quienes

    precisamente han escrito ese pasado que an es compartido en la actualidad; ello

    requiere mayor cautela y crear el hbito de discernir entre aquello que es importante, entre

    lo que se nos muestra y lo que intencionalmente se encuentra oculto por intereses

    particulares de quienes escriben la historia, las estadsticas, las declaraciones y todo

    aquello que proporciona la posibilidad de alcanzar la verdad.

    Por lo anterior, esta investigacin es un acercamiento a una realidad que lejos de haberse

    concluido, pretende denunciar muchas situaciones que por ser de extrema complejidad

    requieren un mayor estudio e investigacin junto con la intencin de despertar el inters a

    otros investigadores para hallar las verdades ocultas que impiden responder a las

    exigencias que la sociedad hoy requiere y, especialmente, en la educacin como

    colaboradora en la formacin de la niez y la juventud. En este sentido, es la educacin

    ambiental en especial, un medio particularmente coyuntural para dar una respuesta que no

    puede aplazarse ms y en la que est en juego la vida misma del hombre y de todo el

    planeta, al menos como la conocemos ahora, a travs de la formacin en valores y

    actitudes acordes a la dignidad de las personas.

    Se eligi como sistema de referencias el correspondiente a la Revista Mexicana de

    Investigacin Educativa1, con excepcin de las notas que aparecen al pie de pgina y no

    al final de la tesis, con el objeto de facilitar su consulta.

    1 La Revista Mexicana de Investigacin Educativa est editada por el Consejo Mexicano de Investigacin Educativa, conocido como COMIE.

  • 15

    CAPTULO I. LA SOCIEDAD POSMODERNA DEL SIGLO XXI

    Destruimos la belleza del paisaje porque los esplendores de la naturaleza, de los que nadie se ha apropiado,

    carecen de valor econmico. Seramos capaces de apagar el sol y las estrellas

    porque no dan dividendos (John Maynard Keynes).

    Para hablar de Postmodernismo es preciso contextualizarlo frente a su antecesor, el

    Modernismo y los movimientos y acontecimientos que lo hicieron posible. En el lenguaje

    diario solemos utilizar el trmino para hacer referencia a lo actual y lo

    novedoso, a lo avanzado de las costumbres, usos e ideas, en contraposicin a lo antiguo.

    Sin embargo, la utilizacin del trmino Modernidad engloba, en esta ocasin, al periodo de

    gestacin del sistema capitalista industrial que se inicia con el trmino de la Edad Media

    hasta principios del siglo XX.

    I.1. Antecedentes y formacin de la sociedad postmoderna

    La historia establece la etapa de la Edad Moderna en la segunda mitad del siglo XV hasta

    finales del siglo XVIII, con acontecimientos que delimitan de manera concluyente nuestra

    historia, como seran el descubrimiento de Amrica y, en general, la expansin de ultramar

    de los imperios europeos, la Independencia de Estados Unidos, la Revolucin Francesa, el

    comienzo de la Revolucin Industrial, etc. Estos acontecimientos, junto a los del siglo XIX y principios del XX marcaron el establecimiento del llamado mundo occidental y la

    formacin del sistema econmico del capitalismo que habra de instaurarse y crecer hasta

    nuestros das, bajo la influencia de los nuevos conceptos del Estado Nacin.

  • 16

    Retomando nuestro tema, el rompimiento con la Edad Media se produjo en todos los

    rdenes de la cultura renacentista volviendo a los ideales clsicos grecorromanos con un

    especial nfasis en el hombre y no en Dios, como lo haba sido en el periodo medieval. Sin

    embargo, su particular inters fue la separacin del mundo religioso del secular y el

    abandono de todo lo que fue el Medioevo con la contrapartida lgica de un

    reordenamiento social nuevo que ira transformndose rpidamente gracias al tambin

    apresurado desarrollo de la ciencia y la tecnologa, y a las modificaciones polticas y

    econmicas. La concepcin teocntrica de la Edad Media haba sido desplazada por una

    concepcin antropocntrica donde el hombre adquira primaca en el universo.

    Con esta nueva visin laica de la vida, surgieron diversas reflexiones y corrientes de

    pensamiento que apasionadamente buscaron una nueva forma de pensar y hacer la

    ciencia, libre ya de cualquier determinismo religioso y contribuyeron al desarrollo de la

    Filosofa moderna en el mundo europeo de los siglos XVII y XVIII, traspasando sus

    fronteras hacia el mundo recin descubierto.

    Todo el desarrollo de la Ilustracin se basa prioritariamente en la exaltacin del individuo,

    de la libertad y de la razn humana como medio para alcanzar la verdad y borrar las

    tinieblas del oscurantismo medieval, por lo que su filiacin doctrinal est apoyada en las

    corrientes racionalistas y empiristas. La Ilustracin traspas fronteras y lleg a las colonias

    europeas y con ello las ideas de independencia y libertad que veran su florecimiento en

    los movimientos independentistas de los siglos XVIII y XIX.

    Unidos al pensamiento moderno se producen cambios significativos en la ciencia que

    vinieron a refutar tambin el pensamiento anterior. El primero de ellos fue la nueva imagen

    del Universo que rechazaba el sistema aristotlico-ptolemaico con las investigaciones de

    Bruno, Coprnico, Galileo y Kepler. La ms importante novedad, sin embargo, fue la de

    Coprnico (1473-1543) al desarrollar su teora heliocntrica en donde la tierra dejaba de

    ser el centro del universo (geocntrica) para constituirse en un planeta ms que giraba

    alrededor del sol (Rubio, 2004).

  • 17

    Otro cambio significativo, fue la nueva concepcin del saber: El fin de la escolstica

    produjo una profunda crisis del saber que condujo, por un lado, al renacimiento del

    escepticismo y, por otro, a una nueva concepcin de la filosofa y de la ciencia que

    abandonan paulatinamente la tutela de la teologa (Rubio, 2004: 63). Sobresalen dos

    filsofos unidos por su rechazo a la autoridad tradicional, su espritu crtico y la bsqueda

    radical de un mtodo: Francis Bacon y Ren Descartes (Scruton, 2003)

    Francis Bacon (1561-1626) con su obra Novum Organum propona bsicamente, el

    mtodo cientfico a travs de la induccin mediante observaciones detalladas y

    controladas para establecer leyes generales; que la ciencia no debera ser slo una

    actividad contemplativa y terica sino debera intervenir directamente en la naturaleza en

    beneficio del hombre a travs de la creacin de nuevos descubrimientos que beneficiaran

    a la humanidad ms que cualquiera reforma social o poltica: es imposible avanzar en

    la carrera, cuando el objeto no est bien fijado y determinado. No hay para las ciencias

    otro objeto verdadero y legtimo, que el dotar la vida humana de descubrimientos y

    recursos nuevos (Bacon: Aforismo 81). Es decir, la aplicacin prctica del conocimiento

    cientfico dando a la tecnologa un lugar predominante para mejorar la calidad de vida de

    la humanidad. Finalmente, afirmaba que en la investigacin de la naturaleza haba que

    atender slo a la causa eficiente olvidando la causa final. Este rechazo de teleologismo

    aristotlico acabar generando la visin mecanicista del universo (Rubio, 2004: 63).

    Posteriormente, el empirismo iba a ser ampliamente desarrollado con Locke y Hume

    quienes apuestan por la experiencia como la nica forma de alcanzar el conocimiento

    verdadero; es decir, que el nico criterio de verdad es la experiencia sensorial que debe

    siempre ponerse a prueba.

