Transcript
Page 1: RECONOCIMIENTOS POR LA IGUALDAD Y LA NO … · 2020. 3. 11. · RECONOCIMIENTOS POR LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN 2019 La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir

RECONOCIMIENTOS POR LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN 2019

La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación tiene el placer de invitarle a la ceremonia de entrega de los Reconocimientos por la Igualdad

y la No Discriminación 2019, la cual se llevará a cabo el jueves 26 de marzo de 2020, de las 10:30 a 13:00 horas, en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología,

ubicado en Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Ciudad de México.

Confirmar su asistencia al correo: [email protected]

PERSONAS Y ORGANIZACIONES GALARDONADAS

Hermelinda Tiburcio Cayetano • Reconocimiento Nacional Por su lucha en favor de los derechos de las mujeres indígenas y por visibilizar la situación de exclusión, violencia y discriminación en que éstas viven.

Primera mujer mixteca que se pronunció públicamente sobre el tema de la violación sexual a mujeres indígenas en la región. La ONU-DH documentó el caso de Hermelinda, dando seguimien-to a las averiguaciones previas abiertas ante el Ministerio Público en la Fiscalía de Justicia del Estado de Guerrero, así como a su situación de riesgo e implementación de las medidas de protección ante el Mecanismo Nacional de Protección de Personas Defensoras y Periodistas.

Fundación Fe y Alegría Centroamérica • Reconocimiento Internacional Fundación reconocida por su trabajo regional de combinación de esfuerzos internacionales en favor de la infancia en Centroamérica.

Movimiento de educación popular integral y promoción social, basado en los valores de justicia, libertad, participación, fraternidad, respeto a la diversidad y solidaridad, dirigido a la población excluida, de bajos recursos, para contribuir a la transformación de las sociedades en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” A. C. Reconocimiento Institucional Asociación reconocida por su trabajo especializado en defensa de los derechos humanos, civiles y laborales de trabajadoras sexuales, así como en la prevención del VIH/sida e infecciones de trans-misión sexual. Su misión es contribuir a la erradicación de las causas estructurales que generan el comercio sexual para que esta actividad no sea la única estrategia de sobrevivencia y para que las personas adultas más susceptibles a la discriminación se valgan por sí mismas y superen los obstáculos culturales que les impiden movilizarse contra la trata de personas, la prevención de la transmisión del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual.

Ana Paula Hernández Pontón • Reconocimiento Póstumo Ejemplo de activismo de la sociedad civil, es reconocida por su trabajo incansable en la defensa de los derechos humanos en México y en el mundo.

Socióloga de profesión, trabajó en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en la Ciudad de México y en Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña en Guerre-ro. Fue consultora para la Fundación Angélica, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Fundación Ford, el Open Society Institute y para otras organizaciones y redes en materia de recaudación de fondos, planeación estratégica, desa-rrollo organizacional, capacitación, políticas de drogas y educación en derechos humanos.

Hasta antes de su fallecimiento, en abril de 2019 en Guatemala, formó parte del Consejo Directivo del Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas.