198
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración Pública INFORME FINAL PRACTICA DIRIGIDA Análisis de Costo - Beneficio del Trámite de Desalmacenaje en la Caja Costarricense de Seguro Social Mata Quesada Marilyn Mora Chaves Franklin Ciudad Universitaria Rodrigo Facio 2005

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

  • Upload
    haphuc

  • View
    239

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración Pública

INFORME FINAL PRACTICA DIRIGIDA

Análisis de Costo - Beneficio del Trámite de Desalmacenaje en la Caja Costarricense de Seguro Social

Mata Quesada Marilyn

Mora Chaves Franklin

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio 2005

Page 2: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

TRIBUNAL EXAMINADOR

Oscar Mena Redondo, M.Sc. Director

Margarita Esquivel Arce, Licda Lectora

Shirley Contreras Briceño, M.Sc. Lectora

Directora de Escuela o Representante

Decano o Representante

Page 3: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a nuestro Creador Todopoderoso y a todos aquellos seres

que ocupan un lugar especial en nuestro corazón.

Infinitas gracias a Dios y a la Virgen por darnos la fuerza y la sabiduría para

alcanzar este objetivo.

Gracias a nuestros padres y hermanos por su apoyo y comprensión durante todos

los años de estudio y a todas aquellas personas que de una u otra forma

colaboraron en la realización de este proyecto.

Page 4: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Resumen Ejecutivo

La misión de la Caja Costarricense de Seguro Social es "Brindar atención integral

de la salud y promover su conservación en el individuo, la familia, la comunidad y

el ambiente, así como garantizar la protección económica en los diferentes grupos

de la población del país."

Para el cumplimiento de sus objetivos esta Institución ha definido una estructura

basada en Gerencias, Divisiones, Departamentos y Secciones. Dentro de la qidr.:

nos interesa resaltar a la Sección de Desalmacenajes del Departamento de

Adquisiciones, Dirección de Recursos Materiales, Gerencia de Operaciones; la

cual es la encargada de nacionalizar las mercancías.

Esta Sección tiene definidos sus procedimientos de desalmacenaje, en el cual se

ven involucrados agentes externos como las Agencias de Aduana (Sociaco,

Servica, Transco y Parmo) y el Almacén Fiscal (ALGEFISSA), dentro de estos

procedimientos, las funciones que actualmente desempeña la Institución son

mínimas, pudiendo asumir legalmente todo el procedimiento para el

desalmacenaje de las mercancías, ya que cuenta además con una serie de

ventajas con las que no cuentan otro tipo de importadores, por ejemplo la no

obligatoriedad de utilizar Agente Aduanero, no tener que presentar declaraciones

de valor, entre otras.

Page 5: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La contratación de las Agencias de Aduana Generan los siguientes costos: Costos

de fletes, Costos por Taxis, Costos por Fotocopias, Costos por Previo Examen,

Costos por nacionalización y Costos de papelería .

El monto total anual de los gastos de la Sección de Desalmacenaje suman para el

año en estudio $ 22.325.036 por Gastos Internos y $ 61 .051.378,80 por Gastos

por las 4 agencias la diferencia entre un costo y otro es de $35.726.342,48. por

otro lado las tarifas de la agencias se fijaron en dólares, lo cual hace que con la

inflación cada año estos costos sean mucho mas elevados; todo esto refleja la

situación actual que atraviesa la institución.

Finalmente en la actualidad la Sección de desalmacenajes no cuenta con el

personal calificado académicamente, sin embargo la Institución si cuenta en su

planilla, con por lo menos un Licenciado en Administración Aduanera, el cual

podría hacer la veces de Agente de Aduanas para lo que únicamente se

necesitaría un traslado de personal de una sección a otra, con el resto del

personal seria necesaria una exhaustiva capacitación en materia aduanera y

comercio exterior.

Page 6: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Acta # 48

En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, a las diecisiete horas del dieciséis de marzo del dos mil cinco, se procedió a la discusión pública del trabajo final de graduación intitulado "Análisis costo-beneficio del trámite de desalmacenaje en la Caja Costarricense de Seguro Social" de los estudiantes Marilyn Mata Quesada y Franklin Alonso Mora Chaves, quienes para graduarse se acogieron a la opción de Prácica Dirigida.

El tribunal examinador estuvo integrado por la MSc. Mayela Cubillo Mora, quien presidió, M.S.C. Oscar Mena Redondo, M.S.C. Margarita Esquive1 Porras, M.S.C. Shirley Contreras Briceíío, Lic. Pedro Navarro Torres, quien actuó como secretario de la sesión.

Este acto se realizó en vista de que los expedientes respectivos se encontraron conformes. Los estudiantes hicieron una breve exposición de su trabajo, al final de la cual, los miembros del tribunal los interrogaron sobre aspectos relacionados con el tema tratado.

Terminada satisfactoriamente la discusión pública, la Presidenta de la misma les otorgó el grado de Licenciados en Administracidn Aduanera y Comercio Exterior a: Marilyn Mata Quesada, Franklin Alonso Mora Chaves y les advirtieron de la obligación de asistir al próximo acto público de graduación previsto en el Calendario Universitario para su juramentación y para que reciban su correspondiente diploma.

M.S. c=&P--k scar Mena Redo do . ' , ' L . , , AL,' I

M.S.c. dargari!a Esguiv+l Porras

{ . ' . < t ' , ' I 0.1 \ : ' d . (.L: ~ a r i l ~ n Mata Quesada

Franklin Alonso Mora Chaves

Page 7: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

INDICE DE CONTENIDO

CAPITULO I .......................................................................................................... 12

1 . TEMA .......................................................................................................................... 12

. . 1 . 1 Justificacion ............................................................................................................. 12

1.2 Problema ................................................................................................................ 13

..................................................................................... 1.3 Delimitación del problema 13

1.4 Objetivos .................................................................................................................. 14

1.5 Tipo de Investigación ............................................................................................. 15

1.6 Variables ............................................................................................................ 1 6

1.7 Métodos de Trabajo ........................................................................................... 1 8

CAPITULO II ......................................................................................................... 21

MARCO TEORICO .......................................................................................... 2 1

1 Aspectos Generales de la Caja Costarricense de Seguro Social ............................. 21

1.1 La Gerencia de División de Operaciones ........................................................ 22

1.2 Departamento de Adquisiciones ............................................................. 2 5

. . 1.3 Seccion de Desalmacenaje ................................................................................ 2 8

CUADRO #1 .......................................................................................................... 28

FUNCIONARIOS DE SECCIÓN DE DESALMACENAJES .................................. 28

2 Aspectos Generales de la Administración Aduanera en Costa Rica ...................... 29

2.2 E1 Sistema Aduanero Nacional y el Servicio Nacional de Aduanas (DGA. Aduanas. Auxiliares) ........................................................................................................................... 30

Page 8: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

2.3 La Obligación Tributaria Aduanera .......................................................................... 4 f

2.4 Procedimientos Aduaneros Comunes para la Nacionalización de Mercancías ...... 34

CAPITULO III ........................................................................................................ 38

ANALlSlS DEL RECURSO HUMANO DE LA SECCION DE DESALMACENAdt ............................................................................................................................... 38

1 . Importancia de los Recursos Humamos ............................ .... ....................s....... ?R

2 . Recurso Humano de la Sección de Desalmacenaje ............................................... i

CAPITULO IV ....................................................................................................

TRAMITES Y PROCEDIMIENTOS ....................................................................... 45

1 Procedimiento de compras locales y exteriores ...................................................... 45

2 . Descripción del Proceso de Nacionalización de Mercancías .................................. 52

3 Procedimiento posterior al desalmacenaje ............................................................... :

......................................................................................................... CAPITULO V 65

ANALISIS DE LOS COSTOS DE LA SECCIÓN DE DESALMACENAJE EN EL PROCESO DE NACIONALIZACIÓN DE MERCANC~A ....................................... 65

........................................................................................................ 1 . Costos de agencia 65

1.2 Costos de fletes: ........................................................................................................ 66

..................................................................................................... 1.3 Costos por Taxis 72

1.4 Costos por Fotocopias ............................................................................................ 74

1.5 Costos por Previo Examen ..................................................................................... 7 li . . . 1.6 Costos por nacionalizacion: ............................................................................... 80

> I 1.7 Costos de papelería ............................................................................................ 8s

1.8 Costos totales por agencia ........................................................................................ 85

1.9 Costos por bodegaje ............................................................................................... W'

2 . Costos Internos ........................................................................................................... 92

Page 9: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Agencia Aduanal del Este ................................................................................................ 100

SOCl ACO ......................................................................................................................... 104

SEKVICA .......................................................................................................................... 106

AEROhlAR ....................................................................................................................... 108

CAPITULO VI1 ..................................................................................................... 111

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..................................................... 111

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................... 121

ANEXOS ........................................................................................................... 1 2 5

Page 10: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

INDICE DE CUADROS

No 1 : Funcionarios de la Sección de Desalmacenaje

No 2: Aspectos relevantes expresados por los funcionarios de

Sección de Desalmacenaje

No 3:Costos totales por agencia

No 4: Costos por servicios de Bodegaje

No 5: Costos de Almacén General

No 6: Equipo y Mobiliario de Oficina

No 7: Productos químicos

No 8: Materiales y Suministros

No 9: Papel y Cartón

No 10: Salarios Mensuales

No 1 1 : Salarios Totales

Página

28

Page 11: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

INDICE DE ORGANIGRAMAS, FLUJOGRAMAS Y TABLAS

Organigrama de Gerencia de Operaciones

Organigrama del Departamento de Adquisiciones

Flujograma de Forma de Pago: Remesa Directa

Flujograma de Forma de Pago: Carta de Crédito

Organigrama del Departamento de Almacenamiento y Distribución

Tabla N "1 : Tarifa Acarreo Sociaco

Tabla No 2: Tarifa Acarreos Transco

Tabla No 3: Tarifa Acarreo Servica: Central y Santamaría

Tabla No 4: Tarifa Acarreo Servica: Limón y Caldera

Tabla No 5: Tarifa Acarreo Servica: Peñas Blancas

Tabla No 6: Costos Totales por Agencias 2000-2001

Page 12: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

No 1 Evaluación del Recurso físico: Sección Desalmacenaje

No 2 Costo de Fletes CCSS

No 3 Costo por Taxis CCSS

No 4 Costo por Fotocopias CCSS

No 5 Costo por Examen Previo CCSS

No 6 Costo por Nacionalización CCSS

No 7 Costo por Papelería CCSS

No 8 Costos Totales por Agencia

No 9 Costos Totales por Agencias en Promedio

No 10 Costos Totales por Pago de Agencias 2000-2002

No 11 Costo de Almacén General Promedio Anual

No 12 Costo de ALGEFISA

No 13 Costos Totales internos Sección de Desalmacenaje

Página

43

66

72

74

7 7

80

83

85

87

88

89

90

97

Page 13: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La Caja Costarricense de Seguro Social, en adelante CCSS, es una institución

muy destacada a nivel nacional e internacional, por la función social de los

servicios de salud que proporciona, toda vez que constituye el pilar fundamental

para el mantenimiento de los índices de salud pública en nuestro país en un nivel

óptimo.

De acuerdo con su función primordial, es importante que pueda siempre contar

con los recursos necesarios, tanto humanos, financieros, materiales y

tecnológicos. No obstante lo anterior, la CCSS requiere dentro de su estructura y

organización contar con mecanismos adecuados y acordes con una verdadera

administración moderna. Es por ello que se necesita de procedimientos expeditos

de importación y desalmacenaje que le puedan asegurar a la institución la pronta

disponibilidad, y a bajo costo, de las mercancías que interna en el país.

En el presente informe de práctica dirigida se propone determinar un

procedimiento optimo para llevar a cabo los desalmacenajes que realiza la CCSS,

así como el adecuado empleo de los recursos humanos, financieros, materiales y

tecnológicos disponibles, en beneficio de todo el sistema de salud del país y de la

población en general.

Page 14: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Es importante destacar que existen una serie de procedimientos anteriores y

posteriores al proceso de desalmacenaje, los cuales no serán el centro de

atención del presente estudio, sin embargo, debido a que son parte integral del

tramite de adquisición, se hará referencia a ellos en determinados momentos.

El capitulo primero considera la formulación del problema, su justificación y los

objetivos de realizar este estudio. El capítulo segundo contiene el Marco teóricu

que ubica a la CCSS en un contexto social en cuanto a su misión y a las

características que presenta al día de hoy; además de indicar aspectos sobre el

desarrollo de la Administración Aduanera en Costa Rica.

El capítulo tercero se detalla las características del Recurso Humano que

actualmente presta servicios a la institución, además describe el recurso material y

tecnológico con que cuentan los funcionarios. En el cuarto capítulo se desglosa ei

desarrollo de los trámites y procedimientos que actualmente lleva a cabo la CCSS

para el desaimacenaje de sus mercancías.

Ei análisis de los costos en que incurre actualmente la institución para la

nacionalización de las mercancías está desglosado en el quinto capítulo, las

conclusiones y recomendaciones están contempladas en los capítulos sexto y

séptimo respectivamente.

Page 15: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAPITULO I

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO

1. TEMA

Análisis costo - beneficio del trámite de desalmacenaje de la Caja Costarricense

de Seguro Social.

1.1 Justificación

Los acelerados cambios en el ámbito económico, político y tecnológico mundial

han propiciado una economía globalizada, que lejos de ser la suma de las

economías nacionales, es una nueva y vasta unidad que funciona como una gran

red de interrelaciones industriales, comerciales, financieras y tecnológicas, con

dinamismo propio.

Los componentes característicos de esta unidad económica son la innovación

tecnológica, la internacionalización de la distribución, la creación de nuevas

ventajas comparativas, el auge del sector de servicios, la importancia del empleo

calificado y la caída de los precios relativos de los productos primarios.

Es por ello que dadas todas las características normativas que rodean a la

institución, y el ambiente descrito anteriormente, así como las particularidades de

los procedimientos de importación realizados por la CCSS, resulta de gran

relevancia para el Estado y para la entidad la determinación de la manera más

Page 16: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

eficiente, eficaz y a la vez rentable de realizar los procedimientos de compr:rr

exterior y sus respectivos tramites de importación. Una de las partes m;-

importantes de las compras en el exterior es el trámite de desalmacenaje, el cual

se da en una forma muy singular en la institución.

1.2 Problema

La Caja Costarricense de Seguro Social para cumplir eficientemente con la tirrnc J( v w

de brindar los servicios de salud, necesita entre otras cosas, que los trárnit(1

desalmacenaje sean rápidos y efectivos, para así disponer de las mercancías

el momento oportuno.

Además de esto, por ser una institución del Estado, se requiere que el

aprovechamiento de los recursos con que se cuenta para esta actividk*r4

óptimo y concordante con los intereses de la colectividad, la cual, siempre exige

eficiencia y eficacia.

1.3 Delimitación del problema

Como no es posible abarcar todo el contexto histórico y social en el que la

institución se desenvuelve, es necesario hacer una limitación en cuanto a 1 1 .

y espacio del estudio realizado:

Page 17: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.3.1 Institucional: El estudio será aplicado en las Oficinas Centrales de la Caja

Costarricense de Seguro Social, especificamente en la Sección de

Desalmacenaje, que pertenece al Departamento de Adquisiciones de dicha

entidad.

1.3.2 Tiempo : Con respecto al análisis de los costos que se generan, por

concepto de desalmacenaje de mercancía adquirida en el extranjero por la

institución (Costos de Agencias de Aduana, de Almacenes Fiscales, papelería,

planillas, mobiliario y equipo, entre otros), nos hemos concentrado en el periodo

del mes de Marzo del 2003, de acuerdo con la recomendación del propio jefe de la

Sección de Desalmacenaje, por ser el mes en el que mayor movimiento se

presenta en las importaciones, para posteriormente ser promediados a los

restante 12 meses del año. Además se muestra cual ha sido el comportamiento de

dichos costos durante los Últimos tres años, con el fin de observa la tendencia que

han tenido.

1.4 Objetivos

Page 18: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.4.1 Objetivo General:

Realizar un análisis costo - beneficio que determine la forma más

adecuada de llevar a cabo el trámite de desalmacenaje en la Caja

Costarricense de Seguro Social.

1.4.2 Objetivos Específicos

1- Analizar el Proceso de Desalmacenaje que lleva a cabo la Caja

Costarricense de Seguro Social.

2- Determinar si la CCSS cuenta con el recurso humano idóneo para la

realización del trámite de desalmacenaje

3- Realizar un análisis costo - beneficio del Trámite de Desalmacenaje de la

Caja Costarricense de Seguro Social.

1.5 Tipo de Investigación

Según el Reglamento de Trabajos Finales de Graduación de la Universidad de

Costa Rica, este informe corresponde a la modalidad de Trabajo Final de

Graduación llamado Práctica Dirigida, el cual como se señala en el artículo 18 y

Page 19: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

siguientes de dicha normativa consiste: "en la aplicación práctica de los

conocimiento teóricos adquiridos"'.

De acuerdo con la tipología derivada del alcance y de la estrategia metodológica

que se le vaya a dar a la investigación es posible reconocer una jerarquización de

la cual se puede describir, relacionar o explicar.

El estudio de tipo descriptivo, es aquel que: " se basa en la medición de uno o

más atributos del fenómeno o evento descrito. Con este tipo se pretende

especificar propiedades importantes de las variables o del tema específico

sometido al análisis, tal y como ocurren en la realidadn2

Según esto se puede decir que el estudio que acá se desarrolla es una

Investigación Descriptiva.

1.6 Variables

Una variable es una característica de los fenómenos o de los objetos que

podemos observar. Así por ejemplo, podemos observar la edad de las personas,

su sexo , su peso, su talla, el color de sus ojos, su profesión, entre otros; y

también operacionalizando algunos constructos, las variables que resultan de

ellos. Por ejemplo, el constructo inteligencia operacionalizado como el resultado

Page 20: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

en puntajes de un test de inteligencia, es la variable observable resuft,,

Además estas propiedades o características de los fenómenos no son constardt -;

sino que muestran variaciones significativas. 3

Para una mejor comprensión del presente estudio, se definirán las variables que

se utilizaron en el mismo:

1.6.1 Variables cuantitativas: "Hacen referencia a variables susceptibles de

medición intrumentalizada o por comparación con parámetros; pueden ser de

naturaleza discreta, las cuales son expresadas como números exactos, o

continúa, expresadas entonces en forma de números con fracciones o

decima~es.'~

De acuerdo a la definición anterior se pueden establecer las siguientes variables:

a) Costos: el cual se puede definir como; "la suma de esfuerzos y recursos

que se han invertido para producir una cosa u alcanzar un objetivon5, como

por ejemplo costo por flete, por fotocopias, nacionalización de mercancías,

entre otros.

b) Recursos: según el Diccionario Enciclopédico Océano (1995) se entiende

por recursos: "todos aquellos bienes, medios de subsistencia, elementos de

Page 21: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

que una colectividad puede echar mano para acudir a una necesidad o

llevar a cabo una empresav6: como por ejemplo: recursos materiales,

humanos, físicos y tecnológicos.

1.6.2 Variables cualitativas: "Hacen referencia a los atributos, cualidades o

sensaciones que se han estudiado para proveerlas de un carácter mensurablew7

a) Desalmacenaje: no existe una definición teórica para este concepto, sin

embargo, en el Código Aduanero Uniforme Centroamericano III en adelante

CAUCA, se define el Levante como: "el acto por el cual la aduna permite a

los interesados disponer de las mercancías que son objeto de un

despachow8. Esta definición nos da una idea de lo que es el desalmacenaje.

b) Beneficio: Según el Diccionario Santillana (1993): el beneficio se define

como: "Utilidad, mejora o provecho que una persona o cosa puede recibir

por algo que se le hace o dan9.

1.7 Métodos de Trabajo..

Para el desarrollo de la Práctica Dirigida se utilizaron técnicas de recolección de

datos de fuentes primarias, a través de entrevistas a los funcionarios, de los

cuales solamente se mencionan algunos nombres porque nos pidieron guardar su

"kcionario Enciclopédico Océano (1955) Pág. 1 1 56 hf~p://~~~~.~c~~dci~~s.sa.cr/c~ica tan2 Cbdigo Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA 111) (2003) Art. 4

9 Diccionario Santillana Pág. 78

Page 22: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

identidad, de la Sección de Desalmacenaje, Sr. Manuel Obando Calvo, jefe dt

dicha Sección; del Departamento de Adquisiciones, Sr. Manuel Carballo, jefe de

este Departamento; del Departamento de Auditoria Interna, Sr. Miguel Mata

Auditor Interno y del Departamento de Contabilidad.

Además de aplicó un cuestionario, el cual se encuentra en el anexo, a los

funcionarios de la Sección de Desalmacenaje, el mismo fue aplicado a todo el

personal por tratarse de una población meta pequeña ( seis personas) por lo cual

no fue necesario utilizar ninguna técnica de muestre0 estadístico.

El cuestionario en una primera parte abarca información de tipo personal: sexc

edad, grado académico, tiempo en de laborar en la institución; y en una segun&

parte se pretende obtener la percepción de los funcionarios a cerca del

conocimiento adquirido por medio de capacitaciones brindadas por la institucio,i,

además de la actualización en temas de interés para el desarrollo de sus

funciones, así como datos sobre el recurso humano y físico de la Sección.

1.7.1 Limitaciones

Durante el proceso de la practica dirigida se encontraron varios obstáculos en la

recolección de información dentro de la misma institución, debido a los escánddnc

de corrupción que envolvieron a la entidad en el año 2004, a raíz de esta situación

no fue posible obtener una entrevista con el Gerente de la División de

Page 23: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Operaciones, la cual tiene a su cargo el Departamento de Adquisiciones y éste a

su vez la Sección de Desalmacenaje.

Por otro lado la Sección de Desalmacenaje no contaba con datos digitalizados de

los costos en que incurren a la hora de nacionalizar las mercancías, por lo cual fue

necesario revisar facturas de cada una de las Agencias de Aduanas que brindan el

servicio a la institución.

Otra limitante fue el espacio físico para la recolección de información, la institución

no estaba en capacidad de brindar un espacio para dicho fin, ni tampoco la

facilitación de recursos físicos como por ejemplo equipo de cómputo, teléfonos y

servicio de fotocopiado.

Page 24: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAPITULO II

MARCO TEORICO

1 Aspectos Generales de la Caja Costarricense de Seguro Social

La CCSS nació como institución autónoma el l o de Noviembre de 1942, y fue

reformada el 22 de Octubre de 1943, surgió como una idea innovadora del

entonces presidente de la república el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, como el

eslabón principal de una serie de reformas en materia de seguridad social.

Esta institución tiene a su cargo el cuidado de la salud pública, para lo cual

necesita de recurso humano capacitado, constantes avances en tecnologías de

salud, así como de suministro continuo de medicamentos, por lo que se vuelve

imperiosa la necesidad de procedimientos de desalmacenaje ágiles

Según lo establece su Ley Constitutiva la misión de la CCSS" consiste en :

"Brindar atención integral de la salud y promover su conservación en el individuo,

la familia, la comunidad y el ambiente, así como garantizar la protección

económica en los diferentes grupos de la población del país."

Para el cumplimiento de su misión cuenta con una organización y estructura de

Gerencias, Subgerencias, Direcciones, Departamentos, y Secciones, dado por el

Plan Anual Operativo (PAO) de cada una de estas dependencias, que le permite

1 O Caja Costarricense de Seguro Social, Departamento de Relaciones Públicas (1997), Ley Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, San José Art. 2 Pág. 5

Page 25: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

delegar funciones en las diferentes áreas, con lo cual se pretende brindar un mejor

servicio a cada uno de los usuarios.

1.1 La Gerencia de División de Operaciones

Esta gerencia fue creada por acuerdo de la Junta Directiva en sesión No 6420, el

24 de mayo de 1990, con el fin de solventar los problemas de logística que se

presentaban en la institución, la misma se encarga sobre todo lo que se refiere al

abastecimiento, es por ello que el departamento de adquisiciones se encuentra

bajo su dirección

Según el Plan Anual Operativo de 2004, de ahora en adelante PAO, l 1 " ... Se ha

impulsado a la búsqueda de nuevas alternativas de abastecimiento de los insumos

que requieren los servicios de salud, impulsando el proceso de desconcentración

de la contratación administrativa, así como la incorporación de modelos

combinados utilizando como soporte las unidades de producción, la adquisición de

producto terminado ..."

Según el PAO de esta división para el 2004 la misión consiste en: "Conducir y

gestionar un paquete de tecnologías costo-efectivo y bioético, que respondan al

proceso permanente de cambio demográfico, epidemiológico, económico y

tecnológico, para que, de forma competente, armónica, proactiva, estratégica y

I I Gerencia de División de Operaciones(2004) Plan Operativo Anual Gerencia de División de Operaciones San José Pág. 2

Page 26: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

legítima la CCSS, provea atención integral en salud y pensiones a la población

co~tarricense".'~

Para una mejor comprensión de la estructura de la Gerencia de Operaciones, se

presenta en la página siguiente el Organigrama de esta Gerencia:

" Gerencia de División de Operaciones(2004) Plan Operativo Anual Gerencia de División de Operaciones, San José, Pág. 2

Page 27: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Organigrama Gerencia de División de Operaciones

-1 1 Operaciones 1 Subgerencia Operaciones

U.E. Plan Nal. Infraest. Hospita.

Ainbiental

Apoyo Gerencia1 m Centro Gestión

Dirección Recursos Físicos

equipainiento

Departamento Depto. Control - 'Desai-rollo de Calidad y Protec.

proyectos Radiológica

Departainento de

Dirección Recursos

Materiales

-

H Depto. Prograin Control y

Evaluación

Conservación y Manteniiniento H Departainento

Adquisiciones

Departamento Alinacenainiento

y Distribución

Dirección Producción Industrial

Optica i

I

Fábrica de Rop, 1 Laboratorio

- Productos Farmacéuticos

Lavandería Central 4

Soluciones Parenterales

/ Fuente: Plan n u a ! Operativo, Gerencia de Operaciones, CCSS, 2004 P* J

Servicio de

Zeledón Veneg~

Page 28: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.2 Departamento de Adquisiciones

Dentro de la Gerencia de Operaciones existe, la Dirección de Recursos

Materiales, que a su vez contiene, entre otros departamentos, al Departamento de

Adquisiciones el cual atiende los requerimientos de contratación de bienes

solicitadas por el Departamento de Programación, Control y Evaluación de

Suministros, para abastecer las necesidades de existencias del Departamerii

Almacenamiento y Distribución, así como los requerimientos de las Unidades que

aún no se encuentran desconcentradas y en las que se aplica la Ley de

Contratación Administrativa.

Según el PAO para el 2004, la misión para este Departamento es la siguiente:

"Utilizando la normativa existente, como es la Ley de Contratación Administrativa j

su Reglamento y la ley para compra de Medicamentos, Materia Prima, Envases y

Reactivos y su Reglamento, adquirir los bienes y suministros para la atencior

médica hospitalaria y coadyuvar en la capacitación a las unidades

desconcentradas en el trámite de adquisición de bienes y ser~icios"'~.

Se ha planteado como objetivo general de este Departamento: "La realizacióii

los trámites para la adquisición de los bienes y servicios necesarios para satisfdtb.

la demanda de las unidades médicas y administrativas, no desconcentradas, ion

'3~epartamento de Adquisiciones (2004). Plan Anual Operativo, Departamento de Adquisicionc4, 7 %

José, Pág. 2

Page 29: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

el propósito de coadyuvar en el cumplimiento de sus objetivos y en la atención

médica asistencial" l4

Para una mejor comprensión de la estructura del Departamento de Adquisiciones,

se presenta en la siguiente página un organigrama del mismo:

14 Departamento de Adquisiciones (2004). Plan Anual Operativo, Departamento de Adquisiciones, San José, Pág. 2.

Page 30: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Organigrama Departamento de Adquisiciones

Jefe Dep, Adquisiciones

Fuente: Plan Anual Operativo, Departamento de Adquisiciones, CCSS, 2004

1

Asistente

Registro de Proveedores

Secretaria

I CENDO

I

Unidad Trámites Legal es

Caja Chica y Presupuesto

Unidad de Reclainos

1

Secc.

L Mensajería

Iinpleinentos Medicamentos Laboratorio

i , yiz7; 1 , c, , Análisis , , Desalmacenaje , Odontología y Ortopedia

Sección Secc. Secc. Sección Sección Sección

Page 31: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.3 Sección de Desalmacenaje

Como parte integral del Departamento de Adquisiciones existe la Sección dc

Desalmacenaje, la cual tiene como función llevar a cabo uno de los objetivos

específicos que el PAO 2004 ha definido para el Departamento, el mismo esi,

definido de la siguiente manera: "Nacionalizar las mercaderías del exterior

contratadas por medio de las diferentes modalidades de Contratación

~dministrativa"'~. Como se puede ver en este objetivo, esta Sección se encarga

del tramite de desalmacenaje de la institución. Se analizará más ampliamente esta

Sección más adelante.

Para el desempeño de sus funciones la Sección de Desalmacenaje de la CCSS

cuenta con el siguiente personal administrativo:

1 Cuadro #1 1

Funcionarios de Sección de Desalmacenajes

NOMBRE DEL PUESTO

l

TOTAL DE PERSONAL 6 1

CANTIDAD DE FUNCIONARIOS

Jefe de Unidad Administrativo 2

Técnico Administrativo 5

Técnico Administrativo 1

l

Fuente: Datos suministrados por la Sección de Desalmacenaje, 2004

- l I

1

1

4

15 Departamento de Adquisiciones (2004). Plari Anual Operativo, Departamento de Adquisiciories, San José, Pág. 2.

Page 32: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

2 Aspectos Generales de la Administración Aduanera en Costa Rica

2.1 Evolución y origen de las aduanas y el Comercio.

Con la evolución paulatina de industrias primitivas ligadas a la minería, se d.,

también un aumento en los volúmenes de transacciones comerciales.

Posteriormente grandes emperadores como Alejandro Magno mostraron su interk:,

en extender el desarrollo económico de sus imperios por medio de importación de

materias primas y exportación de productos elaborados. Por otro lado, en Egipto

se comenzaban a dar monopolios de productos como el trigo, sal, aceite, cerveza,

especias y papiro. 16

En tiempos del Imperio Romano, productos como el vino, las telas, y los granos

eran objeto de gran comercio, así como productos cultivados en comarcas fértiles

como las especias y las frutas.

Comenzaron a surgir por todo ello y como forma de regulación de las

transacciones, figuras de impuestos que w n carácter de elevados aranceles

venían a gravar artículos suntuarios de importación.

16~einaldo Monge Valverde ( 1985). Introducción a la Merceología, San Pedro, San José, Pág. 15

Page 33: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para el control y administración de las transacciones comerciales ii 1 ~+

impuestos que surgieron con ellas, aparecieron las aduanas como verdaderos

entes reguladores.

2.2 El Sistema Aduanero Nacional y el Servicio Nacional de Aduanas (DGA,

Aduanas, Auxiliares)

La C.C.S.S., al ser una institución que para el cumplimiento de sus funciones

efectúa importaciones de mercancías y en dicho proceso realiza parte de las

gestiones aduaneras, se convierte entonces en un elemento del Sistema

Aduanero Nacional

Según el artículo 7 de la Ley General de Aduanas, en adelante LGA, : " El

Sistema Aduanero Nacional estará constituido por el Servicio Nacionai !o&

Aduanas y las entidades, públicas y privadas, que ejercen gestión aduanera y se

relacionan dentro del ámbito previsto por el régimen jurídico aduanero." l7

Por otro lado en el articulo 8 de la LGA, se define al Servicio Nacional de Aduanas

como: "... el órgano de la administración tributaria dependiente del Ministerio de

Hacienda que tiene a su cargo la aplicación de la legislación aduaner-: Estará

"~samblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduana,. NO7557 (1997), Art. 7

Page 34: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

constituido por la Dirección General de Aduanas, las Aduanas, sus dependencias

y demás órganos aduaneros ... 17 18

Dentro de los objetivos del Servicio Nacional de Aduanas se encuentra que debe

"Ejercer, en coordinación con las demás oficinas tributarias, las facultades de

administración tributaria, respecto de los tributos que generan el ingreso, la

permanencia, y salida de mercancías objeto de comercio exterior" l9

Es precisamente este objetivo del Servicio Nacional de Aduanas el que vincula a

la C.C.S.S con el Sistema Aduanero Nacional, debido a que la institución debe

mantener una relación clara y abierta. Para que ambas partes puedan llevar a

cabo sus funciones eficientemente, y que a la hora de realizar los trámites de

nacionalización de mercancías se presenten los documentos correspondientes,

como por ejemplo en la presentación de las Notas de Exoneración de Impuestos

ante la aduana de ingreso.

2.3 La Obligación Tributaria Aduanera

Para entender el concepto de la obligación tributaria aduanera es necesario

primero definir lo que es la relación jurídica-aduanera, definida en el artículo 52 de

la LGA como:

18 Asaiiiblea Legislativa de Costa Rica . Lev General de Aduanas, Nu7557 ( 1997). Ley General de Aduanas, Art. 8 19 Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, Nu7557 (1997), Art. 9.

Page 35: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

"...los derechos, deberes y obligaciones de carácter tributario aduanero, que surge

entre el Estado, los particulares y otros entes públicos, como consecuencia de las

entradas y salidas, potenciales o efectivas de mercancías, del territorio

aduanerof120

La CCSS al ser una entidad pública está sometida a esta relación jurídica-

aduanera, y por ello, debe cumplir, como cualquier otro, todas las obligaciones y

deberes que de ella se derivan.

Una de las obligaciones de la relación jurídica-aduanera es la Tributaria Aduanera,

la cual está definida en el articulo 53 de la Ley General de Aduanas de la siguiente

forma:

"...es el vinculo jurídico que surge entre el Estado y el sujeto pasivo, por la

realización del hecho generador previsto en la ley"21.

Dentro de esta definición el sujeto pasivo viene a ser la CCSS, a pesar de

pertenecer también al Estado, por ser quien está realizando las importaciones.

En el mismo artículo posteriormente se menciona:

"' Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997), Art. 52 2 1 Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NU7557 (1997), Art. 53

Page 36: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

" La Obligación Tributaria Aduanera esta constituida por los tributos exigibles en la

importación y exportación de mercancías".

Si bien es cierto que el Seguro Social no debe de pagar impuestos en la mayoría

de sus importaciones, siempre debe de cumplir con las obligaciones tributarias

que generan sus importaciones, como por ejemplo: la presentación de las

correspondientes Notas de Exoneración de Impuestos.

Ahora para terminar de completar el panorama, es necesario definir el hecho

generador, en el articulo 55 de la normativa aduanera se encuentra la siguiente

definición:

"...es el presupuesto establecido en la ley para tipificar el tributo y cuya realización

origina el nacimiento de la obligación. Ese hecho se constituye:

a) En los regímenes definitivos de importación y exportación, sus modalidades

y en los regímenes temporales de perfeccionamiento activo al aceptar la

declaración aduanera"22.

Este punto nos indica que cuando la institución presenta la declaración aduanera

de importación y esta es aceptada por la aduana, es ahí donde el hecho

generador ha nacido.

7 7 -- Asamblea Legislativa d e Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997), Art. 55

Page 37: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

2.4 Procedimientos Aduaneros Comunes para la Nacionalización de

Mercancías

Para todo trámite de nacionalización de mercancías, existen una serie de

procedimientos definidos dentro de la normativa aduanera que deben de

realizarse, para una mejor comprensión por parte del lector se procede a describir

los más relevantes.

2.4.1 Examen Previo

"El declarante o su representante podrá efectuar el exámen previo de las

mercancías por despachar, para reconocerlas a efecto de declarar, correctamente,

toda la información acerca de las mercancía^"^^. Esto quiere decir que se pueden

revisar minuciosamente aquellas mercancías que aún se encuentren bajo control

aduanero, con el fin de hacer una correcta declaración de la misma.

2.4.2 Consultas Técnicas

"La persona con interés directo o legitimo podrá consultar por escrito a la autoridad

aduanera sobre la aplicación de reglamentos técnicos, tarifas vigentes, criterios

-

'' Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997) , Art. 84

Page 38: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

arancelarios y de valoración aduanera"24 . Este mecanismo permite a los

importadores evacuar cualquier duda de tipo técnico que surja con respecto a sus

mercancías para poder efectuar una correcta declaración.

2.4.3 Declaración Aduanera

Dentro del artículo 86 de la Ley General de Aduanas, se dice: " Con la declaración

se expresa libre y voluntariamente el régimen, al cual van a ser sometidas las

mercancías y se aceptan las obligaciones que el régimen imponen"25 . La C.C.S.S.

está eximida del requisito de que dicha declaración sea presentada por un Agente

Aduanero, esta disposición se encuentra expresa en el articulo 30 inciso a) del

CAUCA III : " La intervención del Agente Aduanero será optativa para las

operaciones y trámites que a continuación se indica: a) Cuando se trate de

operaciones aduaneras efectuadas por el Gobierno y sus dependencias, las

municipalidades y las instituciones autónomas o semiautónomas del Estado." 26

Es importante recalcar que la mayoría de las importaciones de la institución son

destinadas al régimen aduanero de Importación Definitiva.

2.4.4 Aceptación y Verificación de la Declaración

I4 Asaliiblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997) , Art. 85 Asaniblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997) , Art. 86

26 Asamblea Legislativa de Costa Rica. Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA III), Ley M360 ( 2003), Art. 30

Page 39: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Según el artículo 88 de la LGA : " Para aceptar la declaración deberá demostrarse,

por los medios autorizados, el cumplimiento de las regulaciones tributarías,

arancelarias y no arancelarias, demás requisitos y formalidades legales y

reglamentarias exigidas para aplicar el régimen que se solicita" 27 . En este punto

debemos de señalar que la autoridad aduanera, con base en criterios técnicos y

en la selectividad y aleatoriedad utiliza un sistema de semáforos para determinar

el tipo de revisión que tendrá cada trámite de nacionalización, en donde el verde

sería sin revisión, amarillo con revisión documental y rojo con revisión documental

y física de las mercancías, esto sustentado en los artículos 93 y 94 de la LGA.

2.4.5 Autorización de Levante de las Mercancías

"Una vez cumplidos los procedimientos estipulados para cada régimen aduanero,

se autorizará el levante de las mercancías en la forma y por los medios

autorizados, de conformidad con las disposiciones reg~amentarias"~~. A partir de

aquí el importador puede disponer de las mercancías ya nacionalizadas.

2.4.6 Despacho de Entidades Públicas

Según se establece en el Capítulo VI1 del Reglamento a la Ley General de

Aduanas los funcionarios de las instituciones autónomas del Estado, deberán

presentar solicitud de autorización para efectuar despachos aduaneros ante la

" Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NO7557 (1997) , Art. 88 '"samblea Legislativa de Costa Rica. Ley General de Aduanas, NU7557 (1997), Art. 99

Page 40: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Dirección General de Aduana p, presentando la siguiente información: nombre y

demás calidades de los funcionarios que actuarán ante el Servicio y además

indicar las aduanas en la que operará, así como copia certificada del titulo de

Diplomado en Administración Aduanera de los funcionarios, además de una

certificación de nombramiento como funcionario y autorización para efectuar los

despachos emitida por la oficina competente de la entidad.29

19 Asamblea Legislativa de Costa Rica. Reglamento a la Ley General de Aduanas, Decreto Ejecutivo N' 25270-11. (1997). Titulo IV, Capítulo VI1

Page 41: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAPITULO III

ANALlSlS DEL RECURSO HUMANO DE LA SECCION DE DESALMACENAJE

1. Importancia de los Recursos Humamos

Para el funcionamiento y la subsistencia, toda organización necesita los siguientes

elementos:

a) Recursos Humanos

b) Recursos Financieros

c) Recursos Materiales

d) Recurso Tecnológico

La adecuada administración de los cuatro componentes, es condición necesaria

para el éxito de cualquier empresa o entidad publica. Los recursos humanos

empero, constituyen el activo más importante y es el que más demanda atención

en la actualidad.

El elemento humano está presente en todas las actividades de la empresa, por lo

que se puede afirmar que la organización que mejor administre a su personal

obtendrá los resultados más eficientes y eficaces.

Page 42: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Según Wayne Mondy en su libro Administración de Recursos Humanos "..el

Recurso Humano es cada uno de los trabajadores que prestan sus servicios a una

empresa o entidad determinada, ejerciendo una labor a fin a sus capacidades, que

hacen posible el alcanzar los objetivos de la misma"30.

Históricamente los hombres concebían el trabajo como un suplicio: para los

griegos de la Antigüedad, el trabajo debía ser ejecutado por los esclavos, en tanto

el hombre libre se dedicaba en el ocio productivo, a cultivar virtudes tales como la

sabiduría y la ética. En la Edad Media, dominada por el cristianismo, se mantiene

la preferencia por el trabajo intelectual.

Posteriormente el Protestantismo modificó sustancialmente el punto de vista del

hombre sobre el trabajo, a partir de esta doctrina concebía el trabajo como el

centro de la vida y constituía un medio para cooperar con la obra de Dios.

A raíz de este cambio se ha definido que toda organización es un conglomerado

social con relaciones humanas de diversa índole y significado, que deben

aprender a trabajar en equipo, buscando alcanzar el bienestar, la estabilidad y el

crecimiento de la organización.

El Recurso humano es el factor más importante del incremento de la

productividad de toda empresa, es el eje del desarrollo y mejora de la

organización, por lo que se debe procurar que el mismo cuente con los recursos

30 Wayne Mondy. Administracioii d e Recursos Humanos, (1997) Pág. 4

Page 43: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

materiales y el ambiente organizacional adecuados para que pueda

desempeñarse y lograr los objetivos planteados.

2. Recurso Humano de la Sección de Desalmacenaje

El Recurso Humano de esta Sección cuenta con varios años de experiencia en la

labor y a lo largo del tiempo ha ido fortaleciendo los conocimientos con la práctica,

empero ellos desempeñan sus labores de acuerdo a lo que se les indica, por parte

de la Jefatura del Departamento o Sección, esto sin tener los conocimientos

técnicos sobre leyes y reglamentos en materia aduanera: Esta situación hace que

los conceptos no puedan ser aplicados adecuadamente, a raíz del

descon~cimiento~~.

Para poder realizar las tareas de la mejor forma y al ser las mercancías

importadas por diferentes medios de transporte, que puede ser tanto aéreo, como

terrestre o bien por vía marítima, hay por cada uno de los medios un funcionario

encargado de realizar y tramitar las exoneraciones; esto a razón del gran volumen

de importaciones que realiza la entidad.

El ámbito aduanero ha sido siempre muy técnico y ha estado en constante cambio

y crecimiento, por lo que es indispensable que los funcionarios estén también

actualizados de los mismos.

" Entrevista personal al Señor Manuel Obando jefe de Sección de Desalmacenaje C.C.S.S. (2003)

Page 44: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Al personal de la Sección de Desalmacenaje les fue aplicada un cuestionario, con

el cual se pudo determinar que solo un 33.33% del personal de la Seccion ha

participado en capacitaciones, que les ayuden a mejorar su trabajo,

específicamente en el tema de Contratación Pública, lo cual es importante en su

desempeño; sin embargo no han tenido ningún tipo de capacitación en materia

aduanera32.

El cuadro siguiente refleja algunos de los temas que son considerados vitales

para el mejor desempeño de las funciones:

Fuente: Cuestionario Sección de Desalinacenaje, CCSS, 2004

Cuadro #2 ASPECTOS RELEVANTES EXPRESADOS POR LOS FUNCIONARIOS

Los funcionarios de esta sección han señalado los tópicos anteriores como

parte fundamental de su conocimiento, además de puntuar que son temas en

los cuales no han recibido formación ni capacitación dentro de la institución.

1 2 3 4 5 6

A raiz del cuestionario aplicado, se obtuvo que un 60% del personal de la

SECCION DE DESALMACENAJE FUNCION DE LA ADUANA ESTATAL APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE ADUANAS APLICACIÓN DEL REGLAMENTO A LA LEY GENERAL DE ADUANAS REFORMAS A LA LEY GENERAL DE ADUANAS PROCEDIMIENTOS ADUANEROS LEGlSLAClON INTERNACIONAL

Sección de Desalmacenaje considera que no están en condiciones de asumir

'' Cuestionario Aplicado a Funcionarios de Seccion de Desalmacenaje (2003)

Page 45: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

todo el trámite de nacionalización y desalmacenaje, justificándose en las

siguientes razones:

1- Falta personal profesional en el área: Agente de Aduanas, autorizado para

firmar las declaraciones.

2- Falta personal auxiliar para cumplir todas las funciones: mensajero,

transportista.

3- Deficiencias en espacio físico, dentro de la sección.

Por otro lado un 40% del personal si estaría dispuesto de asumir este nuevo

rol, haciendo la aclaración de que es indispensable hacer las siguientes

mejoras en la sección:

1- Ampliando y mejorando el espacio físico

2- lmplementando nuevas tecnologías: programas infomáticos.

3- Capacitación del personal que actualmente labora

4- Incluir en la planilla el personal necesario para cumplir las funciones:

mensajero, agente aduanero, principalmente.

Page 46: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

En cuanto a los recursos materiales con que cuenta la sección han sido

calificados por el personal de la siguiente manera:

GRAFICO N O 1 EVALUACION DEL RECURSO FlSlCO SECCION DE

DESALMACENAJE CCSS 2004

No idóneo O Idóneo

Fuente: Cuestionario a Funcionarios Sección de Desalmacenaje, 2004

Como se puede apreciar en el gráfico, un 60% del personal considera que los

recurso físicos con que cuentan aun se encuentran en forma idónea mientras

que el restante 40% ve las condiciones como no idóneas o no aptas para el

desempeño de sus labores, justificando su respuesta en que los recursos están

depreciados y desactualizados en algunos casos, como por ejemplo los equipo

de cómputo

Además, el espacio físico en el que trabajan los funcionarios es bastante

reducido, se ha manifestado por parte de los mismos que una de las mejoras

Page 47: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

que debería hacerse en la sección es la ampliación del dicho espaciu ,

acondicionando un lugar donde se puedan atender consultas, con el fin de dar

un mejor servicio y así poder atender las solicitudes más eficientemente.

Page 48: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAPITULO IV

TRAMITES Y PROCEDIMIENTOS

1 Procedimiento de compras locales y exteriores

Según los datos suministrados por el Departamento de Auditoria Interna de la

C C S S ~ ~ , se determina que las compras que se proyectan en el departamento de

Programación, Control y Evaluación, el cual pertenece a la Gerencia de

Operaciones, son programadas de forma mensual, para ello se utiliza como base

el informe denominado "Análisis de Existencias y Pendientes". La información que

alimenta este informe llega diariamente por medio de la Red desde la unidad de

cómputo del Departamento de Almacenamiento y Distribución.

Los artículos que se escogen para ser comprados son aquellos cuyas unidades en

existencias alcanzarán para un período entre 12 y 13 meses, y las unidades a

comprar se proyectan para que alcancen un máximo de 27 meses. Cuando ya se

han definido los artículos que van a ser adquiridos se prepara el documento

denominado "Orden de Adquisiciones", se traslada a las respectivas Comisiones

Técnicas, donde se les confeccionan las correspondientes "Fichas Técnicas", en la

cual se detalla entre otras cosas, código del artículo, presentación, descripción del

producto a comprar, características del empaque primario, secundario y terciario,

rotulación y seguridad, datos que serán necesarios a la hora de confeccionar la

Entrevista Personal Lic. Miguel Mata Departamento de Auditoria Interna (2003)

Page 49: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

declaración aduanera respectiva; posteriormente estas fichas vuelven al

Departamento de Programación.

Cuando ya los documentos anteriores (Orden y Ficha) están confeccionados la

Jefatura del Departamento de programación revisa, analiza y aprueba, mediante la

firma del jefe en la Orden de Adquisiciones y se le agrega un documento

denominado "Requisitos Previos del Procedimiento de Contratación", por medio

del cual se detalla el producto a comprar, código del mismo, justificación de la

compra entre otros datos.

Todos estos documentos son enviados a la Unidad de Control de Presupuesto que

depende del Departamento de Programación para que realice la correspondiente

reserva presupuestaria o "Reserva Administrativa" para apartar el monto necesario

para hacerle frente a la compra a nivel de departamento, ya que todavía falta la

"Reserva Legal", que es la que registra el Departamento de Presupuesto de la

Institución.

Después los documentos de Orden, Ficha y Requisitos son trasladados al

Departamento de Adquisiciones para iniciar el procedimiento de compra

respectivo.

Las compras de la Caja Costarricense de Seguro Social están respaldadas

legalmente a través de dos leyes, la primera es la Ley 6914 por medio de la cual

se trata de asegurar la adquisición de medicamentos en forma expedita,

Page 50: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

permitiendo brindar un servicio oportuno a los pacientes, y la segunda es la ley

7494 "Ley de Contratación Administrativa" la cual regula la compra artículos como:

implementos médicos, textiles, implementos para laboratorio, formularios, entre

otros.

En el Departamento de Adquisíciones todos los documentos que se generan para

una compra son agrupados en un expediente de adquisiciones, el cual es

archivado con un número de concurso según corresponda, el número de orden de

compra o contrato es aparte y posterior a la adjudicación, designado por tipo y

número de concurso, de acuerdo al monto de la compra y los topes establecidos

para cada uno.

Paso seguido, se invita a los proveedores que se encuentran registrados en las

bases de datos que mantiene el Departamento de Adquisiciones, con lo cual se

procede a confeccionar el Cartel. Dicha invitación se realiza de acuerdo a lo que

indica la ley, ejemplo: para compras directas y restringidas se utiliza el Fax, y para

compras públicas y por registro, se utiliza la Gaceta, lo cual les permite saber

cuales son las condiciones del concurso. Solo los proveedores que estén

adecuadamente incluidos en el "Registro de Proveedores" serán invitados.

Los proveedores tendrán 3 días hábiles como mínimo para presentar sus ofertas

para los tipos de concurso compra directa, licitación restringida y ME o compra de

medicamentos, para licitación por registro será 8 días hábiles y para licitación

pública será 10 días hábiles cuando se trata de bienes o servicios nacionales,

Page 51: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

cuando son bienes de importación será 20 días hábiles y cuando es construcción

o concesión de obra será 25 días hábiles. Este acto es válido cuando el

Departamento de Adquisiciones hace entrega del "Comprobante recibo de Ofertas

compras Directas o Licitación Pública o Licitación Restringida o Licitación por

Registro" indicándose la hora y la fecha en que se recibió la oferta, y se recibe la

garantía de participación cuando corresponde.

Posteriormente viene el acto de apertura del concurso, donde se hacen presentes

funcionarios del Departamento de Adquisiciones y los proveedores para conocer lo

que la competencia ha ofrecido, quedando evidenciado en esta reunión,

mediante la firma de un "Libro de Actas" de las personas que asistieron al

mismo. Los participantes pueden solicitar que se realicen anotaciones en el acta

cuando lo consideren importante.

Utilizando como guía los formularios denominados " Análisis administrativo para

ofertas de importación" (este se aplica cuando la mercancía que se va adquirir

es importada) y "Análisis administrativo para ofertas nacionalesn se determina la

admisibilidad de cada una de las ofertas. Luego el expediente es enviado a la

respectiva comisión técnica para el análisis técnico de las ofertas.

Una vez que la respectiva Comisión Técnica ha analizado las ofertas, recomienda

la adjudicación de una de ellas, mediante una nota dirigida a la Jefatura del

Departamento de Adquisiciones. Si dicha oferta se ajusta en todo a lo establecido,

se le da trámite, sino la devuelven para que se realicen los ajustes respectivos.

Page 52: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Se elige al proveedor, que haya superado lo técnico y administrativo, y además,

que haya ofrecido el menor precio.

La Sección de Compras respectiva hace la solicitud de adjudicación, dependiendo

de los montos que se hayan autorizado a los diferentes niveles administrativos, a

saber:

De A Autoriza

$0.00 $1 5 millones el Departamento de Adquisiciones

$15 millones $30 millones la Dirección de Recursos Materiales

$30 millones $60 millones la Gerencia División de Operaciones

más de 60 millones la Junta Directiva de la Institución

Antes del acto de adjudicación se solicita certificación a la Unidad de Presupuesto

de la Dirección de Recursos Materiales. Es preparada la plantilla de control

interno, donde se especifica que el expediente cumple con todos los requisitos que

se exigen.

Se hace solicitud de adjudicación, según los topes de adjudicación establecidos y

señalados anteriormente, a saber: Departamento de Adquisiciones, Dirección de

Recursos Materiales, Gerencia División de Operaciones o Junta Directiva de la

Institución. En los casos que sea la Junta Directiva la que adjudique, el expediente

debe ser revisado y aprobado por una Comisión de Licitaciones, conformada por

Page 53: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

el Gerente de operaciones, el Director de Recursos Materiales, un Médico, un

Abogado externo y un Secretario, esta comisión revisa el expediente en su

procedimiento y en lo técnico, hasta ser aprobado por ellos se traslada a la junta

para la respectiva adjudicación.

Posteriormente el nivel administrativo indicado, según los topes de adjudicación

establecidos, se realiza el acto de adjudicación mediante resolución y se comunica

mediante nota a la Jefatura del Departamento de Adquisiciones, que se autoriza la

adjudicación a la empresa cuya oferta favorezca mejor los intereses de la

Institución.

Se comunica a los proveedores mediante notificación, por la misma vía que se

cursó la invitación, del acto de adjudicación, cual de ellos ha sido escogido para

realizar la venta a la Institución

Se esperan cinco días hábiles si la venta es menor a $90 millones o diez días

hábiles si la venta es mayor a $90 millones, después de que se ha hecho la

comunicación mencionada en el párrafo anterior, para que los oferentes que no

estén de acuerdo reclamen sobre la adjudicación que se hizo a la competencia

(recurso en contra del acto de adjudicación).

Los proveedores pueden presentar un recurso de Apelación ante la Contraloría

General de la República, o un recurso de Revocatoria ante la Administración.

Page 54: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Si presenta una Revocatoria se solicita el criterio a la Comisión y a la Empresa

adjudicada. Se envía el caso a "Trámites Legales del Departamento de

Adquisiciones" y luego se pasa a la "Dirección Jurídica Corporativa" para que

emita criterio.

Si la sección de Trámites Legales del Departamento de Adquisiciones aceptan la

Revocatoria devuelven el expediente al Departamento de Adquisiciones para que

proceda a readjudicar, y se comunica de este hecho a los proveedores

participantes. La Comisión respectiva tiene que volver a recomendar. Este recurso

de Revocatoria es resuelto por el superior inmediato del que dictó el acto de

adjudicación.

Si rechazan la Revocatoria, o apelación según corresponda se continúa con el

trámite y se agota la vía administrativa, se notifica sobre la adjudicación y se

entrega la orden de compra o se firma un contrato. La orden de compra puede ser

en plaza o al exterior. Una vez confeccionada la Orden de Compra, se le comunica

al proveedor que pude retirar la misma, previa presentación de la garantía de

cumplimiento.

Es importante señalar que las compras del sector publico deben formalizarse por

medio de contrato de conformidad con el Reglamento Sobre el Refrendo de las

Contrataciones de la Administración Pública.

Page 55: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

= Las facturas originales son enviadas a la Gerencia de División de Operacins7p~

para su respectivo referendo (firma al dorso del representante legal de la

institución).

= Con copias de las respectivas facturas, las agencias aduanales solicitan el

permiso al Ministerio de Salud, cuando los productos importados así lo

ameriten. Simultáneamente se envían al Ministerio de Hacienda, para solicitar

la respectiva exoneración de impuestos; para lo cual es necesario completar un

formulario y enviarlo al Departamento de Exenciones del Ministeiiu de

Hacienda.

= La sección de Desalmacenajes recibe los permisos y la nota de exoneir-1~i~~: e d ~

impuestos.

= El responsable de facturación asigna la respectiva agencia de aduana para la

tramitación de la importación, según lo establecido en los respectivos

contratos, a la vez que se confecciona la hoja de remisión a la agenctd.

= Se entregan los documentos necesarios para la nacionalización a 'r

de aduanas designada, a saber: conocimiento de embarque o docum~nto de

transporte, factura comercial refrendada, permisos, nota de exoneración, lista

de empaque y certificado de origen, este ultimo, solo cuando sea necesario

(cuando la mercancía provenga de países con los que se tenga convenio).

Page 56: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La agencia de aduanas realiza el trámite de nacionalización, el levante de la

mercancía y la respectiva distribución de la misma al almacén central de la

institución, o a la respectiva unidad ejecutora.

La Sección de Desalmacenaje recibe los documentos de: recibo de mercancía

del almacén y declaración aduanera tramitada.

Se lleva un control de los tiempos de entrega y recepción de documentos y

arribo de la mercancía y se realizan las respectivas anotaciones en el tarjetero

" control de importaciones".

= Los documentos del legajo son foliados y si la mercancía viene consignada a

la institución los mismos son enviados a la Tesorería de la CCSS.

Finalmente la sección de Tesorería envía los documentos al Centro de

Documentación (CENDO).

Es importante hacer la aclaración de que los medicamentos y los reactivos suelen

ingresar al país por vía aérea, debido al especial cuidado que se debe tener con

los mismos.

En la CCSS se utilizan dos formas de pago para las compras: Remesa Directa y

Carta de Crédito. Sin embargo, en el Comercio Internacional existen tres formas

de pago, las cuales se describen a continuación:

Page 57: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1. Carta de Crédito: Esta forma de Pago se basa en la confianza por

parte del vendedor, porque se envían los documentos por medio de

entidades bancarias, a través de un Banco del Sistema Bancario

Nacional, el importador recibe los documentos, necesarios para

realizar el desalmacenaje de las mercancía; posteriormente el

importador realiza el pago de la factura a través de las entidades

Bancarias.

2. Remesa Directa: Mediante esta forma de pago el Exportador entrega

directamente los documentos al Importador, sin intermediación de

Bancos. Posteriormente se realiza el pago.

3. Giro a la Vista: Esta forma de pago es similar a la carta de crédito,

solo con la diferencia de que el Banco no libera los documentos

comerciales hasta que la factura no sea cancelada.

A continuación se detalla a través de un fluxograma, el trámite de Desalmacenaje

basado en las dos formas de pago utilizadas por la institución: Remesa Directa y

Carta de Crédito:

Page 58: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Diagrama de F lu jo Nacionalización de Mercancías por forma d e pago: Remesa ~ i r e c t a ~ ~

de ~ m ~ á q u e , Tamizaje, Certificado de análisis y Certificado de Origen. 3 Se conforma expediente, llamado 3

"legajo", que consiste en: copia de

1 Inicio 2 Funcionario encargado de nacionalización recibe por parte del proveedor y revisa: Documento de Transportista. (Guia Conocimiento de Embarque o Carta de Porte). Factura Comercial, Aérea' Lista

orden de compra 1 contrato y los documentos que confirman la 1 1

Tesorería

importacibn 4 Se envian las facturas originales

CENDO Ministerio Hacienda

Ministerio Salud

Descripción

1 Operaciones 1

para su refrendo a la Gerencia División de Operaciones

1 Usuaria 1

5 Funcionario de desalmacenaje envía a Ministerio de Salud dos copias de factura comercial para solicitud de respectivos permisos, a la ,vez que se envian al M.H. Solicitud de exoneración con copia de factura comercial, lista de empaque, orden de compra 1

Agencia Aduana

Sección Desalmacenaje

m

contrato y documento de transporte 6 Desalmacenajes Recibe permisos

Almacén1 Unidad

Gerencia División de

1 y exenciones

34 Fuente los Autores co:? Dar. . de la Sección de De-lanacenaje, 2004

Page 59: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

hoja de remisión a la agencia 8 Se pasa a la agencia de aduana la hoja de remisión con original del conocimiento de embarque, factura refrendada, lista de empaque, certificado de origen, autorizaciones e ingreso a ALGEFISSA 9 Agencia realiza el tramite de nacionalización, el levante de la mercancia, y distribuye la mercancía al Almacén Central, a ALGEFISSA o

Almacénl~rería CENDO Unidad Usuaria

a Unidad Usuaria 10 Desalmacenaie recibe los

7 Se escoge a la agencia de aduanas de acuerdo con los términos del contrato y se elabora

documentos de: Recibo mercancía del almacén de Y /

Ministerio Hacienda

Ministerio Salud

Descripción Agencia Aduana

Sección Desalmacenaje

declaración aduanera certificada +

Gerencia División de

Operaciones

11 Se revisan los tiempos que tienen las agencias para el trámite de nacionalización y se hacen anotaciones en el tarjetero "control de importaciones" 12 S e folea los documentos del "legajo" 13 S e envían los documento a Tesorería (solo si la mercancia no se ha cancelado) 14 Tesorería envía Información al Centro de Documentacion (CENDO) 15 Fin - -

12 1

Page 60: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Diagrama de Flujo Nacionalización de Mercancías por forma de pago: Carta de crédito3'

35 Fuente los Autores con Datos de la Seccioii de Desalmacenaje, 2004.

CENDO Tesorería

1 Inicio 2 Funcionario encargado de nacionalización recibe por parte del Departamento de Tesorería y revisa: Documento de Transportista (Guía Aérea, Conocimiento de Embarque o Carta de Porte), Factura Comercial, Lista de Empaque, Tamizaje, Certificado de andlisis y Certificado de Origen. 3 Se envian las facturas originales para s u respectivo refrendo a la Gerencia División de Operaciones 4 Se conforma expediente, llamado "legajo", que consiste en: copia de orden de compra/contrato y los documentos que confirman la importación 5 Funcionario de desalmacenaje envía a Ministerio de Salud dos copias de factura comercial para solicitud de respectivos permisos, a la vez que se envian al M.H. Solicitud de exoneración con copia de ;factura comercial, lista de empaque, orden de compra/contrato y documento de transporte 6 Desalmacenajes Recibe permisos y exenciones

Ministerio Hacienda

Ministerio Salud

v

ZJ '

'

I

Gerencia División de

Operaciones

Desc ripcion Agencia Aduana

Sección Desalmacenaje

Almacén1 Unidad Usuaria

Page 61: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Tesorería CENDO Agencia Aduana

Ministerio Hacienda

7 Se escoge a la agencia de aduanas de acuerdo con los términos del contrato y se elabora hoja d e remisión a la agencia, adjuntando: Original del documento de transporte, factura comercial refrendada, lista de empaque, certificado de origen, autorizaciones e ingreso a ALGEFISSA 8 Se envían todos los documentos a la agencia de aduanas 9 Agencia realiza el tramite de nacionalización, el levante de la mercancía, realiza y distribuye la mercancía al Almacén Central, a ALGEFISSA o a Unidad Usuaria 10 Desalmacenaje recibe los documentos de: Recibo de mercancía del almacén y declaración aduanera certificada 11 Se revisan los tiempos que tienen las agencias para el trámite de nacionalización y se hacen anotaciones en el tarjetero "control de importaciones" 12 Se folea los documentos del "legajo" 13 Una vez finalizado el trámite se envía l a documentación al archivo del departamento (CENDO) 14 Fin

-. - - --

Almacén1 Unidad Usuaria

Ministerio Salud

7 L

9

11 1 1 12 1 1

13

Gerencia División de

Operaciones

Descripción Sección Desalmacenaje

Page 62: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

3 Procedimiento posterior al desaimacenaje

Una vez que la mercancía ha sido desalmacenada, el Departamento de

Adquisiciones envía una copia de la orden de compra al Departamento de

Almacenamiento y Distribución; a continuación se presenta el Organigrama que

muestra la estructura de este Departamento:

Estructura de Organización del Departamento de Almacenamiento y ~ i s t r i b u c i ó n ~ ~

Almacenamiento y Distribución

Sección Bodegas 7 Sección Recibo de Mercaderías

Sección Distribución y Transporte

Sección Revisión y Control

Los funcionarios de Almacenamiento y Distribución envían una copia de la orden

de compra a la Sección de Revisión y Control, para que la incluya en una "base de

datos" y que pueda ser consultada por medio de la red interna, por las diferentes

unidades que conforman este departamento. Dicho sistema es utilizado para

controlar los inventarios y se denomina "SUN SOLARIS".

'' Fuente: Gerencia de División de Operaciones(2004), Plan Operativo Anual Gerencia de División de Operaciones. Pág. 3

Page 63: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Si la mercancía se dirige al Almacén Central de la Caja Costarricense de Seguro

Social se presenta el proveedor a la Sección Recibo de Mercancía, para entregar

el pedido, esta Sección revisa en su computador las características de la Orden de

Compra, si todo está en regla, la mercancía se recibe y se guarda en la "Bodega

de Cuarentena", esperando que la "Unidad de Control de Calidad" le realice las

pruebas respectivas que le garanticen a la Institución que dicha mercancía fue

entregada de acuerdo a lo solicitado originalmente.

A la Bodega de Cuarentena solo entran medicamentos, los otros productos

ingresan directamente a las Bodegas Respectivas y éstas envían muestras de los

productos y los documentos que los amparan, a las diferentes Comisiones

Técnicas para que den su criterio. Estas Comisiones Técnicas dan su punto de

vista de acuerdo a un "Acta* que es entregada a la Bodega Respectiva, donde

indica si se aprueba o no el producto recibido. También se hace entrega del

Expediente.

Por otra parte, los proveedores de los productos en plaza, siempre traen una copia

de la Orden de Compra o del Contrato. Si la Sección de Recibo de Mercadería

detecta alguna anomalía en la entrega del producto, puede rechazarlo en ese

mismo momento.

Page 64: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

El expediente generalmente está conformado de los siguientes documentos:

- Declaración Aduanera. Documento utilizado por el Servicio de Aduaiad:; cle

C. R., donde comunica una serie de información referente a la mercancia

que está ingresando al país.

- Guía de Entrega de Mercancía. Formulario de la Compañía que fue

contratada como Agentes de Aduana por la Institución, y que se encaag 2 l

realizar los trámites de ingreso de la mercancía al país.

- Nota de Reclamo al Transportista. Este formulario es preparado por 13

Sección Recibo de Mercancía, y en el se detalla la forma y condición en que

se recibió la mercancía de parte del Transportista.

Guía de Ruta Aérea. Documento preparado por la Compañía aérea que

transportó el producto hasta el país. Donde se detallan las características

del producto y de la transacción. (Proveedor Exterior)

- Solicitud de Examen Previo. Este documento es utilizado por la Agr:rlt 1

Aduanas, contratada por la Institución, para solicitar permiso al q''

Fiscal respectivo, para examinar la mercancia recibida del exterior.

Page 65: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

condiciones de la transacción llevada a cabo entre el Proveedor y la

Institución.

- Orden de Compra o Contrato: Mediante este documento la Institución hace

en firme el pedido al proveedor.

El expediente se envía a la Bodega respectiva que recibió el producto. Si la

mercancia (compra local) es rechazada, se anula la factura. Si la mercancía

proviene del exterior, se envía el caso a la Oficina de Reclamos de Oficinas

Centrales.

En ambos casos se le comunica al proveedor que tiene 30 días para retirar la

mercancía del Almacén General, después de ese lapso de tiempo se le cobra

bodegaje a partir de la comunicación.

La Sección Recibo de Mercaderías, prepara el "Acuse de Recibo" cuando la

mercancia ha sido recibida de conformidad, y no existe ningún reclamo.

Con base al "Acuse de Recibo" la Sección de Revisión y Control prepara el "Vale

de Entrada".

Page 66: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Este "Vale de Entrada" es incluido por esta Sección en el sistema interno del

Almacén General para controlar inventarios "SUN SOLARIS", además de las

salidas de artículos a los diferentes centros de salud (Hospitales, Clínicas, etc.)

mediante la facturación.

Esta información (tanto las entradas, salidas y existencias) se le envía diariamente

por medio del correo electrónico al Departamento de Programación, Control y

Evaluación de Suministros, por parte del Centro de Cómputo de la Sección

Revisión y Control, para que alimenten su sistema local de información, ya que el

mismo no está en línea con el del Departamento de Almacenamiento y

Distribución, y así realicen los estudios de existencias y puedan programar las

peticiones de compras de la Institución.

Este mismo "Vale de Entrada", se utiliza para incluir las entradas de mercancía

Sistema Nacional de Inventarios, que es utilizado para controlar el inventario a

nivel nacional (Ambiente Culinet).

El Centro de Cómputo de la Sección Revisión y Control, le envía mediante correo

electrónico a la Sección Bienes Muebles y Suministros, la facturación mensuc8

que ha hecho el Departamento de Almacenamiento y Distribución a los diferentes

Centros de Salud del país, para que lo incluyan en el Sistema Nacional < I r :

Inventarios, el cual alimenta a su vez, al Sistema de Información Financiera de la

Institución .

Page 67: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Capitulo V

Análisis de los Costos de la Sección de Desalmacenaje en el Proceso de

Nacionalización de Mercancía

1. Costos de agencia

Como ya se ha visto anteriormente dentro de este mismo estudio, la Caja

Costarricense de Seguro Social, por medio de diferentes mecanismos jurídicos, no

esta obligada a utilizar los servicios de un agente aduanero para la respectiva

nacionalización de sus mercancías. Esto debería ser una ventaja en cuanto a los

costos que dicho trámite conlleva, sin embargo, como seguidamente se podrá ver,

los montos que se pagan a las agencias de aduanas, son los que más carga

constituyen dentro de todos los costos que el trámite genera.

La institución, actualmente contrata los servicios de cuatro agencias de aduanas, a

saber estas son: PARMO, Servi.cios de Correduría Aduanera (SERVICA),

Corporación Aduanera Transco y Sociedad Apícola Costarricense (SOCIACO) y

TRANSCO

Para el análisis de los costos de las agencias se ha tomado como mes

representativo el mes de Marzo 2003, por ser el mes en el que se presentaron

mayores volúmenes de importaciones por parte de la institución, posteriormente

cada uno de los montos de los costos fue promediado para obtener el monto anual

Page 68: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

del mismo. Cada una de las agencias tiene establecido un contrato de un monto

que no puede superar los 25.000.000.00 de colones al año.

Primero se verá cada uno de los rubros que dentro de las facturas emitidas por las

agencias de aduana se contemplan, de acuerdo con sus contratos, seguidamente

se dará una justificación por cada concepto dado directamente desde el contrato

de cada una de las agencias para finalizar con las observaciones del caso.

1.2 Costos de fletes:

Grafico NO2 Costos de Fletes - CCSS Marzo 2003 (miles de colones)

O Sociaco Parmo O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenaje: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003.

El concepto de "Fletes", corresponde a los traslados de la mercancías que realizan

cada una de las Agencias de Aduana, desde la aduana correspondiente en donde

se encuentra la mercancía, al Almacén Fiscal (ALGEFISSA) o en su defecto al

Almacén General de la Caja Costarricense de Seguro Social, para ello, dentro de

Page 69: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

cada uno de los contratos que se ha suscrito con las agencias se ha dado una

descripción de como se hará dicho cobro, la cual se presenta a continuación.