    La concepcin de Ren Descartes (1596-1650) referente al cambio que la modernidad

    conlleva respecto a la conceptualizacin del saber, se encuadra dentro de la corriente

    racionalista. Ante el desmoronamiento de las verdades del saber y del mundo que se

    haban enarbolado hasta ahora, Descartes se da a la tarea de buscar determinar con

    precisin el valor de la verdad. l cree que si no se ha podido acceder a esa verdad nica

    se debe a que no se ha procedido de una manera racional. En el Discurso del Mtodo

  • 18

    afirma que su objetivo principal es dirigir la razn hacia el descubrimiento sistemtico

    de la verdad y la eliminacin del error (Scruton, 2003: 52). El mtodo es nico ya que el

    procedimiento es el mismo al ser el uso adecuado de la razn para cualquier saber, lo

    conduce y alcanza la verdad y elimina el error. El saber, para l, lo entendera bajo el

    modelo matemtico, puramente deductivo donde una verdad conduce a otra. Esta

    concepcin llev a una imagen mecanicista del mundo conformado como una mquina:

    todos los fenmenos se explican por los movimientos de partculas, de materia. Todo se

    reduce a la extensin y al movimiento (Rubio, 2004:72). En sntesis, se conoce a travs

    del conocimiento racional y de acuerdo al razonamiento matemtico.

    Tuvo que haber dado la ciencia una explicacin del mundo para que apareciera el

    pensamiento positivista como tal; aunque tiene antecedentes en siglos anteriores, se

    seala a Auguste Comte (1798-1857) como fundador de este sistema filosfico. Con el

    positivismo se postula a la ciencia y el mtodo de las ciencias naturales en particular

    (mediante la observacin, la experimentacin y la comparacin), como el medio idneo

    para llegar al conocimiento verdadero, pero no slo de ste tipo de ciencias, sino tambin

    para estudio de la sociedad. Sin embargo, lleg ms all al convertirse en la solucin a los

    problemas de la humanidad, con lo que fue el movimiento que alimentara la idea del

    progreso ilimitado, que caracterizara esta poca de fin de siglo y parte del siglo XX.

    Estos personajes, junto con una infinidad de pensadores de la poca y hechos histricos

    que aluden a la gran inventiva del ser humano, seguramente ignoraron la influencia tan

    determinante que tendran en la conformacin del pensamiento y la vida de la humanidad

    aos ms tarde, inicialmente en Occidente y luego en todo el orbe hasta nuestros das. La

    nueva visin apoyada en la razn cientfica, los logros e invenciones tecnolgicas y la

    difusin del pensamiento a travs de las obras clsicas imprimieron un sello secular en

    toda la Modernidad.

    La ciencia se tradujo en creaciones e inventos tecnolgicos que ayudaban a mejorar la

    vida del hombre. Se haban puesto, con ello, las bases para la posterior explosin y

    desarrollo de la Revolucin Industrial del siglo XIX, y con ello el desarrollo del sistema

  • 19

    capitalista industrial con el triunfo de las ideas liberales obtenido en el mundo occidental y

    americano. Sin embargo, tambin este perodo posibilit la acumulacin del capital

    proveniente de la comercializacin de los productos industriales excedentes de fbricas

    europeas, producidos gracias a las mquinas movidas por vapor predominantemente; ello

    gener un aumento en la produccin y un aumento, tambin, de las ganancias. Todo ello

    llev a la consolidacin de la burguesa y al surgimiento de la figura del empresario y su

    contrapartida, la del del proletariado; de esta manera, el nuevo siglo se inaugura con dos

    clases sociales muy distantes entre s: el burgus, por un lado, que detentaba el mundo

    financiero e industrial viviendo en la opulencia, y, por el otro, las grandes masas de

    trabajadores pobres que, gracias a la nueva forma de produccin industrial de bienes y

    servicios, quedaba relegada a cinturones de miseria alrededor de los centros industriales

    con su nica propiedad que eran sus hijos y su fuerza de trabajo, sin ninguna

    reglamentacin laboral que los eximiera de la miseria.

    Con el triunfo de la Modernidad con el que se inicia el siglo XX, bajo la creencia moderna

    del progreso indefinido, comenzaba a surgir un malestar que se traducira en las crticas

    hechas por de Carlos Marx (1818-1883) sobre los efectos sociales que haba causado el

    desarrollo industrial concretamente sobre el tema de la injusticia y desigualdad social, y en

    Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien criticar a la religin, la cultura y la filosofa

    occidental y que en especial propona el rechazo de los valores de su poca. Aos ms

    tarde, el malestar y la decepcin llevaran a la reflexin filosfica existencialista

    representada por Jean Paul Sartre.

    Sin embargo, la idea de progreso segua viento en popa en la sociedad. La humanidad, en

    cualquier momento de su historia ha tenido la idea del progreso, o bien de

    perfeccionamiento: Se trata de sus grandes preguntas y respuestas, sus esperanzas y

    temores, su visin del mundo o paradigma vital por as decirlo, que busca darle cierta

    coherencia a la multitud de fenmenos que forman el devenir humano (Rojas, 2012: 3).

    Con esas interrogantes y sus respectivas respuestas, la modernidad se abra paso en los

    agitados siglos anteriores al XX, confiados en alcanzar la estabilidad, bienestar y

    perfeccionamiento que prometa los cambios producidos en esos aos, poniendo su fe en

  • 20

    los avances de la ciencia y los aos de paz entre las grandes potencias. Herbert Spencer

    (1820-1903) una las ideas de progreso y desarrollo aduciendo argumentos para creer que

    el desarrollo aumentara la riqueza y calidad de la vida humana (Rojas, 2012).

    De esta manera, el modernismo signific la manifestacin de un amplio proceso secular en

    el que se desarrollan las sociedades democrticas basadas en la soberana del individuo y

    del pueblo, culturas liberadas de la sumisin a cualquier deidad, de las jerarquas

    hereditarias y de toda tradicin. Desde este momento la sociedad se ve obligada a

    inventarse a s misma de arriba abajo, segn la razn humana, no segn la herencia del

    pasado colectivo, ya nada es intangible, la sociedad se apropia el derecho de guiarse a s

    misma sin exterioridad, sin modelo impuesto absoluto (Lipovetsky, 2010: 87).

    Pero tambin, el modernismo cambi la forma de enfrentar el mundo frente al sentido del

    movimiento y el cambio; ello forj nuevas concepciones de como la humanidad juzg sus

    percepciones sensoriales y su experiencia revelndose frente a una

    concepcin que haba anulado la religin y la creencia de una alma inmortal. El resultado

    fue que el siglo XIX privilegi el sentido del yo que llev al hombre a privilegiar la propia

    vida en un valor por s mismo.

    esta empresa espiritual se convirti en la base de la idea de que los hombres pueden ir ms all de la necesidad, de que ya no se veran limitados por naturaleza, sino que llegaranal reino de la libertad perfecta(y en consecuencia, a)la negativa a aceptar lmites, la insistencia en ir continuamente ms all de s mismo; el mundo moderno propone un destino que est siempre ms all: ms all de la moralidad, ms all de la tragedia, ms all de la cultura (Bell, 2010: 59).

    La voluntad haba ganado al racionalismo, el presente al pasado y al futuro.

    Lamentablemente, el entusiasmo por la nueva era que se haba desarrollado pronto cay

    en la desilusin y el desencanto con el advenimiento de los graves acontecimientos de

    principio del siglo XX: la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la dura crisis debida a la

    depresin de 1929 en Estados Unidos y, posteriormente, la Segunda Guerra Mundial

  • 21

    (1939-1945). La violencia, el surgimiento de los sistemas totalitarios fascistas y comunistas

    dejaran una gran desilusin en el mundo y pona en evidencia

    la no correspondencia entre desarrollo tcnico-material y desarrollo humano, en el sentido de un desarrollo de las virtudes morales y cvicas de los individuos. El progreso pareca generar, tal como Rousseau lo haba planteado, seres materialmente ricos y tcnicamente poderosos pero moralmente deleznables (Rojas, 2012: 62-63).

    El grupo de los Aliados occidentales (triple entente) con Estados Unidos salan victoriosos

    de la Primera guerra con un costo humano de ms de 10 millones de muertos; en 1929 la

    depresin en EU signific la descapitalizacin de la industria y de las empresas,

    desempleo masificado, pobreza extrema, la exportacin de la crisis al resto del mundo, la

    desconfianza en el sistema econmico, la exaltacin del nacionalismo que se perme e

    hizo crecer al nacismo, entre otras consecuencias. El saldo de la Segunda Guerra Mundial

    arroj conservadoramente sobre 55 millones de vctimas dentro de la vasta ignominia de

    los campos de concentracin, las bombas atmicas contra poblaciones japonesas, etc.,

    sin olvidar, curiosamente, la reactivacin de la economa norteamericana a travs de la

    economa de guerra. Las grandes expectativas generadas, desde los siglos anteriores, se

    haban roto, ms no los presupuestos econmicos que habran de revitalizarse ahora

    desde la potencia americana ganadora de la gran guerra.

    Desde luego, se podan extraer muchas lecciones de la Depresin econmica, la represin facista y las guerras de exterminio. Pero ms que nada, le pareca a Keynes, era la recin descubierta inseguridad en la que se vean obligados a vivir hombres y mujeres la incertidumbre elevada a paroxismos de miedo colectivo- lo que haba corrodo la confianza y las instituciones del liberalismo (Judt, 2012: 53-54).

    Ya desde finales del siglo XIX una vertiente crtica de la modernidad haba aparecido en la

    recin creada sociologa cientfica (Ferdinand Tnnies, Max Weber y mile Durkkheim);

    ellos destacaban lo contradictorio de la modernidad con sus procesos centrales de

    industrializacin, urbanizacin y economa de mercado o capitalista (Rojas, 2012: 63). De

  • 22

    alguna manera, lo que se puntualizaba era el desacuerdo de los trminos y

    como conceptos idnticos.

    Aos ms tarde, el malestar y la decepcin de las dos grandes guerras llevaran a la

    reflexin filosfica existencialista representada por Jean Paul Sartre (1905-1980), Albert

    Camus (1913-1960), Simone de Beauvoir (1908-1986) entre los ms importantes de su

    poca, entre otros. Su apuesta es por la existencia como el ser propio del ser humano, la

    libertad de eleccin y la negacin a ser considerado un mero objeto.

    Remontndonos a la Gran Depresin en Estados Unidos, el entoces presidente Franklin

    D. Roosevelt puso en marcha para la recuperacin su poltica conocida como New Deal

    (Nuevo Trato) bajo la influencia del economista ingls John Maynard Keynes, el cual

    apoyaba una poltica intervencionista por parte del Estado. La poltica intervencionista

    buscaba regular la actividad econmica privada y sustituirla en algunas actividades. Si

    algo haba que aprenderles a los Estados totalitarios era la manera en que evitaron los

    efectos de la depresin que, en cambio, afect al resto de naciones democrticas. Keynes,

    entonces, busc la manera para que las polticas econmicas no slo evitaran crisis

    econmicas sino tambin se apoyaran en polticas sociales. La propuesta fue en base al

    crecimiento econmico, a la redistribucin de la riqueza y a una mayor justicia social; sin

    embargo, esto tena el precio del acuerdo:

    Las clases poseedoras aceptan las polticas de redistribucin de las rentas, a cargo del Estado, pero exigen la intangibilidad de los fundamentos de la produccin capitalista: la propiedad privada de los medios de produccin sin limitacin. Las clases subalternas aceptan esa intangibilidad de los fundamentos de la produccin a cambio de la poltica de rentas y del reconocimiento, por las clases propietarias, de sus propias instituciones (partidos y sindicatos). Es lo que se denomina la reconciliacin de capitalismo y democracia (Oposipedia, 2012).

    Daniel Bell (2010) afirma que la verdadera revolucin de los valores que caracterizaron a

    la sociedad y el mundo moderno y posmoderno se inici en los aos veinte a travs de la

    cultura del hedonismo y del consumo gracias a la produccin en masa y a la irrupcin del

    crdito en la vida de la mayora.

  • 23

    Con la difusin a gran escala de los objetos considerados hasta el momento como objetos de lujo, con la publicidad, la moda, los mass media y sobre todo el crdito cuya institucin socava directamente el principio del ahorro, la moral puritana cede el paso a valores hedonistas que animan a gastar, a disfrutar de la vida, a ceder a los impulsos (Lipovetsky, 2010: 84).

    Todo ello se difundi rpidamente y para los aos cincuenta se hallaba incrustado en la

    manera de vida del pueblo norteamericano.

    Este tipo de polticas traspasaron fronteras y prcticamente en todo el mundo occidental

    fueron puestas en marcha: El en Inglaterra, el en Francia, el

    en Alemania, y as en la Pennsula Escandinava. Tal poltica de una

    u otra manera, en uno u en otro pas, tuvo un gran xito entre 1945 y 1970: se suavizaron

    las injusticias naturales del capitalismo, se abati el desempleo, hubo movilidad social

    ascendente, seguridad social, jubilaciones, y se alcanz un bienestar ya desconocido

    (Judt, 2011). Lo extraordinario fue que el capitalismo se salvara y prosperara con

    transformaciones que eran propias del socialismo. Dos generaciones de estadounidenses

    los hombres y mujeres que vieron la II Guerra Mundial y sus hijos, que protagonizaran la

    dcada de 1960- experimentaron seguridad en el empleo y movilidad social ascendente a

    una etapa sin predentes (y que no volvera a repetirse) (Judt, 2011: 59). De aqu emergi

    el conocido nombre del Estado del bienestar acuado en la posguerra.

    Mxico, aos ms, aos menos, comenz a circular en la misma tnica del mundo

    occidental. Ya en 1867, Gabino Barreda haba trado la corriente del positivismo bajo el

    lema libertad, orden y progreso. Libertad como medio, orden para lograr la paz y

    progreso como fin (Bolvar Meza, 2008: 29); sta ideologa que compaginaba las ideas

    liberales fue aceptada por Jurez, Lerdo de Tejada y el grupo de los durante

    el porfiriato. La Revolucin de 1910 desfas a Mxico respecto al resto del mundo pero

    pronto, con la Segunda Guerra Mundial comenzara a irse ligando nuevamente a la

    ideologa dominante del mundo occidental. Entre 1940 y 1970, se alcanz el llamado

    Milagro Mexicano, etapa donde el pas se estabiliz y creci econmicamente, floreci la

    industria y el comercio, se desarrollaron los medios de comunicacin, se dieron facilidades

  • 24

    a las importaciones para favorecer la industria, etc., y se pas de una sociedad agraria a

    una urbana subordinndose la agricultura a la industria.

    A imagen de lo que pasaba en el resto del mundo, se favoreci el capitalismo de Estado

    en la economa y en la prestacin de servicios tales como la salud (creacin del IMSS en

    1943, el ISSSTE, el Hospital de Cardiologa, el Hospital Infantil, por ejemplo), la

    educacin, etc., se nacionaliz la industria elctrica (CFE); en sntesis, el Estado buscaba

    dirigir la economa y controlar el proceso de industrializacin, lo que le vali muchos

    problemas con el sector privado; por otro lado, en la bsqueda de la industrializacin se

    olvid al campo, y los recursos que de l se extraan fueron slo para obtener divisas para

    financiar el proyecto de industrializacin, lo que tampoco le sirvi de mucho acudiendo,

    entonces, poco a poco a prstamos internacionales y aumentar su deuda externa que

    hara eclosin en la dcada de los setenta.

    De esta manera, el estado del bienestar mexicano, como en el resto de pases capitalistas,

    cay en crisis como repercusin de la crisis econmica internacional de los aos 70, en

    donde vuelve, con ello, a cuestionarse el sistema econmico capitalista con la prdida de

    la confianza en el intervencionismo estatal, pues ste, como en el caso de Mxico, tena

    serias deudas que de alguna forma tena que pagar a organismos internacionales; todo

    ello conllev a la imposibilidad de mantener los apoyos bsicos a las polticas sociales. El

    resultado fue la transicin hacia polticas ms de derecha con la aceptacin de las

    propuestas neoliberales y el final de la edad de oro del capitalismo, como suceda en el

    resto del mundo con Estados Unidos a la cabeza y dirigente supremo del mundo.

