3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA. Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales. Zootecnia. Ácidos Carboxílicos. Química Orgánica. Mgs. Franklin Miranda. Integrantes: Daniel Buitrón. Belén Coral. José Luis Chancosi. Bryan Hernández. Alex Morales. Isabel Revelo.

Acidos carboxilicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acidos carboxilicos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE

IBARRA.

Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales.

Zootecnia.

Ácidos Carboxílicos.

Química Orgánica.

Mgs. Franklin Miranda.

Integrantes: Daniel Buitrón. Belén Coral. José Luis Chancosi. Bryan Hernández. Alex Morales. Isabel Revelo.

Junio-2013

Page 2: Acidos carboxilicos

Ácidos Carbolxílicos.

1.- Reemplazando la terminacion ano del alcano con igual numero de carbonos por oico.

2.- Cuando tiene sustituyentes se numera la cadena de mayor longitud localiando mas bajo al carbono del grupo acido.

3.- Los ácidos carboxilicos tambien son prioritarios frente a los alquenos y alquinos. moleculas con dos ácidos se nombran con la terminacion dioico.

4.- Cuando el grupo ácido va unido a un anillo, se toma el ciclo como cadena principal y se termina en carboxilico.

Ejemplos:Usos.Se usan como emulsificantes en pH bajos. También como antitranspirantes, neutralizantes, para fabricar detergente, lubricantes y especialmente espesantes para pinturas, para hacer caucho artificial, para las resinas del vinillo y como productos plásticos.