Como se puede concluir del grafico anterior, la agencia que más devengo por este

concepto fue la Agencia Aduanal PARMO y la que menos costos generó en este

rubro fue SERVICA.

Para la agencia P A R M O ~ ~ :

Para los transportes en el Área Metropolitana (20 kilómetros del centro de San

José):

Hasta 100 kilogramos $25 De 101 a 750 kilogramos $30 De 751 a 2000 kilogramos $35 De 2001 a 5000 kilogramos $40 De 5001 a 10000 kilogramos $60 (más $2 toneladas de excedente a 10 toneladas)

Para los transportes desde Limón, Peñas Blancas o Caldera a San José a

convenir de acuerdo con el peso, cantidad de bultos y volumen de la mercancía,

en el caso de contenedores completos sería $225 desde Caldera y $275 desde

Limón.

" Todos los datos de esta agencia son tomados del Contrato entre la Caja Costarricense de Seguro Social y la Empresa PARMO, Contrato #2346 del 20 de Diciembre de 1999

Page 70: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para la Agencia SOClACO 38 :

Las tarifas correspondientes para los acarreos dentro del Área Metropolitana se

detallan en el siguiente cuadro; cabe destacar que hasta 7000 kilogramos las

mercancías se entregan descargadas, para pesos superiores a este, tendrá un

costo de 10000 colones por furgón (peonaje). Cuando se entregan las cargas

fuera del Área Metropolitana por los primeros 30 kilómetros se adicionara un costo

de 100 colones por kilómetro.

Tabla N O 1

Tarifa de Acarreos de la Agencia Sociaco

De

O

1 O01

18 Todos los datos de esta agencia son tomados del Contrato entre la Caja Costarricense de Seguro Social y la Empresa Sociedad Apícola Costarricense, Contrato #2349 del 20 de Diciembre de 1999

2001

3001

4001

5001

6001

7001

Hasta

1000 kilos

2000 kilos

Monto (colones)

6000

7500

Fuente: Contrato CCSS - Empresa Sociedad Apícola Costarricense.

3000 kilos

4000 kilos

5000 kilos

6000 kilos

7000 kilos

10000 kilos

Furgón completo

9000

10500

12000

13500

15000

20000

35000

Page 71: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para la Corporación Aduanera TRANSCO~':

En este caso, las tarifas correspondientes a los fletes o acarreos que

corresponden a importaciones se han definido de las siguiente manera:

Tabla No 2

Tarifa de Acarreos de la Agencia Transco

(Aduana 1 Aduana Central Aduanas Limón y Aduana Peñas l l

Fuente: contrato CCSS - Corporación Aduanera Transc.

Acarreos *

Otros Transportes

*Se sumará un porcentaje adicional por peso para las cargas que excedan los 200

kilogramos.

Santamaría

6,000

Para la agencia SERVICA~~:

Los acarreos en este contrato se estipularon de la siguiente forma:

Equipo especial con previa autorización de la caja

7,500

Para la mercancía nacional y sin nacionalizar, jurisdicción Aduana Central y

Santamaría

3 0 Todos los datos de esta agencia son tomados del Contrato entre la Caja Costamcense de Seguro Social y la empresa Corporación Aduanera Transco, Contrato #2345 del 2 1 de Diciembre de 1999 4 0 Todos los datos de esta agencia son tomados del contrato entre la Caja Costarricense de Seguro Social y la empresa Servicios de Correduna Aduanera (SERVICA), Contrato #2344 del 20 de Diciembre de 1999

Caldera

50,000

Blancas

150,000

Page 72: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Tabla NO3

Tarifa de Acarreos de la Agencia Servica

VOLUMEN

Aduana Central y Santamaría

PRECIO POR VIAJE I

De 1 a 20 Kg.

De21 a50 Kg.

De 51 a 200 Kg.

-- $ 15 tarifa mínima

$25

$34

De 201 a 500 Kg. $40 1

501 a 1000 Kg.

De 1001 a 2000 Kg.

Fuente: Contrato CCSS - Servicios de correduría Aduanera.

$45

$56 -.

De 2001 en adelante

Para mercancía nacionalizada y sin nacionalizar, jurisdicción Aduanas de Limón y

Caldera

$ 56 de base más $0.0072 por kilo adicional

Tabla NO4

Tarifa de Acarreos de la Agencia Servica

Limón y Caldera

Volumen Precio por Viaje

De 1 a 500 Kg.

De 501 a 3000 Kg.

De 3001 en adelante

$115 --

$175

$175 de base más $0.0189 por kilogramo

adicional

Fuente: Contrato CCSS - Servicios de Correduría Aduanera.

Page 73: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para mercancía nacionalizada y sin nacionalizar jurisdicción Peñas Blancas

Tabla N05

Tarifa de Acarreos de la Agencia Servica

Peñas Blancas

Volumen I Precio por Viaje 1

De 1 a 500 Kg. 1

kilogramo adicional

Fuente: Contrato CCSS - Servicios de Correduría Aduanera.

$265

De 501 a 3000 Kg.

De 3001 en adelante

Es importante acotar que dentro de todos los contratos se estipula la cláusula 4

que compromete a los contratistas a realizar la carga y descarga de la mercancía,

tanto en la bodegas del depósito fiscal contratado por la Caja (ALGEFISSA), como

en las bodegas del Departamento de Almacenamiento y Distribución o en el lugar

que la institución le indique.

$300

$ 300 como base más $0.0264 por cada

Por otra parte, se debe de hacer la observación que la institución cuenta con una

flotilla de camiones, la cual podría encargarse de los diferentes acarreos desde las

aduanas, sin embargo esto no se realiza porque las unidades con las que se

cuenta actualmente, no son suficientes para cubrir todas las necesidades de

distribución a las diferentes unidades programáticas y además de eso hacerse

cargo de los acarreos desde las aduanas

Page 74: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.3 Costos por Taxis

Gráfico NO3 Costos por Taxis CCSS

Marzo 2003 (miles de colones)

O Sociaco Bl Parmo O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Este rubro existe dentro del contrato, por el hecho de que la agencia de aduana

necesita de una persona para recoger o entregar documentos, la cual usualmente

se debe de trasladar en este medio de transporte público.

PARMO:

Como se ve reflejado en el grafico anterior, la única agencia que no cobró ningún

monto por concepto de taxis fue PARMO, esto se explica en el hecho que dentro

del contrato se determinó que el concepto de taxis solamente se cobrará en las

aduanas de Limón y Caldera, ya que los estacionamientos transitorios y Depósitos

Page 75: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Fiscales están fuera de la zona primaria de la Aduana y su acceso es dificil, por

esa razón se cobran 1,500 colones por cada nacionalización que se realice por las

mismas.

SOCIACO:

En esta agencia, que es la que menos monto produjo por este concepto, se

estableció dentro del contrato que se cobrará $2.64 por concepto de taxis por cada

declaración aduanera que se tramite.

TRANSCO:

Dentro del contrato de esta agencia, se determinó que para las importaciones

tramitadas en las Aduanas Central, Santamaría y Peñas Blancas se cobrará 1 .O00

colones por concepto de taxi, mientras que si se debe de tramitar por Limón y

Caldera el monto será de 3.500 colones.

SERVICA:

Esta agencia determinó cobrar $5 por cada nacionalización, independientemente

de la aduana por la cual se efectuara la transacción, esta es la razón por la cual se

constituyó en la agencia que más gasto generó por este concepto, como se puede

observar en el grafico #3.

Page 76: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Es importante rescatar que en todas las agencias en las que sus contratos

estipulan que se cobra este rubro, esto se hace por cada una de las

nacionalizaciones, sin importar si dicho servicio fue prestado o no; además, no se

estableció en ninguno de los contratos que si dicho servicio no se daba no debía

cobrarse, lo cual constituye un "portillo" para cobros indebidos.

1.4 Costos por Fotocopias

Gráfico NO4 Costos por Fotocopias CCSS Marzo 2003 (miles de colones)

O Sociaco l Parmo O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Para los trámites de presentación de las declaraciones aduaneras, suelen

necesitarse fotocopias de documentos como: facturas comerciales, manifiestos de

carga, guías aereas, conocimientos de embarque, entre otros; especialmente

Page 77: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

cuando las mercancías son exoneradas, como es el caso en la mayoría de las

mercancías importadas por la Caja Costarricense de Seguro Social.

PARMO:

Aquí el monto que se cobra por fotocopias es más elevado que el anterior, ya que

está establecido en $2 por cada una de las declaraciones presentadas, lo cual

hace que sea la agencia de aduanas que más gastos generó por este concepto

como se puede observar en el grafico #4.

SOCIACO:

En esta agencia tiene establecida una tarifa de $1 -47 por cada declaración

aduanera que se presente.

TRANSCO:

Se determinó en esta agencia un monto general de 500 colones por cada

transacción indistintamente de la aduana por la que ingrese la mercancía.

Page 78: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

SERVICA:

El monto por costo de fotocopias en el contrato con esta agencia se fijo en $2.50,

lo cual lo convierte en el costo más elevado de entre todas las agencias de

aduana que tienen contrato con la Caja.

Como dato curioso del grafico #4, se puede observar que a pesar de ser SERVICA

la agencia que presenta la tarifa más elevada por concepto de fotocopias, ocupa el

segundo lugar dentro de las que más gasto generaron por este rubro; lo cual

puede entenderse en que al ser una tarifa tan elevada, se procure otorgarle menos

desalmacenajes.

Por otro lado, la agencia que menos costos presentó por concepto de fotocopias

fue la agencia PARMO, que es también la única agencia que cobra sus tarifas en

colones.

Page 79: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.5 Costos por Previo Examen

Gráfico NO5 Costos por Previo Exámen CCSS

Maizo 2003 (miles de colones)

O Sociaco El Parmo* O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Los Previos Exámenes se realizan en aquellos casos en los que lo solicite el

importador o cuando los reportes de ingreso a almacén indiquen que la mercancía

viene dañada, golpeada, abierta, húmeda o con cualquier otra anomalía que

pueda hacer suponer un mal estado de la misma, con el fin de constatar el estado

de la mercancía y sentar las responsabilidades del caso.

Page 80: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

PARMO:

Dentro del contrato de este proveedor de servicios, está contemplado este rubro

como Registro, Inspección y Verificación de bultos, para lo cual se estableció la

siguiente tabla de costos:

Hasta 25 bultos $1 0

De 26 a 100 bultos $1 5

De 101 en adelante $20

En esta agencia se establecieron costos fijos de $5.66 para cargas de 50 bultos o

menos, mientras que se cobrará $1 1.32 para cargas que superen los 50 kilos.

TRANSCO:

Dentro de su contrato se determinaron también costos fijos, pero acá se cobran

3500 colones, lo cual lo convierte en el costo mas bajo por concepto de previo

exámen dentro de las cuatro agencias contratadas.

SERVICA:

En este contrato se establecieron los siguientes costos fijos: para mercancías de

hasta 100 bultos se cobra $10, para mercancías superiores a los 100 bultos se

Page 81: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

estableció como base $10 más $0.025 por cada bulto adicional, por cada

operación, o sea, cuando se deba realizar el examen previo.

Es importante señalar que solamente en el contrato de la agencia SERVICA se

estipula que el cobro de este concepto se hará por cada vez que se deba realizar

la operación del exámen previo, mientras que en el resto de los contratos estos

cobros quedan fijos por cada nacionalización que se haga, y no a todas las

transacciones se les aplica el examen previo.

La agencia PARMO presenta las tarifas más elevadas entre todas las agencias,

esto ha hecho que ocupe el primer lugar como la agencia de costo más elevado

por este concepto, mientras que la que menos monto reflejó por este concepto fue

SOCIACO, a pesar de presentar una tarifa en dólares un poco más elevada que la

de TRANSCO, (que es la menor), se observa en el gráfico N05.

Page 82: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.6 Costos por nacionalización:

Gráfico NO6 Costos por Nacionalización

Marzo 2003 (miles de colones)

O Sociaco S Parmo O Servica Cl Transco

Fuente: Sección de Desalinacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Este concepto es el que las agencias de aduana cobran por el servicio en si de la

nacionalización, es decir por la realización de todo el trámite ante la aduana

respectiva.

Page 83: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

PARMO:

En el contrato de esta agencia quedaron determinados los siguientes costos:

De $0 a $5000 de valor aduanero

De $5001 a $30000

De $30001 a $50000

De 50001 en adelante

$65

$85

$1 10

$1 10 de base más 0.10% por

excedente

SOCIACO:

Para esta agencia la tarifa se determinó de una forma diferente, ya que se

determinó cobrar un 50% de lo establecido en el ADACOR, que es un tarifario

dado por la Asociación de Agentes de Aduana de Costa Rica para sus afiliados,

estableciendo como costo mínimo $37.50.

TRANSCO:

Las tarifas establecidas para esta agencia son las mismas que para la agencia

PARMO, a saber:

Page 84: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

De $0 a $5000 de valor aduanero

De $5001 a $30000

De $30001 a $50000

De 50001 en adelante

$65

$85

$1 10

$1 10 de base más 0.10% por

excedente

SERVICA:

En esta agencia las tarifas son mucho más elevadas que en el resto de agencias,

como se muestra a continuación

Con valores de $0 a $5000

Con valores de $5001 a $30000

Con valores de $30001 a $50000

Con valores superiores a $50001

$78

$90

$105.60

$120 más $0.0008 por cada dólar

adicional

Se debe de hacer la observación de cómo dos agencias con las mismas tarifas

(PARMO y TRANSCO) presentaron costos tan diferentes, esto refleja que no a

todas la agencias se les da el mismo volumen de nacionalizaciones.

Por otro lado, la agencia de aduanas que tiene las tarifas más elevadas, es

también la que menos gastos produjo por el concepto de nacionalización,

Page 85: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

reafirmando la teoría de que son menos las transacciones que se le dan a la

misma por causa de sus elevados costos.

1.7 Costos de papelería

Gráfico No 7 Costos de Papelería

Marzo de 2003 (miles de colones)

O Sociaco iI Parmo O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Este costo está constituido por el valor de los formularios necesarios para la

nacionalización, tales como: la Declaración Aduanera de Importación, permisos de

desalmacenajes (de medicamentos, de sustancias peligrosas, entre otros), así

como timbres fiscales y cualquier tipo de papelería especial que se deba utilizar

para el desalmacenaje de la mercancía; la cual debe ser adquirido por la

respectiva agencia de aduana.

Page 86: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

PARMO:

Dentro del contrato de esta agencia se estableció una tarifa fija de $10 poi

concepto de papelería.

SOCIACO:

El costo por este concepto se estableció en $4.50, más un cargo adicional de

$1.13 por cada tanto adicional de declaración aduanera, que se puede decir que

es el juego adicional de declaración aduanera que se necesite para completar

cada una de las líneas declaradas.

TRANSCO:

Indistintamente de la aduana por la que se tramite se determinó el cobro de 1500

colones por la papelería.

SERVICA:

En esta agencia que hasta el momento venia siendo la que presentaba los costos

más elevados, la tarifa para la papelería es de $9 y el juego adicional de

declaración aduanera se da como una cortesía.

Page 87: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Solamente las agencias SERVICA y SOCIACO hacen referencia a los juegos

adicionales de declaración aduanera (tantos), mientras que en el resto de

agencias no quedó establecido en sus respectivos contratos nada acerca de los

tantos, por lo que queda a su completa discreción el monto por cobrar por cada

uno de ellos.

Como se puede ver en el gráfico No 9 la agencia que tiene la tarifa más elevada

(PARMO) es incluso la que más costos generó por este rubro durante el mes de

marzo del 2003, de la misma manera, la que tiene la tarifa más baja (TRANSCO)

es la que menos gasto reportó.

1.8 Costos totales por agencia

Gráfico NO8 Costos Totales por Agencia

Marzo 2003 (colones)

Sociaco ti4 Parmo U Servica U Transco

Page 88: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Como se desprende de este grafico, la delantera la ha llevado la agencia PARMO,

en parte por sus costos y en parte por los volúmenes de desalmacenajes

otorgados a ella, mientras que la agencia TRANSCO al establecer todas sus

tarifas en colones se ha convertido en la que menos costos ha generado.

La siguiente tabla muestra de forma horizontal, cuanto han sido los montos por

cada uno de los rubros y cada una de las agencias para el mes de Marzo,

mientras que de forma vertical, muestra los costos totales para cada una de las

agencias para el mes de Marzo y promediado al año

Fuente: Sección de Desalmacenajes : Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Cuadro# 3 Costos Totales de Desalmacenaje por Agencia

2003

Los montos de la nacionalización y los fletes vienen a constituir el grueso de los

costos, mientras que el resto de costos no son de gran peso para un mes, pero si

se vuelven significativos si se suman al año.

Flete Taxis Fotocopias Previo Exámen Nacionalización Papelería Mensual por Agencia Anual por Agencia

Servica 179.523,lO 23.204,50 10.636,73 1 10.552,65 699.685,80 38.292,12

1 .061.894,90 12.742.738,80

Sociaco 119.000,OO 16.370,98 9.1 15,75 52.643,62 949.222,21 27.905,15

1.1 74.257,71 14.091.092,52

Parmo 295.701,55

- 18.598,46 143.408,50 1.248.422,OO 91.991,50

1 -798.1 22,Ol 21.577.464,12

Transco 125.514,OO 15.000,OO 8.000,OO 56.000,OO 824.826,28 24.000,OO

1.053.340,28 12.640.083,36

Mensual por Línea 719.738,65 54.575,48 46.350,94 362.604,77

3.722.1 56,29 182.1 88,77

5.087.614,90 61 -051 .378,8Op

Page 89: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Como se estableció en un principio cada una de las agencias tiene un contrato

que no puede superar los 25.000.000.00 de colones , y como se puede ver en el

cuadro anterior la agencia que más se acerca a esa suma es PARMO, mientras

que el resto de agencias queda bastante por debajo de esa cantidad.

Grafico #9 Costos Totales de Agencia de Aduanas en Promedio 2003

(colones)

E! Sociaco M Panno O Servica O Transco

Fuente: Sección de Desalmacenajes : Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Finalmente se muestra a continuación una tabla con su respectivo gráfico que

muestran la tendencia creciente de los pagos efectuados a las agencias de

aduana para el periodo 2000-2002

Page 90: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Tabla #6

Costo total de servicios de aduana para los años 2000 al 2002

(Millones de Colones)

Como se refleja en el siguiente gráfico la tendencia es hacia el alza constante en

los pagos que se hacen a las agencia de aduanas, esto se puede explicar debido

al hecho de que la mayoría de las tarifas de las agencias se cobran en dólares

como se muestra en los contratos que se encuentran en el apartado de anexos.

Grafico #10 Costos Anuales por Pagos a Agencias 2000-2002

(Millones de Colones)

-+- Costos

Fuente: Sección de Desalmacenajes y Departamento de Contabilidad

Page 91: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

1.9 Costos por bodegaje

Los montos que a continuación se detallan, corresponden únicamente a los

bodegajes cuando la mercancía aún no ha sido desalmacenada, o sea el servicio

de almacén fiscal, esta aclaración es valida ya que este almacén ofrece también a

la Caja de Seguro Social el servicio de almacén general de depósito.

Igualmente como se hizo con las agencias se tomó como base el mes de Marzo

del 2003.

Gráfico NO1 1 Costos de Algefissa

Marzo 2003 (miles de colones)

Bodegaje I Seguro Manejo

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Page 92: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Como se puede ver, el monto más alto de los costos de almacenamiento lo

constituye el que corresponde al servicio de bodegaje en sí, seguido del seguro

que es muy importante para el resguardo de la mercancia, un monto menor lo

constituye el concepto del manejo de la mercancia.

El siguiente gráfico muestra mejor estos datos

Grafico #12 Costos de ALGEFISA en promedio al año

2003 (colones)

1

Cuadro #4

Costos por servicio de bodegaje -

ALGEFISA 2003

Bodegaje e Seguro Manejo

Concepto .-

Fuente: Sección de Desalmacenajes: Facturas de Pago a Agencias, Marzo 2003

Bodegaje ,- Seguro , - - - Manejo Total 1 - - -

Al mes

(~ue te : Sección de Desalmacenajes

Al Año 1 .949.59g1M

. - - - - - - 787.136,OO - - 182.738,OO

2.91 9.473,06

23.395.188,O 9.445.632,0{-, 2.192.856,od

35.033.676,OO - -

Page 93: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Por otro lado la institución paga también a este almacén los servicios de almacén

general de deposito, el cual corresponde al almacenamiento que se le da a la

mercancía una vez que esta ha sido nacionalizada.

Como se refleja en el siguiente cuadro4' estos costos han venido en alza en los

últimos años y son lo bastante significativos como para pensar en otra alternativa

que solucione el problema de falta de espacio para almacenamiento y a la vez se

reduzcan los costos de este concepto; a pesar de no ser un costo directo del

tramite de nacionalización si refleja la delicada situación por la que la institución

atraviesa en cuanto al almacenamiento de mercancía, tanto bajo el régimen de

almacén fiscal como bajo el régimen de almacén general.

Cuadro #5 Costos de Almacén General

Pagados a ALGEFISSA Año Monto en colones 1998 (1) 61.073.575 1999 121.514.262 2000 159.674.265 2001 21 3.1 57.522 2002 361.331.186 2003 878.38 1.978 2004 (2) 624.089.574 Total 2.419.222.367 (1) a partir del 30 de Junio (2) hasta el 18 de Mayo Fuente: Departamento de Tesorería General

41 Tomado de La Nación, Angela Avalos."Medicinas peligran en todas las bodegas de la CCSS". Lunes 15 de Junio del 2004 Pág. 4 y 5

Page 94: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Si bien es cierto que las condiciones en las que se almacenan las mercancías son

mucho mejores en ALGEFISSA que en las propias instalaciones de la institución,

también es cierto que es excesivo el gasto que el alquiler de dichas bodegas está

generando.

2. Costos Internos

La institución tiene una serie de costos que son generados para llevar a cabo cada

uno de los desalmacenajes, tales como: suministros de oficina, mobiliario y

equipo, costos de planilla entre otros.

A continuación se presenta la información de estos costos proyectada para el año

2004 según el Plan Operativo Anual (PAO).

7 Cuadro #6 c Departamento de Adquisiciones

Equipo y Mobiliriario de Oficina para Sección de Desalmacenajes Formulación Presu~uestaria Año 2004 - - - -

oncepto 1 Cantidad Anual 1 Costo Unitario Total General

1 1 1

otal 20 I 2.81 1 .OOO,OO 1 4.1 O1 .OOO,OO Fuente: Plan Anual Operativo Sección de Desalinacenajes, 2004

Archivos Sillas Sumadoras Ventiladores Estación de Trabajo Fotocopiadora

5 6 1 1 6 1

60.000,OO 60.000,OO 26.000,OO 15.000,OO 150.000,OO

2.500.000,OO

300.000,OO 360.000,OO 26.000,OO 15.000,OO 900.000,OO

2.500.000,OO

Page 95: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Como se puede ver los costos de este cuadro no son ni siquiera los necesarios

para cubrir todas las necesidades de la sección, ya que se dejó por fuera artículos

como por ejemplo los escritorios, algunos de los cuales tienen más de 20 años de

antigüedad

En cambio en el siguiente cuadro los esfuerzos son mayores cuando de productos

químicos para oficina se trata, sin embargo, no es tampoco un costo tan

significativo

Cuadro #7 Departamento de Adquisiciones

Productos Químicos para Sección de desalmacenaies

En cuanto a materiales y suministros de oficina la variedad de artículos es mucho

mayor, no obstante, los montos de los gastos por estos suministros no es tampoco

de gran relevancia dentro del total de la carga de los costos, es más, es el menor

de todos los montos de gastos, tal y como se observa en el siguiente cuadro:

Concepto Cartucho de impresora Cartucho de impresora láser Cartucho de Toner para Fotocopiadora Cartuchos Tinta para Fax Cinta para Relojes Marcadores Total

Fuente: Plan Anual Operativo, Sección de Desalmacenajes, 2004

Medida Unidades Unidades

Unidades Unidades Unidades

Consumo 50 5

5 4 2

66

Unitario 15.000,OO 90.000,OO

31 .OOO,OO 45.000,OO 2.000,OO

183.000,OO

Total 750.000,OO 450.000,OO

155.000,OO 180.000,OO 4.000,OO

1.539.000,OO

Page 96: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

94

1 Cuadro #8

I - - - -

Departamento de Adquisiciones

Materiales v Suministros Dara Sección de Desalmacenaies

Formulación Presu~uestaria Ano 2004

Concepto Medida

Almohadillas

Borradores Chorizo

Borradores de escobilla Borradores de goma

Borradores pl maquina Cejillas plásticas

CD Blancos regrabables

SD Blancos no regrabables

Chinches Cinta adhesiva

Ampos tamaño carta Unidades 15 490,OO 7.350,OO Unidades

Cintas para fax

Cintas DI máauinas escribir

Unidades

Unidades

Unidades

Cajas Unidades

Cajas Cajas

Cajas ,Rollos

Clips Correctores Líquidos

Disquetes Engrapadora Goma

2

Rollos Unidades

Sellos Tajadores manuales eléctricos

Teclados Tinta para sellos

Tijeras Rollo para sumador

Total

6

6 6 E 50

1 1

3 1 C ,

Cajas Unidades

Cajas

Unidades Unidades

1.300,OO

4

3C

Fuente : Sección de Desalmacenajes

Unidades Unidades

Unidades Frasco Unidades Rollos

2.600,OO

305,OO 170,OO 1 10,OO 290,OO 100,OO

6.000,OO 2.500,OO 250,OO 400.00

20 15 6 6 6

1.830,OO 1.020,OO 660,OO

1.740.00 5.000,OO 6.000,OO 2.500,OO 750.00

, 4.000.00

600,OO 1.025.00

3 1

6 2

3 24

395

2.400,OO 30.750.00

350,OO 270,OO 800,OO

1.500,OO 1.250.00

7.000,OO 4.050,OO 4.800,OO 9.000,OO 7.500.00

6.000,OO 10.350,OO 6.000,OO 800,OO

1.600,OO 100,OO

57.185,OO

18.000,OO 10.350,OO 36.000,OO 1.600,OO 4.800,OO 2.400.00

283.430,OO

Page 97: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Finalmente, con respecto a los costos por papel y cartón, se puede observar

como a pesar de que se consumen grandes cantidades de este suministro en la

sección de desalmacenaje, la cantidad de gasto es ligeramente mayor que la de

los materiales y suministros.

Fuente: Sección de Desalmacenajes

El siguiente cuadro señala los rubros que conforman los salarios del personal de ia

Sección de Desalmacenaje:

Page 98: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Cuadro #10 1 De~artamento de Adauisiciones 1 1 Salarios Mensuales ara la Sección de Desalmacenaie 1

Jefe unidad administrativa 21 104.025.00 Puesto

Técnico Administrativo 1 61.801.20

Fuente: Sección de Desalmacenajes

Salario Base

El cuadro 11 muestra los promedios quincenales, mensuales y anuales que la

institución paga por concepto de Salarios:

Antigüedad

Técnico Administrativo 1 1 77.071,95 1 154.143,90 1 1.849.726,80 1

Cuadro #11 Sección de Desalmacenaje

Salarios Totales para la Sección de Desalmacenaje

Disponibilidad Jefatura

Puesto Jefe unidad administrativa 2 Técnico Administrativo 5

Dedicación Exclusiva

Técnico Administrativo 1 Técnico Administrativo 1 Técnico Administrativo 1 TOTAL

Neto a pagar 187.348,l O 141.610.45

Fuente: Sección de Desalmacenaje

63.01 5.25 59.360,20 55.944,30 584.350,25

Mensual 374.696,20 283.220.90

Anual 4.496.354,40 3.398.650.80

126.030,50 118.720,40 1 1 1.888,60

1.168.700,50

1 .51 2.366,OO 1.424.644,80 1.342.663,20 14.024.406,OO

Page 99: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Finalmente los costos de la institución se pueden graficar de la siguieriii,

forma:

GRAFICO #13 COSTOS TOTALES INTERNOS DE LA SECCION DE

DESALMACENAJE DE LA CCSS PARA EL AÑO 2004

U Equipo y Mobiliario de Oficina Productos Químicos O Materiales y Sumisistros

O Papel y Cartón O Salarios

Fuente: Sección de Desalmacenaje

Como se puede, ver la mayor carga dentro de los costos de operación del la

Sección de Desalmacenaje, lo conforman los salarios del personal, quedando muy

por debajo la inversión en el resto de los componentes de los gastos totales.

Page 100: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Si todos estos gastos de la institución se sumaran el monto final sería de:

22.325.036 colones, el cual supera por poco el costo anual de la contratación de In

agencia PARMO, la cual es la que más costo genera.

Page 101: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Capitulo VI

Análisis de los Costos Totales de las Agencias Aduanales realizando el

Proceso de Nacionalización de Mercancía

Se realizó el estudio de costos basados en los datos facilitados por cuatro

diferentes Agencias Aduanales, quienes están dispuestas de realizar el trámite

total de nacionalización y desalmacenaje de las mercancías que la CCSS importa.

Cabe resaltar que dos de las Agencias con que actualmente tiene contrato la

CCSS no emitieron la cotización del trámite total, las cuales son PARMO y

TRANSCO, por lo que se vio en la necesidad de buscar dos opciones nuevas.

Los Agencias que emitieron la información son las siguientes:

1- Agencia Aduanal del Este

2- SOClACO

3- AEROMAR

4- SERVICA

De realizar todo el tramite de nacionalización, asumiendo incluso la labores que

actualmente realiza la Caja Costarricense de Seguro Social los costos propuestos

por las agencias serian los siguiente^^^:

42 Información proporcionada por la Sección de Desalmacenajes, de la CCSS, con datos de las agencias

Page 102: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Agencia Aduanal del Este

Monto de Factura Costo $1 A $5,000 $73,00 $5,001 A $1 0,000 $90,00 $10,001 A $25,000 $100,00 $25,000 A $50,000 $120,00 $50,001 A $1 50,000 $1 35,OO $150,001 A $250,000 $1 55,OO

$0,10% S.V.1 > $250,001 CIF

Previo Examen: Revisión física del estado de la mercancía por parte de la

Agencia.

Por Bulto $0.10 Mínimo (80 Bultos) $8.00

Papelería, declaraciones, pasan adicional y timbres: dentro de este rubro se

incluye toda la papelería que se utilice, además de los timbres que por ley se

deben adicionar a toda declaración.

1 era Declaración $10,00 Pasan adicional c/u $5,00

Fotocopias:

Por declaración $2,00

Peones: Se establece el costo de los peones en función del peso en kilogramos de

los bultos que se vayan a desalmacenar.

Por Kilogramo $0.0 15 Mínimo 1000K $15.00

Page 103: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Taxi:

Por declaración

Permisos y exoneraciones: Dependiendo del tipo de mercancía que se deba

nacionalizar debe gestionarse ciertos permisos ante los diferentes ministerios y

entidades públicas . Todas las mercancías importadas por la CCSS tienen el

privilegio de ser exoneradas del pago de tributos , para lo cual deben llenarse un

formulario de exoneración

El costo de éstos asciende a :

Cada una $25.00

Acarreos: Consiste en el transporte de mercancías Nacionalizadas, a las bodegas

del importador; los costos están en proporción al peso en kilogramos de las

mercancias:

Para los fletes de la Aduana Santamaría al área metropolitana:

KILOGRAMOS 01-50 51-1 O0 101-200 201-500 501-1000 1 O01 -2000 2001 -3000 3001

COSTO $27,30 $33,80 $39,00 $4550 $58,50 $78,00 $97,50 $156,00

Para los fletes de la Aduana Central al Área Metropolitana:

Page 104: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

KILOGRAMOS 0 1 --500 501 --800 206 I -*300u 3001 --5000 5001 --8000 800 1 --9000 900 1 --------

Fuera del área Metropolitana:

KILOGRAMOS 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000 20000 4000 7000

COSTO $40,00 $49,00 $TY,UU

$96,00 $105,00 $152,00 $173,00

COSTO AREA GOGRAFICA $210,00 CALDERA $243,00 $302,00 $219,00 HERRADURA $253,00 $31 1 ,O0 $423,00 GOLFITO $51 2,OO $726,00 $1 79,OO GUAPILES $210,00 $302,00 $334.00 LlBERlA $423,00 $5 12.00 $271 ,O0 LlMON $302,00 $36 1 ,O0 $423.00 PASO CANOAS $51 2.00 $691 ,O0 $452.00 PENAS BLANCAS $31 1 ,O0 $726,00 $271,00 PEREZ ZELEDON $297,00 $423,00 $334,00 QUEPOS CENTRO $391 ,O0 $452.00

$210,00 SAN CARLOS CENTRO $243,00

Page 105: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

$302,00 $21 9,00 JACO $253,00 $31 1 ,O0 $1 79,OO PUNTARENAS $210,00 $294,00 $361 ,O0 SANTA CRUZ $423,00 $54 1 ,O0

Acarreo Refrigerado: La CCSS importa ciertas mercancías que requieren ser

transportadas en cámaras de enfriamiento para conservar su consistencia, como

por ejemplo reactivos o vacunas.

TARIFAS DE ACARREO 30% MAS

Retiro de guías:

Por retirar con el transportista principal cada una de los documentos de Transporte

se cobrarían $5

Utilización de montacargas:

Si fuera necesario el uso de un montacargas se cobraría por hora $27,

estableciendo un mínimo de uso de 6 horas, por lo que el monto ascendería a

$1 62 como mínimo.

Pago comisión a Terceros:

Se cobraría un 2.3% sobre montos mayores a $200,000.00

Page 106: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Nacionalización

$0,01 A $5,000 $55,00 $5,001 A $30,000 $75,00 $30,001 A $50,000 $95,00 $50,001 EN ADELANTE $1 10,OO

Registro, Inspección y verificación de Bultos ( examen previo ):

menos o igual 50 bultos $6,00 más de 50 bultos $10,00

Papelería, declaraciones, pasan adicional y timbres:

1 era declaración $3,50

Fotocopias : Se cobrará $1.20 por declaración.

Peones: No cobra ningún monto por cada peón que pueda necesitarse en las

operaciones.

Taxis: Se cobrará $3.00 por cada uno

Redestinos:

Por concepto de trasladar la mercancía sin nacianolizar de la jurisdicción de una

aduana a otra la de otra se cobrarían $50

Reexportaciones:

$0,01 A $5,000 $5,001 EN ADELANTE

Page 107: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Retiros de Guías: Se cobrara $10.00 por cada una

Comisión Pago a Terceros:

MONTOS > $500,000

Acarreos:

Fletes de la Aduana Santa María al Área Metropolitana:

KILOGRAMOS o--1,000 1,001-2,000 2,001-3,000 3,001 -4,000 4,001 -5,000 5,001--6,000 6,001 -7,000 7,001--10,000 FURGON COMPLETO

COSTO $28,00 $30,00 w0,00 $45,00 $50,00 $60,00 $65.00 $70,00 $125,00

Fletes de la Aduana Central al Area Metropolitana:

o--1.000 1.001 --2,000 2,001 --3,000 3,0014,000 4,001--5,000 5,001 -6,000 6,001 -7,000 7,001--10,000 FURGON COMPLETO

Acarreo Refrigerado:

Page 108: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

o--1,000 1,001 --2,000 2,001--3,000 3,001 -4,000 4,001--5,000 5,001--6,000 6,001 --7,000 7,001--10,000 FURGON COMPLETO

Otros permisos y exoneraciones si se requieren por declaración:

Nacionalización:

1 --5000 $68,00 5001 -25000 $80,00 25001 -40000 $lOO,OO 40001 -60000 $1 15,OO 60001 ADELANTE $1 15 + $0,0006 $ ADICIONAL

Registro, Inspección y Verificación de Bultos ( Examen previo ):

0-100 $10,00 > 100 $0,025 X B. ADICIONAL

Papelería, declaraciones, pasan adicional y timbres:

Fotocopias:

Page 109: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Peones: No cobra por la utilización de peones .