    Sin embargo, fuera de Mxico, estos aos lograron borrar los horrores de la guerra y de

    alguna manera la mayora de la poblacin, especialmente las clases medias, disfrutaron

    de mejoras palpables; lamentablemente, Mxico una vez ms, no se dio cuenta que lo que

    ocurra en otras sociedades no poda ser traslapado de manera idntica, sin que existieran

    todas las variables que intervenan en las otras realidades; Mxico no se ha dado cuenta

    que somos diferentes y que la imposicin de modelos extranjeros a nuestra vida slo

    produce copias amorfas. Lamentablemente, como dice la expresin

  • 25

    tropieza dos veces con la misma piedra>, no aprendemos la leccin y volvimos a dejar que

    otros decidieran por nosotros y nos embarcamos en la aventura del Neoliberalismo.

    Qu es el postmodernismo? Podra decirse que es una poca difcil de definir o delimitar.

    Su nombre nos indica que tiene lugar despus de la modernidad; para algunos es la

    continuidad de ella, para otros una ruptura con sta. Briseo (2009) afirma que an se

    hace ms difcil su conceptualizacin por ser un tema actual y por la carencia de un marco

    terico que impiden analizar el complejo proceso. Se refleja en diferentes mbitos como

    en el arte, la literatura, la filosofa, en la cultura y, por tanto, en la cosmovisin del hombre

    de nuestros das; cada uno con una metodologa e ideologa diferente, pero compartiendo

    la idea de que las formas tradicionales en el arte, la cultura, el pensamiento y la vida social impulsada por el proyecto modernista, fracas en su intento de lograr la emancipacin de la humanidad, y de que un proyecto semejante es imposible o inalcanzable en las condiciones actuales (Briseo, 2009: 2).

    Otra cuestin, es la confusin que suele darse, al igual que en el caso de la modernidad,

    en la distincin de los trminos de posmodernidad y posmodernismo. El primer trmino se

    refiere al tiempo histrico caracterizado por corrientes polticas, econmicas, culturales y

    que marca la ruptura con la modernidad, mientras que el posmodernismo hace alusin a la

    corriente que se da en las artes plsticas, la arquitectura y la literatura.

    Para la Posmodernidad, la irreductible verdad religiosa y cientfica de otros tiempos, es

    vencida por la verdad que cada hombre tiene y que, adems, es eminentemente personal

    en el sentido de su relatividad y su temporalidad. Con ello, la idea de progreso lineal

    sustentada por la ciencia y la tecnologa y que llevaran al progreso de toda la sociedad,

    cae a cambio de cierto escepticismo y revaloracin del que crea sus

    propios valores en torno al aqu y ahora.

    El sistema capitalista deja de estar orientado a la produccin y se enfoca en el consumo.

    Los medios de comunicacin de masas y la revolucin del internet, especialmente,

    producen cambios significativos en todos los aspectos de la vida del hombre posmoderno:

    la imagen y la forma en que son comunicados los mensajes son determinantes para crear

  • 26

    nuevas necesidades y satisfacer su demanda, la publicidad igual que introduce un

    producto al mercado, crea dolos: igual polticos que actores, artculos suntuarios,

    novedades tecnolgicas, etc., que tienen una vida corta marcada por lo que de novedoso

    puedan tener en un momento determinado; el poder se centra en el marketing y la

    publicidad que busca satisfacer a una sociedad predominantemente ldica y consumista

    que busca satisfacciones inmediatas, placenteras, que lo hagan olvidar aquello que

    signifique esfuerzo en el pensar y en el hacer, el trabajo deja de ser un fin en s mismo

    para convertirse en el medio que hace posible consumir; existe slo el presente: la historia

    como tal pierde validez, slo tiene validez el aqu y el ahora; aparentemente se crea mayor

    comunicacin entre los hombres pero deja de ser sta cara a cara, amplia y profunda, con

    la transformacin del lenguaje, la escritura, la ortografa en signos, abreviaturas y cientos

    de deformaciones lingsticas; se pierde la intimidad que ahora se expone al mundo sin

    cortapisas a travs de las llamadas .

    De igual manera, los problemas sociales se conocen de forma inmediata a pesar de las

    distancias pero seleccionados, en texto e imagen, por cadenas internacionales que

    determinan sus contenidos de acuerdo a sus intereses; la velocidad en tiempo real de la

    informacin y su sobresaturacin a travs de la red (internet); la sociedad, que igual vive

    dentro de sentimientos de miedo e inseguridad, muchos de ellos tambin manipulados por

    ciertos intereses dominantes, se ha acostumbrado a la violencia, la guerra, las injusticias,

    los desastres, la muerte, etc., siempre como algo ajeno y distante que adems recrea y

    juega con ellos a voluntad, gracias a la tecnologa. En sntesis, el posmodernismo ha

    inducido el individualismo ante la decepcin de su pasado reciente.

    En el aspecto moral, la sociedad posmoderna ha desarrollado su propio catlogo de

    valores en el que, gracias a la multiculturalidad de nuestro mundo, nada es definitivo y

    todo se juzga comprensivamente. Valores como la justicia, la responsabilidad son

    cuestiones que no preocupan mucho pues pueden interpretarse de muchas maneras

    segn las conveniencias y el momento.

    Los aos sesenta, como menciona Lipovetsky,

  • 27

    marcan . El fin del modernismo: los aos sesenta son la ltima manifestacin de la ofensiva lanzada contra los valores puritanos y utilitaristas, el ltimo movimiento de revuelta cultural, de masas esta vez. Pero tambin principio de una cultura postmoderna, es decir, sin innovacin ni audacia verdaderas, que se contenta con democratizar la lgica hedonista, con radicalizar la tendencia a privilegiar (Lipovetsky: 2010: 106).

    Para buscar comprender lo que es el Postmodernismo, se mencionan algunas de las

    principales caractersticas de esa borrosa frontera que existe entre este movimiento y su

    antecesor el modernismo; segn Ainsa I Puig (s/a), podramos resumirlas en siete

    bsicamente:

    1. Una racionalizacin que configura a un hombre orientado al dominio del mundo con

    motivaciones morales autnomas y organizado socialmente alrededor de la

    institucin econmica y burocracia estatal.

    2. La economa como generadora de las relaciones sociales.

    3. Una cosmovisin del mundo sin una nica ideologa en un politesmo de valores. Es

    decir, una sociedad relativista sin una verdad fundamentada.

    4. Una ciencia con mltiples dimensiones con autonoma propia con difcil interaccin

    mutua.

    5. La dimensin cientfica tcnica oscurece las dems dimensiones de la razn

    confundindose esta ltima, inclusive, con la racionalidad cientfico-tcnica.

    6. La manifestacin de la racionalidad funcional constituidas por dos sistemas

    predominantes: la tecno-econmica y la burocrtica administrativa, invade todos los

    mbitos sociales y humanos.

    7. Un tipo de hombre que enarbola su autonoma individual pero con manifestaciones

    de hiper-individualismo.

    8. Se puntualizan los trastornos medio ambientales y se busca darles solucin sin

    nunca cuestionar los factores que los producen, teniendo la ilusin que la

    tecnologa lo har ms tarde.

  • 28

    Se ha entrado, entonces, entrado al Postmodernismo. Un hacer que busca radicalizar a la

    misma modernidad. Sus rasgos predominantes son el disfrutar la existencia que se

    proyecta en un estilo de vida, un deambular sin criterios determinados y perennes y,

    finalmente, un pensamiento de la tcnica moderna (Vattimo, G. Cit. por Ainsa I Puig, s/a).

