9

Click here to load reader

Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad

CONTABILIDAD I

Alumna:

Bianca Esmeralda Chávez Blanco

Page 2: Contabilidad

Se deben obtener ,por medio de cargos y abonos, cada uno de los resultados de la

primera parte del estado de resultados de esta forma

Page 3: Contabilidad

Cuando se lleva el procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer la utilidad o pérdida bruta, se deben obtener, por medio de cargos y abonos, cada uno de los resultados de la primera parte del Estado de pérdidas y ganancias, de esta forma:

Para obtener las ventas netas se debe restar de la cuenta de Ventas, por medio de un cargo, el valor de las devoluciones y descuentos sobre ventas.

Para obtener las compras totales se debe sumar a la cuenta de Compras, por medio de un cargo, el valor de los gastos de compra.

Page 4: Contabilidad

Para obtener las compras netas, se debe restar de la cuenta de Compras, por medio de n abono, el valor de las devoluciones y descuentos sobre compras.

Para obtener la suma o total de mercancías, se debe sumar a la cuenta de Compras, por medio de n cargo, el valor del inventario inicial.

Para obtener el costo de lo vendido se debe restar de la cuenta de Compras, por medio de un abono, el valor del inventario final.

Para obtener la utilidad o pérdida bruta se debe restar de la cuenta de Ventas, por medio de un cargo, el valor del costo de lo vendido, que aparece como saldo en la cuenta de Compras.

Observaciones:

La cuenta de Ventas, como es acreedora, aumenta al abonarla y disminuye al cargarla.

La cuenta de Compras, como es deudora, aumenta al cargarla y disminuye al abonarla.

Page 5: Contabilidad

Observaciones:

La cuenta de Ventas, como es acreedora,

aumenta al abonarla y disminuye al cargarla.

La cuenta de Compras, como es deudora,

aumenta al cargarla y disminuye al abonarla.

Page 6: Contabilidad
Page 7: Contabilidad
Page 8: Contabilidad
Page 9: Contabilidad