Taxi:

Redestinos:

Reexportaciones:

$60,00

Retiro de Guías: Por cada una se cobrará $40

Otros permisos y exoneraciones y se requieren:

EXONERACIONES ELECTRONICAS MANUALES

PERMISOS SALUD ELECTRONICAS MANUALES

Comisión a terceros y por utilización de montacargas: No se cobrará ningún o

porcentaje o monto.

Acarreos:

Fletes de la Aduana Santa María y Aduana Central :

KILOGRAMOS 1 --20 21 -50

COSTO

$1 5,OO $25,00

Page 110: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

51-200 $34,00 201-500 $40,00 501-1000 $45,00 1 O01 -2000 $56,00 2001 -4000 $69,00 4001 -6000 $80,00 6001-1 O000 $1 00,OO 10001 ADELANTE $1 00 + $0,0070 K ADIC.

Fletes desde otras Aduanas:

LlMON POR VIAJE

CALDERA

PENAS BLANCAS

Acarreo Refrigerado:

AEROMAR

Nacionalización:

1-500 501 -5000 5001-10000 1 O00 1 -20000 20001 -35000 3500 1 -50000 5000 1 -75000 7500 1-1 O0000 1 O000 1-1 20000 120001-140000 150001 ADELANTE

Registro, Inspección y verificación de bultos ( examen previo ):

Page 111: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Papelería, declaraciones, pasan adicional, timbres, fotocopias, Taxis: están

incorporado en el monto del Examen Previo.

Peones: Por cada uno se cobrará un monto de $3

Redestinos:

$15,00

Reexportación: No realizará cobro.

Retiro de Guías:

Otros permisos, exoneraciones ( si se requieren )

Acarreos: De mercancías Nacionalizadas, los costos están en proporción al peso

en kilogramos de las mercancías y según la zona de ubicación

Page 112: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

ILOGRAMOS

-200 O1 -500 01-1000 O01 -2000 001-3000 001-4000 001-5000 001-7000 :AM. COMPL. 20" URGON O PLATAFOR

ZONA 1

$30,00 $35,00 $40.00 $45,00 $55,00 $60,00 $70,00 $80,00

$1 10,oo $1 30,OO

ZONA2 ZONA 3 ZONA4 $40,00 $50,00 $60,00 $45.00 $55,00 $65,00 $50,00 $60,00 $70,00 $55.00 $65,00 $75,00 $60.00 $75.00 $85,00 $70,00 $80,00 $95,00 $80,00 $90,00 $1 10,OO $90,00 $100,00 $120,00

$130,00 $145,00 $160,00 $155,00 $165,00 $185,00

ZONA 5 $70,00 $80,00

$85,00 $90.00

$lOO,OO $1 20,oo $125,00 $140,00 $200,00 $240,00

ZONA 9 $250,01 $250,0( $300,0i $300,0( $350,0i $350,0( $380,0( $450,i!i $550.01 $600,01

SAN PEDRO ESCAZU ALAJUELAATENAS TURRIALBA SAN CARLOS PEREZ Z. LIBERIA NICOYA

GUADALUPE HEREDIA CARTAGO GRECIA OROTINA CALDERA MOlN PAPAGAYO SANTA CRUZ

DESAMPARAD BARREAL PARAISO NARANJO LOS SANTOS PUNTARENAS LlMON EL COCO LA CRUZ

LA URUCA ASERRI CUIDAD OROSI GUAPILES SlQUlRRES CANAS UPALA PEÑAS BLANCA

CURRIDABAT TRES RlOS COLON SARCHI JACOB ARENAL CIUDAD NEILLY

MORAVIA STA ANA PALMARES ESTERILLOS GOLFITO

PAVAS SAN ANTONIO SAN R A M ~ N PASO CANOAS

Acarreo Refrigerado: El costo se establecerá de acuerdo a la Tabla Base de

Acarreos más un 30%

Horario Fuera de Horas Hábiles:

POR HORA $1 .OOO,OOO

Sábados, Domingos y feriados:

POR HORA $2.000,000

Demoras en Descarga:

POR HORA

Page 113: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAPITULO VI1

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Si bien es cierto que las operaciones de importación no son propias dentro de las

actividades esenciales de la institución, si son un eslabón importante para el

cumplimiento de los objetivos de la CCSS, es por ello que la participación de ésta

en el proceso para asegurar la eficiencia y eficacia del trámite es de vital

importancia, por ello se concluye que:

r El Departamento de Adquisiciones, en su Sección de Desalmacenaje cumple

con las regulaciones establecidas por la legislación nacional en materia

aduanera, en lo que a su intervención en la nacionalización de las mercancías

se refiere, sin embargo los funcionarios no podrían ejercer como auxiliares de

la función pública, por cuanto no cuentan con el grado académico de

Diplomado en Administración Aduanera que exige la LGA. La Caja

Costarricense de Seguro Social cuenta con una serie de ventajas con respecto

a otros importadores, por ejemplo con la última Reforma a la Ley General de

Aduanas y su Reglamento se le exime de la obligación de presentar la

Declaración de Valor Aduanero, así como de la Declaración Aduanera del país

exportador, esto hace que el proceso de importación sea mucho más ágil.

Page 114: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Legalmente es recomendable que la Sección de Desalmacenaje asuma todo el

trámite de nacionalización de las mercancías, siempre y cuando se contrate al

personal académicamente habilitado para fungir como auxiliares de la función

pública: Pedimentadores y Tramitadores en las Aduanas, por ejemplo.

7 El personal que conforma actualmente la Sección de Desalmacenaje

académicamente no es preparado en la rama de la Administración Aduanera,

los funcionarios han obtenido los conocimientos básicos para realizar su

función a lo largo del tiempo laborado, esta situación constituye una

desventaja, porque su campo de acción se ve limitado al no manejar los

términos técnicos generales de los procesos de logística aduanera. Se

recomienda que se realicen capacitaciones periódicamente en las cuales se

analicen temas directamente relacionados con la materia aduanera y de

comercio exterior en general; además la participación del personal en las

conferencias, seminarios, charlas, entre otros organizadas las diferentes

instancias que laboran en el ámbito aduanero, por ejemplo la Asociación de

Agentes de Aduana, Ministerio de Hacienda, Promotora de Comercio Exterior,

otros.

I La encuesta aplicada al personal de la Sección de Desalmacenaje refleja que

un 60% del personal de la Sección de Desalmacenaje considera que no están

capacitados para absorber todo el trámite de nacionalización de las mercancía,

que realiza normalmente una agencia de aduana, esto sustentado en varias

razones:

Page 115: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

a. Falta personal profesional en el área: Agente de Aduanas, autorizado

para firmar las declaraciones; asistente de agente de aduanas.

a. Falta personal auxiliar para cumplir todas las funciones: mensajero,

transportista, pedimentadores.

b. Deficiencias en espacio físico, dentro de la sección ya que

actualmente se comparte con otras dependencias del departamento

de adquisiciones y esto hace imposible la colocación de más

personal y equipo.

El restante 40% del personal si estaría dispuesto en asumir el nuevo rol,

siempre y cuando se realicen las siguientes mejoras en la sección:

a. Ampliación y mejora del espacio físico

b. lmplementando nuevas tecnologías: programas inforrnáticos.

c. Capacitación del personal que actualmente labora

d. Incluir en la planilla el personal necesario para cumplir las funciones:

mensajero, agente aduanero y asistente de agente aduanero

principalmente.

Page 116: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para poder realizar el trámite en forma completa la CCSS se deberían de efectuar

los siguientes ajustes:

a. En espacio físico:

Es necesario que la ubicación física de la Sección de Desalmacenaje se

encuentre en una zona que les permita fácil acceso a las aduanas por las

cuales se genera mayor cantidad de movimientos de mercancías (Aduana

Central y Santamaría), que además les proporcione mayor espacio, en cual

se puedan recibir las consultas y trámites

b. Recurso Humano:

En relación al Recurso Humano que labora en la Sección de Desalmacenaje

existe la necesidad de capacitarlo en materia aduanera, como se mencionó

anteriormente, para que ellos puedan desempeñar las funciones no solo por

su conocimiento empírico si no que cuenten con un respaldo técnico y legal,

el cual debe estar actualizándose frecuentemente.

Por otra parte es indispensable la participación de por lo menos un Agente

Aduanero que cumpla con los requisitos establecidos por ley para ejercer

esta función, así como personal auxiliar que cumpla con tareas como por

ejemplo de mensajería, asistente de agente (quien puede realizar los previos

Page 117: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

exámenes de las mercancías y además realizar la presentación de las

declaraciones aduaneras ante las respectivas aduanas).

c. Transporte y Almacenamiento

La institución cuenta con una flotilla de vehículos dedicada a la distribución

de los productos a las diferentes regiones del país, parte del cual puede ser

destinado para el transporte de las mercancías nacionalizadas desde la

Aduana al Almacén General de la CCSS.

En relación al almacenamiento, la CCSS cuenta con un Almacén General

que alberga actualmente solo las mercancías nacionalizadas, el mismo se

podría acondicionar para recibir las mercancías tanto nacionalizadas como

las que estén en trámite de nacionalización, convirtiéndose así en Almacén

Fiscal, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en el

artículo 47 de la Ley General de Aduana y en el Capítulo V del Reglamento a

la Ley General de Aduanas. De ser posible esta opción se eliminaría la

necesidad de utilizar almacenes fiscales privados.

d. Recursos Materiales y Equipo:

Se necesita equipo informático, software principalmente, que permita la

confección de las declaraciones aduaneras, notas de exoneración y permisos

Page 118: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

necesarios, así como la interconexión con las diferentes entidades

involucradas en el proceso de importación ( Procomer, Ministerio de

Hacienda, Aduanas, Almacenes Fiscales, entre otros).

Por otra parte se deberá adquirir la papelería necesaria para la importación,

(Declaraciones Aduaneras, Notas de Exoneración, formularios de permiso,

etc.)

Sin embargo actualmente se encuentra en proceso de aplicación un nuevo

proyecto inforrnático denominado Tecnología de Información para el Control

aduanero (TIC@), desarrollado por el Ministerio de Hacienda, el cual

pretende reducir la presentación física de documentos, así como los tiempos

empleados en la nacionalización de las mercancías, con lo cual se agilizarían

los procesos de importación.

r De todo el análisis de costos se puede determinar que el monto total anual de

los gastos internos de la Sección de Desalmacenaje suman en el año de

estudio $ 22.325.036 , mientras que el total pagado a las cuatro agencias

durante el año corresponde a $ 61.051.378,80 , lo cual suma un total de $

83.376.414,80.; la diferencia entre un costo y otro es de $ 35.726.342,48

r El asumir el proceso de Desalmacenaje en forma completa por parte de la

institución, traería además de los beneficios económicos ya señalados una

serie de beneficios sociales acordes con los fines y objetivos de la misma:

Page 119: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

a) Se tendría un control mucho mayor sobre cada una de las etapas del

procedimiento de desalmacenaje, como por ejemplo llegada a puerto, arribo

a almacén fiscal e ingreso al almacén general de la C.C.S.S., lo cual

permitiría determinar según las necesidades, la pronta disposición de

aquellas mercancías que estén siendo requeridas con mayor urgencia,

resultando como beneficiario directo el asegurado.

b) Por otro lado, la utilización de los recursos económicos con los que la

institución cuenta para este trámite, serían utilizados con mayor eficiencia y

eficacia, en beneficio de la población en general.

c ) El mayor control sobre el tramite, permitiría además determinar en que

partes del proceso se producen los mayores atrasos con el fin de

determinar posteriormente la forma adecuada de reducir los tiempos de

desalmacenaje.

i A pesar de que nuestra recomendación consiste en que la institución asuma

todo el trámite de desalmacenaje, es importante señalar que si la CCSS decide

conceder en forma total el tramite de nacionalización y de acuerdo con las

propuestas realizadas por las agencias, se puede determinar que SOCIACO es

la agencia que brindaría un servicio más económico; además por tener una

trayectoria de servicio con la entidad conoce el nivel del trabajo que se

desarrolla en la sección de desalmacenaje por lo cual genera una propuesta

Page 120: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

más acorde con las necesidades y la realidad de la CCSS. Esta situación se

refleja en el siguiente ejemplo:

1 CASO 1 1 Datos Generales de la Carga

T.C. I--. - 4501

MONTO CIF PESO Kgs.

$1.152.900,00 1531,OO

BULTOS

DEL ESTE

$902,90

$8,00

$10,00

$2,00

$22,96

$10,00

$71 ,O0

$25,00

$25,00

$í.o26,86

$462.087

AGENCIA

NAClONALlZAClON

REGISTRO, INSPECCION Y VERlFlCAClON DE BULTOS (PREVIO EXAMEN)

PAPELERIA, POLIZA Y TIMBRES

FOTOCOPIAS

PEONES

56

SOClACO

$1 10,OO

$10,00

$350

$1,20

$o,oo

AEROMAR

$150,00

$25,00

$o,oo

$O,OO

$3,00

TAXI $3,00

SERVICA

$770,74

$10,00

$12,00

$5,00

$o,oo

$O,OO

$4500

$7,00

$7,00

$223,00

$íoo.sso

ACARREOKGS

$8,00

$56,00

$15,00

$12,00

$861,74

$387.783

$30,00

Visto B. Salud $25,00

Exoneración

TOTAL $

TOTAL $

$25,00

$1 57,70

$70.965

Page 121: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CASO 2

AGENCIA 1 SOClACO 1 DEL ESTE 1 AEROMAR 1 SERVICA

Datos Generales de la Carga MONTO CIF PESO Kgs. BULTOS ADUANA: T.C.

$34,700,00 904,OO

54 CENTRAL

439.04

REGISTRO, INSPECCION Y VERlFlCAClON DE BULTOS (PREVIO EXAMEN)

$10,00

$5,00.

$0,00

$O,OO

$3,00

FOTOCOPIAS $1,20 $?O0

TAX l $3,00

Exoneración

> Finalmente se determina que existen las siguientes factibilidades:

$8,00 $25,00

I

PEONES

$10,00

$64,00 ACARREOKGS

Visto B. Salud

TOTAL $

Legal: existe todo un marco jurídico como se señaló anteriormente, que faculta a

la entidad para ejecutar esta actividad, y que además facilita la realización de la

misma.

$10,00

$28,00

$25,00

$25,00

$0,00

$O,OO

$40,00

$190,7o

$1 5,OO

$8,00

$45,00

$25,001 $7,00

$25,00 $7,00

$1 5,OO

$12,00

$279,00 $IS~,OO $207,0o

Page 122: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Económica: La institución puede destinar los recursos necesarios para poder

efectuar los cambios necesarios que la lleven a asumir la tarea en forma completa,

además, los recursos que son actualmente destinados al pago de agencias

aduanales, podrían redestinarse para la compra del equipo necesario, así como

para la contratación del nuevo personal.

En síntesis la Institución cuenta con grandes ventajas para realizar el trámite total

de Desalmacenaje, dado que los ajustes para poder ejercer esta función son

alcanzables y aun costo bajo, al contrario el delegar el trámite de nacionalización

de mercancías implica un alto costo para la entidad, así como la pérdida del

control sobre el desarrollo de esta operación.

> En lo que a materia legal Aduanera concierne es recomendable poder contar

con el apoyo y la asesoría de expertos en esta materia, de manera que todos

los trámites realizados por la institución se puedan efectuar en forma rápida.

> De asumir en forma completa el tramite de desalmacenaje, la institución podría

destinar los recursos económicos que se utilizan actualmente para pagar los

servicios de las agencias, para ser utilizados en la Sección de Desalmacenaje

o en otras dependencias de la entidad

r De otorgar todo el trámite a la empresa privada es recomendable que parte del

personal de la Sección de Desalmacenaje de seguimiento a las operaciones

Page 123: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

ejecutadas por las agencias, esto con el fin de mantener control sobre las

operaciones aduaneras que competen a la institución.

Page 124: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

LIBROS:

Monge Valverde, Reinaldo, (1985). Introducción a la Merceología. San José,

Costa Rica, Editorial Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

Mondy, Wayne (2000). Administración de Recursos Humanos. Distrito Federal,

México: , Editorial McGraw-Hill, Distrito Federal, México.

Zúñiga Mesén, Virginia (2002). Manual de Procedimientos Costa Rica: Dirección

General de Aduanas diciembre de 2002.

Abarca, Alfredo Ernesto (1 993), Procedimientos Aduaneros, Buenos Aires-

Argentina, Editorial Universidad.

Consejo de Cooperación Aduanera, Organización Mundial de Aduanas (1999),

"Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los

Regímenes Aduaneros", (Convenio de Kyoto), celebrado en Kyoto el 18 de

mayo de 1973 y en vigencia a partir del 25 de octubre de 1994, modificado por el

Protocolo de Enmienda al Convenio, celebrado en Bruselas el 26 de junio de 1999,

Bruselas-España, 1999

Page 125: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

LEYES Y REGLAMENTOS:

Asamblea Legislativa de Costa Rica, (2003). Código Aduanero Uniforme

Centroamericano (CAUCA 111). Ley #8360 de 12 de junio de 2003, publicado

en La Gaceta #A30 del martes 8 de julio de 2003, vigente desde el 19 de

noviembre de 2003.

Decreto Ejecutivo No 31536-COMEX-H de 24 de noviembre de 2003, publicado

en la Gaceta No 243 de 17 de diciembre de 2003, Reglamento al Código

Aduanero Uniforme Centroamericano.

Decreto No. 25270 H de 14 de junio de 1996, y sus reformas: Reglamento a la

Ley General de Aduanas. Publicado en el Alcance No.37 a La Gaceta No.123 de

28 de junio de 1996 y sus reformas.

Asamblea Legislativa de Costa Rica, (1995). Ley General de Aduanas,. No 7557,

publicada en la Gaceta 122 del 8-1 1-95 y sus reformas.

Asamblea Legislativa de Costa Rica (2003) Ley General de Aduanas, NO8373 del

18 de agosto de 2003, publicada en la Gaceta N0171 de 5 de setiembre de 2003,

que entrará a regir el próximo 5 de marzo de 2004, la cual modificó

sustancialmente a la Ley General de Aduanas.

Asamblea Legislativa de Costa Rica (1943). Ley Constitutiva Caja Costarricense,

No 17 , San José, Costa Rica.

Page 126: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Asamblea Legislativa de Costa Rica (1996).Ley de Contratación Administrativa No

7494 San Jose, Costa Rica.

Asamblea Legislativa de Costa Rica (1983). Reforma a la Ley Constitutiva de la

Caja Costarricense de Seguro Social. San José, Costa Rica.

OTROS DOCUMENTOS:

Caja Costarricense de Seguro Social, (1999). Contrato No 2344 entre la CCSS y

la Empresa de Servicios de Correduría Aduanera S.A. San José, Costa Rica.

Sección de Desalmacenaje.

Caja Costarricense de Seguro Social, (1999). Contrato No 2345 entre la CCSS y

la empresa Corporación Aduanera TRANSCO. San José, Costa Rica. Sección

de Desalmacenaje

Caja Costarricense de Seguro Social, (1999).Contrato No 2346 entre la CCSS y

la empresa PARMO. San Jose, Costa Rica. Sección de Desalmacenaje

Caja Costarricense de Seguro Social, (1999) Contrato No 2349 entre la CCSS y

la empresa Sociedad Apícola Costarricense. San José, Costa Rica. Sección

de Desalmacenaje

Page 127: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Caja Costarricense de Seguro Social (2004). Plan Operativo Anual Gerencia de

División de Operaciones. San José, Costa Rica. Sección de Desalmacenaje

Caja Costarricense de Seguro Social, (2004). Plan Anual Operativo,

Departamento de Adquisiciones. San José, Costa Rica. Sección de

Desalmacenaje

Caja Costarricense de Seguro Social, (2004). Escala Salarial del 01 de Enero de

2004. San José, Costa Rica. Departamento de Recursos Humanos

Avalos, Ángela (2004). "Medicinas peligran en todas las bodegas de la

CCSS". Tomado de La Nación, Lunes 15 de Junio del 2004 Pág. 4 y 5

PAGINAS DE INTERNET:

Page 128: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

ANEXOS

Page 129: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Introducción: La Universidad de Costa Rica está realizando un estudio sobre el Tramite

de desalmacenaje que se desarrolla en la Institución, por lo que le solicitamos

su colaboración.

Este cuesteonario es de índole confidencial. se realiza en forma anónima

y es de uso exclusivo para fines acádemicos.

1 PARTE: DATOS GENERALES

1- SEXO: FEMENINO

MASCULINO

2- EDAD: D

- - - -

BACHILLER UNIVERSITARIO

5- AÑOS DE LABORAR EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

6- AÑOS DE LABORAR EN LA INSTITUCIÓN 0 11 PARTE: RESPONDA A CADA INTERROGANTE E N FORMA CLARA

( S I LA RESPUESTA ES NO PASE A LA PREGUNTA No 3)

S I

NO

2- ¿ HACE CUÁNTO TIEMPO? ¿ CUÁLES FUERON LOS TEMAS?

Page 130: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

3- i CUÁLES TEMAS CONSIDERA USTED DEBEN SER REFORZADOS PARA EL MEJOR DESEM

DEPARTAMENTO?

6-¿CREE USTED QUE ES NECESARIO MÁS PERSONAL EN LA SECCION DE DESALMACENAJE? JUST

RESPUESTA

7 - i CONSIDERA USTED QUE LA SECCION DE DESALMACENAJE D E B E R ~ A ASUMIR TODO EL PR

IMPORTACI~N Y DESALMACENAJE, SIN INTERVENCI~N DE LAS AGENCIAS ADUANALES?~ POR QU

Page 131: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

8- i CONOCE DEL PROYECTO TIC@? ( S I SU RESPUESTA ES N O HA FINALIZADO EL CUESTEON.

9- ¿ CÓMO SE ENTERÓ DEL PROYECTO?

A TRAVES DEL DEPT. DE ADQUISICIONES

PERI~DICOS

TELEVISI~N

BOLETINES DEL MINISTERIO

DE HACIENDA

¡MUCHAS GRACIAS POR S U TIEMPO Y COLABORACIÓN!

Page 132: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Activos del departamento de Adquisiciones

PLACA

249(

PLACA 15710

Activos de la sección de desalmacenaje

irchivo metálico (donado)

!scritorio Ejecutivo 5 gavetas

!scritorio

víesa para máquina de escribir

víueble dos puertas de madera, vitrina

O110811954

0111 111961

O 110411 964

- ~p

3iblioteca

víueble de formica con gaveteros, uso

850,OO

715,OO

735.00

0110911964

O111011967

iieiisajería (donado)

147,OO

500.00

O111011967

Tscritorio tipo escuadra

Mesa p/máq.de escribir

500,OO

01 10811 967

Zscritorio tipo esiuadra

Silla tipo oficinista

Mesa máquina de escribir

Mesa de metal p/máq.de escribir.

Escritorio tipo escuadra

DESCRIPCION

Silla de espera con brazos

Archivo de metal de 3 gavetas

Escritorio tipo escuadra

Calculadora ADLER

Silla de espera

Silla de espera

Máquina de escribir manual

Máquina calculadora TOWA

Sumadora

Silla tipo oficinista ortopédica

Silla ortopédica forrada en vinil

Sillas con rodines

Biblioteca de madera

Abanico de pie

355,02

O110911 967

01 10711 969

595,OO

132.30

0110611972

01/07/1972

0110311973

01/02/1973

O110311977 INGRESO DE ACT IVO

0110811978

O111011978

12/11/1979

0611 Y1979

O510511 980

O510511 980

O110111982

2810 111 986

2810111 986

O610611 986

0910911 986

O910911 986

1810811 988

2010511 988

745,50

378,OO

130,OO

1 38,60

800,OO VALOR E N L IBRO5

275,OO

649,OO

1.600,OO

1.195,OO

300,OO

300,OO

8.555,OO

8.000,OO

8.000,OO

2.700,OO

3.000,OO

3.000,OO

10.000,OO

4.400.00

Page 133: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

32.000,OO

32.000,OO

2559 17

261 076

1 310611 988

1 310611 988

25 1382

25 1383

255828

-

27841 1

278453

278473

Máquina de escribir electrónica OLYMPIA- COMPACTS

Máquina de escribir eléctrica Olympia

Máquina de escribir electrhnica OLYMPIA- COMPACTS

Teléfono Northon Teleconi beige

Máquina de escribir electr6nica

278747

286270

Calculadora lBICO 1232

Máq. de sumar Eléctrica, 12 dígitos IBICO

Máquina calculadora

-

28682 1

286825

287006

287391

29230 1

300591

30 1323

3 12085

3 18258

3 18275

3 18298

320120

1 011 111 988

0110111990

24/05/1 989

Computadora, (CPU, MONITOR, TECLADO)

UPS

PLACA

36.000,OO

19.000,OO

38.880.00

05/03/1991

05/03/1991

05/03/1991

Abanico de pie

Ventilador de mesa

Impresora Epson LQ- 1250 (sala apertura 1)

Impresora EPSON LQ- 1 170 (sala apertura 1)

Estante de ampos

Silla computadora

Maquina de escribir SWINTEC

Máquina de escribir CANON AP 61 1 O

C.P.U.

Abanico torre

Ventilador de pie, marca Fan Star

Ventilador de pie KANGLE GL 468" (contratos)

324729

328501

409707

4 123 18

4 123 19

4 12339

4 12346

4 13632

444283

449335

8.185,18

8.185,18

8.185.18 2

DESCRIPCION

449778

449790

473076

07/08/1991

2511 011 991

29101 11 992

29/01/1992

30/09/1992

3010911992

22/06/ 1 992

1 3/08/1992

29/01/1993

20/07/1994

01/01/1990

1811 011 993

1811 O11 993

Abanico torre

Mueble para computadora

Máquina calculadora

Teléfono digital sin pantalla

Teléfono digital sin pantalla

Teléfono Northon Telecom analógico

Teléfono color negro analógico

Impresora Okidata Micriline 32 1.

Impresora epson stylus 1 1

Máquina de escribir Electrónica, SWINTEC

1 79.000,OO

54.240.00

17.360,OO

11.760,OO

163.182,32

136.368,18

5.000,OO

8.960,OO

61.867,46

72.61 6,97

200.000,OO

7.000,20

5.400,15

1811 O11 993 INGRESO DE ACTIVO

2640

Computadora

Coniputadora (teclado, inoiiitor y CPU)

Fax UF - 332

5.000,OO VALOR E N LIBROS

2810711 995

2710511 991

1810311 996

09105/ 1 996

09/05/1996

09105/1 996

0910511 996

13/08/1996

2810211 997

4.899,OO

14.91 0,40

16.1 26,76

31.500,OO

31.500,OO

10.000,00

1 0.000,OO

71.922,20

83.000,OO

1910911 997

201 1 O11 997

2011 O11 997

3010611 998

147.480,OO

331.212,OO

331.212,OO

226.239,20

Page 134: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

42.135,OO

62.230,OO

75.000,OO

410.718,OO

385.446,60

385.446,60

168.000,OO

39.000,OO

39.000,OO

39.000,OO

15.000,OO

15.000,OO

15.000,OO

15.000,OO

20.000,OO

20.000,OO

20.000,OO

20.000,OO

4 789 769.85

1511 O11 998

2210812000

1 2/07/2000

2210812000

1411 212001

1411 212001

2311 012002

1511 112002

1511 112002

1511 112002

1611 212002

1611 212002

1611 2/2002

1 611 2/2002

1 311 212002

1311 212002

1311 212002

1311 2/2002

479880

505098

527542

530262

584483

5 84484

602 122

63 1792

63 1793

63 1794

637653

637654

637655

637656

637664

637665

637666

637680

239 1 16-2

UPS

Impresora

Mesa computadora

Computadora

Computadora (monitor, teclado, cpu)

Computadora

Reloj Marcador

UPS

UPS

UPS

Abanico de pie

Ventilador de Pie

Abanico de pie

Ventilador kenmore de pie

Silla ergonómica

Silla ergonómica

Silla Ergonómica

Silla ergonómica

Monitor

TOTAL

Page 135: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO ENTRE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Y LA EMPRESA SOCIEDAD AP~COLA COSTARRICENSE, SOCl EDAD ANÓNI M A PARA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE AGENTES ADUANEROS PARA EL DESALMACENAJE DE MERCADER~AS DE L A CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. LlClTAClON PUBLICA #98-175. FETICION #0695448. UNIDAD EJECUTORA #5101, PARTIDA PRESUPUESTARIA #2158, ACTIVIDAD M1, MONTO APROXIMADO ADJUDICADO: $25.000.000.00 (VEINTICINCO M ILLONES DE COLONES EXACTOS ANUALES). Por resolución de la Junto Directiva, artículo #14, sesión #7349 de fecha 08 de julio de 1999. Anónima (SOCIACO), con cédula jurídica novecientos noventa y tres- cero uno, q u i ~ denominarán LA CAJA Y EL CONTRATIST bajo las siguientes cláusuias:

Entre nosotros Sergio Camona Roblero, mayor, casado, Ingeniero Industrial, vecino de San José, con cédula de identidad número uno- seiscientos dieciocho- ciento cuarenta y uno, en su condición de Gerente de Operaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social con cédula jurídica cuatro- cero cero cero- cero cuarenta y dos- uno cuatro siete- cero tres y el seflor Edgar Soto Scto, mayor, sclterc, agente aduanero, vecino Heredia, poncdor de la cédula de identiaad número dos- doscientos ochenta y nueve - mil cientc sesenta, en su condición de y vicepresiaente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma pudiendo actuar separadamente de la identidad denominada Sociedad Apícola Costarricense, Sociedad :res- ciento uno- cerc cuarenta y ocho mil les en adelante y para todos los efectos se ., convenimos en celebrar el presente contrato

CLÁUSULA PRIMERA:

El objeto de! presente contraic es la contratación de los servicios profesionales y técnicos de corredu:ie que pr~stan para 10s c'lxiliárss de! Ser~icio Nacional de Aduanas en lo modalidad de Agencias de Aauafias pzrd b;ir;den Ics servicios de nacionalización de los suminis:ros y bienes irnporiacos pcr la Co!a por medio del Departomento de Adquisiciones, también los trámiies y opercciones anexas, con la hnción, que se enmarquen dentro de las disposicicnes del Cauca y la Ley General de Aduanas No 7537, su reglamento y el wnglornerado de nomas que reguian la actividad Aduanen, para la Caja Costarricense de Seguro Social.

Le ccrresponde los servicios de nacionalizzción de todos aquellos casos que el Departamento de Adquisiciones de la Caja le asicjne, el servicio Se retiro de guías aéreas; y otras lcbores re!ccionadas con la nslcicneiizcción de mercancias, ce~ificaciones de arribo de nerca~clzs, IiquideciCn de irnp~estcr: reex~crfacicnes: prevics exsmenes, t&nsitas aduzneros: permiso de impcrtación, eccries de mercancla flacionaiizacia y Se otras que sacrevengan al amparo de !as prsce5ir;?ier:?cs y czmo resultado directo de los servicics prestsccs 2 pcr dispcsiciones zdninistraiivzs sc~revi~ientes.

MONTO APROXIMADO ANUAL: $25.000.000.00 (Veinticinco millones de coiones sin céntimos)

CLAUSULA SEGUNDA:

Page 136: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Tarifas

2 A

G- Retiro de p í a s aéreas. 1 $3.75 j Tarifa por retiro. 1 1

1 H- Paoo de ~eones I */2 1 I

b

Servicio f T a r i f a 1 Detalle

i -4- Nacionali¿ación 1 50% del ADACOR 1 Costo m i m o S37,50 i

/ B- Previo exámen $5 66 / $1 1 32 1 Tanfa fija. I 50 bultos o menos S5 66 ! , Más de 50 bultos. SI 1 32 C- Papelena, declaracrón

Nota aclaratoria: Estas tarifas estar( determinadas en dólares americanos, la facturación se hará en colones costarricenses ai tipo de cambio vigente en la fecha de aceptación de la declaración aduanera.

$4.50

LI- Taxis I I $2.64 ( Tarifii fija por decIaración aduanera. I I

*/1 Cualquier otro costo adicional en que se incurrz y que sea debidamente autorizado por la l nSlIución.

1 J- Otros

*ir La tariíz carrespc~aiezte pera los acarr- y peclnajes dentrc ael Area Metropolitana se detzllan en el sioui~nte cuadrc. Czbe aclarar que hasta 7.000 kilogrzmos las mercancías se entregan descargadas, mayor a esto tendrá un costo de $10.000.00 por furgón. (peonaje). Cuando se entregan las cargas fuera del Area Metropolitana por los primeros treinta kiicrnetros se adicionarS un costo de $100,oo por kilómetro

!

*/1 1 l I

* I DE f HASTA j MONTOe 1

I aduanera y tunbres 1 D- Fotocopias

- - -~ -- - - - - - -

I f? ! L' 1 : .CC@ kilcs i 6 5 . 3 ~ C , 4

11 .o01 1 2.000 kilos ¡ ei.500,oo i 12.001 13.000 kitos 1 $9.000,00 1 1 3.001 1 4.000 kilos 1 g10.500,oo ! 4.001 1 5.000 kilos ~12.000,oo 1

(5.001 1 6.000 kilos 1 @13.500;00 j / 6.001 ( 7.000 kilos i @15.000:00 i I

i 7.00; 1 10.000 kilos I ~20.U0Ci~oc i

Tarifa h a más un cargo de S 1.13 por tanto 1 adicional de declarzc~ón aduanera 1

31.47 1 Tanfa fija por declaración aduanera I

I

CLÁUSULA TERCERA:

Czrc ~ C E C ~ C C SeI presenie contrzio la dirección del Contratista será: Calle 21, avenidas 11 y 13 San Jc&.

I E- Acarreos 1 */2 1 1

Teléfono 221 -2 130 Fw: 223-2018, 257-391 8 y 256-6921

! F- Trtinsitos z b e r ~ s 537 50 1 Tanfa fila ~ o r decIz~c~ón zduanerz 1

Page 137: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

COITRATO #2349

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

CLÁUSULA CUARTA:

1. EL Contratista deberá realizar la carga y descarga de la mercancía, tanto en las bodegas del Depósito Fiscal de la Caja, como en las bodegas del Departamento Ge Almctcenamiento y Distribución, ubicado contiguo al Hospital Mexico o en e! !ugctr que !a Caja Costarricense de Seguro Social le indique. Para ello debe contar con e! equipo necesario para la movilización de las mercancías. En caso de tener que contratarlos deberá solicitar autorización a la Jefatura, Asistente o persona asignad2 en ausencia de ellos de la Sección de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de Ict Caja. Para ello debe llamar a los te!efonos Directos 295- 2378, 295-2831,295- 2835:295- 2836,295-2826 o al facsími! 256-88-08 y 257-0969.

2. Deberá llevar a cabo todas las gestiones administrativas y técnicas que determinen un internamiento ágil y expedito, lo mismo que utilizar los mecanismos de control que permitan detectar posibles irregularidades en el destino o e! estado y cantidad de b s bienes nacionalizados o en e! proceso de nacionalización.

3. El Contratista por las gestiones que realice ante las Aduanas, será solidariamente responsable ante el FISCO por el pago de los derechos: tasas, multas y otros cargos ctduaneros y demás gravdmenes aplicables, según lo estipula el artículo 36 de la Ley General cie Aduancts.