    El filsofo Jean-Francois Lyotard, quien popularizara el trmino, (1991: 4) lo define como

    la condicin del saber en las sociedades ms desarrolladasDesigna el estado de la

    cultura despus de las transformaciones que han afectado a las reglas de juego de la

    ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX. Todo ello, cubierto con el

    criterio de la eficacia y bajo los dictmenes de las transformaciones tecnolgicas.

    Siguiendo a Lyotard, el saber se ver afectado en dos de sus funciones: en la

    investigacin y en la transmisin de conocimientos; el primero, en la afectacin de los

    conocimientos por la ciberntica y, la segunda, producto de la multiplicacin de las

    mquinas de informacin, afectar la circulacin de conocimientos.

    Lejos ya de la poca de la posguerra, el fin de la Guerra Fra y, finalmente, el simblico

    acontecimiento de la cada del muro de Berln en 1989, el sistema econmico del

    capitalismo se desarrolla bajo el paradigma global del Neoliberalismo y la globalizacin.

    I.2. El reinado del Neoliberalismo y la globalizacin

    A fines de la dcada de los 80 y con el descrdito de los pases comunistas, el capitalismo

    tuvo el camino libre para su expansin global:

    La ausencia de una ideologa alternativa al capitalismo globalizador desde el colapso del comunismo en 1989, estrecha los vnculos entre la ideologa del libre mercado y la democracia liberal, entre la poltica econmica neoliberal y la democracia liberal en un proceso de ownership o corresponsabilidad y legitima el sistema poltico resultante (Vargas, 2007: 75).

    Ya sin el contrapeso del sistema socialista, Estados Unidos se consolida como la potencia

    internacional que impondra las reglas econmicas al resto del mundo. A principios de los

  • 29

    aos noventa, y ante las repetidas crisis econmicas que se sucedan bajo este nuevo

    paradigma neoliberal, el economista britnico John Williamson formul el llamado

    , conjunto de reglas

    para codificar las polticas de liberacin econmica promovidas por las instituciones financieras internacionales (IFI) como parte de su estrategia de reformas estructurales. Sin embargo, muy pronto su uso trascendi este significado e incluso la intencin de su autor, para pasar a emplearse como un sinnimo de (Ocampo, 2006: 7).

    Lo estipulado en tal documento fue criticado y redefinido en varias ocasiones, sin

    embargo, permaneci casi inalterable en relacin a la jerarqua que daba a las polticas

    econmicas sobre las sociales y en su imposicin en los pases en desarrollo a los que se

    les condicionaba la ayuda econmica a travs del Banco Mundial (BM) y el Fondo

    Monetario Internacional (FMI) en especial, en funcin de su aceptacin incondicional de

    los gobiernos locales.

    As, los Estados Unidos se convierten en el principal promotor de dicha corriente ideolgica a travs de su gobierno y de sus principales empresas trasnacionales que penetran en los diversos sectores de aquellas naciones (e introducen) su ideologa, su estilo de vida, sus valores y creencias (Bautista, 2008:4).

    Todo ello, aunque logr ciertos avances en materia econmica, agrand la brecha de la

    desigualdad social y debilit el vnculo pobreza/crecimiento que, supuestamente esta

    prescripcin evitara, traducindose en mayores riesgos sociales y demandas de

    proteccin que los servicios pblicos no fueron capaces de atender (Ocampo, 2006). Otro

    olvido fueron las polticas de preservacin y proteccin de recursos naturales al

    representar, entonces como ahora, barreras al desarrollo de las polticas econmicas

    neoliberales. O tal vez, como dice Edgar Morin (2010: 26) las soluciones se han

    convertido en problemas, sin dejar por ello de ser soluciones.

    La principal tesis que maneja el Neoliberalismo es la incapacidad de los gobiernos

    nacionales como administradores de polticas pblicas y para dirigir el mercado

  • 30

    econmico, por lo que su papel deba restringirse a una mnima participacin. De ah se

    concluye que quien gobierna no es el Estado sino el mercado internacional porque ste,

    de hecho suponen, lo hace mejor que aqul; as, el mbito de actuacin del Estado debe

    ser el de facilitador para que el mercado pueda actuar libremente y sin obstculos

    resolviendo a favor de ste cualquier problema econmico que pudiera ocurrir dentro de

    sus fronteras. Estas ideas, originalmente propuestas mucho tiempo antes, por los

    economistas de la escuela clsica Adam Smith (1723-1790), David Ricardo (1772-1823) y

    John Stuart Mill (1806-1873) son retomadas y difundidas por el Neoliberalismo: ste

    establece que los estados deben conducirse sobre la base de un menor intervencin del

    Estado en la economa, una libre poltica cambiaria, desregulacin y libertad de mercado,

    supresin de las barreras proteccionistas, recorte del gasto social, privatizacin de las

    empresas pblicas, liberacin de las telecomunicaciones, aumento de los flujos de capital

    as como apertura de las fronteras a la competencia internacional (Bautista, 2008: 9).

    En sntesis, la llamada ciencia econmica y, propiamente, el libre mercado, se convierte

    en rector de toda actividad humana apoyada en la tecnociencia con un enfoque

    macroeconmico, como va exclusiva para el crecimiento. Como se mencion, el papel del

    Estado rector desaparece por el de Estado mediador de los intereses de las lites polticas

    financieras, reduciendo su rol de salvaguarda de las instituciones destinadas al beneficio

    colectivo de su poblacin. De cualquier forma, la economa es la ciencia que ms

    impacta nuestras vidas.

    Sus impactos suelen ir acompaados de otro sello igualmente prestigioso: racionalidad. En el mundo de la economa, significa recortar o, en general, ignorar los criterios ticos, ecolgicos y sociales para dejarlo todo en manos de un solo criterio: la lgica del mercado, la (supuesta) racionalidad econmica (Pigem, 2012: 11-12).

    Ahora bien, clsicamente el Estado se considera como la forma de organizacin poltica

    de una comunidad cuya funcin principal es el bien comn bajo los valores de la justicia, la

    libertad y el bienestar de su pueblo. Con el Neoliberalismo dicha funcin pasa a ser un

    mero enunciado al desentenderse de los intereses colectivos desvindose de los fines

  • 31

    para los que fue creado; entre sus deberes, estaba proteger a su sociedad y ello inclua

    disciplinar el mercado. El bien comn debe estar asentado en la dignidad de la persona y

    su naturaleza, y no en los intereses particulares de unos pocos so pretexto de llevar un

    supuesto crecimiento y progreso a los pases donde se liberalizan sus polticas. La

    reduccin del papel del Estado en el Neoliberalismo se orienta, as, a la reduccin de su

    papel en polticas pblicas orientadas al bienestar social, la satisfaccin de las

    necesidades bsicas de su poblacin que incluye el derecho a un trabajo digno y

    justamente remunerado, salud, educacin, sanidad, entre otros (Vargas, 2007). De esta

    manera, el crecimiento se transform en el problema y no en la solucin en las palabras

    de Latouche y Harpags (2011: 35):

    El crecimientohaba engendrado desequilibrios de todo tipo (paro, precariedad, falta de viviendas), cuyas vctimas eran sobre todo las nuevas generaciones. La presin sobre el medio ambiente no dejara de provocar nuevas desigualdades cuyas primeras vctimas seran los ms desposedos.

    La razn de la privatizacin de sectores de inters pblico e indispensable para la

    poblacin en distintos pases, fue el incremento de capital en las arcas del Estado,

    mientras que el sector privado demostraba aparentemente una mayor eficiencia en su

    administracin gracias al afn de lucro. Hemos presenciado un traspaso continuado de la

    responsabilidad pblica al sector privado sin que ello haya representado ninguna ventaja

    colectiva evidente. Al contrario de lo que pretenden el mito popular y la teora econmica,

    la privatizacin es ineficiente (Judt, 2012: 110). Adems, con ello, el Estado se libraba de

    sus obligaciones morales dejndolas al capricho del mercado y sin regulacin.

