3
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA : COMUNICACIÓN PROFESOR : Ysabel Obregón Guerrero GRADO : 5to SECCIONES : C DURACIÓN : 02 HORAS DEL : 24 de junio II. APRENDIZAJES ESPERADOS - Identifica los temas y subtemas planteados en el texto. - Reflexionan las situaciones presentadas en los desastres naturales. - Esquematiza a través del diagrama del árbol el análisis de los casos. III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS/ MATERIALES TIEMPO INDICADORES DE PROCESO Inician esta sesión observando un pequeño video de los terremotos de Haití y Chile. (en el aula de Innovaciones) Se les solicita que comenten las imágenes, con ayuda de preguntas tales como: ¿recuerdas una situación de emergencia parecida? ¿Qué es lo primero que hiciste? ¿Eres consciente de que acciones similares puede vivir nuestro país? ¿Cómo te estás preparando? La docente anota las respuestas en la pizarra a manera de conclusión. Luego damos pase a la Imágenes Hoja de ejercicios Esquemas 20 m 20 m. Identifica los temas planteados en los textos. Pág. 1

Comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicacion

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA : COMUNICACIÓN

PROFESOR : Ysabel Obregón Guerrero

GRADO : 5to

SECCIONES : C

DURACIÓN : 02 HORAS

DEL : 24 de junio

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

- Identifica los temas y subtemas planteados en el texto.

- Reflexionan las situaciones presentadas en los desastres naturales.

- Esquematiza a través del diagrama del árbol el análisis de los casos.

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS/MATERIALES

TIEMPO INDICADORES DE PROCESO

Inician esta sesión observando un pequeño video de los terremotos de Haití y Chile. (en el aula de Innovaciones) Se les solicita que comenten las imágenes, con ayuda de preguntas tales como:¿recuerdas una situación de emergencia parecida? ¿Qué es lo primero que hiciste? ¿Eres consciente de que acciones similares puede vivir nuestro país? ¿Cómo te estás preparando? La docente anota las respuestas en la pizarra a manera de conclusión. Luego damos pase a la lectura más detallada de ambos desastres naturales, (con el apoyo del proyector se irán mostrando las imágenes a colores de su texto para dar más realce al mismo), información que nos permitirá estudiar cada caso, para ello la profesora irá indicando a los estudiantes que darán a conocer el texto en voz alta, a sí mismo hace las pausas necesarias y formula preguntas para verificar que la clase está entendiendo. Pide que apliquen la técnica del subrayado y anoten al margen de sus hojas los subtemas. Una vez organizada su información se agrupan y la esquematizan aplicando

Imágenes

Hoja de

ejercicios

Esquemas

lecturas

papelotes

20 m

20 m.

20 m.

10 m.

10 m.

Identifica los temas

planteados en los

textos.

Pág. 1

Page 2: Comunicacion

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS/MATERIALES

TIEMPO INDICADORES DE PROCESO

el Diagrama del árbol en papelotes. Reflexionan sobre los daños causados a cada país, encuentran las ideas más importantes de cada caso, dando su punto de vista los estudiantes meditan sobre las precauciones que debemos tener y reflexionan sobre las situaciones .En el aula, se tomará como ejemplo la lectura de dos diagramas uno de cada desastre, por cuestión de tiempo. Los estudiantes deberán presentar para la siguiente clase o sesión en sus cuadernos de trabajo las recomendaciones y prevenciones a manera de compromiso especialmente en la escuela y en su casa. Apoyada con imágenes.

Reflexionan sobre las

situaciones presentadas

en cada desastre

natural.

Esquematiza a través

del diagrama del árbol

el análisis de los

casos

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

EXPRESIÓN Y

COMPRENSIÓN ORAL

COMPRENSIÓN

LECTORA

PRODUCCIÓN DE

TEXTOS

Identifica los temas planteados en los textos.

Reflexionan las situaciones presentadas en cada desastre natural.

Esquematiza a través del diagrama del árbol el análisis de los casos.

Lista de cotejo

Pruebas de desarrollo

Ficha de evaluación

------------------------------------- --------------------------------------------

Profesora Responsable Sub Director

Pág. 2

Page 3: Comunicacion

Pág. 3