4. E¡ Qntratista debe6 coritar con e! personal icóneo y suficiente para rezlizar las labores que dcn oricen 2! presente conticte. Lc Ccjc puede soiicitctr Ict exclusicn de personctl no apto y que pongct en entredicho el buen nombre de la Institución.

V. El mensajero o persona qce e! ContrctIsia asisne para retircir lec documentos necesarios par2 nacionaliza lss mercar,clas: deber2 visitc: le Sección de Desalmccenaje de la Caja pctra ese efecto, pcr Ic meces dos veces al Cíe. una en la mctñcna y otra en la tarde. En casos de urcenciz debe@ acudir de inmediato.

6. El Contratista debe6 visitar las bodegas, patios, cduancs y almacenes fiscales e informar a la Caja, si en ellos se encuentnn mercctncías de la Institución, sin que esto le otorgue derecho a ser seleccionado para nacionalizar la mercancía localizada.

7. El Contratista luego de toda inspección de bultos, debe sellarlos con cinta especial membreteada por !ct agenclct. Igualmente procderd cur? los bultcs rotos y abiertcs que requieren inspeccicn parílc¿licr y anotaciones en la ceciarcción ctcuctnera y Cernis ~ocunentos

E. El contrctista deberá ccr;fsscivr?c: la desferacicn aductnera. tiars una descrip5ón completa 8e! aríieulo can e! clcrzbre recpeCivo, inciicacdo el número mrrevta de 1z crden ae compra, ctdjuntar íctocopis de ic deslarctcicn clduanerz y cualq~ier dccumentc cur se pueda requerir al respecto. Deoerá anotar en la deslaración aduanera todc lo relacionado mn faitantes, exceso3 bultos dafiados ylc ctbienos y cdalquier otra inforrnctción importante.

Page 138: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

9. El Cofitratista debe financiar pagos a terceros hasta $200.000.00 (doscientos mil colones exactos) por concepto de bodegajes, retiro de guías y otros, con el interés de no atrasar los trámites de nacionalización de mercancías. Para realizar el cobro debe hacerlo mediente la presentación de la factura de la Caja, ante le Sección de Desalmacenaje de! Deparramento de Adquisiciones, para iniciar el trámite normal del pago. Financiamiento por montos superiores a ~200.000.00, la Caja girar2 el efectivo correspondiente: mediante la preseritacicn de factura comercial original (previa solicitud forme1 de la agencia), y de la decfaración aduanera o documento que respalde el trámite realizado.

10. E! contrctista deberá brindar la actualización necesaria a la Institución en relación con la normciivc arance!aria y aduanera, y en los cambios pragmáticos en la operación de nacicnaiización Ce las mercancías que se presenten en el transcursu de la ejecución del cofitrcto o ante eventualidades que se lleguen a presentar, en un procedimiento concreto; todo con el objeto de poder llevar a cabo la total y correcta ejecución de los servicios objeto del presente contrato. Si se tratara de una operación a!ena al servicio prestado, e! contratista podrá cobrar por esa colaboración y quedará a criterio de la Administración utilizar esta prerrogativa, dependiendo de su conveniencia.

11. El contratista deberá presentar, de~t ro de los tres primeros días hábiles de cada mes; un i~fcrrne de las operacicnes realizadas el mes anterior. Los días se deberán indicar así:

e) Cero días: C u c ~ d s la nacionalización y entrega de la mercancía se efectuó el mismo día en que se le enlr y crcn Íos dcv~menlos ccm:::',amen:r.

t=) Un día: C~endc Ic nacionalización y er,tre-a de la mercencía se efectuó el día hábil siguiente De entregados los documentos correctamente; y así sicesivcmente.

Farc e!lo la Secv~Gri de Desalmacenajes del Depcrtcmento de Adquisiciones de la Caja, zp-i:-yg czL - ,

a IC iL,i +e ifii~:;i?e y de exisiir inccnc;¿lencies CC.TUN;CC~S por escrito al Ccntratictc, Gejcnac c.c~s:~ricis CE 2!Ic en e! expe~iente el csnt:ctc.

Adernác: Ge'oerá incfuir entre otros, los siguientes detalles: ScLrc tramite de documentos cresefitadcs en Ic Aduanc.

a) Número y fecha de la declaración aduanera emitida por la Aduana b j Fecha de envío y recibo de documentos a la Caja. c) Otservacicnes indivicuales sobre cada trSmite pendiede c) Númerz cie la crden de compra de la Caja

- ' S - '

S, ~ z s r , z Se ~ ~ i t i ~ c de i ~ s merccncies -.

ü j i i e rFo rrzfiscuriido pare Iz nacionoiizsción. . -

e) Sccs mccac:or;rs reiccio~cdas cari Ic de~Ic:bciÓfi ec'ucnrro

Además observaciones so'ore los atrasos en la entregz segtin conocim~ento de embarque y factura comercial.

12- El contratista cuenta con unidades de transporte debidameqte inscritas ante la Dirección General de Aduanas las cuales se detallan a continuación:

Page 139: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Nota aclaratoria: Las unidades marcadas no son propiedades de la empresa pero se encuentran registradas y laboran par8 el Contratista. Dichas unidades cuentan con pólizas de riesgos contra daños a terceros. El contratista se compromete a tomar pólizas contra daños totales por eventuales pérdidas o menoscabos sufridas a los bienes transportados. Todos estos vehículos deberán contar con pólizas de seguro para cubrir las mercancías que transportan y acondicionados con equipo de radio - comunicación para controlar las ubicaciones, la duración y estimar el tiempo de entrega.

Placa CL. 1 43861 CL. 140235

DEL PROGRAMA DE TRABAJO:

El siguiente será el programa de trabdjo que se aplicará a cada una de las operaciones zducneras cie 12 Ca!al dic5o proyrarna r?c pcd1-5 ser variado, excepto que por su naturaleza y por futurzs normativas que influyan sabre ei przceciirriiento.

Modelo Fiorino

En el presente programa se detallará Id forma y los requisitos que el Contratista necesitará de parte de 12 Caja parz responder de Ur,a terna agil y eficaz de acuerdo con las diferentes zctividades requeriaas, a saber:

Marca 1 Autorización Flat 1 DPV-REG 237-98

Previo exámen: La primera acción se encamina a una primer2 revisión de parte del funcionario que recibe los documentos, tales como verificar que estos sean legibles, estén completos: exista mnmrdmcia entre éstos y en caso de detestar alguna anomalia informe de inmediato. De estar. todo en orden, confecciona la solicitud ae previo exámen y la entrega al agente aduanero para que éste asigne al asistente correspondiente la revisión. Una vez asipada, el asistente se apersona a las instalacicnes de almacenamiento, solicita al depositario las mercancías a revisar y procede con el proceso respectivo.

Canter 1 Mitsubishi 1 DPV-REG 281 -98 1 C-22039 1 LA640*

Entre otras accicnes, verifica e! estado áe Ics bukcs: Gge estos correspondan a la mercancíe soiiciizaa al depositaric, la cafitldad de lcs miszios: y en casa de estar iodo correcto prccete a la aperturz de lcs bultos a efsstc; ce carrcbcrar ei estado de los bienes, así como su cantidaa ee acuerdo con le facture comercial. De encvnter bultos con sellos que impidar; si! epefiiira en nercc~cias esterilizadas, raciuactivas, sensibles a la luz entre otras de este ticc, se comunicará de inmediatc con Ic Caja c efesio de solicitsr personal técnico c m implementzción adecuada para poder efectuar la revisión de las mercancías, con e! fin de poder determinar el es;zdo y cantidad.

i CL-140235 C-O 1 421 7

Hino 1 DPV-REG 281 -98 1 Canter Cabezal

C-125511 TMP-T94186 G126594

Mitsubishi Kenworth

DPV-REG 562-98 1 DPV-REG 237-98

Cabezal 1 Freightliner DPV-REG 237-98 ¡ Furgón / Trailmole ! DPV-REG 237-98 1 Furgón lsuzu 1 DPV-REG 237-98

Page 140: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2349

Una vez finalizado el previo exámen, éste será entregado al agente aduanero para que informe a la Caja en caso de haberse detectado alguna irregularidad o caso contrario lo adjunte a la declaración aduanera. Todo este proceso normalmente se realiza en el transcurso del día en que se reciben los documentos (siempre y cuando no sean cargas muy grandes y difíciles de revisar) o a la manana siguiente, en caso de haberse recibido el dla anterior por la tarde. Cabe declarar que dependiendo de la complejidad y cantidad de bienes a revisar, así se designará el personal suficiente con el fin de efectuar la revisión previa de lo manera más rápida posible y secura.

Confección de la declaración aduanera: Con el fin de efectuar esta operación se requieren los originales de todos Ics dccumenios, tales como factura comercial, conocimiento de embarque, permisos de importación, nota de exoi-ieración, lista de empaque cuando exista, certificados de origen, calidad, frto o zoosanitarios, médicos o veterinarios, etc.

Primeramente se reciben los documentos, revisando si éstos son legibles, es& completos, existe c~ncoraancia entre ellos y si la factura se encuentra debidamente juramentada. De no detectarse alguna incongruencia se procede a confeccionar el recibo de documentos correspondiente cuyo original será enviado a la Caja y una capia de éste juntc con los documentos originales será asignado al pedimentador. Simultáneamente se confecciona e imprime la solicitud de previo exámen, la cual continúa el proceso ya descrito.

En tinto se realiza e! proczso de revisión de las mercancías, el pedimentador estudia y rei~iso Ics docurner;tos asignados con mayor detenirnie..ilo. Verifica la congrciencia entre el cznocimier;to de emeorqlcir y la ?act~rz, czrrobcrc en detalle Iz factura comercio! en aspectos tales camo sumas, multiplicaciones, descripción de mercanclas, términos de compra, etc., asigna la clasificzción arance!aria confcrme E los principies merceológicos de wdificación, -- ~ ~ l : c a l convenios er! caso de existir, aumenta y rebajo valores y cantidades en la declaraciói-i sr! ccso eje r~acsrse áetectsdo En e! previo exgrnen, hcce los anotaciones pefiinei-ites por merccncics -¿zñcn¿as, mojcces: roras, cer~arncdas, eic., ccnfirina a despacho, revisar la nota d€ exvr;eraziór; e efecto de Ceieminar si ésta cubre zspestos tales corm vaicr, ca~tidad, pesa, congruencia con la mercaricía y en general que estén todos los documeMos pertinenies a las mercancías solic!tados a despacno. Posterior a esto, confecciona la decláración aduanera en el sistema inform&tico, imprime la declaración, genera el arcnivo electrónico carrespondiente para que ambos sean llevados a la Aduai-ia. Este proceso dencnda en promedio de t r e i ~ a a sesenta minutos.

Obtención del Entero: Una VEZ realizadcs Ics prccedimientos previos y determinada Iz cCligcc;Sr, tr!i=¿<aria ccucn~:c czcsdo exista: se prcvede a llenar ei Enterc de Gobierno en e! cue ss G~taiie e! r , f i~erc de r ~ i b c de dccgmentcs y el ncmSre de 13 IndituciCn comc cs~ t rd . Fvsiericr~sntr se ccnceie S I zisrno, en ccso Ce que !E Ir,stituclón no lo suministre, e! 5cnca lo tmnsmite c id Adticna respective y é s : ~ Ic confronta cor?trz 16 declzrzción aduanere preszritcda ~ c r el ccente ^cceze:c. ,U

E s e procrso, en C S S ~ de ser cancelado por la empresa, requiere alrededor de una horci y de se: caficelado por la Caja dependerá tanto del sistema como del Banco con el que trabaje.

Page 141: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Nacionalización: Confeccionada la declaración aduanera y revisada ésta, se presenta ante la Aduana donde es recibida y tramitada. Aceptada ésta se pueden derivar tres opciones:

1. Revisión únicamente de documentos 2. Sin revisión de ningún tipo 3. Revisibn flsica

Las dos primera opciones son más rápidas ya que directamente retornados los documentos al asistente, se entrega el tanto de puerta al corductor asignado para que éste realice la operación correspondiente al levante de las mercanclas asl como su entrega.

En caso de la tercera opción el asistente de agente debe apersonarse al Depósito Fiscal con la declaración aduanera original, para que el vista de aduana realice una revisión minuciosa de los documentos contra la mercancía. Luego de finalizar este prcceso retorna los documentos al asistente de agente de aduana para que los lleve a la Aduana donde le entregarán el tanto de puerta para que lo entrque al conductor y éste proceda con la entrega.

Todo este proceso, en caso de no influir ninguna ae las variables descritas al inicio de esta cláusula que puedan entorpecer la labor, es en promedio de un día hábil.

Levante de mercancías: EI conductor asignado se presenta el Gep5sito Fiscal o recinto aduanero o retirar las mercancías, presenta ei tanto de puerta como documento oficial, corrobora el estado y la czntided de Ics buftos c retirzr y en caso 62 aetester anomalícs, las reporta ¡rimediatamente, tanto al depositario eduanero como o1 asente adcznero.

De encontrarse todo en orden procede o caysr las mercancías y se traslada al punto designado para la recepción, donae las entrege y descarga, solicitando como recibido cznforme la guía ae er:treoa de mercanclas. Este prcceso demanda alrededcr de tres horas en promedio, siempre y cuando no surjen inconvenientes de fuerza mayor y basados en el Are l Metropclitana.

Traslados - Depósito Fiscal: Para esta operación se necesitan copias del conocimiento de embarque, de 12 factura comercial y de listas de empzque en caso de existir. Estas copias, junto con las instrucciones respectivas pueden ser enviadas vía fax para ganar tiempo o vía mensajero.

El primer paso que se hzce es le recepción de los documentos, reviszndo si éstos son legibles, están compietos, si existe correspc~dencia entre estos e iníormzr si se deteaa alcuna ancmelíe o incongruencia, pcsieri~r a lo zfiiericr, de esiar toco en order;; se procede o confescicnor el recib:: de dccumenios cor:es;;cnaientes cuyo cricinzl ser2 ezviado a le Czjz y una copie de los docurnenics scsri asiynabos zl ~ediRIent~dC!r. Zimutt&nearnente se con7efesciona e imprime la solicitud de previc exánm que se pasa al ccente aduanerc parc e! procesc ya descrito. Er, iciito se realiza ei proceso de revisicn dc los nercancícs, el pedimentacor esiudiz Ics dccumentos asignados con mayor detenimiento. Verifica le ccngniencia entre el conocimiento de embarque y la factura, corrobora en detalle la fsctura comercial en zspectos tales como sumas, multipiicaciones, descripción de las mercanclas, términos de compra, efc. Asigna la clasificación arancelaria conforme con los principios merceoiógicos de la

Page 142: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2349

codificación, aplica convenios en caso de existir, aumenta o rebaja valores y cantidades en la declaración: en caso de haberse detectado en el previo exámen, hace las anotaciones pertinentes por mercancías dañadas, mojadas, rotas, derramadas, etc., confecciona la misma en el sistema informática e imprime la declaración y genera el archivo e!ectrónico corresponciiente para que ambos sean llevados a la Aduana.

Pcsterior a esto, traslada todos los documentos al agente aduanero quien realiza una nueva revisión, firma la declaración y pone los timbres de Ley. Luego éste, entrega la declaración aduanera al asistente de agente de Aduana designado para que se apersone ante la Aduana correspondiente a efectos de tramitar el despacho, realizada la fila y aceptada con éxito la declaración, existen tres posibies opciones:

l. Revisión únicamente de documentos 2. Sin revisión de ningún motivo 3. Revisión física

Las dos primeras opciones son más rápidas, ya que son directamente retornados los documentos al asistente de agente, se entrega el tanto de puerta ai depositario aduanero para que éste traslade físicamente las mercancías y tenga conocimiento del régimerfal que fueron sometidas éstas.

En caso de asignárseie ia tercera opción, el asistente de agente debe apersonarse al Depósito Fiscai con ia declaración aduanera original, para que el vista de aduana realice una revisijn minuciosz Ce los coc;lrner;tcs ccnin lz mercancia Luego de finalizar este proceso retornz ¡os aocumentos al asistente de agente para que éi mismo los lleve a la Aduana, quien ie e ~ i l ~ ~ g ~ i á ei icmo ce pcenc por2 a SU vez enlrecarselo 21 depositario aduanero para que ósrs reslire Ic antsricrmests expuesto.

Guías interaduanales (tránsitos aduanales): ?cr2 estz operación se necesita copizs de! ccnocimiento de embarque, de la factura cu~e:~zicl !J ce !is;sc Ce empzcue (si existierenj. Es& copics además de la nota de i~siri~cvicnzs, puecjeri ser erivi2üss vía f a p2r-z czriar tiempo o vía mensajería.

El primer paso que se efectúa es la recepción cie los documemos, corrobora que éstos sean legibles, estén completos, exista correspondencia entre elios e informar si se detecta alguna inconaniencia. Posterior a esto, de estar todo en orden, se procede a confeccionar el recibo ce documentos correspondiente, cuyo original será enviado a la Caja y una copia de los documentos serán asignados al pedimentador. Simultáneamente se confecciona e imprime la solicirud de previo exámen, la cual se le pasa al agente aduanero que siga el proceso ya descrito.

- kr; t2xc SS :e=liizz o! Frocesc ?E revisión de las nercancízs e! pdirentador estudiz los 2cct b L i I-CPT-< !L. !,,, c, -+-m b, ,2=ios ccri m2ycr detenimiento veriZva la cm,r~encie entre e! conocimiento

ás esb~rque y ic fcc:ura, corrcccrs. en Geiaile Ic fact¿irc comercia¡ en cspectos iaies como sumas. multipiicaciones, Gesc;i@ción de mercancias, términos de c ~ ~ ~ p r c etc., realiza esct2r;n- -,,lies ;=eeinsntes y rcsuR.intes de! previo eximen conc buitcs dcficdos, rriojodcs, roios, etc FroceGe a confeccioncr la deciaración aauanera en el sisiemc eiectrónicos correspondiente pzrc que ambos sean llevados a ia Aduana.

Posterior a esto traslada todos los documentos al agente aduanero, quien realiza una nueva revisión, firma la declaración y pone los timbres de Ley. Luego éste entrega la declaración

Page 143: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2349

aduanera al asistente de agente designado para que se apersone ante la aduana correspondiente a efectos de tramitar el despacho, realizada la fila y aceptada con éxito la declaración, existen tres posibles opciones:

1. Revisión únicamente de documentos 2. Sin revisión de ningún motivo 3. Revisión física

Las dos primeras opciones son más rápidas, ya que son directamente retornados los documentos al asistente de agente, se entrega el tanto de puerta o1 conductor para que éste traslade físicamente las mercancías al recinto aduanero solicitado por la Caja.

En caso de asignársele la tercera opción, el asistente de agente debe apersonarse al Depósito Fiscal con la declaración aduanera original, para que el vista de aduana realice una revisión minuciosa de los documentos contra la mercancía. Luego de finalizar este proceso retoma los documentos al asistente de agente para que él mismo los Heve a la Aduana, quien le entregará el tanto de puerta para a su vez entregárselo al depositario aduanero quien traslada físicamente las mercancías al recinto aduanero solicitado por la Caja.

Esta actividad en promedio requiere de uno a dos días hábiles después de recibidos los documentos para que la mercancía llegue a su destino final.

Reexportación: Parz esta operación se necesita ccpias del ccnocimiento de embarque, de la factura comercial y de listas de empaque si existieran. Estas copias además de la nota de ins:nrcciones: puederi ser enviacics vía fat parz gafiar tiempo o vía mensajería.

El primer paso que se efectúa es la recepción de los documentos, corrobora que estos sean legibles, estén completos: exista correspondencia entre ellos e informar si se detecta alguna incongruencia. Posterior a esto, de estar todo en orden, se procede a confeccionar el recibo de documw,tos correspondiente: cuyo orioinal será enviado E la Caja y una copia de los documentos serán asignados al pedimentador. SrrnultAneumente se confecciona e imprime la solicitud de previo extimen, la cual se le pasc ci agente aduanero que siga el proceso ya descrito.

En tanto se realiza el proceso de revisión de las mercanclas el pedimentador estudia los documentos asignados con mayor detenimiento verifica la cong~encia entre el conocimiento de embarque y la factura, corrobora en detalle la factura comercial en aspectos tales como sumas: multiplicaciones, descripción de mercancías, términos de compra etc., realiza anotaciones pertinentes y resultantes del previo exámen como bultos dafíados, mojados, rotos, e?c. Procede a confeccionar la declzración aduanera en el sistema electrónicos Correspondiente para que ambos sern llevados E IE Aduanz.

Fcsterior a esto traslada todos los documenss al clgente aduanero, quien realiza una nueva revisión, f lma la declaración y pone los timbres de Ley. Luego éste entrqa la deslarzción aduanerz al asistente de agente desiyneco para que se apersone ante la aduclna correspondiente a efectos de tramitar el despacho, realizada la fila y aceptada con éxito 12 declaración, existen tres posibles opciones:

1. Revisión únicamente de dccumentcs 2. Sin revisi6n de ningún motivo 3. Revisión física

Page 144: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

COHTRATO #2349

Las dos primeras opciones son más rápidas, ya que son directamente retornados los aocumentos al asistente de agente, se entrega el tanto de puerta al conductor para que éste traslade físicamente las mercancías al recinto aduanero solicitado por la Caja.

En caso de asignársele la tercera opción, el asistente de agente debe apersonarse al Depósito Fiscal con la declaración aduanera original, para que el vista de aduana realice una revisidn minuciosa de los documentos contra la mercanclo. Luqo de finalizar este proceso retorna los documentos al asistente de agente para que él mismo los lleve a la Aduana, quien le entregará el tanto de puerta para a su vez entregárselo al depositario aduanero quien traslada físicamente las mercanclas al recinto aduanero solicitado por la Caja.

Esta actividad en promedio requiere de uno a dos dias hábiles después de recibidos los documentos para que la mercancíz salga del pals.

Importación comercial: Se requiere los originales de todos los documentos, tales como factura comercial, conocimiento de embarque, permisos de importación, lista de empaque (si existiera), certificados de origen, calidad fito o zoosanitarios, médicos o veterinarios, etc.

Se reciben los documentos, revisando si estos son legibles, están completos, exista concordancia entre ellos y la factura se encuentra debidamente juramentada. De no detectarse ni,rguna incongruencia se procede a confeccionar el recibo de documentos carrespcndientes, cuyo oricinal s2rá asignadc al pedimenizdor. En forma simultánea se canfecciona e imprime la soliciti?d ae previo exámen, la cual continúa el proceso ya descrito, c m la pafiicularided de que e! asistede verifica& adicionaimer;te eue los números de serie, mctrce, mee!c c ct:os C;EE ibeztifiquen c los bienes ccrrespondientes a la importación temporal, concuerden con los declarados en la factura comercicl.

En tariio se rezlizz e! proceso de rel~isión de las mercancícts el pedimentador estudia los cocumentos asigfiaccs cor! rxzyor d&ler:iziento: veri3ca la congruencia entre el csncciniesto d ~ i emWrque y la fact~ra, carrcbcra ez detalle la kcturo comercial en aspectos tales ccnc szmas: nuitipiicaciones, descripción de mercancias, términos de codificación, aplica convenios en caso de existir, zumenta G rebaja valores y cantidades en la declaración en caso de haberse detectado en el previo exámen, hace las anotaciones pertinentes por mercaficías dafiadas, mojadas, rotas o derramadas, etc., ccnfiima que el o los permisos concuerden en clase y cantidad con la mercancía solicitada a despacho y en general que estén todos los documentos atinentes a las mercanclas solicitadas a despacho. Posterior a esto, confecciona la declaración aduanera en el sistema informático, imprime la declaración, senera 21 archivo electrónico c~rrespondiente para que arrrbos sean llevados a la Aduana.

"cstencr e esm, t iasla~a los documentos al agente acucnerc quien realiza una nueva :evisiSn, G--- I ~ , , , , G la declaraci6n aduanera y pone las timbres ?e Ley. Luego éste, entrega la

ciecl~iuc16~ auuanera al asistente ae agente designado pcra que se apersone ante la aciucnct correspondiente a efectos de tramiiar el desqacho, rezlizcda Is fila y ace?tsGa con 6x:tc iz dzslsiaciCn existen tres posicles opcicnes:

l . Revisión únicamente de documentos 2. Sin revisión de ningún tipo 3. Revisión física

Page 145: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2349

Las dos primeras opciones son más rápidas ya que directamente retornados los dccrimentos al asistente, se entrega el tanto de puerta al conductor asignado para que éste realice la operación correspondiente al levante de las mercderias asi como su entrega.

En caso de asignársele la tercera opcibn, el asistente de agente debe apersoncirse al Depósito Fiscal con la declaración aduanera original, para que el vista de aduana realice una revisión minuciosa de los documentos contra lo mercancía. Luego de finalizar este proceso retorna los documentos al asistente de agente para que él mismo los lleve a Ici Muanci: quien le entregará el tanto de puerta para a su vez entregárselo al depositario ciducinero para que proceda a la entrega.

Todo este proceso demanda un promedio de uno c dos días hábiles, siempre que no se vea afectado por una de las variables que puedan entorpecer la labor y que fueron descritas al inicio de esta cláusula.

Adicionalmente en este Régimen Jurídico- Aduanero al que fueron sometidas las mercancfas, el contratista llevará un control de la fecho máxima de pemcinencia en el territorio nacional, así como, solicitar la prórroga correspondiente, en caso de que la Cqa lo requiera.

Exportaciones - devoluciones mercancías nacionalizadas. Para esta operación se requieren los originales de la declaración aduanero de exportación debidamente sellada y aprobada por Procomer, le copia cie la factura sellada por Prccomer y permiscs de exportación, de ser necesarios.

Recibidos y revisades los docur;;rntcs se prcceCr a confeccionar el recibo de éstos cuyo original será enviado a la Caja. Posteriormente se pasa a firmar y revisar por parte del agente zduanero, quien en C ~ S G de corrobonr a satiskcción los documentos envía a traslodcir las mercancías de 12s instalaciones de IE! Czja c Control Aduanero, donde se realizci una revisicn prrvia .z ekcies Ce cor;fimzr que lc deslaredo coincida plenamente con lo empcicado, I c q o se presentr Ici Ceclaración ~Cuariera de exportación ante lo Aduana, la cue trcirnita y zceptl, pudiendo generarse tres opcio~es ci saber:

l. Revisión únicamente de documentes 2. Sin revisión de ningún moifvo 3. Revisión física

Las dos primeras opciones son más rápidas, yo que son directamente retornados los documentos al asistente, quien entrega el tento de puerta al trcnsportista aduanero el cual trcislada fisicomente las mercancías al lugar de destifio solicitado por la Ccja.

En caso de asicn2rsele la tercer2 opcicn, e! ~sistente 62 ciyeste debe operczncrse 21

Depcsitc Fisccl c m la decfaraci0n aduane:~ criciccl, parc qLre el visk de zcfucina :e=lilce uce revisión minucicso de Ics documenros contrc Ic rcercancíii. L u q o ae finalizar este pr3cerol retcrna Ics accumentos al as~stenie para que éi mismo los lleve c la Aducna, Ic que le entregzri el tanto de puedci, para z su vez enIrqáselc z! trEnspcGis:~ acuonero quien traslada físicamente las merconcícis al lugor de destino solic~tcido por la Czja.

Esta actividad en promedio, requiere de uno a dos díás hábiles despues de recibidos los documentos para que la mercanda salga del pals.

Page 146: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2349

PLAZOS DE DESALMACENAJES:

En lo referente a los plazos de desalmacenajes de mercaderias cabe aclarar que cada Aduana posee sus particularidades, además de que existen una serie de variables no controladas por los agentes aduanales que inciden directamente en la capacidad de respuesta de despacho de los bienes, tales como kl los en los sistemas informáticos de las Aduarias, la no descarga de mercancias, la no digitación de los manifiestos por parte de otros auxiliares de la función pública aduanera, como transportistas, consolidadores, almacenes fiscales, la ausencia de personal adumero estatal designado en un momento dado, etc. Pero en general si ninguna de estas situaciones sucede los tiempos de desclmccenaje serían en dias hábiles:

Aducna Documentos retirados Documentos retirados antes de 12 MD. después de 12 MD.

Central Santamaría Penas Elancas Ccldera Limcn

En zler,.;ibn c que los precios de! Contrctjs:~ es:á~ cor;sig~cdcs en dblares: no procede el reejusz ue presics, czniarme Ic ha re!teroco ¡G Co~íz ior ia General Ge la Repúblicc.

II- DEL CONTROL INTERNO:

CLAUSULA OCTAVA:

De los documentos necesarios para el tramite de pago.

E! Csnt:c;ic:a jcr,tc con la fzcturz de gzstos y servicios de Agencia, debe preseztar:

i . L,cs czzizc de Ic deslcrdcicn cCuanera ceriificzco por e! zcerite Atiuznero ccrno cs?¡z fiei %! crigiÍA. -

i. Acerr:Ss: czciquie: cs;;ecvión pzs:erior ae9e se: cvoladc por e! Ager;te Aciuariero; un + C F V LubL.: l~nlc tF- cue corncruece iz entrqa de la merccnciz, cionde el sello de recibiSc d e 12 rr.isze: e! ncri,Sre cvn~ le io de quien resiSic y le fecha.

3. C e t ~ l i ~ de! número 8e bultos y su contenido. Aportar oricincles o copia certificade por e! Agerire Aduanero del Contrztista, del comprobante de pago por servicios según lo es:ablecicc er! el punto 9 de la cláusula cuarta, a terceros.

Page 147: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La presentación correcta de esos documentos es indispensable para el trámite interno de pago establecido por la Caja.

CLÁUSULA NOVENA:

La Caja mediante un programa computarizado, con base en el valor aduanero, llevará la distribución de los casos asignados a cada Agencia, con el fin de garantizar una distribución equitativa de los servicios entre las agencias adjudicoass.

Con el fin de gorantizar que el correcto cumplimiento ce cada una de los disposiciones oquí contempladas, y durante su ejecución, la Caja medior,ie lo Sección de Desalmacenajes del Departamento de Adquisiciones, llevará el control y seguimiento constante de los servicios contratados, lo que es aceptado por el contratista.

DE LAS CLÁUSULAS PENALES:

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA:

Se splicars uno mulk por cada día natural de atroso en lo entrega de la mercancía, de conformidad con e¡ p l a o durante cual el oferente se comprometió a realizar las nacIona1izacicr;es cíe 12 mercancíc En la eduona recpsstivz; la cláusula opero de la siguiente nonera:

1. La primera vez se aplicar2 uno muita de 10% por cada dío natural de atraso sobre el valcr del servicio.

2. La segunda vez se aplicará una multo de 12% p r c ~ d s tiís natural de atraso sobre el vaior cel servicio; aaemás un apercibimiento escí%o! de ecuerdo ccn ei ortículo 99 de lo Ley ce Conirelación Administrcriva.

3. La tercera vez se aplicará ufia multa del 15% por cada día natural de atraso sobre el valor del servicio; además se tramitará una sanción de inhabilitación de acuerdo con el ortículo 100 de la Ley de Contratación Administrativa, siempre que el Contratista haya incurrido en alguna de las causales previstas en el mismo artículo. Paralelamente y si fuera el caso se tramitarán los derechos de rescisión y resclución unilateral Ge conforrnicac! mr; el Artículo 13 ael Reglamento General de Contratación Adrr;inisirativz.

4. Los rnonlcs eScblecidos en e! Canel como ~ul-ias por los atrcsos, serán aplicables hcsta el tcpe de ve i~ t ic i~cc pcr ciento ce Ic o8liccción ~;rincipsi c ~ ú f i se estoSiese zn e! afiículc 2712 del Ci.digo Civil. No será cplicabie la ficurc de Ic cl2ucule penai cucndo existcn eximentes de resücnsabiiicad ccmo E! czso fofiuito: IE fuerza mcyor, o e! hecho ae en tercero o de la propia Administración, (entendida ésta en sentido omplio), lo cue inciuye al Servicio Nacional de Aduanas.

5. La Sección de Desalmacenajes mantendrá actualizado un expediente administrativo sobre el proceso de ejecución de este contrato que incluirá, además de una copia del

Page 148: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

contrato debidamente refrendado, copia del recibo de garantla de cumplimientc y documentos donde conste el proceso por incumplimientos al contrato, si se dieran, y las respuestas. Todo a efecto de lo que establecen los artículos #15, 16, 17: 18 - 22 del Reglamento General de Contratación Administratk.

DISPOSICIONES GENERALES

La Caja dará por finalizado el presente contrato en cualquier momento si los servicios objeto de éste, no cumplen ccn los términos pactados.

Este contrato empezará a regir una vez que haya sido refrendado por la Dirección Jurídica de la Caja. Su inicio se comunicará por escrito a las partes con copia del documento contractual para todcs los efectos y seguimiento. Tendrá una vigencia de un ano, sujeta a una evaluación de resultados que se obtenga durante los primeros seis meses, pudiéndose prorrogar por cuatro períodos iguales de un año a juicio de la Caja. Operará !a prórroga automática si lo. Caja con un mínimo de 90 dlas naturales de anticipación a cada vencimiento no comunica su decisión de darlos por concluído en esa oportunidad.

Con basz en Iá Ley No 7213 cel 3: ae marzo de ÍSS2, Ley Reguiador~ de todas las exmeraciones vicentes: Gaceta No 66 del 3 de abril de 1952: la Caja esta exenta de toco tributo y sobretasa, inciuiaos los impuestos selectivos ce consumo y ventas.

E¡ contratista de previo a la firma del contrato, Ceeositcrá en calidaa de garantia c'e curnplimier,t-o io suma de ~T00.000.cc (Szteclestss mil cz1or;es exactcs): que poch coristituiise en c~alauierc: de las iorrnas previstas en ei artícüio 35.7 del Reglamento General de Contraiación Administrativa, con una vigeiicia no menor de 15 meses. En caso de prórroga al contrato, esta vigencia deberá prorrogarse en las mismas condiciones.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA:

Este contrato nc pcdrá ser c~dido, traspasado o enajenado en forma alguna sin el cansentimiento ?revio y por escritc de 12 Caja y de la Contralcría General de la República en su casc; s e ~ u n se esranlece en el aeículc $ 3 3 ce la Ley General Ce la Contiatacicr; Administrativa.

Les iérnincs de! preserite contrcio estan ajus:ados al cariel, a lz oíerk y sus Enzxes respectivos: así cznc a las leyes y reg!umenics vigentes, pcr tal motivo se tienen pcr incorporcdcs.

CLAUSULA DÉCIMA OCTAVA:

Page 149: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

En fe 9 lo anterior firma en la Ciudad de San José a los a días del mes de /% del ano , sin reintegrar el papel correspondiente ni cancelar los

exenta de esas obligaciones, conforme al inciso b. del

Sr. Edga oto Soto Cédula 2-2891 160 Vicepresidente, con facultades de

C.C.S.S. Apoderado Generalísimo de la Firma, Sociedad Apícola Costarricense, S.A.