    Bajo la ideologa Neoliberal, cualquier tipo de gobierno, sea de izquierda o de derecha, ha

    tomado su estafeta y, junto a ste, usan tambin la globalizacin econmica como medio

    idneo para actuar.

    No hay un acuerdo generalizado sobre cundo se inicia la globalizacin puntualizando

    algunos autores fases, caractersticas, etc. Es el caso de Jerry Mander (2002) quien fija su

    nacimiento en el ao de 1944 en Bretton Woods, New Hampshire, E.U., cuando las figuras

  • 32

    ms prominentes del mbito econmico, poltico y bancario se reunieron para buscar

    alguna solucin a los estragos de la Segunda Guerra Mundial optando, entonces, por un

    sistema global centralizado para promover el desarrollo econmico global; de estas

    reuniones surgieron el BM y el FMI siguindoles distintos tratados y organizaciones como

    el GATT (Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio), el WTO (Organizacin Mundial de

    Comercio), el NAFTA, etc. Sin embargo, lo que s es claro es que, de una u otra forma,

    siempre se ha ligado la globalizacin a la expansin econmica y comercial de pases ms

    fuertes sobre otros, que de alguna manera, son ms dbiles militar, econmica y

    polticamente, aunque, legitimada siempre su actuacin por un sistema poltico y

    econmico imperante en la confluencia de dos o ms culturas.

    Edgar Morin (2010) remonta los orgenes de la globalizacin econmica al siglo XVI con la

    conquista de Amrica y el movimiento expansionista de las potencias europeas en el

    mundo, proceso ste marcado por la depredacin, la esclavitud y la colonizacin. De una u

    otra forma, la historia es rica en ejemplos de cmo desde la antigedad quienes detentan

    el poder poltico y econmico han buscado expander sus fronteras e intereses ms all de

    sus territorios, cuestin que potencias como Estados Unidos sigue haciendo en nuestros

    tiempos cuando sus objetivos particulares econmicos se ponen en entre dicho;

    recordemos la guerra del Golfo Prsico (1990-1991) o la invasin a Irak en 2003, por

    ejemplo.

    Desde los finales del siglo XX, el nfasis por una mayor homogenizacin de las distintas

    culturas y pases en el mundo ha adquirido dimensiones nunca vistas gracias al proceso

    de globalizacin. Dicha globalizacin no se puede comprender sin dos elementos

    fundamentales que la acompaan en su expansin: el neoliberalismo y la oligarqua

    (Bautista, 2008: 2).

    El Neoliberalismo al legitimarse y apoyarse en organismos internacionales (BM, FMI)

    como bajo el supuesto de crear desarrollo, crecimiento econmico y bienestar en aquellas

    naciones que son apreciadas como subdesarrolladas y pobres, pero que poseen recursos

    de cualquier ndole para ser explotados y as lograr el beneficio local de su desarrollo a

  • 33

    travs de la explotacin y comercializacin de dichos productos, aunque en la realidad los

    resultados hayan trado ms problemas que beneficios locales; obsrvense las continuas

    crisis econmicas que en los ltimos aos han involucrado a diferentes pases y

    sociedades, obsrvese el aumento de la pobreza extrema en el mundo, de la

    desigualdad, el desempleo, el deterioro ambiental, por mencionar algunos. Oligrquico, en

    cuanto al reducido grupo financiero beneficiado en dicho proceso y que se halla por arriba,

    incluso, de la autodeterminacin de los distintos pases. De acuerdo al Programa de

    Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 20% ms rico de la poblacin mundial

    acapara ms del 80% de la riqueza, mientras que el 20% ms pobre le corresponde un

    poco ms del 1%. As, se considera desarrollado slo uno de cada cinco habitantes del

    planeta quienes contribuyen en mayor grado al consumo y a la contaminacin (Prez

    Arriaga, 2002).

    Segn el Fondo Monetario Internacional:

    La globalizacin es una interdependencia econmica creciente del conjunto de pases del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, as como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusin acelerada de tecnologa" (FMI: 2006).

    Es decir, nominalmente se refiere a un fenmeno de apertura econmico de las naciones

    para incrementar los libres intercambios comerciales, tecnolgicos y de capital; sin

    embargo, es mucho ms que eso al estar involucrado el flujo de ideas, informacin-,

    conocimiento, personas y cultura de los pueblos. Realistamente, Jacques Adda (1999:

    203) lo define como:

    el resultado de la expansin hasta los confines del planeta del capitalismo, pero es tambin, y sobre todo, un proceso que pretende evitar, disgregar y por ltimo, eliminar las fronteras fsicas y reglamentarias que traban la acumulacin a escala mundial del capital. Se caracteriza por la progresiva unificacin de los mercados mundiales de bienes, servicios y capitales, y por una creciente integracin mundial de la produccin.

  • 34

    Es decir, un fenmeno que busca eliminar las fronteras que entorpecen la acumulacin de

    capital a nivel mundial desapareciendo las barreras internacionales y nacionales que

    pudieran protegerla. Normalmente se le confiere la globalizacin al sector econmico, sin

    embargo, como su nombre lo indica se relaciona con diversos mbitos: el

    poltico, el jurdico, el cultural, el ecolgico, el social por nombrar algunos. Sus aliados son

    el cambio de valores locales, los hbitos de consumo y el crdito como posibilitador al

    mismo consumo, el proceso de globalizacin presupone una homogenizacin en todas las formas de actuar, pensar y sentir y hasta de comer (Noriero; Almanza; Torres, 2012:

    158-159).

    As observamos, que hay pases que globalizan al tener la capacidad de competir y otros

    que pasivamente son globalizados; de igual manera, hay ganadores y otros perdedores.

    En el caso de los pases latinoamericanos y, en general, los llamados tercer mundo o

    pases en vas de desarrollo, forman el grupo de millones de seres excluidos al no poder

    competir ni poltica ni econmicamente en las redes del comercio internacional o,

    localmente, con los grupos regionales de poder econmico:

    En el contexto de los pases latinoamericanos, la explotacin y saqueo de los recursos naturales es parte de su historia de colonizacin. La diferencia estriba en que ahora el robo y el hurto tiene formas ms sutiles, ya que este acto se negocia en los pisos de remates de las bolsas internacionales: Nueva York, Tokio, Londres, Frankfurt, etc. (Arias, 1998: 5).

    Disfrazados de un supuesto desarrollo local, firmas transnacionales dirigidas a miles de

    kilmetros de pequeas comunidades en nuestro pas, son levantadas bajo el beneplcito

    de los grupos econmicos ms fuertes legitimando su presencia en contra de las

    actividades econmicas locales que por aos mantuvo un equilibrio social y medio

    ambiental regional; por ejemplo, recordemos los escndalos de la firma Wall Mart en

    distintos pueblos de Mxico que a travs de la corrupcin y el cohecho abrieron sus

    tiendas sin que ninguna autoridad hiciera algo; as, la impunidad triunf sobre la justicia; el

    resto, lo hara el pasar del tiempo y el olvido.

  • 35

    La globalizacin se hizo posible gracias al desarrollo de tecnolgico especialmente en los

    medios masivos de comunicacin, la informtica, el sistema satelital y la teleinformtica,

    gracias a los cuales se dio la expansin financiera y burstil en un mercado global en

    tiempo real. El surgimiento de redes de comunicacin interconectadas a principios de los

    aos noventa, el internet, aceler ms an el proceso global al poner al mundo entero en

    comunicacin y servir, adems, al surgimiento de las sociedades de la informacin y del

    conocimiento, eliminando el espacio y el tiempo en ellas. las nuevas tecnologas (los

    ordenadores, internet, los telfonos mviles, el correo electrnico), sin las cuales no habra

    sido posible la creacin de un mercado financiero planetario, favorecan la inmersin en lo

    virtual, desestructurando el tiempo y el espacio (Latouche y Harpags, 2011: 40).