Page 150: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO ENlRE L A CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Y LA EMPRESA PARMO, SOCIEDAD ANÓNIMA PARA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE AGENTES ADUANEROS PARA EL DESALMACENAJE DE MERCADER~AS DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. LICKAC1ON PUBLICA #98-175. PETlClON #0695448. UNIDAD EJE-CUTORA #5101, PARTIDA PRESU-PUESTARIA #2158, ACTIVIDAD #41, MONTO APROXIMADO ADJUDICADO: q325.000.000.00 (VEINTICINCO MILLONES DE COLONES EXACTOS ANUALES). Por resolución de la Junta Directíva, artfculo M4,

Entre nosotros Sergio Carmona Rotlilero, mayor, casado, Ingeniero Industrial, vecino de San José, con cédula de identidad número uno- seiscientos dieciocho- ciento cuarenta y uno, en su condición de Gerente de Operaciones de la Caja Costamcense de Seguro Social con cédula jurfdica cuatro- cero cero cero- cero cuarenta y dos- uno cuatro siete- cero tres y el señor Edgar David Pana Mora, mayor, casado una vez, Administrador de Aduanas, vecino Tibas, San Juan costado sur del Parque, portador de la &&la de identidad número uno- quinientos veinticinco- ciento diecisiete, en su condición de vicepresidente can facultades de apoderado generallsimo sin

, sesión #7349 de fecha 08 de julio de 1999. 1 limite de la sociedad PARMO, Sociedad A- nónima, con a5dula iurídica tres- ciento uno- cero cuarenta V dos mil odiocientos cuarenta y dos quince, en adelante y para todos los efectos s;? denominarán LA CAJA Y EL CONTRATISTA, convenimos en celebrar el presente contrato bajo las siguientes ciáusulas:

I- OBJETO DEL CONTRATO

C~ÁUSULA PRIMERA:

El objeto del presente contrato es la contratación de los servicios profesionales y técnicos de correduría que prestan para los auxiliares del Servicio Nacional de Aduanas en la modalidad de Agencias de Aduonas para que brinden los sewicios de nacionzliz~ción de los suministros y bienes importados por la Caja por medio del Departamento de Adquisiciones; también los trámites y operaciones conexas, con la función, que se enmarquen dentro de las disposiciones del Cauco y la Ley General de Aduanzs No 7557, su reglamento y el conglomerado de normas que regulan la actividad Aduanera, para la Caja Costamcense de Seguro Social. Le corresponde los servicios de nacionalización de todos aquellos casos que el Departamento de Adquisiciones de la Caja le asigne.

MONTO APROXIMADO ANUAL: $25.000.000.00 (Veinticinco millones de colones sin cGntimos).

CLAUSULA SEGUNDA:

Las tañías se zplicar"cn pcra las sicuientes o~eracicnes zduaneras: imporkción, reimportación, impori-cciones ternpcrzles: despecho c bordo y pzgo previo. Nacionalizcción:

De USS 0- 5.000 valor aduanerc USS 65 5.001 - 30.000 S 85

30.001 - 50.000 $1 10 50.004 en adelante $1 10 (más el 0.10% de excedente

de US $50.000)

Page 151: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Gastos:

Registro, inspección y verificación hasta 25 buitos De buttos (examen previo). De 26 a 100 buitos

De 101 en adelante Papelerla, dedaración aduanera y timbres: $10 Fotocopias: $2

Paoo de peones (solo si se requiere v iustificado):

Por la primera tonelada: US 8 5 Cada tonelada adicional '5 2

Acarreos: Transporte en Area Metropolítana (20 kitómetros del centro de San José),

Hasta 100 kilogramos US $25 De 101 a 750 kilogramos $30 De 751 a 2000 kilogramos $35 De 2007 o 5000 kilogramos $40 De 5001 a 1OOOO kiiogramoc $60 (más US S 2/ toneladas de excedente a 10 toneladas).

Transporte desde timón, Peñas Blancas o Caidera a San José a convenir de acuerdo a peso, cantidad de bultos y volúmen de la mercancía, por contenedor completo serlaUS $ 225 de Caldera a San José; US $275 de Limón a San José.

Tarifas que se aplicarán para los siguientes trámites aduaneros:

Tránsitos aduaneros o controles. Des~achos: Se cobrará el 50% de la tarifa de nacionalizacion. con un mínimo de US 50 , - - - - - -

(cincuenta dólares de los Estados Unidos de Norteamérica). '

Gastos: Registro, inspeccíón y verificación Hasta 25 bultos US $10 De bultos (exámen previo) De 26 a 100 bultos $15

De 101 en adelante $20 Fape!ería, tránsito aduanero y timbres S1 O Fctccopies 5 2

Note: El previc exgrnen se efectuar2 y cobrará solo a solicitud expresa de la Ca!a.

Pcao de ganes (solo si se renuiere v iustíficado):

Por le primera tonelada US $5 Ccda tonelada adicional $2

Tarifas que se aplicarán para las siguientes operaciones aduaneras:

Exwrtación temooral. reexportación:

Page 152: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

9 CONTRATO #2346

Servicios: Tarifa única a aplicar US $60 (sesenta dólares de los Estados Unidos de Norteamerica).

Gastos: Registro inspección y verificación hasta 25 bultos US $10 De bultos (exámen previo) de 26 a 100 bultos $1 5

De 101 en adelante $20 Papeierfa, declaración aduanera y timbres: $10 Fotocopias: $ 2

Nota: El previo exámen se efectuará y cobrará solo a solicitud expresa de la Caja.

Paao de Deones: (solo si se requiere y justificado). Por la primera tonelada US $5 Cada tonelada adicional $2

Nota: i ípo de cambio (T.C) que se utilizará pan la conversión de !as tarifas seiíaladas, es e! que rige para la venta establecida por el Banco Central, ello a !a fecha de facturación por parte del contraticta.

Comisiones: No se cobrará ninguna m i s i ó n por concepto de financiamiento de impuestos, de tasas que sean o no producto del aforo de una nacional'rzacSn asl como pago a terceros (almacenes, acarreos, nacionalizaciones, etc.) y que no excedan un total por despacho de $200.000,00. De sobrepasar este monto se solicitará a la Caja el pago de efectivo correspondiente, mediante presentación de factura original, solicitud formal de la agencia, y declaración aduanera o documento que respalde el tramite realizado, para el pago inmediato del financiamiento.

Taxis: Solo se cobrará en Limón y Caldera, ya que los estacionamientos transitorios y Depósitos fiscales están fuera de la zona primaria de la Aduana y tienen dici l acceso; tarifa a cobrar $1.500,oo por nacionalización

Otros transwrtes: Para otro tipo de transporte o flete, montacargas o equipo especial, se tienen los medios y confactoc para brindar dicho servicio en formo canfiable y segura, además el Contratista obtendrá la anuencia de la Caja, tanto para la autorización como para el pago de! mismo.

Para efectos ciel presente contrato la dirección de! Contratista sed: Calle #4, avenida S, Edificio Trejos Monteziegre, tercer piso. Telefono 222-8450 F2.x: 222-3481

OBtlGAClONES DEL CONTRATISTA:

Page 153: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

EL Contratista deberá realizar la carga y descarga de la mercancla, tanto en las bodegas del Depósito Fiscal de la Caja, como en las bodegas del Departamento de Almacenamiento y Distribución, ubicado contiguo al Hospital México o en el lugar que la Caja Cosbmcense de Seguro Social le indique. Para ello debe contar con el equipo necesario para la movilización de las mercancías. En caso de tener que contratarlos deberá solicitar autorización a la Jefatura, Asistente o persona asignada en ausencia de ellos de la Sección de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de la Caja. Para ello debe llamar a los teléfonos Directos 295- 2318, 295-2831,295- 2835,295- 2836,295-2826 o al facsímil 25688-08 y 25743969.

Deberá llevar a cabo todas las gestiones administrativas y técniccls que determinen un internamiento ágil y expedito, lo mismo que utilizar los mecanismos de control que permitan detectar posibles irregularidades en el destino o el estado y cantidad de los bienes nacionalizados o en el proceso de nacional'kación.

El Contratista por las gestiones que realice ante las Aduanas, será solidariamente responsable ante el FISCO por el pago de Ics derechos, tasas, multas y otros cargos aduanerus y demás gravámenes aplicables, según lo estipula el articulo 36 de la Ley General de Aduanas.

EI Contratista deberá cmtar con el personal iCóneo y suficiente para rea l i r las labores que dan origen al presente mitrato. La Caja puede solicitar la exclusión de personal no apto y que ponga en entredicho el buen nombre de la lnstitucíón.

El mensajero o persona que el Contratista asigne para que retire los documentos necesarios para nacionalizar las mercancfos drSerá visitar la Sección de Desahacenaje de la Caja para ese efecto, por lo menos dos veces al dla, una en la manana y otra en la tarde. En casos de urgencia deberá acudir de inmediato.

El Contratista deberá visitar las bodegas, patios, aduánas y almacenes fiscales e informar a la Ca@, si en ellos se encuentran ner~nc ías de la Inst~ución, sin que esto le otorgue derecho a ser seleccionado para nacionalizar la mercancía localizada

El Contratista luego de toda inspección de bultos, debe sellarlos con cinta especial membreteada por la agencia. lg~almente procederá con los bultos rotos y abiertos que requieren inspección particular y anakcione en la declaración aduanera y demas documentos.

El contratisiz de5erá confeccionar la dectzración aduanera. Hará uno descripción completa del artículo con ei nombre respectiic: indicando e! número correcto cie la orden de mmprz, zcjuntar fotocopia de la declarccicn aducnerz y cualquier documento que se pueda requerir al respe&o. Debetá anotzr en Iz declaración eduznere todo lo relacionodo can faltanres, excesos: buitos dañados y10 abiertos y cualquier otrzi información importante.

E¡ Contratista debe financiar pagos a tercfms hasta $200.000.00 (doscientos mil colones exactos) por concepto de bodegajes, retiro de gufzs y otros, con el interés de no attzsar los trámites de nacionalización de tneminclas. Para realizar e/ cobro debe hacerlo mediante la presentación de la factura de la Caja, ante la Sección de Desalmacenajes del Departamento de Adquisiciones, para iniciar el trámite normal del pago. Fnanciamientos

Page 154: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

por montos superiores a ~200.000.00, la Caja girará ei efectivo correspondiente, mediante la presentación de factura comercial original (previa solicitud formal de la agencia), además de la declaración aduanera o documento que respalde el trámite realizado.

?O. El contratista debed brindar asesoría para mantener la actual-ación necesaria del personal de la Institución en relación con la normativa arancelaria y aduanera, y en los cambios pragmáticos en la operación de nacionalización de las mercanclas, que se presenten en el transcurso de la ejecución de! contrato; o ante eventualidades que se lleguen a presentar en un procedimiento concreto; todo con e! objeto de poder llevar a cabo la total y correcta ejecución de los se~c ios objeto de! presente contrato. Si se tratara de una operación ajena al servicio prestado, e! contratista podrá cobrar por esa colaboración y quedará a criterio de la Administración utilizar esta prerrogativa, dependiendo de su conveniencia

11. El contratista deberá presentar, dentro de los tres primeros días hábiles de cada mes, un informe de las operaciones realizadas el mes anterior. Las días se deberán indicar así:

a) Cero días: Cuandc la nacionalización y entregz de la mercancía se efectuó el mismo dfa en que se le entregaron los documentos correctamente.

b) Un día: Cuando la nacionalización y entrega de la mercancía se efectuó el dla hábil siguiente de entregados los documentos corre&amente; y así suces-amente.

Para ello la Sección de Desalmacenajes del Depzrtamento de Adquisiciones de la Caja, analizará cada informe y de existir incongtuencizs comunicará por escnto al Contratistz dejando constancia de ello en el expediente del wntrato.

Además, deber6 incluir entre otros, los siguientes detalles:

Sobre trámite de documentos mesentados en la Aauana:

a) Número y fecha de la declaración aduanera mitida por la Aduana b) Fecha de envio y recibo de documentos a la Caja c) Observaciones individuales sobre cada trámite pendiente d) Número de la orden de compra de la Caja Sobre entreqa de la mercancía en el Departame~o de Almacenvniento v Distnbución. a) Fecha de entrega de las mercancías b) Tiempo trznscurrido parz La nacionalización. c) Hacer anotaciones relacionadas con la declarcción aduanera

Además okervzciones scbre los ztrzsos en la enirega según canocimiento de ernborque y kctura comercial.

12- E! Ccntmtista cuentc c3n dcs vehículos ce carcc liviana (hasta una tone!oda de czpacidad de carga) parz disponer e! transporte exclusivo de mercancías de la Caja y sobre todo para mercancías urgentes; las cuales poseen Seguro de Transporte Interior (póliza) del INS ##64473, con cobertura de danos perdidas o gastos de las mercanclas ocasionadas por colisión, vuelco o incendio del medio de trznsporte, además de robo y saqueo a consecuencia de uno de los accidentes amparados por la cobertura anterior y maniobras de

mana menas 2WI2199

Page 155: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

carga y descarga, en el entendido de que estas maniobras se efectúen con equipo adecuado, pérdidas parciales que sufra la mercaderfa a consecuencia de movimientos bruscos o extraordinarios del medio de transporte, siempre y cuando se efectúe en furgone o contenedores cerrados; de los dos vehículos citados, uno tiene la póliza del INS correspondiente.

DEL PROGRAMA DE TRABAJO:

C~ÁUSULA QUINTA:

El siguiente será el programa de trabajo que se aplicará a cada una de las operaciones aduaneras de la Caja; dicho programa no podrá ser variado excepto que por su naturaleza y10 por futuras nomat i i s que influyan sobre el procedimiento.

I m~ortación (nacionalización):

En cuanto a los servicios para la nacionalizacibn el Contratista establece que una vez liberados los documentos originales correspondientes y necesarios por parte de la Caja para efectuar la nacional-kación, desde ese mismo momento el Contratista está en la capacidad de ofrecer todos los se~c íoc subsiguientes hasta un feliz término.

Una vez que los docurnentos originales (en regla) sean retirados por el Contratista, éste procederá a confeccionar la declaración aduanera y a su respectiva presentación a la Aduana correspondiente; a partir de ese momento el tíernpo requerido para llegar al primer departamento de aceptación depende de la cantída de trabajo (filas) que estos tengan, por lo tanto es aqul donde justamente el Contratista juega un papel importante en el seguimiento de dicho trámite.. Lo siguiente es una breve secuencia de los pasos: Aceptación de la declaración aduanera

a) Aforo b) Valoración c) Revisión de aforoc d) Liquidación e) Notificación f) Contabilidad g) Retiro (puerta)

Aforo documentol: El tiempo para nacionalizar se puede reducir.

Aforo física: EI tiempo poia nacionalizar olcanzc el limite, ya que en estos casos la ir?specuión física por parte de la Aduana se tiene que efectuar en 100%.

I~scefciones o exámenes previos a la nacicnalizzci6n: Se realiza& a solicitud de la Caja o si ic mercancía viene can faltanies, diferencias de peso o buftos rotos o cualquier otro que se pu&a considerar.

Controles: Esta operación es la segunda en importancia, ya que algunas importaciones así lo requieren. Tambíén llamados "traslados" que son los que se realizan de un Depósito fiscal a otro en la misma jurisdicción, &os casos se efedúan a petición expresa de la Caja, y que la mercancfa se encuentra en un Depósito fiscal que no tiene contrato con la Caja. Se realizará

Page 156: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

en dos dlas hábiles hasta su feliz término, la tarifa serfa el 50% de la tarifa de nacional-kación.

Reimportaciones: Para este trámite se necesita la autorización del Ministerio de Econornla, el tiempo que se requiere serla el mismo de una importacibn y en las mismas condiciones de precio.

Im~ortación v exwrtación temwral: Estos pmcedímientos aduaneros requieren de la autorización de la Dirección General de Aduanas, para deteminar en ambos casos la clase, tipo, cantidad, peso, marcas, series u otra información que indique la mercancla que va a permanecer por tiempo limitado fuera del pals (exportación temporal), para ambos casos, aunque no se dan frecuentemente en el ámbito de aduanas, es rápida dicha operación y por un perlodo de seis meses con prórroga igual; se real-mrfa en dos dlas hábiles y la tarifa es de US $60.

ExDortaciones: Es la salida de mercancfas del país, esta operación se llevará a cabo en caso de la Caja exporte y supla a cualquier mercado de productos fabricados (medicamentos etc.) en el pais; para realizar tal operación se necesita la autorización de Procomer y el formulario ünico de exportación. Este trámite se realiza en un dTa hábil, después de solicitado; la tarifa aplicable sería ffi $60.

Transbordas: Es el traslado de memnclas de un vehículo a otro con el fin de conducirlas a su destíno, esta operación normalmente se ejecm en el exterior (fuera del país) y son acuerdos o contactos entre compañías marítimas que coordinan el tnsiego de las mercancías por vías habilitadas más ligeras o seguras.

Reex~ortación: Para esta operacibn se requiere de la documentación original y en caso de ausencia de esta autorización por parte de la Dirección General de Aduanas para efectuar dicha operación, la que a su vez presentada la declaración aduanera de reexportación se pagarán o caucionarán los impuestos aplicables a la reexportación. Esta operación se realiza en dos días hábiles y la tarifa a aplicar sería de US $60.

ASESORÍA PROFESIONAL

Actualización normativa v fraqmática: El Contratista se compromete a briruíar la actualización necesaria a la Caja en relación con la normativa arancelaria y aduanera y en los cambios en cualquier operación aduanera.

El contratista está en capacidad y disposición de ofrecer los siguientes ~ e ~ c i c s : Asssork legal, asesoría arance!aria, asesoría aduanera, asesoría mercealógica: asesoría en aforos: asesoría en oricen, cálculo de impuestos, reclamos y recursos, cálculo de bodegaje, valoración, procedimientos aduaneros, otros conexos.

PLAZOS DE DESALMACENAJE:

C~ÁUSULA SEXTA:

El tiempo de ejecución (plazo) de las nacionalimciones:

Page 157: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Aduana: Tiempo en dlas hábiles Central 2 dlas Santamarla 2 dlas Penas Bioncas 2 dlas Caldera 2 dlas Limón 2 dlas

El Contratista no se excederá en los trámites de nzcionalización más de tres dlas hábiles y, de lo contrario será debidamente justificado por escrito las razones de este exceso con la debida autorización por parte de la Sección de Desalmacenaje de! Departamento de Adquisiciones de la Caja.

El Contratista podrá solicitar a la Sección de Cesalmacenajes fotocopias o facsfmil de documentos de importación, siempre y cuando los tenga en su poder, para los diferentes procesos de la nacionalización de mercancfas.

En atención a que los precios del Contratista consignados en dólares, no procede reajuste de precios mfomie lo ha reiterado la Coriiraloría General de la República-

111- DEL CONTROL INTERNO:

ClAUSULA OCTAVA:

De los documentos necesarios para el tramite ae pqo:

El Contratista junto con la fadura de gastos y servicios de Agencia, debe presentar:

Dos copias de la declaración aduanera cetiiccdo por el agente Aduanero como copia fiel del original. Además, cualquier corrección posterior deje ser avalada por el Agente Aduanero; un documento que compruebe la entwa de Ic mercancía, donde conste el =!lo de recibido de la misma, e! nombre complete de quien resibid y la fecha. Detalle de! número cie bultos y su antenido. Aportar originales o mpia certiíicada por e! Agente Aduanero de! Contratista, de! c~mprobante de pago por servicios según lo establecido en el punto 9 de lo Cláusula cuefiq 2 terceros.

La presentación correcta de esos áccurnentcs es ineispensable para el trámite interno de pago establecido por la Caja.

CLÁUSULA NOVENA:

Page 158: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La Caja mediante un programa computarizado, con base en el valor aduanero de las mercancías, llevará la distribución de los casos asignados a cada agencia, con el fin de garantizar una distribución equitativa de los servicias entre las agencias adjudicadas.

Con el fin de garantizar que el correcto cumplimiento de cada una de las disposiciones aqul contempladas, y durante su ejecución, la Caja mediante la Sección de Desalmacenajes del Departamento de Adquisiciones, llevará el control y seguimiento constante de los servicios contratados, lo que es aceptado por el contratista

DE LAS CLAUSULAS PENALES:

CtAUSULA DECIMA PRIMERA:

Se aplicará una multa por cada día natural de atraso en la entrega de la mercancíz, de conformidad con el plazo durante cual el oferente se wmprometió a realizar las nacionalizaciones de la mercancía en la aduana r e s p e a ; la cláusula opera de la siguiente manera:

1. La primera vez se zplicará una multa de 10% por cada día natural de atraso sobre el valor de¡ servicio.

2. La segunda vez se aplicará una multa de 12% por cada día natural de atraso sobre el valor del servicio; además un apercibimiento escrito, de acuerdo con el artlcuio 99 de la Ley de Contratación Administmtiva.

3. La tercera vez se aplicará una multa del 15% por cada día natural de atraso sobre el valor del servicio; además se tramitará una sanción de inhabilitación de acuerdo con e! artlcuio 100 de la Ley de Contratación Administrativa, siempre que el contratista haya incurrido e n alguna de las causales previstos en- el mismo articuio. Paralelamente y si fuera el caso, se tramitarán los derechcs de rescisión y resolución unilateral de conformidad con el Artículo 13 del Reglamento General de Contratación Administmüva.

4. Los montos establecidos en el Cartel como multas por los atrasos, serán aplicables hasta e! tope de veinticinco por ciento de la obliczción principal según se establece en e! ariículo S 1 2 del Cddioo Civil. No será api i~ble la figura de la cláusula penal cuando existan eximentes de responsabilidad ccmo el caso fortuito, la fuerza mayor, o el hecho de un tercero c de 12 prcpiz Adrninist~cibr; (entendida ésta en sentido amplio), lo que incluye al Servicio Nacional de Aduanas.

5. k Sección de Desalmacenzjes mantendrá zctualizado un expediente admInistrat~0, - sobre ei proceso de ejecución de este conmo, que inciuirá además de una copia del contrato debidamente refrendado, copia del recibo de garantla de cumplimiento y documentos donde conste el proceso por presuntos incumplimientos al contrato, si se dieran, y las respuestas. Todo al efecto de lo que establecen los artlcufos M5, 16, 17, 18 y 22 dei Reglamento General de Contratación Administrativa.

Page 159: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

DlSPOSlClONES GENERALES

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA:

La Caja dará por finalizado el presente contrato en cualquier momento, si los s e ~ c i o s recibidos no cumplen con los términos pactados.

CLÁUSULA DÉCM TERCERA:

Este contrato empezará a regir una vez que haya sido refrendado por la Dirección Jurídica de la Caja. Su inicio se comunicará por escrito a las partes con copia del documento contractual para todos los efectos y seguimiento. Tendrá una vigencia de un ano, sujeto a una evaluación de resultados que se obtenga durante los primeros seis meses, pudiéndose prorrogar por cuaím períodos iguales de m año a juicio de la Caja Operará la prórroga automática si la Caja con un mínimo de 90 dlas naturales de anticipación a cada vencimiento no comunica su decisión de darios por concluído en esa oportunidad.

Con base en la Ley No 7293 del 31 de marzo de 1992, Ley Reguladora de todas las exoneraciones vigentes, Gaceta No 66 del 3 de abril de 1992, la Caja está exenta de todo tributo y sobretasa, incluidos los impuestos selectivos de consumo y ventas.

CLÁUSULA DÉCM QUINTA:

El contratista de previo a la firma del contrato, depositará en calidad de garantia de cumplimiento la suma de ~700.000.00 (Setecientos mil colones exactos), que podrá constituirse en cualquiera de las formas previstas en el artfculo 35.1 del Reglamento General de Contratación Adminisbativa, con una vigencia no menor de 15 meses. En caso de prórroga al contrato, esta garantfa deberá prorrogarse en las mismas d i c i o n e s y por un periodo similar de quince meses.

Este contrato no podrá ser miiído, traspasado o enajenado en forma alguna sin el mnsentimiento previo y por escdo de la Caja y de la Contralorfa General de la República en su caso; según se establece en el artículo #39 del Reglamento General de la Contratación Administrativa.

Los términos del presente contrato están ajustcdos al cartel y la oferta adjudicada, así como a las leyes y reglamentos vigentes, por tal motivo se tienen por incorporadas.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA:

En lo no previsto en la Licitación Pública No 98-175 y el presente contrato, se aplicará la Ley de Contratación Administrativa y el Reglamento General de Contratación Administrativa

Page 160: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

En fe de lo anterior firmamos en la Ciudad de Szn José a los 3 dfas del mes de fz del ano ?? , sin reintegrar el papel correspondiente ni cancelar los

timbres de ley, por estar la Caja exenta de esos obliclaciones, conforme al inciso b- del

Gerente DMsió Op raciones. C.C.S.S. v

/ S r Edgar David Parra Mora Cédula W -5251 17 Vicepresidente, &n facuttades de Apoderado Generalisirno de la Firma, PARMO, Sociedad Anónima.

Page 161: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

COMTRATO #2345

sesión #7340 de fecha 08 de iulio de 1999. - ( 039741, quienes en adelanie y para todos los efectos se denominarán LA CAJA Y EL CONTRATISTA, convenimos en celebrar el

CONTRATO ENTRE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Y CORPORACION ADUANERA TRANSCO, SOCIEDAD ANONI M A PARA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE AGENTES ADUANEROS PARA EL DESALMACENAJE DE MERCADER~AS DE

presente contrato bajo las siguientes cláusulas:

Entre nosotros Sergio Carmona Roblero, mcycr, casado, lncjeniero Industr¡al, vecino de San Josj, con cédula de idebtdad número uno- seiscientos dieciocho- ciento cuzrenta y uno, en su condición de Gerente de Operaciones de la Caja Costamcense de Securo Social con cédula jurídica cuatro-

1- OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del presenie contrato es lo conirctación Ce los ser~icios profesionales y tecnicos de carieduría, que prestan para los auxiliares Cel Servicio Nacional de Aduanas en la mcdalidaa de Agencias de Aduaces par2 que bricden los servicios de nacionalización de los suninis::os y biefies impcrtadcs por la Caja por nedic del Departamento ae Adquisiciones, tanbiér, ¡os t,%rnircz y opcrccicnes cofiexas, c m Ic knci6fi, que se enmarquen dentro de las disposiciones del Ccucc y la LF!~ General c'e Aciucncs No 7557, su reglamento y el car;cicrr;e:eco ce cormzs qre íegzizfi le c~:ivi-¿z6 Geuezecc: paca la Caja Costarricense de Seguro Social.

LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO cero cero cero- cero cuarenta y dos- uno SOCl AL. (cusiro siete- cero tres y el sefíor Luis LlClTAClON PUBLICA #98-175. I Eduordo Valverde González, mayor, casado, PETlClON W665446. UNIDAD EJECUTORA empresario, vecino Santa Ana, portador ae

Le curresponde los servicios de nccionelizzción d e todos aquellos casos que el Departamento de Adquisiciones de la Caja le asigrie.

$5101, PARTIDA PRESUPUESTARIA $2158, ACTIVIDAD al, MONTO AFROXIMAGO ADJUDICADO: $25.000.000.00 (VEINTICINCO MIUONES DE COLONES EXACTOS ANUALES). Por resolución de la Junta Directiva, artículo #14,

MONTO APROXIMADO ANUAL: $25.000.000.00 (Veinticinco millones de colones sin cantimos).

la cédulo ae identidad número uno- cuzirocientos cincuenta- trescientos veintisiete, en su condición de presidente con facultades de apoderado generalfsimo sin límite de la Corporación Aduanera Trznsco, S.A., &dula jurídica #3-101-

CLÁUSLILA SEGUNDA:

S3 hz esiejiecicjo un2 tzriíc únicc cie cacicnaiizssicr: ocre iocics ics cciuancs bcsadíi er! e! velo: cdiicnrrs cfe les mzrccncies, pzic cger~civries aciianercs csmo: Importación, importación temporal, despacho anticipado.

Nccicnalización (todzis las Aduenas): De $0 a $5.000 S 65 De 35.000 a S30.000 !S 85 De $30.001 a $50.000 S1 10

Page 162: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2345

De $50.000 en adelante $1 10 más 0.10% sobre el excedente.

I 1 Aduana i Aduana ( Aduanas Limón y 1 Aduana P 5 a s /

Exportación y reexportación. ~acionalizccion: Tarifa única de $60 de nacionalización

! Aduana 1 Aduana Central 1 Aduanas Limón y 1 Aduana Peñas /

Blancas t 3 5 0 0

1 e1500

! 1 santamaría 1 Ccnrral i Caldera 23.500 ) e3.500 / Examen previo t3.500 1

Pape!eria declaración aduanera y timbres 1 c 1 .500

Tránsitos aduaneros:

e1 .500 1 e1 5 0 0

1 ! Santamaría 1 ! Caldaa 1 Papdcria, declaración aduanera y timbres 1 e1500 1 j ~ 1 . 5 0 0

Fotocopias l é500 i i 6 0 0 ~ c a r r e o ~ 1 e6.000 1 ! ~50.000

Nacionalizeción: Tarifa de 50% del monto de la nacionalización de impofiación. I 1 Aduana i Aciuana Cenrrai 1 Aduanas Limón y ( Aduana Pcñas ]

e500 / ~ 5 0 0 1 6 0 0 ~7.500 1 e50.000 1 e1 50.000 e 1 .500 1 e1500 1 e1500 1

Fotocopias ! e500 Acarreos 1 e6.000

Blancas i e1500 1

6 0 0 1 ~150.000

1 ( Santamaría ! ( Caldera - 1 Blancas i 1 ?2?cc;2. Ccciarzción s6uarrcl y r;ri.crzs j E 1.50G i i¿1.500 i ~ 1 . 3 0 0 j 1 F~tocuüizs ! ~500 : I ~ 5 0 0 1 ~ 5 0 0 i

e6.000 1 Acarreos ' ¡ 250.000 j é150.000 1 1 TLK~S I él.OOO : l e3.500 1 e1.000 1 1 Otro transoorte / Equipo especial cun ~ rev ia aurorizacicn de la Ca!a. L

1

Pago de peones 1' tondada

, Taxis 1 t l . O O O 1 23.500 / e 1 .O00 1 1 otro transporte j Equipo especial con previa autorización de la Caja. ¡

*c= Lb ,L,licrS C. ,?- uii pcrcenicje adici~nai pcr pesa para Ics cartas que excedan los 200 k;ic, nrair;cs.

e 1 -500 P q o dc peones tonelada adicional ! e500 ( e500 i e500 / 6 0 0 1 Taxis ¡ ~1 .000 I c1.000 j 23.500 j el.OOO 1

CLAUSULA TERCERA:

Otro transporte

Pare efectos del presente contreto.la dirección del Ccdratistc será: Apartado 1429-1000 SJO, Costc Rica - Email: [email protected]

Equipo apecial con previa autorizacibn de la Ca ja 1

Teléfonc 231 -1 022 F a : 23 1 4076

OBLlGAClONES DEL CONTRATISTA:

CUUSULA CUARTA:

1. EL CanTraiic;a deber& reulizer la carga y descarga de la merczncfa, tanto en las bodqas del Depósito Fiscal de la Caja, como en Ics bcciegcs del Departamento ae Almacenamiento y Distribución, ubicado contiguo al Hospital México o en el lugar que la Caja Costarricense de Seguro Social le indique. Para ello debe contar con el equipo

Page 163: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

necesario para la movilización de las mercanclas. En caso de tener que contratarles deberá solicitar autorización a la Jefatura, Asistente o persona asignada en ausuicja de ellos de li? Sección de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de la Czji?. Pzrz ello debe llamar a los teléfonos Directos 205-231 8, 205-2831,255- 2835,255- 2836,295-2826 o ai facsímil 25688-08 y 257-0969.

2. Deberá llevar a cabo todas li?s gestiones administrztims y técnicas que determinen un internamiento ágil y expedito, lo mismo que utilizar los mecanismos de control que permitan detectar posibles irregularidades en el desiino o el estado y cantidad de los bienes nacionalizados o en el proceso de nacionalización.

3. El Contratista por las gestiones que realice ante 13s Aduanas, será solidariamente responsable ante el FISCO por el pago de los derechos, tasas: multas y ctrcs cargos aduaneros y demás gravámenes aplicables, según lo estipula el artículo 36 de ii? Ley General de Aduanas.

4. El Contratista deberá cuntar con el personal idóneo y suficiente para realizar las labores que San origen al presente contrato. La Caja puede solicitar la exclusión de personal no apto y que ponga en entredicho el buen nombre de la Institución.

5. El mensajero o persona que el Contratista asigne para que retire los documentos necesarios para nacionalizar las mercancías deberi visitar la Sección de Desalmacenaje de la Czja para ese efecto, por lo menos dos veces 21 día. un2 en la mafiana y o t ~ en la tarde. En casos de urgencia deberá acudir de inmediato.

6. E! Contratistz deberá visi~er li?s bodqcs, petios, aduonos y almacenes fiscales e informar a la Caja, si en ellos se encuentran mercancfos de la Institución, sin que esto le

- otorgue derecho o ser seleccionado para nacionolizi?r la mercancía localizada. / . El Contratista luego de toda inspeccicn de bultos, debe sellarlos con cinta especial

~ernbreteecia por le zgenci~. lcualrnente procerrs can Ics bultos rotos y abieffcs que requieren inspección pariicular y anctzciones en la cesleración aduanera y cemás cocurnentos.

8. El contratista debee confeccioncr la declaración aducnero. Hora una descripción completa del artlculo con el nombre respectivo: indiconao e! número correcto de lo orden de compra, adjuntar fotocopia de la declaración aduznerz y cualquier documento que se pueda requerir al respecto. Deberá anotar en la declaración oduanera t d o lo relacionado con faltantes? excesoso buttos dafiados y10 obiertos y cualquier otra información importcnte.

G EI CunT;ztistc de5e rIner.cizr pzcos a tercerzs hzsTz v2CO.0CiO.o~ (dcscientos mil coiones exectcs) pcr s~ncepto Ce bodegajes: retirc de culzs y ctras, con e! interés de no zireser Ics trzrniies Oe r,ecicnziizscicn dz- merczncías. Fa;? i~z l iza i el cobro de5e hccerlc rn&iante !E presenti?ciór; de Ic! íact~ra de la Cga: ante la Sección de Desalmcceneie Cei Depacanentc de Adcuisiciones, parc iniciar e! tez i tz ncrmcl del p a p . Flnzncie~iezto pcr montos superiores i? q?2CO.OCO.oo: Iz C ~ j c girzrá el efectivo ccrrespondiente. mediante la presentoción de factun comercial crignci (previo solicitud formal de la agencia), además de la declaración aduanera o documento que respalde el tramite realizado.

m n a cimenas ~ 1 1 1 Y 9 9

Page 164: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2345

10. El contratista deberá brindar asesoría para mantener la actualización necesaria del personal de la Institución en relación con la normativa arancelaria y aduanera, y en los cambios pragmáticos en la operación de nacionalización de las mercancías que se presenten en el transcurso de la ejecución de! contrato o ante eventuzlidades que se lieguen a presentar en un procedimiento concreto; todo c m el objeto de poder llevar a cabo la total y correcta ejecución de los servicios objeto del presente contrato. S i se tratara de una operación ajena al servicio prestado, el contratista podrá cobrar por es2 cclaboración y quedará a criterio de la Administrzción utilizar esta prerrogativa, dependiendo de su conveniencia.

11. El contratista deberá presentar, dentro de los tres primeros días hábiles de cada mes: un informe de las operaciones realizadas el mes anterior. Los días se deberán inciicar así:

a) Cero días: Cuando la nacionalización y entrega de la mercancía se efectuó e! mismo día en que se le entregaron los documentos correctamente.

b) Un día: Cuando la nacionalización y entrega de la mercancía se efectuó el día hábil siguiente de entregados los documentos correctamente; y así sucesivamente.

Para ello la Sección de Desalmacenajes de! Departamento de Adquisiciones de la Caja, analizará cada informe y de existir incongruencias comunicará por escrito al Contratista: dejando constencia de ello en e! expediente del ccntrato.

Admi2c, deberá incluir entre otros, los sibuier;tzs detdlec:

Sobre ir"cmite de documentos presentados en Iz Adiiznc: a) Número y fecha de la declaración zduanerz ernitjda por la Aduana b) Fecha de envío y recibo de documenIcc a le Caja. c) Observacionzs individ~;ales s ~ b r e caca ikrnite pendiente O) Número ae la orden de ccnprz de !e Caja

Scbre erílrsqa de Ic merczncío er: e! Ctersartarrienfs de A.;rr;zcenzmiento v DiSribuci6~. a) Fecha de entrega de las mercancías b) Tiempo transcurrido para la nacionalización. c) Hacer anotaciones relacionadas con la declaración aduanera

Además observaciones sobre los atrasos en lo entrega según conocimiento de embarque y f a c t u ~ ccmercial.

12. E! cmtrctista contar2 con equipo de t r e n s ~ c ~ e ~ r o p i c para e! trzncccne C.e mercar;cízs nzcicnzlizedas y sin nacionalizar (en casa de trSnsiics aGuaneios o corit:oierj Ei coni:ztisia dispone de tres cemiones arrer;seecs en k:ma excl~isivz pzra ztzncie: les nzcrsidades de sr?s ciientes. D is~one de tres p5lizas de rieccs L parc el trencorie de IES nerccncías con coberturzs:

a) Dailos. perdidas o gastos a las mercancías ocasionados por colisión. vuelco o incendio de trans~ortes. b) Robo o saqueo a consecuencia de uno de los accidentes amparados por la cobertura anterior. c) Maniobras de carga y descarga, en el entendido que estas maniobras se efectúen con el equipo adecuado

d) Perdidas parciales que sufra la mercancía a consecuencia de movimientos bruscos y extraordinarios del medio de transporte, siempre y cuando se efechíe en furgones o contenedores cerrados.

Page 165: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Dos de los camiones arrendados del Contratista tienen un llrnite máximo de ccbertura por viaje, de $3.000.000 (tres miilones de colones) y el tercero tiene un limite máximo de cobertura por viaje de el 5.000.000 (quince millones de colones).

CLÁUSULA QUINTA:

5.1 El siguiente será el programa de trabajo que se aplicará a cada una de las operaciones aduaneras de la Caja; dicho programa no podrá ser variado, excepto que por su naturaleza y / o por futuras normativas que influyon sobre el procedimiento.

5.2 El contratista debe presentar un flujograma de trabajo para la atencicn de las Aduanas Santamaría, Central, Limón, Caldera y Peñas Biancas, según los siguientes esquemas:

A- Importación Aduana Santamaría:

documentos

y descaqa de previa de confección de macancix mercaocias deciaraáón

I 1 Envio a.l\duana 1

Aforo fisico I Revisiirn en AlmacCn con c

Page 166: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

B- Tránsito Aduanero: Aduana Santarnaría.

Conficción de f o d a r i o de t-ito aduanero. I

Aduana numera y sella ' I

1 Copias con sello a Dqósito Fiscal 1 1

Traslado de mercancía a oeo Depósito. I

C- Exportación y reexportación: Aduana Santamaría. Recibo dc h n l a i o dc 1

l i 1 -4fin-o documenral 1 1 -4foro fisico 1 u

DespuCs dc las 6 p.= el funcionario que acepta

Chequeo rnzcancia con un chequeadordezduana

1 I

&m- de guia y p u e 2 a cheque seliaíanto 0e

l

Entrega guía y puma a Entrega guía y puerta a Linea Aérea Línea Aérea

Page 167: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2345

D- Aduana Central: Importación.

acabo de [ &-o* l

Enmo a .+aias

l ACC3BP<m 1

I I 1

Afmo a o c i n m m l ~ 5 x 0 ñcico 1 I

~ n i s i m U i)cpoíim n<u k

Dnosm

E- Tránsitos aduaneros Aduana Central

Confección de formulario de Tránsito aduanero.

Presenta a Aduana & Aduana numera y sella 7 Copias con sello a Depósito oljYj Traslado de mercancía a otro Depósito. 1

F- Aduaca de Limón: Importación. G- Trünsitos aduaneros Aduana de Limón

1 Confección cie formulario de aduanr 1

Presenta a Aduana

Copias con seno y puerta para renJo de mercancía en ei PreCio

Page 168: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2345

H- Aduana de Limón: Exportación y reexportación.

1 Recibo de fomnilario de exportación o reexportación 1 I

Asignación y confección de conocimiento de embarque

I

Acepta '2 ,

Enaega de tanto de puerta a la Naviera

1- Aduana Peñas Blancas: Importación J- Exportación y Reexportación Aduana Penas Blancas

- Rtr,bo de formulario de exporración o reexportación

1

-4signación y confecci8n ds conocimiento de ernbaraue

Autorización en Procomer = 1 Tamo Cir p u m i

Entrega de tanto de puerta a la Cia de Transuorte.

mana cadenas 21/1W99

Page 169: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

K- Tránsitos aduaneros Aduana Penas Blancas

tránsito aduanero

I Presenta a ~ d u a n a I

1 Aduananumera y sella

Copias con sello y puerta para reko de mercancía en el Predio

Traslado de mercancía a otro Deuósito Fiscal.

L- Aduana Caldera: Importación M- Tránsito aduanero Aduanera Caldera

1 Confección de fo~~nulaño de 1 ixánsito aduanero +

/ Ramta a Aduana t -

Aduana numera y sella

retiro de mercancía en el Predio

Traslado de mercancia o Ez~ósito Fiscal.

Page 170: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

N- Aduana de Caldera: Exportaci6n y exportaci6n

Recibo de formulano de exportación

I

Asignación y confección de conocimiento de embarque

I

Acepta a Tanto & puerta Q Entrega de tanto de puerta a la Naviera

PLAZOS DE DESALMACENAJES:

CLAUSULA SEXTA:

En razón de que no se puede saber con exactitud el tiempo involucrado en el caso de que los aforos sean físicos, la oferta estableció un tiernpc er: días de desalmacenaje basado en aforos documentales. En caso de que los aforos seari físicas, debe procederse a informar a la Cye, perz jusiñcar cuelquier etraso en el desalnacenzje.

En todo caso el contratista entiende y acepta que los servicios se prestarán dentro de los plczos serialados en el cartel.

Lcs días para cumplir c m las distintas ogeraciofies aduzzerzs scn los siguientes. 1 Santamaríe j Central ( Limón y Caldera Peñas Blancas 1

El Ccr,tratista pod13 solicitar z Ic Sección de Desalmacenejec: foiocspias o facsímil de gocumentos de importeción, siempre y cuando los tensa en SIL poder, para los diferentes prccesos de la nzlcior;alizacicn de mercancías.

1 Importación I 1 dfa 1 ?.día 1 2 días 2 días l

Exportación Tránsito aduanero

1 día 1 I 1 dfa 1 día I

1 día 1 dia 2 días 1 3 días 1

Page 171: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

En atención a que los precios del Contratista están consignados en dólares, no procede reajuste de precios, conforme lo ha reiterado la Contraloría General de la República.

111- DEL CONTROL INTERNO:

CLAUSULA OCTAVA:

De los documentos necesarios para el trámite de pago.

El Contratista junto con la factura de gastos y servicios de Agencia, debe presentar:

1. Dos copias de la declaración oduanera certificado por el agente Aduanero como copia fie! del original.

2. Además, cualquier corrección posterior debe ser avalada por el Agente Aduanero; un documento que compruebe la entrega de la mercancía, donde conste el sello de recibido de la misma, el nombre completo de quien recibió y la fecha.

3. Detalle del número de bultos y su contenido. Aportar originales o copia certificada por el Agente Aduanero del Contratista, del comprobante de pago por servicios según lo establecido en el punto 9 de la cláusula cuarta; a terceros.

La presentación correcta de esos documentos es indispensable para el trámite interno de pago establecido por la Caja.

La Caja rnedizntr un prcsrama computcrizadc: con base en el valor aduanero de las merczncías, Ilevzrá la óistribución de los c z s ~ s asicnados a cada Agencia, can el fin de garantizar una distribución quitativa de los servicios entre las Agencias Adjudicadas.

Con ei fiz de ~a ra f i t i z~ r que e! correcto cumplimienic de caaa una de las disposiciones aquí contempladas, y duranre si ejesiicidn, Ic Czjz rr,&icnte la Sección áe Desalmacenajes del Departamento de Adquisiciones, llevará el controi y seguimiento constante de los servicios contratados, lo que es aceptxlo por el contratista.

DE LAS CLÁUSULAS PENALES:

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA:

Se cplicard una multe pcr czcz dia nctiiral Ee ztrasc en la e n t q a de la mercanclc, de conformiaed con e! piozo aurante cual el cierenie se comprcmetió a realiza' las nacicn~liz~ciones de lo merccncía en iz ciducna respectiva; iz cliusiila ccera de la siguiente manera:

1. La primera vez se aplicar2 una multa de 1C?h por cxia día natural de atraso sobre el valor del servicio.

mana m e n a s 71/1t199

Page 172: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

2. La segunda vez se aplicará une multa de 12% por cada dfa natural de atraso sobre el valor del servicio; además un apercibimiento escrito, de acuerdo con el artículo 99 de la Ley de Contratación Administrativa.

3. La tercera vez se aplicará una multa del 15% por cada día natural de atraso sobre el valor del servicio; además se tramitará una sanción de inhabilitación de acuerdo con el artículo 100 de la Ley de Contratación Administrativa, siempre que el Contratista haya incurrido en alguna de las causales previstas en e! mismo articulo. Paralelamente y si fuera el caso se tramitzrán los derechos de rescisión y resolución unilateral de conformidad con el Artlculo 13 del Reglamento General de Contratacion Administrativa.

4. Los montos establecidos en este punro del Cartel como muitas por los atrasos, serán aplicables hasta el tope de veinticir;co por ciento de la obligación principal según se establece en el artículo #712 del Código Civil. No será aplicable la figura de la cláusula penal cuando existan eximentes de responscbilidad como e! caso fortuito, la fuerza mayor, o el hecho de un tercero o de la propia Administración (entendida ésta en sentido amplio), lo que incluye al Servicio Nacional de Aduanas.

5. La Secsión de Desalmacenajes mantendrá actualizado un expediente administrativo, sobre el proceso de ejecución de este contrato, que incluirá además del una copia de! contrato debidamente refrendodo; copia del recibo de garantía de cumplimiento y documentos donde conste el proceso por presuntos incumplimientos al contrato, si se dienn, y las respuestas. Todo ai efecto de lo ace es:zblecen !os a~lculos 3l5 , 16, 17, 18 y 22 del Reglamento Generai de Contratación Administrativa.

DISPOSICIONES GENERALES

L3 Cajz dz1-5 por finelizzcio ei presente contret~ er! cuelcjuier momento si los servicios recibiccs nc cumpler, cvn los téminos pedadcs.

Este contrato empezará a regir una vez que haya sido refrendado por la Dirección Jurídica de lo Caja. Su inicio se comunicará por escrito a las partes con copia del documeni. contractual para totios los efectos y seouimiento. Tendrá una vigencia de un ano, su!eto a una evaluación de resultados que se obtengu durante los primeros seis meses, pudiéndose prorrogar por cuatro periodos iguales de un año c juicio de la Caja. Operará la prórrogc. automatica si la Caja con tir! mínimc cje 9G días nsturales de anticipación s csCa vencirnientc no comunic~ su decisión de daiics pcr ccncjuída en esa oportunid~d.

CLÁUSULA DÉC~MA CUARTA:

Con bzse en la Ley No 7263 del 31 de marzo áe 1992, Ley Reguladora de todas las exoneraciones vigentes, Gaceta No 66 del 3 de abril de 1992, la Caja está exenta de tnen tributo y sobretasa, incluidos los impues:os selectivos de consumo y ventas.

Page 173: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA:

El contratista de previo a la firma del contrato, depositará en calidad de garantía de cumplimiento la suma de ~700.000.00 (Setecientos mil colones exactos), que podrá constituirse en cualquiera de las formas previstas en el artículo 35.1 del Reglamento General de Contratación Administrativa, con una vigencia no menor de 15 meses. En caso de prórroga al contrato, esta garantfa deberá prorrogarse en las mismas condiciones y por un periodo similar de quince meses.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA:

Este contmto no podrá ser cedido, traspaseao o enajenado en forma alguna sin el consentimiento previo y por escnto de ia Caja y de ia Contraloría General de la República en su casc; según se establece en el artículo #39 del F?eglamento General de Contratación Administrativa.

Los términos del presente contrato están ajustados al cartel y a la oferta adjudiccda; esí como a las leyes y reglamentos vigentes, por tal motivo se tienen por incorpomdos.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA:

En io no previstc en la Licitación Pública No 98-175 y el presente contrato, se aplierá la Ley de Conintación AdmifiiS;cti;rc y el R~y l~mef i to Geqerci de Contrctación Administrztivc.

En fe d e lo anterior firmarnos en la Ciudad da S i n Jose a los b dlos del mes de V L del ano 99 , sin reintegrar el papel correspondiente ni cancelar los

tireres de ley, por estar la Caja exenta de escs obligaciones, conforme al inciso b- del

- Gor

~ ~ c d e r t d ' Generaiisimo de Corpcrs,cicn ACuezers: Trcnsev.

Page 174: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO ENTRE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Y LA EMPRESA SERVICIOS DE CORREDUR~A ADUANERA SOCIEDAD ANÓNIMA (SERVICA) PARA LOS SERVICIOS FROFESIONALES DE AGEiVES ADUANEROS PARA EL DESALMACENAJE DE MERCADER~AS DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL. LlCITAClON PUBLICA #98-175. PETlClON ff0695448. UNIDAD EJE- C'JTORA E 1 07, PAZTIDA PFiESU- PLiESTARlA S21 58, ACTiVlDAD #41, MONTO APROXIMADO ADJUDICADO: $25.001?.000.!l!l (VEINTICINCO MILLONES DE COLG-NES EXACTOS ANUALES). Por resolución de la Junta Directiva, artículo #14,

Entre nosotros Sergio Carmona Roblero, mayor, casado, lnoeniero Industrial, vecinc de San Jo&, ccn cédula de identidad número uno- seiscientos dieciocho- cierxo cuarenta y uno, en su condición de Gererite de Operaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social ccr? cédula jurídica cuatrc- cero cero cero- cero cuarenia y aos- uno cuatro siete- cerc tres y el serior Oscar Alberto Chavarría Cervantes, maycr casado una vez: adninistraaor vecino de San J o g : porracor de la &c'cla Ge identidad número unc- seiscientcs ochenta y cinca- cientc cincuenta y siete, en su condición ae Tesorero con recresen-tación judicial y extrzjudicial y facultades de apcderecc generalísimo sin límite de suma pudienao actuar separadamerite de la identidcd

[sesión $7249 de fecha O& de julio de 1 9 9 . Genomi~ada SERVlCiOS DE COREEDUE~A ADUANEZA SOCIEDAD ANONIMA (SERVICA), con cédula juríaica tres- ciento uno- cero treinta y un mil dieciccho- dieciocho; quienes en adelante y para todos los efectos se dencminarán LA CAJA Y EL CONTRATISTA, ccnvenimos en celebrzr e! presente contrcto Czjc las sipieni-es ci5usdlcs:

1- OSJETO CEF CONTRATC

CLÁUSULA PRIMERA:

Ei objers de! presente ccntratr es la ccntrciacicn de ¡SS ser~icios profesionales y tecnicos de ,--.-e+; -2, ..:- :C que 7r~cren FE:=, Icc c::xiii~rs Cel Servicio Nacis,;al ~e Aciucnas eri la mcdalidcci

d ~ , Acerc i~s CE A=iuar,es pzrz qce S:incen lcs se~icios de nacicn~lizxión de Ics s. ,, Ir-. I ,inis;;ss y bienes irripc;tadoc pcr Ic Ccjz F C i me5ia de! Dep~fianenio ae Adquisicicnes.

Tambiér? Ics irárniics y operczicfies conexas: ccí; ia hnción, aue se enmzrquen aentrc cie las dis~csiciones del Cauca y la L I~ G e n e ~ l de Adcianas No 7557, su reglamento y el canglornerado de riormas que regtilon !a actividac Aduanera: parc .la Caja Costarricense de Seguro Social.

Le csrrespcr;de los servicios de nacionalizasicn de todos aquellos casos que e! Desa~cmentc cie Aciquisiciones ae Ic Caja le asigne, y el servicio de nacicnalización en f?AM?A de ics perecedeer~s, y crrzs IaDcres ra!acionzCasl ceeificaciones ce arriko 6~ -cr--n

. - , , , c S iiq:jicecicz -,e , o S ,,,t.s:zs: .- rerxccCccicrier, prevics exSmer,es, t2r,si:~s ~ c u ~ n e r u s ; ~e ,misa Ce irnpc~cciCn. cczr:eo cc rnercznciz r;acicnziizada y Ce ctrcs cue soL:e~.~n~cn zi ~ . ~ z s r s Se !cs prsc~3imientss y cznc rescliicc=: Ciresio 63 ISS servicios ,c:zs;~dus 3 Fvr dis;vsic:3nes zc?inist:ztives szSrz\/rnrentes.

MONTO APROXIMADO ANUAL ES: ~2Y.OOO.OW).00 ( Veinticinco millones de colones sin c6ntirnos).

cLÁUSULA SEGUNDA:

Page 175: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Tarifas

Las tarifas aplicables para todas las operaciones y trámites aduaneros serán las siguientes:

-3 Im~ortaciones: ( lncluve reimportaciones. importaciones temporales v donaciones)

Nacionalización Con Valores de $0 a S5.000 Si8,OO Con valores de 155.0@1 ,O0 a 530.000,OO S90:OO Con valores de $30.001 :O0 a 350.000,OO $105,60 Con valores superiores a S50.001.00 S1 20.00 más S0.0008

Por cada dólar adicional a los S50.000.00 (Por importación).

Examen Previo (Registro, inspección y verificación de bultos) La cantidad de bultos hasta 100 151 0.00 (por operación) Cantidad de buitos superior a 100 Base de S1 0.00 más 150.025

Por cada bulto adicional. (por operación)

Papelería, declaración aduanera y timbres. Por cada importación $9.00 Juego adicional de desla~ción aduanera (Pason) Cortesía.

Fztocopias. Por cada inpcrtacicn $2.50

-3 Trá~sitcs aduaneros c Controles.

iioncrerios Con valores hasta $52.000.00 SCO.oo cada tr2ncito aduanero Son veicres superiores a SVC.GGCl.oo Ezse ce S&O.oc más S0.0004

Fzr cece eclzr cdicional (cada tránsito aduanero)

Pape!ería

Por cada tránsito aduanero S4.00 Tanto adicional (pasan) Cortesía.

-3 Exccncciofies ternooralec v Rerx~orlcciones

Papeirric For czc'a expcriación S 5.00 - I anto adicional (pasari) Cortesía.

0:- ACARREOS :

Page 176: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Para mercancla nacional y sin nacionalizar, jurisdicción Aduanas Central y Santamaría.

1 VOLUMEN 1 PRECIO POR VIAJE I De 1 a 20 kg 1 5 15.00 Tarifa mínima i De 21 a 50 kg 15 25.00 1

i

De 51 a 200 kg j 5 34.00 De 201 a 500 kg 15 40.00 I

, De 501 a 1000kq ¡ S 45.00 I I 1 De 1001 a 2000 kg 1 S 56.00 i i De 2001 en adelante. I S 56-00 de base más de $0.0072 ! ¡ 1 por kilo adicional 1

-3 Para mercancía nacional y sin nacionalizar. iurisdiccidn Aduanas de Limdn v Caldera. O:.

1 pp VOLUMEN- 1 PRECIO POR VIAJE. ! -

1 De 1 a YO0 ka

1 De 3001 kg en adelante / 5 175.00 de base de más i ! 1 50.01 83 por kilo adicional !

a:* Para mercancía nacionai v sin nacionalizar. iurisdicción Aduana Pefias Blancas.

l 1

VOLUMEN 1 PRECIO POR VIAJE i 1 3 e 1 a500kg i S 265.~0 ! j De 501 a 3000 ka 1 5 300 co I / De U001 kq en adelanre ! S30G.c~ de bzse más $O.C264 1 l - ! j ocr kitc adicional i

03 Comisiones: No se cobrará. 0:- Peonaie: No se cobrarS. -3 Tzxic: Fcr czcc, sz3icio 55.00.

Pzra efectos del presente contrato la dirección del Contratista será: De la Pizza Hut Paseo Ccldn 200 metros al Norte y 50 Este.

OBLIGAClON ES DEL CONTRATISTA:

CLÁUSULA CUARTA:

7 . EL Contratista aeberá reclizar la carce y Cescarga de la mercancía, tcnio en !SS Soc i~zs de! Cep6sito Flscci de Ic Ceja, ccnc en Irs bcc'egzs del De<afiamer;ta C?

Aima~enc~niento y Distribución, ubicaco contiguo ai Hospital México o en el lugar que ¡a Lzja Costarricense de Seguro Social le indique. Para ello debe contar con ei equipo necesario para la movilización de las merczncías. En caso de tener que contratarics deberá solicitar autorización a la Jefatura, Asistente o persona asignada en ausencia de ellos de la Sección de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de la Caja.

Page 177: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2344

Para ello debe llamar a los teléfocos Diredcs 295- 2318, 255-2831,295- 2835,295- 2836:295-2826 o al facsímii 25688-08 y 257-0969.

2. Deberá llevar a cabo todas las gestiones administrativas y técnicas que determinen !.,, i internamiento ágil y expedito, lo mismo que utilizar los mecanismos de control que permitan detectar posibles irregularidades en el destino o el estado y cantidad de los bienes nacionalizados o en e! proceso de nacicnalización.

3. El Contratista por las gestiones que realice ante las Aduanas, será solidariamente responsable ante el FISCO por el pago de Ics derechos, tcsas, multas y otros cargos aduaneros y demás gravámenes aplicables, según lo estipula el artículo 36 de la Ley General de Aduanas.

4. El Contratista deberá contar con el personal idóneo y suficiente para realizar las labores que dzn origen al presente contrato. La Caja puede solicitar la exclusión de personal no apto y que ponga en entredicho el buen nombre de la Institución.

5. El mensajero o persona que el Contraiisz asigne para que retire los documentos necesarios para nacionalizar las mercancías deberá visitar la Sección de Desalmacenaje de la Caja para ese efecto, por lo menos dos veces al día. una en la mañana y otra en la tarde. En casos de urgencia deberá acudir de inmediaio.

6. El Contratista debe6 visita: las bsCqas, petios: aduanas y almacenes fiscales e infcrmcr a 12 Cajz, si en e!lcs se eccuentron rerccncías de 12 Institución: sin que esto le otcrcue derecho a ser seleccionadc p ~ r a nccicnalizar Ic mercencía localizade.

- i . E¡ Contratista luego de toda inspección de bultos, debe sellcrlos con cinta especial para

ei!o membreteada pcr Ic agencia. Icuzlxente precederá con los bultos rotos y abiertos que rquierrr! inspección ~articzlar y enotzcicnes en la declarcción aduenera y demás C~cumenios.

8. E! ccntratis:? deberá con!eccioner I dec!crzción zda~nera. Hará una descripción comple?~ del artículo con el nombre respectivo, indicaneo el número correcto de la orden de compra, aájuntar fotocopia de Ic drcicrccicri zduznera y cualquier documento que se pueda requerir al respecto. Deberá cnoior en le declaración aduanera todo lo relacionado con faitantes, excesos, bultos dañcdos y10 abiertos y cualquier otra iníormacióri imporiante.

9. El Csniratista debe financiar p^c~cs E i~rcercs hzsk ~2CIO.OCO.uo (doscientos mil colones execrcsj por coccepo ee bociega!es: reI:ro ce cuizs v otros con ei inierés de no atrasar fcs trsrnitgs cie nacicnz!izacicr; ce marcci?cízs. Pzrz re=l!iz~r e! cobro medionte 12 - . -- i c ~ l ~ i z d e Ic Cciz: ente I c S~~ci5 ; : de Cieselmzcen~jes de! Cepcfizmrntc de

Adcuisicicnes. perz e! trámite nsnc i C I i p z q . Finzncizmienios pcr montcs supericrec a ~2rjO.CG0.00: la CJz gira$ e! ef~ctivc csrreccondiente, mediente la presentación U\.

factura ccrnercicl c:ic;inal, (previe sciicitud fcrmal 62 la agencia), cdzrnác de ! deciarzcion aduanero o documenic que respalde el trámite realizado para el pago inmediato del financiamiento.

10. El contratista deberá brindar asesoría para mantener la actualización necesaria del personal de la Caja en relación con la normativa arancelaria y aduanera, y en b s

Page 178: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

camt;ios pragmáticos en la operación de nacionalización de las mercancías, que se presenten en el transcurso de la ejecución del contrato; o ante eventualidades que se lleguen a presentar en un procedimiento concreto; todo con e! objeto cie poder llevar a cabo la total y correcta ejecución de los servicios objeto del presente contrato. Si se tratara de una operación ajena al servicio prestado, el contrstista podrá cobrar por ess colaboración y quedará a criterio de la Administración utilizar esta prerrogativa, dependiendo de su conveniencia.

11. El contratista deberá presentar, cientro de los &es primeros días hábiles de coda mes, un informe de las operaciones realizadas el mes anterior. Los días se deberán indicar así:

a) Cero días: Cuando la nccionalización y entregc de la mercancía se efectuó e! misrno ciíc en que se le entregaron los documentos correctsmente.

b) Un dla: Cuando la nacionalización y entrega de la mercancía se efectuó el día hábil siguiente de entregados los documentos correctamente; y así sucesivamente.

Pars ello la Sección de Desalmacenaje del Departamento Ge Adquisiciones de la Caja, analizará cada informe y de existir incongruencics comunicará por ~ S C Í K O al Contratista, dejando constancia de ello en el expediente del contrato.

Además, deberá incluir entre oiros, los siguientes detslles:

Sobre trCmiie de aocumentcs ~resentad~s en lz Aduana:

e) Núnerc y feshu de le deciarecicr: cdcenerc. mit ida por la Acfuenz b) Fecha de envio y recibo de dccumentos a Is Csja. c) Cberv~ciones individusles sobre cada temite pendiente E j Número de la orGen de canprc de Ia Caja

Scbrs orxrerr C 2 la mrrccncic e.: e! ClerieCamemc De Al~acrnamienic v Disi:ibución.

s j Fechs De entrqa de 12s mercancías b) Tiempo transcurrido parc 12 nacioriclizrción. c) Hccer anotaciones relzcionadas can la declaración aduanerc

Además observcciones sobre los atrasos en la entrega según conocimiento de embarque y factura comercizl.

* - iL- ~i ,, csntiatis;c ccnrzrá csr; ecuipo de tiznsporte prcpio para e! trznspo~t. c e , S -t--=nri- ",, .-;cs ricc!~y,c!iz~d2s y sifi nzr ic~~! iz^sr (en CZSO de ir"cns;tcc e8uszeros o ccrrtroles) pare eilz pcr;e e dis?csicicr; ccctic cernicnes: les cselec estkn cie9icamer;te inscritos y re~is;rccos cnte ic Diresuióri C-erierci ae Aducncs pcrc cpzrar CCinc I;cnsponisics en t ~ á c s izs sáuencs de! pcís Tocos estcs vehícuicc 5eSer2n conicr csn @¡izas de s s l t r c Fa-? vsb:!; !ES ~erccncies que trcns~s<cr; J cczndiuivsccss c3s equipe dr rcdic- cornuniccci:;, . psra controlar ics ubicaciones: Ic durccr~n \í estimcr el iierripo Se enriega.

Page 179: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

DEL PROGRAMA DE TRABAJO:

El siguiente será el programa de trabajo que se aplicará a cada una de las operaciones aduaneras de la Caja. Dicho prcgrama no pcdrá ser variado excepto que por su naturaleza y por aspecto de futuras normativas influya sobre el procedimiento. De dichas circunstancias será informada por el Contratista a la Caja.

S-WIB8 Para las aduanas Central y Santamaría (importaciones) S--8 Para las aduanas de Limón y Caldera (Importaciones) S-003/98 Para la Aduana de Pefias Blancas (Importaciones) S-004198 Para las Exportaciones Temporales y Reexportaciones. S-005/98 Para los Transitas Aduaneros y Controles (cualquier Aduana)

PROGRAMA DE TRABAJO NO S- 001198

ADUANAS: SANTAMARIA Y CENTRAL REGIMEN ADUANERO IMPORTACIÓN (1 ncluye importaciones temporales).

Retiro de documentos: Los mensajeros que al efecto asigne el Contratista deberán pasar dos veses al día como mínimo por la Sección de Desalmacenajes de la Caja, una en la rnanana y la otra en la tarde. Sin emborgc, cuandc haya urgencias, deberán acudir de innedizic. Duracidn 30 minutos.

Recepción de documentos: LE perscna enczrgzda de recibir los documentos, también corrobora el arribo de las mercancías, la ubicación y desmrga de las mismas; que los documentos sean oricinales; que lleve la devfaración jurada así como la firma del representznte legal de lz Cal= al dcrso de la fact~ira; ctie Ic nota de exoneración esté curiecta, hacer las copias que csrrespofidar,; que estér; los per~isos fiecesarios; entre otros; pzra luego hacer el respesrivc; recibo de ducuzentos. Este funcionario se encargará de pzsar Ics documentos al De?z!-%mentc de Fedim?ntación, enviará copias por fax a la oficina regional, según la aduana de nacionalizoción, para que se realice el previo examen; y dejará copia del recibo al coorcinador de la aauana respectiva. Duración: 10 minutos.

Examen Previo: Lo hará el personal de la oficifia regional a donde se enviaron los documentos por fax. Dicho trámite incluye una inspección minuciosa de las mercancias con el fin de corroborar los característiczs y la composición de las mismas; de tal forma que se pueda Icyiar una correcta clasificación aronce!aría. Además, se verificarán las marcas, series, modelos cuanco se3 necesario. Por otro Iodo, se revisarán los cantidades de acuerao con Ic kcttira comercia¡ y le !¡sil 01 Empaque pzra deteminar posi~les kltantes y excesos. - i cmbiér, se ccfistatari e! zs:edc de la ~erczncla pzra detectz; bultcs canados o abiertos, qcebraduras; golpes, respcc;urcs u ctrc daño. Cuando e! examen previo es conciuiao, el mismo es transmitido víz fax a le oñcinz Central parz su Feciimentzción definitiva. Duración i :< HG~ÍZS.

PEDlMlENTO PROVISIONAL: La P~dimentación consiste en el proceso de elaboración de la declaración aduanera, considerando entre otras cosas, la clasificación arancelaria, la determinación del valor aduanero y una buena cantidad de datos que vienen en los documentos de nacionalización, tales como importador, bultos, peso, país de origen, entre

r w n a cadenas 2011399

Page 180: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

otros. Este paso se realiza al mismo tiempo que el examen previo, de acuerdo con la información que se tenga en los documentos hasta ese momeríto. La de declaración aduanera provisional es impresa y revisada en borrador, para posteriormenie ser ccnfronteda con el resuitado de examen previo. Duración 10 minutos.

PEDIMENTACION DEFINITIVA: Este es el proceso en el cual, el pedimentador elabora en forma definitiva la declaración aduanera, considerando el resultado que se dio en el exemrn previo. Esto significa tomar en cuenta variaciones en relación con la pedimentacicn provisional; por ejemplo, mercancías con características diferentes a las consicieracas originalmente, que aplican otra partida arancelarie, faltantes o excedentes de mercancías; o bien, otras anotaciones importantes que deban incluirse. Si hubo variaciones, la declaración aduanere es impresa de nuevo en un borrador y pasada al Sub- Gerente de Operaciones, quien se encargará de hacer la revisión respectiva Duración: 10 minutos.

Revisión de las declaraciones aduaneras: El sub- Gerente de Operaciones, cuidadoszmente revisará la declaración aduanera, haciendo hincapié en la clasificzción arancelaria, donde, si todo está correcto, dará el visto bueno para que se imprima ¡e declaracijn aduanera. Caso contrario, devolverá al pedimentador que corresponda, p r a que haga los ajustes respectivos. Duración: 5 minutos.

Impresión y transmisión de la declaración aduanera: Si la declaración aduanera tiene el visto bumo del Sub- Gerente de Operaciones el pedimentador imprimin la declaración zauaner~; Ferc si existiese aiguna c~rrec~;cn: la harg y posteriormente imprimir5 lo dectüración aduanerc irirndictamente se harS transmisión electrónica a la aducnü res?eftiva, junto cun la ciecieracicn aduanera. Sin embargo, si en algunos casos, Ics documentos oricjze!es ye habíar! sido er,vizecs con a~erioriciad a la oficina regional, se procede únicamente a transmitir vía módem la información a dicha oficina, y que la deslaración aduanera se= impresa en la misma Duración: 10 minutos.

Envío de la Declaración aduanera: Si Ics documentcs oricinoles se tieneri en la oficina cenir=,i: S? proceUr z enviar Ic cestaraciór, aduanera ccn üno de los nensajeros hasta Iz cficina r~gicnal cor:Sspondiente. Dutzcióc 30 minutos ( z o n ~ Metropolitana)

Presentación de la Declaración Aduanera en la Aduana (Aceptación): La declaración aduciriere es presentada a la oficina de aceptación correspondiente, donde aleatoriamente el sistema de ¡a aduana autorizará una de estas dos opciones: (Duración: 20 minutos)

"Aforo Documental", es decir que en ese mismo momento, se tenge el Levente" de la merccnzia (tento de puertz) "Abro Físico", es aeci; que Iz mercancíc debe ser revisa& en el Depósiio Fiscai o k d q z de accena jwic con e! visie de aciuana asicnsdc.

Retiro de mercancía del depósito fiscal o bodeqa de aduana (Aforo documental): Ur,c ce los cmirc camicnes estar5 e disposición pere e! tr?ns>oCe de rnercancias: ya sea ae! De~csits Fiscei 2 de Codqz d e adauna hzsia las bodegas c'e !a Ccjc c iugar cue se hzbiecz seilzlado con anterioriaad. Duración 1 % hora

"Aforo Físico"

Page 181: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Revisión de mercancía: Un asistente de asente de aduana del Contratista se trasladará inmediatamente hasta el Depósito Fiscal donde está ubicada la mercancía y procederá a revisarla con el vista de aduana, cuyo proceso podría volverse sencillo, si consideramos que la mercancía ya había sido revisada con el examen previo. Una vez finalizada la revisión y estando el vista de aduana conforme con la misma, dará el visto bueno y un funcionario del Contratista se trasladará hasta la aduana de control respectiva con la declaración aduanera. Duración 1 hora.

"Retiro de Levante": El asistente de agente del Contratista dará la declaración aduanera a la misma persona que se la entregó en la ventanilla de aceptación, quien constatando y verificando que todo esté correcto, contabilizará dicha declaración aduanera en el sistema de la aduana y devolverá al asistente de agente del Contratista un tanto de la declaración, conocida como " Levante" que será el usado para retirar la mercancía del Depósito Fiscal o bodega de aduana. Duración: 20 minutos.

12. Retiro de la mercancía: Al igual que en punto 10, teniéndose el " Levante", uno de los transportistas irá al Depósito Fiscal o la bodega de aduana a retirar la mercancía y llevarla hasta las bodegas de la Caja o lugar selíalado. Entre 1 W hora.

PROGRAMA DE TSABAJO S-002/38 ADUANAS: LIMON Y CALDERA REG: MEN: I MFORTACION. (Incluye Importaciones Temporoles, Reimportaciones y Donaciones).