    El control de la tecnologa se constituy como la piedra angular para detentar el poder

    debido a la dependencia de su utilizacin en cualquier rubro de la vida del mundo y en

    cualquier mbito, llegando las nuevas generaciones, en especial y sin importar

    nacionalidad ni condicin social, a depender por entero de ella.

    La globalizacin afect la vida entera del planeta; a travs de los nuevos modos de

    comunicacin electrnica se implant un modo de vida globalizado en todas las culturas

    del mundo por la tenaz y vigorosa utilizacin del marketing que difunde un estilo de vida

    basado en el consumo masivo igual de productos que de formas culturales convenientes

    con el sistema econmico neoliberal y promovido por las grandes empresas

    trasnacionales en las que el modelo a seguir es el estadounidense. Lo anterior lleva a

    afirmar que:

    La globalizacin no slo es econmica y comercial, es tambin ideolgica y cultural. Al lograr entrar en la mente de los individuos se influye en sus pensamientos y opiniones. Esta influencia se manifiesta en los nuevos patrones de conducta, en la modificacin de las actitudes y en la sustitucin de los valores y tradiciones originales por los de fuera (Bautista, 2008:19).

    Pero el problema de la globalizacin va ms all de las polticas macroeconmicas y del

    impacto que tiene en la poblacin en general; para entenderla, es necesario buscar en los

  • 36

    pequeos detalles de la vida cotidiana que reflejan las profundas desigualdades y

    diferencias sociales que confluyen en este tipo de mundializacin que pretende globalizar

    todo, inclusive la vida privada y los sentimientos. No es extrao, entonces, el cambio que

    ha ocurrido en la dinmica y conformacin del matrimonio, la familia, la educacin de los

    hijos, la legitimacin de prcticas como el aborto, el matrimonio entre homosexuales y su

    posibilidad de adopcin, etc., todo ello lejos de una visin tica basada en la sabia ley

    natural; sin embargo, estos fenmenos tambin se globalizaron y hoy forman parte del

    consumo de los seres humanos.

    Con lo anterior se quiere dar una visin general de nuestro tiempo, de aquello que est

    determinando nuestras vidas y que, curiosamente, la sociedad no cuestiona ni se ocupa,

    aletargada por las bondades de la nueva tecnologa que se han impuesto en nuestro

    estilo de vida y en la relatividad de los valores que ahora nos rigen; para qu cuestionar

    si el sistema econmico imperante se ocupa de legitimar este estilo de vida, al ofrecernos

    a todos oportunidades para aparentemente tener acceso a sus bondades a travs de un

    consumo continuo y sostenido a travs del crdito? Si antes haba que preguntar a la

    razn antes de actuar y acallar muchas veces la voluntad que exiga satisfaccin, ahora a

    la razn no se le cuestiona y se goza de todo lo que se desea sin culpa porque eso es lo

    que impera hoy: la moda, el consumo, la libertad sexual, la tecnologa que ha dejado de

    ser aburrida para hacerse ldica, la inmediata comunicacin sin reglas ni espacio; para

    esto ni la condicin social ni la escolaridad tienen que ver pues las hay para todos

    presupuestos y, adems, existe la maravilla del crdito. Para quien no quiera estar dentro

    de este juego, lo mejor ser la ignorancia, dado que sus antiguos valores y cultura son

    slo un freno a la satisfaccin constante de nuestros deseos.

    Esta forma de ser, pensar y actuar est globalizada y sus efectos en el ser humano y en el

    mundo son muchos, muy graves e ntimamente relacionados. Nuestra casa comn, la

    tierra, la nica que tenemos, est en crisis:

    La crisis ecolgica es una crisis civilizatoria: el deterioro del medio natural y la degradacin del medio social son dos manifestaciones de un mismo problema. Y esta dramtica constatacin debera ser aprovechada como la gran oportunidad para dejar

  • 37

    definitivamente de identificar desarrollo con crecimiento y bienestar con nivel de consumo (Sosa, 1998:3).

    De igual manera, la naturaleza pas a ser un recurso en la expansin del capitalismo

    necesaria para proveer de la materia prima y las fuentes de energa para la elaboracin

    indefinida de todo tipo de artculos que la sociedad habra de consumir. En todas las

    etapas de la humanidad, el hombre requiri de la naturaleza para satisfacer sus

    necesidades bsicas y comenz a modificar el medio ambiente a travs de sus

    actividades: el pastoreo, la ganadera, la agricultura, la utilizacin de la lea como

    combustible, etc., pero era una relacin hombre-naturaleza en la que el tiempo y el

    espacio de la naturaleza era respetado bajo modos de produccin distintos, en donde el

    hombre tomaba de ella slo lo que necesitaba sin ponerla en riesgo; el incremento de la

    poblacin a travs de los siglos, el desarrollo industrial, tecnolgico y comercial, la

    creacin de nuevas necesidades y el incremento cada vez mayor de artculos suntuarios,

    la utilizacin de fuentes de energa de origen fsil, etc., fueron demandando cada vez ms

    materias primas para su transformacin, sin embargo, nunca como en el siglo XX se alter

    el equilibrio natural, nunca como ahora la huella ecolgica se ha incrementado tanto,

    imposibilitando a la naturaleza su capacidad de recuperacin, nunca como en nuestros

    das materiales de desecho son volcados por toneladas diarias al medio ambiente, basura

    que tarda dcadas en degradarse y frecuentemente txica para el hombre y la flora y la

    fauna.

    Una vez constituido el modo de produccin capitalista, sus condiciones de acumulacin y de reproduccin ampliada a escala mundial han determinado los ritmos de extraccin de materias primas, las formas de utilizacin de los recursos y los procesos de transformacin del medio natural. Este proceso ha sido la causa principal de la erosin de los suelos, de la prdida de fertilidad de las tierras, de la destruccin de la capacidad de produccin de los ecosistemas, as como el agotamiento de los recursos naturales (Leff, 2007: 141).

  • 38

    Organizaciones internacionales y gobiernos locales se pronuncian en polticas y tratados

    manifestando querer dar marcha atrs al dao que el hombre ha causado, sin preguntarse

    nunca la verdadera causa del mal; sin cuestionar nuestros estilos de vida, nuestros valores

    y hbitos de consumo. Los actuales paradigmas econmicos desconocen cualquier forma

    cultural relacionada con intereses, valores y formas de organizacin cultural que permitan

    una equilibrada apropiacin de la naturaleza, pero lo an ms alarmante, es que el tiempo

    se ha terminado: Ya no podemos permitirnos el lujo de cometer un error que tal vez sera

    fatal. No hay arca de No alguna que salve a unos cuantos y permita que perezcan los

    dems. O nos salvamos todos o morimos todos (Boff, 2003: 91). Se trata ahora s de

    globalizar verdaderos valores solidarios con los hombres y la naturaleza as como

    despertar el respeto y la responsabilidad entre los seres humanos en una sociedad sobria

    y efectivamente democrtica y libre.

    I.3. Los valores imperantes en la sociedad

    Hoy se vive tiempos profundamente distintos donde un sistema poltico-econmico junto

    con el espectacular desarrollo de la ciencia y tecnologa han trastocados la cosmovisin

    del ser humano que durante siglos estuvo vigente en nuestras sociedades. Ello dio por

    resultado un cambio en aquello que el hombre consider como valioso y que guiaba y

    determinaba su hacer y su pensar. El Neoliberalismo y la Globalizacin dejaron de ser un

    sistema econmico para convertirse en un modo de vida. Por ello, es necesario analizar

    aquello que el hombre de hoy considera como valioso y que de alguna forma, satisface y

    busca un fin por el cual merece la pena alcanzarlos, segn el pensamiento de nuestra

    poca.

    Un valor en sentido vulgar, es definido como todo aquello que no nos deja indiferentes,

    que satisface nuestras necesidades o que destaca por su dignidad (Santillana, 1996:

    1394). Es decir, es algo que es apreciado, preferible y elegible sobre cualquier otro. Los

    valores son, en cierta forma, principios a travs de los cuales elegimos en nuestra vida,

    entre distintas opciones para alcanzar un bien que de su eleccin se convierte, tambin,

  • 39

    en fuente de satisfaccin. En general, los valores estn relacionados con las necesidades

    y su forma de satisfaccin.

    Durante el nacimiento y hasta el triunfo del capitalismo a finales del siglo XIX, la moral

    puritana y la tica protestante, los dos pilares que sostenan el sistema valorativo

    tradicional de la sociedad burguesa norteamericana, sufrieron un gran revs; la estructura

    social se haba modificado y con ella el quiebre del sistema moral (Bell, 2010). Nuevos

    estilos de vida se incorporaron gracias al mercado y, con ellos, nuevos hbitos de

    consumo muy diferentes a aquellas creencias basadas en el trabajo, el ahorro, la

    sobriedad, la frugalidad, el freno sexual y la postergacin de la satisfaccin; sin embargo,

    ningn tipo de moral les dio sustento. En 1915, un grupo del Harvard College, conocido

    como jvenes intelectuales, lanz un ataque frontal a la moral puritana y tica

    protestante cuyos principales conos haban sido respectivamente Jonathan Edwards y

    Benjamin Franklin; la publicacin de La mayora de edad de Amrica escrita por Van Wyck

    Brooks, sostena la necesidad de una nueva imagen para Amrica que consistira en una

    cultura que reflejase la complejidad creciente de la vida norteamericana y los cambios que

    se habran producido en ella, como era la tolerancia, la cultura cosmopolita y la exigencia

    de una libertad sexual. (Bell, 2010; Mardones, 1989).

    Bell (2010) afirma que todas estas transformaciones podan resumirse en ciertas palabras

    clave: nuevo, sexo y liberacin. En sntesis, en palabras de estos autores, se haca

    una llamada a una tica del hedonismo, del placer y del juego. As, la tica protestante

    fue socavada, no por el modernismo, sino por el mismo capitalismo (Bell, 2010: 33), y con

    ello, el pasado de la historia de la humanidad.

    Junto a estas ideas dentro de la moral americana que introducan el placer como modo de

    vida; en la poca inmediata de la Gran Depresin de 1929, se decide estimular la

    economa mediante el consumo masivo que alentaba la demanda y no la produccin; con

    ello, la moral calvinista del ahorro ceda el paso a la gratificacin inmediata de los deseos

    gracias a la puesta en marcha del sistema de crdito que, a la vez, daba rienda suelta a la

    satisfaccin y a la moral de la diversin (Mardones, 1989).

  • 40

    Posterior a la Segunda Guerra Mundial y hasta 1970, el nfasis en la ciencia y la

    tecnologa y el igualitarismo acrecientan el crecimiento de la tolerancia racial a judos,

    catlicos, negros, marginados (comunistas, ateos y homosexuales), la liberalizacin de las

    actitudes sobre el divorcio, las relaciones prematrimoniales y la liberacin femenina

    (Mardones, 1989). Todo ello conform una nueva cultura que, gracias a los adelantos en

    las comunicaciones, el mundo no tard en conocerla y, poco a poco, aceptarla y ponerla

    en prctica.

    Podemos, entonces, mencionar tres valores supremos de nuestra sociedad actual, de los

    cuales se derivan otros: el individualismo, el hedonismo y el consumo. Sin embargo, estos

    tres conos de la sociedad actual interactan y se apoyan mutuamente; hablar de cada

    uno de ellos por separado no es fcil por su mutua interaccin. Por ello, se tratar de

    hablar de las caractersticas de cada uno pero recordando que cada uno es pilar del otro.

    De acuerdo al diccionario de filosofa, el individualismo es: Toda doctrina moral o poltica que reconozca al individuo humano un valor predominante de finalidad respecto de

    las comunidades de que forma parte (Abbagnano, 1995: 663). Es decir, en la

    posmodernidad, el individualismo se refiere a la actitud del mundo de hoy a actuar y

    pensar con independencia del resto de la colectividad, colocando los propios intereses

    sobre los dems. Cuando se trat de legitimar la no intervencin del Estado en materia

    econmica, Margaret Thatcher populariz una frase que deca: La sociedad no existe,

    slo hay individuos y familias (Judt, 2012: 99), lo cual reduca todo a los intereses y al

    subjetivismo del individuo que unido a la exaltacin de la libertad, lleva a la actuacin

    exenta de responsabilidad que, en el mejor de los casos queda segregada a la propia

    conciencia del individuo; es decir, la exacerbacin del egosmo frente a la sociedad, que le

    nubla la vista sobre los daos infringidos a los dems, a los sentimientos y al medio sin

    historia ni compromisos; finalmente, el homo economicus, un ser racional que busca

    subjetivamente su propio provecho para alcanzar sus propias necesidades y fines como la

    riqueza y su propio bienestar. Por ello, se dice que existe un pluralismo moral que no es

    otra cosa, como Adela Cortina (2008) menciona, que la convivencia de distintas

    concepciones sobre la felicidad.

  • 41

    El individualismo igual que prefiere ignorar problemas y necesidades sociales como la

    injusticia o la pobreza, desprecia el medio ambiente y los peligros que amenazan con su

    devastacin. Dentro de esta cosmovisin, no se halla el dolor, la enfermedad, la vejez, la

    muerte, ni nada que pudiera alejarlo de su felicidad individual. En pocas palabras,

    desdea la solidaridad; esto no es extrao ya que se refiere a la misma ideologa que

    promueve el capitalismo exalta la bsqueda individual del propio inters, pretendiendo

    que la suma de las conductas individuales conduce, por una suerte de arte de magia la

    mano invisible-, al bienestar general (Kempf, 2007: 121). La bsqueda interminable se

    circunscribe a la satisfaccin de sus necesidades subjetivas consagradas a la obtencin

    de placer y bienestar.

    Respecto a la naturaleza, el individualismo cubre los ojos ante la evidencia. Cuando slo

    podemos pensar en nosotros mismos, se tiende a dar distintas justificaciones al problema

    argumentando que son exageraciones y que ste no existe como tal; que siempre habr

    alguna forma para combatirlo y que ser la ciencia y la tecnologa quien encontrarn la

    solucin; que son los otros quienes contaminan o destruyen el entorno, por lo que no es

    asunto nuestro... Adems, imbuidos en nuestro pequeo mundo individual, la naturaleza

    pierde toda importancia pues, simplemente ya no la distinguimos ni le atribuimos a ella la

    fuente de la que se extrae la supuesta comodidad en que vivimos. Lo mismo sucede con

    los problemas sociales derivados de dicha crisis. Es mucho ms cmodo y tranquilizante

    desvirtuar los orgenes, las consecuencias y los problemas pues siempre pertenecen al

    mundo virtual en el que vivimos a travs de la tecnologa de punta.

    las catstrofes ecologistas se multiplican sin por ello engendrar un sentimiento trgico de . Nos acostumbramos sin desgarramiento a lo que consumimos en los mass media; nos instalamos en la crisis que, por lo que parece, no modifica los deseos de bienestar y de distraccin. La amenaza econmica y ecolgica no ha conseguido penetrar en profundidad la conciencia indiferente de la actualidad (Lipovetsky, 2010: 52).

    La legitimacin del individualismo nubla la consciencia del hombre de hoy que permanece

    tranquila ante el sufrimiento de los dems.

  • 42

    As, la actitud individualista no es slo un problema personal sino que trasciende a la

    sociedad, cuestin que es imposible considerar desde este particular punto de vista. La

    responsabilidad moral queda as eclipsada dentro de una particular y subjetiva moral cuyo

    fin ltimo es la felicidad individual, dejando al hombre incapaz de comunicarse y sentir

    compasin, ante la bulliciosa confusin pletrica de opciones para satisfacer y para