Retiro de documentos: E! mensajerg de! ContrztiSa pcra e! áree Metropolitana pasok dos veces al dla como mínimo por la Sección de Desalnocenajes áe lo Caja, una en la maiiana y otra en !a tarde. Sin ernbar~o cuando haya urgencias, deberá acudir de inmediato: Duración 30 minGtos.

Recepción de documentos: La persona encargeda ce resiuir los documentos, tomuién ccrrobora el orribo @e las mercancías, la ubicaci~n y descarga de las mismas; que los documentos seart originaies; que lleve la aecloroción jurado así como la firma del representante legol de Ic Caja al dorso de la factura; qüe la nota de exoneración esté correcta, hacer las copios que correspondan; que estén los permisos necesarios; entre otros; poro luego hacer el respectivo recibo de documentos. Este funcionario se encargará de pasar los documentos al Departamento de Pedimentación; enviará copias por fax a la oficina regional, según la aduana de desalmacenaje, para que se realice el previo examen; y dejará apio del recibo ci cuordinador de la aduona respectiva. Curación: 10 minutos.

Envío de Dccumentos originales: Ese mismo dic los dzcanentcs oricincles son envicdcs - .

pcr eric-,nier;Cz a la uricica regima! ccrrespondiezie. Ctu i~c i5~ 2 '/2 horzs.

Examen Previo: Lo hzr-2 e! personal de 12 cficina recioriel E dsnde se envioron ~ C S

dcc3r;;entcs ~ s ; kx. Eic5.v tr2nife inv!tiye ur,c ins~exibr, minucicse de Ics mervznclzs c m e! fin de corro8crzr ics czracterísiicas y la composicicn as Izs mismas; de tal forma que se pueda logro: una correcta clasificación arancelaria. Además, se verificarán las marczs, series, mode!os cuando sea necesario. Por otro lado, se reviszrán las cantidades de ccuerdo con la factura comercial y la lista de empaque para determinar posibles faltantes y excedentes. También se constatará el estado de la mercancía para detectar bultos dañados

Page 182: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2344

o abiertos, quebraduras, golpes, raspaduras u otro dano. Cuando el examen previo es concluido, e¡ mismo es transmitido vía fax a la oficina Central para su Fedimenl~ción definitiva. Duración 2. Horas. PEDlMlENTO PROVISIONAL: La pedimentación consiste en e! proceso de elaboracicn de la declaracibn aduanera, considerando entre otras cosas, la clasificacibn arance!arie, !a deteminoción de! valor aduanero y una buena cantidad de datos que vienen en los documentos de nacionalizacibn, tales como importador, bultos, peso, país de origen, entre otros. Esie paso se realiza al mismo tiempo que el examen previo, de acuerdo ccn la información que se tenoa en los documentos hasta ese momento. La de declaración aduanera provisional es impresa y revisada en borrador, para posteriormente ser confrontada con el resuttado de examen previo. Euración 10 minutos.

PEDIMENTACION DEFINITIVA: Este es el proceso en e! cual, el pedimentadcr elabora en forma definitiva la declaración aduanera: considerando el resultado que se dio en el examen previo. Esto significa tomar en cuenta variaciones en relación con la pedimer;leción provisional; por ejemplo: mercancías con características diferentes o las consideradas oricjnalnente, que aplican otra partida arancelaria, faltantes o excedentes de nercancias; c bien, otras anotaciones importantes que deban incluirse. Si hubo variaciones, la deslaración aduanera es impresa de nuevo en un borrador y pasada al Sub- Gerente de Operacicnes, quien se encargará de hacer la revisión respectiva Duración: 10 minutos.

Revisión de las declaraciones aduaneras: El sub- Gerente de Operaciones, cuidadcsamente revisar5 la deslaración aduanera, haciendc hincapié en la cfasificación z-rcncelzri~: donde, S; t ~ d ~ estS csr;zsts: c a e el visto bueno para que se imprima la decfcrzc:cn aduanen. Caso ccni;~r!o: Ce'iclveri ai pedimmtador que corresponda, p a n que 5zcz Iss ~!us:es r~spectb~cs. PureclCr;: 5 ~ i n ~ t s s .

Transmisión de la Dectaracíón Aduanera: Si !E deslarcción aduanera tiene el visto bueno de! Sub Gersrite de Cperaciones: e! p&irrier;iedor inmediatamente he& la transmisión e!ec::ónica ce dicha aeclaración z- Iz Acuana respes:iva, ES^ como lo información de Ic. tnis;cz- a le oficina i e i o ~ a ! . Du:zs:5n 7 5 rzizutcs

Impresión de la Declaración Aduanera: Cori lz información de la declaración aduanera en la oficina regionai, será impresz la misma D~ración: 5 minutos.

Presenbción de la Declaración Aduanera en la Aduana (Aceptación): La declaración aduanerz- es presedada en la oficina de aceptación correspondiente, donde aleatoriamenie e! sis:ema de le aduana autorizor c una ae estos dcs opciones: (Duracibn: 20 minutos)

"Aiuro Dccurnentzl':, es aecir que en ese mis;no momesto, se tense e! Levante" 5e i¿ r-zercanclc. S: ,,fern - O ~,,,, iisicc", es Cesi: sze !e ;he:caccle &Se ser reviszc2 en e! De*sitv Fisczl c k d ~ a Ce aCuzce juntc c m e! vista ce oduzna asign~dc.

Retiro de mercancía de Almacén Fiscal o Zona Portuaria. (Aforc Cocunzniel): E! transportista retirará las rnercanclas: ya sea cei Depósito Fiscal o la zona portuaria hccia las bodqas ae la Caja o lugar que se hubiese sefialcdo ccn anterioridad. Duracibn 4 horas.

"Aforo Físico"

Page 183: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Revisión de mercancía: Un asistente de agente de aduana del Contratista se trasladará inmediatamente hasta el Depósito Fiscal donde está ubicada la mercancía y procederá a revisarla con el vista de oduana, cuyo proceso podría volverse sencillo, si consideramos que la mercancía ya había sido revisada con el examen previo. Una vez finzlizada la revisión y estando el vista de aduona conforme con la misma, dará el visto bueno y un funcionario del Contratista se trasladará hasta la aduana de control respectiva con la declaracibn aduanera. Duración 1 horo.

"Retiro de Levante": El asistente de agente de aduana del Contratista dará la declaración aduznera a 12 mismz persona que se la entregb en la ventanilla de aceptación, quien constendo y verificando que todo est6 correcto, contabilizará dicha declaración aduanera en el sisternz de la aduzna y devolverá al zsistente de agente del Contratista un tanto de la declaración aduanera, conocida como "Levante" que será el usado para retirar la mercancía del Dep6sito Fiscal o bodega de aduana. Duración: 20 minutos.

Retiro de la mercancía: Al igual que el punto 10, teniéndose el "Levante", uno de los transportistas irá al Depósitc Fiscal o la bodega de aduana a retirar la mercancía y llevarla hasta las bodegas de la Caja o lugar señalado. Duración 4 horas.

Nota: Tiempos de entrega de 48 horas.

PROGRAMA DE TRABAJO NO S- 003198 ADUANA FERAS BGNCAS REGIMEN: 1MPC)RTACION (Incluye irnpor-tociones temporales, reimportaciones y Donaciones).

Notificación: Lo Sección de Deszlmocenoje de la Czjz, notifimrá si viene zlgún embaraue por tierre, er! cuyc czso deberán indicarnos si los dccumentos Ics trae el trcnsporticS o se encuentrer, en sus oricinzc. Guraciór, 5 minutos.

Si LOS DGCUMENTCS LOS TRAE EL TRANSPORTISTA.

Recepción de documentos: Nuestro personal en Penas Eicncas, procede a hacer el recibo de documentos, corrobora que todos los documentos es@n correctos; que los mismos sean originales; al hacer las copios correspondientes, veriñcar la exoneración y solicitar a la oficina centrzl los permisos cuando sean necesarios. (Estos últimos pudieron ser tramitzdos y enviadcs con anterioridad). Duración 10 minutos

Envío Fax de factura comercial para la firma del Representante Legal de la Caja: Lz kc:cra cocercizi Ge irnpcnación es envizd~ o1 cocrdinzdor en la oficina centrzl pera --Cqsc,, ,Lb,,~r la 5 ; : ~ de! :ep;eser;trr;te legal de lz Cajz y envizrlz de vuelta pcr f a DurzclSr, i . , 72 nncrcs

Envío de lo kcttlra comercial oñginai a San Josb: Sinu!táneo di punto 3, se envla la facture comercizl original z Izs Oficinas Centrales con el fin de que se haga la decldrzción jurcdz y z la vez el representente leyal de lz Cajz firma al dorso de la factura originzl. Lo anterior parz cumplir con el artículo 248 de la Ley General de Aduanas y el 318 de su Reglamento. Duración 6 horas. ( .Existe un plazo máximo de 3 dlas hábiles posteriores a la

Page 184: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

COWTRATO M344

fecha del levante de las mercancías para que la factura comercial original firmada sea presentada a la aduana).

Previo examen: Simuitáneamente al punto 4 se hace una inspección minuciosa de le mercancía. ( Igual para todas las demás aduanas). Duraci6n 2 horas. Pedimento Provisional: Simultáneamente a los puntos 3.4 y 5, el personal de la oficina recional pedimento una declaraci6n aduznera provisional como se describe en los programas de las otras aduanas Duracibn: 10 minutos.

Pedimentación Definitiva: Los mismos funcionarios de la oficina regional pedimenta la declaración aduanera en forma definitiva de acuerao con el resultado del previo examen, el cual se ccmpara con la pedimentación provisional. Se imprime un borrador para la revisión de la misma Duración 10 minutos.

Revisión de declaración aduanera: Revisión cuidadosa por parte del personal de la oficina regional de cada uno de los datos de la declaración aduanera. Si existiese duda se consulta al Sub- Gerente de Operaciones de la oficina Central. Si no, se procede con la impresión Ce la misma. Duracidn 5 minutos.

Impresión y transmisión de declaración aduanera: Los funcionarios de la oficina ry ional imprimen la declaración aduanera y hacen la transmisión electrónica de la misma a la aduana respectiva. Duración 15 mutuos.

Presentación de la dedaración aduanera (aceptación): Lo declaración aducReFa es presenta2a a la oficina de oce@ación curiespondiente, donde aleatoriamente el sistemc de ia aducrrc a~tc r izz r i Lita de zgzs dcs oy;cicnes. Dc:cvián 2CI minutos.

"Aforo Documentai". Es decir cue en ese mismo mommto, se tenga el "Levante" de la rnercazcíc.

"Aforo Físico", es decir qcre /E rr;erza.icia Sebe SS: revisada en e! Ceyósito Fiscal c !~c&yc ce c d ~ c n c juntc ccn e! vista de adcznz asignedc.

Retiro de la mercanda (aforo Documental): El t~nsportisto seguirá su ruta hastz los bcdegas de la Caja o lugor que se hubiese señalado con anterioridad: D u ~ c i ó n 5 hons.

Aforo Físico:

Revisión de mercancía: Un asistente dr agente del Contiatis:a se t~s tzdará ir;nediarcnente tizsra lc zona donae eSá ubicada la mercancía y prcceders a revisaria c m e! visi? de aduana; ctiyo proceso poaria volverse sencillo, si ccnsideram~s que 12 T!erczK!e vz hable sic=, revisada ccn el excmen previo. Ur;a vez finalizzda la revisicn, y es:mdv e! vista ae c d u c n ~ c~nforme con la misma, de!% e! visto bueno y ur; funcionario del c~ntrc t is~z se trasfcdcrá hasta le accana de car;-ircl respeciivc can la declaración cducnerc Durccicn- í 5cre.

"Retiro del Levante": Ei asistente de agente del Contratista dará la declaración oduanerz a Iz misma persona que entregó en la ventanilla de aceptación, quien constatando y verificando que todo este correcto, contabilizará dicha declaración en el sistema de la aduana y devolverá al asistente de agente del Contratista un tanto de la declaración

Page 185: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

aduanera, conocido como "Levante", que será usado para retirar la mercancía del depósito fiscal o la zona portuaria: Duración: 20 minutos.

Retiro de la mercancía: Teniéndose el levante, el transportista sesuir3 su ruta hasta las bodegas de la Caja o lugar senalado Duracibn 5 horas. Nota: Sujeto a tiempos de entrega de 48 horas.

SI LOS DOCUMENTOS LOS TIENE LA CAJA

Retiro de documentos: Uno de los mensajeros del Contratista para el área metropolitana, pasarán dos veces al día como mínimo por la Sección de Desalmzcenaje de la Caja, una en la mariana y otra en la tarde. Sin embargo, cuando haya urgencias, deberán de acudir de inmediato. Duración 30 minutos.

Recepción de documentos: Se hace el recibo de documentos; se corrobora el arribo de las mercancías, la ubicacibn y descarga de las mismas; que los documentos sean originales, que lleve la declaración jurada, así como la firma de del Representante Legal de la Caja al dorso de la factura comercial; que la nota de exoneracidn esté correcta; hacer las copias que corresponda; que estén los permisos necesarios; entre otros. Se pasan copias de ¡os documentos por fax a la oficina de Peñas Blancas, para que se realice el previo examen y se vaya adelantando la peciimentaclón de la declaración aduanera. Se deja copia del recibo al csordinador de la Aduzna respectiva. Mrzción: 10 minutcs. Envío de documentos originales: Ese mismo díz los dccumentos originales son enviados por enc=mieriGa a Ic o3cir;a reyicncl co;;es~ontiiente. Gurzcióri Ci hcras.

Examen Previo: SimuttSneo al pilnto 2 anierior. Con las copias de la oficinz central, se proceder2 a hacer el exzmen previo, ye descrito en prqramas anteriores: Duración: 2 h o ~ s .

Pedimentación Provisional: Simultánez e los untos 3 y 4 anteriores, se adelanta la pedimentaci0n con las copias recibidas de la oficina central. Gurzción. 10 minutos.

PROGRAMA DE TRABAJO No S-004/98 ADUANAS- SANTAMARIA, LIMON, PENAS ELANCAS Y PASO CANOAS REGIMEN: EXPORTACIONES (Reexportaciones y Exportaciones Temporales)

Retiro de documentos: Uno ae los tres mensajeros cel contratista, pasará dos veces como mínimo por la Sección de Desalmacenaje de la Caja: una en la manana y otre en la tarde. Sin exbargc: c¿izndo hzya urger-icias, debenri zcudir de inmediato. Duracijn: ?O minutos.

Recepción de dccumentos: Ei coordir;ebcr be ex?or;~civnes recibe y revisc dcczmer?-;cs, corrooora la ubiczcicn y Sescarge de ¡as nerccncIas c excoriar y hzse Izs cocics Gue csrresaondcn DuraciCn : 5 rnir,ufc;s

Revisión de mercancla: Si Ic mercancla esta en el DeNsito Fiscal, se envían ccpias por fax a la oficinz regional, según la aduana de salidz, para que se realice el previo examen. O bien, personal del contratista irá a las bodegas de la Caja ¿! revisar la rnercanc[a, si ya había sido nacionalizada. Duracibn 1 hora.

Page 186: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2344

Pedimentación provisional de declaración aduanera de exportación: El mismo funcionario se encargará de pedimentar provisionalmente la declaración aduanera cle exportación, mientras se realiza el examen previo o revisión. Duración 10 minutos.

Tránsito: Si la mercancía va a salir por aduana distinta a la que se encuentra, una vez concluído el examen previo se realiza la solicitud de tránsito aduanero. Si la mercancía ya había sido nacionalizada no requiere la misma Durcción: 1 hora.

Pedimentación definitiva de declaratoria aduanera de exportación: El coordinador de exportaciones con base en el examen previo, pedimentará en forma definitiva la declaracicn aduanera de exportación. Duración 10 minutos.

Revisión de declaración aduanera de exportación: El mismo funcionario revisará la deciarcción aduanera de exportación con el fin de subsanar errores. Duración 5 minutos.

Impresión de declaración aduanera de exportación: Posteriormente imprimir5 la declaración aduanera de exportación para ser presentada en Procomer. Duración 5 minutos.

Autorización Procomer: El mismo funcionario o bien, un mensajero llevará el formulario a Procomer para que autoricen la exportación. Duración 1 hora.

Transmisión electrónica: Se transmite electrónicamente la declaración aduanera de exponacicn a ic cduana respectiva. Duración 5 minutos.

Traslado de bultos: Les bultcs scn trcsladados hccia lo aduana de salida ya sea con la guía cie tr"ansito aduanero o nomcirnente, si fcess rnerccnclc nccic~alizodc: Duraciór; 1 hora.

Corte de guía aérea o 8iL: Una vez que se tenga los bultos en la aduana de salidc, se ~rocedr E ! czrte de le guíe céreu o E/'- de aciierdo con los datos manifestados en Ics documeritcs y la mercancíu presentada Durecibc: 2Q minutcs.

Fresentaciór: de Ceclaración aduanera en Aduana: Esre ~ c s u se hace simultáneo al entenor: donde un csistente de agente del Contratista preseriti? Ic declaración aduanerz de exportación a io ventaniilc cie exporta~ión cie lo oduana respectrva. Aquí se acepta la declaración aduanera y a la vez se retira el "Levante" pora poder entregar la mercancía a la Iínea aérea o naviera. Duración. 20 minutos.

Entrega de mercancía a la Iínea aérea o naviera: Con e! "Levante" se entrega la caye a Ic iines esreu c naviera para que éstos la iibiquer; en e! evi6r; c barco respectivcmentz y pzs;eri~rz;ier;te ic micmc scioc Qel pcís. Duración: 30 minuics.

PROGRAMA DE TRABAJO NO S- 0W98 ADUANA.S: SANTAiU1ARIAI CENTRAL: LIMGN, CALDE24 Y PENAS BLANCAS RE,SIMEfU: TRANSI'TC ( g ~ í a s de trgnsito aduane:~ y Guías de Control)

Retiro de documentos: Los mensajeros del Contratista pcsarán dos veces ai día como mínimo por la Seccidn de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de la Caja, una por la mariana y otra por la tarde. Sin embargo, cuando haya urgencias, deber2 acudir de inmediato. Duración; 30 minutos.

Page 187: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2344

Recepción de documentos: La persona encargada de recibir los documentos; también corrobora el arribo de las mercancías, la ubicación y descarga de las mismas; hacer las copias que correspondan; entre otros; para luego hacer e! respectivo recibo de dccumentcs. Este funcionario se encargará de enviar copias por fax a la oficina regional, según la aduana de desalmacenaje, para que se realice el previo examen; y dejará copia del recibo al coordinador de la aduana respectiva. Duración: 10 minutos. Envío de documentos oficina regional: Los documentos recibidos, así como la carta de solicitud del tránsito aduanero por parte de la Caja son enviados a la oficina regional; yo sea con mensajero o transporte colectivo. Duración: Entre 30 minutos v 60 minutos. ( Según aduana)

Examen Previo: Lo hará el personal de la oficina a donde se enviaron los documentos por fax. Dicho trámite incluye una inspección minuciosa de las mercancías tal y como se detalla en los anteriores programas. Duración: 2 horas.

Confección de la declaración aduanera de tránsito interaduanal: Con base en el resultado del examen previo y las copias de los aocumentos se confeccionará la declaración aduanera de tránsito. Dicha declaración se hará en la oficina regional correspondiente a la aduana respectiva. Duración: 15 minutos.

Revisión de las declaraciones de tránsito aduanero: Cuidadosamente el perSbrral de cada cficina revisará las declaraciones de trá~sitc aduanero con el fin de determinar posibles ecmrzs y subsenar Ics mismcs. Gcración: 5 rrtinutcs.

Impresión y Transmisión de las declaraciones de tránsito aduanero: Se imprime la declaración de tránsito aduanero. Inmediatamefite se hak la transmisión electrónica a la cduana respectiva. Dunción: 15 minutos.

Presentación de la declaración de tránsito aduanero (Aceptación): La declaracidn de - ! ransito Aduezero se presenis 2 Ic oficinc @e ccestacióri de IC aduafia correspondiente. Aquí

SS dz ei Frocscc ce aceptaciór, y e! reticc &! ''LsL.EK~?:'. 2v;scien: 20 minutcs.

Retiro y Traslado de mercancía: Uno de los cuatro camiones con que cuenta el Contratista para estas actividades, estará a dispcsición para el transporte de mercancías, ya sea del depósito fiscal, bodega de aduana o zona pofiuoria hasta el depósito fiscal indicado por la Caja. Duración: Entre 1 v 6 horas.

PLAZOS DE DESALMACENAJES:

CLÁUSULA SEXTA:

Ei p l z o para nacionalizar será ae 1 DIA HAS!L en las zduanas Saniamdría y Central, 2 D~AS E&ILES pcra las Aducnss cie Lic8n: Cslcera y FeC'les Blances coniedc c peitir c'e! día hábii que se le entregcn los documentos, si estos fueran retirados arites de las 12 m, y despues de esta hora a partir del día hábil siguiente de e~regados. Se puede ampliar el p l v o en casos excepcionales el cual deberá hacerse de conocimiento en forma escrita ante la Sección de Desalmacenaje del Departamento de Adquisiciones de la Caja, quien debe

r w n a CMenas 20iI Y??

Page 188: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

zutcrizarlcs. No obstante lo anterior el Contratista tratará de realizar lz nzcionalización en un tiempo menor, con el fin de contribuir ñ los requerimientos de la Cajc.

Ante las urqencizs, producto de la naturaleza de Izs nercancízs que se importan tzles csmo reactivos, radioactivos y perecederos, con vida útil limitcda, las cuales se traslzdan directamente del puerto de arribo al establecimiento usuario u otro lugar que se les ind i~ue en el documento de despacho; se realizará adoptando las precduciones requeridzs. De acuerao con la necesidad de cada caso, incluyendo cuidzdos por fragilidád, conservación, refrigeración, Gor contaminación: humedad, luz solñr, etc., realizándolo en forma inmdiata: en un lapso no mayor de cuatro horas.

El contratista pone a disposición de la Caja, la utilización ae Id declaración aduanerc. antici~zda. es decir presentar la declaración aduznera con una ánticipación máxima de 24 horas y mínimo 1 hora de! arribo del vehículo a puerto cduznero. Lo anterior con el fin de darte todo el dpoyo a las urgencias, tales como reactivos, radioactivos y perecederos. Se adoptarán, ccmo se indicó, todas las medidas necesarias de acuerdo con las mracterís:icas propias de cada merczncía. Dichas nacionalizaciones se iealizzrán en forna ifimedidta, una vez ingreszda la mercancía a la aduana. La auración ae lo nacionalización: será inferior z 4 horas.

El Contratista podrá solicitar a la Sección de Desalmacenajes fotocopias o fzcsímil de documentos de importzcibn, siempre y cuando los tensa en sc poder, pzrz los diferentes procescs Ce la nzcionalizacicn de merczncids.

II EQUILIBRIO ECONÓMICO

En ztencicfi i que ics precios de! Cv~rritista esGn conricnados en cólzres: no procede rei jus:~ -Je precios, csní~rrne lo ha es:aolecido la Contraioria General de la República.

11- DEL CONTROL INTEXNO:

De 10s documentos necesarios para el tramite de pago.

El Contratista juntc con lz kctura de oastos y ser~iclcs de Ab~ncia: debe presentar:

i . Dos c3piir ce la decfarecion dduanerd certif czdo pcr ei 2g~r;ie Aducnero ccmo c3pia Tiei 62! oricinoi.

. . 2. ? d r r ? s cuatquier cG;;esv;cn pcs:oriv; Ceke ser evz!=rdc FG: e! Agente Adiranerc; un

ccccmeni~ cue cvmpruebe la entrqcr de ia nefcaricici. GcnSe csnsir el seilo 6e reciDiQo c e le rnisrna; ei nombre completo de quien resici5 y la f~cne.

V. Detslle de! ~ C n e r o c r cultcs y sr! ccnienidc. Apc!%r ~rigicaies c cvpia cefiificzdz so: ei il.genie Adudnero del Contratista, de! comprooante ae pago pcr servicios según Ics esiablecido en el punto nueve de lz cl2usula cdarta, c. terceros.

La presentacibn correcto de esos documentos es indispensable para el trámite interna de pago establecido por la Caja.

Page 189: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CONTRATO #2344

La Caja mediante un programa computarizado, con base en el valor aduanero de las mercancías, llevará la distribución de los casos asignados a cada Agencia, con el fin de garantizar una distribución equitativa de los servicios entre las Agencias adjudicadas.

Con el fin de garantizar que el correcto cumplimiento de cada una de las disposiciones aquí contempladas, y durante si ejecución, la Caja mediante la Sección de Desalmacenajes del Departamento de Adquisiciones, llevara el control y seguimiento constante de los servicios contratados, lo que es aceptado por el contratista.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA:

POR EJECUCION TARD~A:

Se aplicará una multa por cada dla natural de atraso en la entrega de la mercancía, de conformidad con el plazo durante cual el oferente se comprometió a realizar las nzcionalizaciones de la mercancía er! lz aduana respectiva; la clSusulz operz de la siguiente manerz: 1. Le primerc vez se epiic~r2 une malta de 1O?6 por ccdc día natural de atraso sobre el

va!or dei servicio.

2. La segundz vez se aplicar5 una multa de 12% por cada dla natural de atraso sobre el valor del se.vicio; además ur; apercibimiento escrito, de acuerdo con el artículo 59 de la Ley de Contratación Adminis3ifve.

3. La tercrrc vez S? a~liccr3 une r,citc cei 15% por catia cíc nctural de atraso sobre el vclor del servicio, edenis S? iremiteri une cznci6n Ce inhaSilitccibn de acaerdo con el artlculo 700 ae Ic Ley de ContratzciCn Administrativa, siempre que e! Contratista haya incurrido en alguna de las causal'es previstas en el mismo artículo. Paralelamente y .si fuera el caso, se tramitarán los derechos de rescisión y resolución unilateral .de conformidzd con el Artículo 13 del Reglamento General de Contratación Administrativa.

4. Los montos establecidos en este punto del Cartel como multas por los atrasos, serán zplicables hasta el tcpe de veiriticiricc pcr cierito de la oblicación principal segúfi se estzbiece e5 e! zrríctilo S 1 2 Cei C5Cigs Civil. NG s2r2 aplicable la fisura ae la cláusula penal cuangc existan eximenles de responsabilidaa csrno el caso fortuito, la fuerza rzayu:, c e¡ hesho d~ ur; ie:cz:v s de IE prspia Ad;nlr,ictración (e~lendida ésk en sectido amplio), lo que inciuye al Servicic Nacional ae AQuancs.

5. La Seczión de Desa1maver;zje neritsndr2 ecLs.- L~cllzadc zn expetiente zdmiriistretivo scbre el proceso ae ejecución ae este cuntrato, que incluirá ademds de una copia del contrato debidamente refrendado, copia del recibo de garantía de cumplimiento y documentos donde conste el proceso por incumplimientos al contrato, si se dieran y las respuestas. Todo a efecto de lo que establecen las artlculos #15, 16, 17, 18 y 22.

Page 190: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

La Caja dará por finalizado el presente contrato en cualquier momento, si los servicios objeto de éste, no cumplen con los términos pactados.

Este contrato empezará a regir una vez que haya sido refrendado por la Dirección Jurídica de la G j a . Su inicio se comunicará por escrito a las partes con copia del documento contractual para todos los efectos y seguimiento.

Tendrá una vigencia de un ano, sujeto a una evaluación de resultados que se obrenga durante los primeros seis meses, pudiéndose prorrogar por cuatro periodos iguales de un aRo a juicio de la Caja. Operará la prórroga automática si la Caja con un mínimo de 90 días naturales de anticipación a cada vencimiento no comunica su decisión de darlos por concluído en esa oportunidad.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA:

Cori base en la Ley N" 7293 del 31 de marzo de 1992, Ley Reguladora de todas las exonerzcicnes vigenies, Gaceta NG E6 de! 3 cie zbril C;e 1692, la Caja esM exenta de todo tribute y scbretzsa, incluidos los impuesics selestivos de consumo y ventas.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA:

El ccr;t;ati:z ae previo a lz firrnc de! c=ir;:izis, cie?csiterá en cslidcd de gzrantíz de ctlr;?plin-;ie.itu Ic szrnc de .iC.O.CGO cc fSeicsio.~cs mi! colones exzctcs): que pose constituirse en cualquiers de las formcs prsvictss en el artlculo 35.1 del Reglamento General ce Contratación Aciministrativc, con una vige~cia no menor de 15 meses. En caso de prórrcga si contrato, esta vigencia aeberá prorrogarse en las mismas condiciones.

Este coririeio no poarS ssr cedido, traspascdo c enajenado en forma algunz sin el c~riseniimieriio previo y pcr escrito de la Cajc! y de Ic Contraloría Genercl de la Repúclicz en s ~ ! czsc, s q ú n se es:colese er; el articulo %S 6e! Re~larnen:~ Genenl de Coniictzció~ Adninisrz?ivz.

Los términos del presente contrato están ajustados al cartel y a la oferta adjudicada, así como a las leyes y regiamentos vigentes, por tal motivo se tienen por incorporados.

CLAUSULA DÉCIMA OCTAVA:

Page 191: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

En lo no previsto en la Licitación Pública No 98-1 75 y el presente contrato, se aplicará la Ley de Contratación Administrativa y el Reglamento General de Contratación Administrativa.

n fe de lo anterior firmamos en la Ciudad de San José a los 20 dras del mes de SCi-brc del ano 197 , sin reintegrar el papel correspondiente ni cancelar los timbres de ley, por estor la Caja exenta de esas obligaciones, conforme al inciso b- del artículo 58 de-su Le

Cédula 1-685-1 57 Gerente División be p raciones. v Tesorero, con facultades de

Apoderado Generalisirno de la Firma, Servicios de Correduría

n Aduanera S.A.

Page 192: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PROYECTO PRACTICA DIRIGIDA

Introducción: La Universidad de Costa Rica está realizando un estudio sobre el Trámite de desalmacenaje que se desarrolla en la Institución, por lo que le solicitamos su colaboración. Este cuesteonario es de índole confidencial, se realiza en forma anónima y es de uso exclusivo para fines acádemicos.

1 PARTE: DATOS MNERALES

1- SEXO: FEMENINO MASCULINO

2- EDAD: Ü

4- GRADO ACADÉMICO: BACHILLER SECUNDARIA

DIPLOMADO BACHILLER UNIVERSITARIO

LICENCIADO MAESTRÍA O DOCTORADO

5- AÑOS DE LABORAR EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

6- AÑOS DE LABORAR EN LA INSTITUCIÓN 0 11 PARTE: RESPONDA A CADA INTERRMANTE EN FORMA CLARA

1- (HA RECIBIDO ALGUNA CAPACITACI~N RELACIONADA A SU AREA DE TRABAJO? ( S I LA RESPUESTA ES NO PASE A LA PREGUNTA N" 3)

S I NO

2- ¿ HACE CUANTO TIEMPO? ¿ CUALES FUERON LOS TEMAS?

3- ¿ CUALES TEMAS CONSIDERA USTED DEBEN SER REFORZADOS PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DEL DEPARTAMENTO?

Page 193: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

5- c CUÁLES SERÍAN LOS CAMBIOS, QUE EN SU OPINI~N DEBER~AN REALIZARSE, CON RELACI~N A LOS RECURSOS FÍSICOS?

6-CCREE USTED QUE ES NECESARIO MÁS PERSONAL EN LA SECCION DE DESALMACENAJE? JUSTIFIQUE LA RESPUESTA

8- C CONOCE DEL PROYECTO TIC@? ( S I SU RESPUESTA ES NO HA FINALIZADO EL CUESTEONARIO)

9- c C ~ M O SE EN TER^ DEL PROYECTO?

A TRAVES DEL DEPT. DE ADQUISICIONES

PERI~DICOS

TELEVISI~N

BOLETINES DEL MINISTERIO

DE HACIENDA

¡MUCHAS 6 R A C U S POR SU TIEMPO Y COLABORA~NI

Page 194: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

SECCION DE DESALMACENA JES Tel: 295-2835 /295-2836 Fax: 256-8808

E:MAIL:

San José

Agencia Aduana1 Aduana

Orden de Compra

Exportador

DOCUMENTOS ENTREGADOS:

Conocimiento de embarque

Peso Bultos

Nota de exención: PERMANENTE

Factura original número con refrendo y V . B. de Salud:

Descripción del producto:

Efectuada la nacionalización de la mercancía, remitir el comprobante de recibo en Almacén, en forma inmediata a la Sección de Desalmacenajes.

Deben realizarse anotaciones en las declaraciones aduaneras sobre la condición de las mercancías, tales como: averías, bultos abiertos o derramados, peso de salida, golpes, etc. Si por ausencia de estas anotaciones, se rechazan reclamos, por nuestro asegurador o proveedor, oportunamente le serán cobrados a ustedes.

ENTREGADOS POR:

RECIBIDO POR

FECHA: HORA:

Page 195: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS
Page 196: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

contri- D-dQaC-4.

DXñNaACMAJI U DOCVUUTMOX ORIOIEAL: O

USE& C O U o i n n U T O DE -m. CARTA DE PO-

Page 197: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

'ivmkmídad de ‘%íu& FPXULTIAD ...................... DE

~ a c u e t a d d e c í e u t c í c L F , ~ ...................... I r CIENCIAS

E C M M M ...................... & C u e e a d e W U Y * . U \< . li,CR,

12 de mayo del 2003 EAP-388-2003

Señor Manuel Eduardo Carvallo Moreira Jefe Departamento de Adquisiciones Caja Costarricense de Seguro Social

Estimado señor:

Por medio de la presente le extendemos nuestro saludo y a la vez le solicitamos su autorización para llevar a cabo la Práctica Dirigida en la institución para la cual usted labora, ésta es parte del trabajo final de graduación, el cual es requerido en la Universidad de Costa Rica para optar por el grado de Licenciatura en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior.

Por tal motivo, se plantea el anteproyecto denominado "Evaluación del trámite de desalmacenaje en la Caja Costarricense de Seguro Social: Análisis Costo-Beneficio", con el fin de poder contribuir con la institución y a la vez cumplir con un requisito académico.

Es importante recalcar que, por disposiciones reglamentarias de la Universidad esta propuesta de anteproyecto estará sometida a revisión por la Comisión de Trabajos Finales de Graduación de la Escuela de Administración Pública, por lo que el tema a desarrollar podría ser modificado. De darse esta situación la haremos de su conocimiento.

No omitimos manifestarle que el reglamento universitario establece que de ser posible la institución en la cual se desarrollará la Práctica Dirigida, nombre un Asesor Técnico como representante de este ente, el cual deberá tener al menos el grado profesional de Licenciado.

Page 198: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INFORME FINAL …repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/bitstream/123456789/1603/1/... · de la salud y promover su conservación en el individuo, ... FLUJOGRAMAS

Página 2 EAP-388-2003

Por otra parte, sería de gran beneficio para el desarrollo de dicho proyecto que se definieran además las facilidades de espacio, equipo, materiales, y de cualquier otra índole que la institución estaría dispuesta a brindar a los estudiantes para la realización de la investigación.

Agradecemos su aprobación y colaboración al respecto, para lo cual de ser positivo, solicitamos confirmar por escrito nuestra petición.

Sin más por el momento se suscribe,

Cordialmente.

1 R Au6cx Ch. 6 -5¿)W90 in Mora Chaves

Céd. 1- 1095-0427 Céd. 6-0305-0980 Carné: 9924 1 9 Carné: 992650

M.Sc. p Maye --

Escuela de Administración Pública

Copias: Interesados Archivo