1
Problemas de comunicación deficiente (por desconocimiento de la cultura del otro) : CULTURA Por Sergio Meade y Marco Delgado 2nda Parte Interculturalidad GEOGRAFÍA Se refiere a la interacción y la comunicación que se produce entre dos o más grupos, sociedades, culturas o comunidades Existen tres diferentes asociaciones a interculturalidad los cuales se desenglosarán dentro del contenido de este tríptico: Problemas de comunicación deficiente (por desconocimiento de la cultura del otro) Problemas relacionados con discriminación a grupos étnicos o raciales diversos. Relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o culturales distintos. Esta primera forma de interculturalidad es la que se encuentra entre grupos étnicos diferentes porque representan un grado de diferencias grandeentre los grupos humanos. Los grupos étnicos en contacto pueden ser de varios orígenes y características, Por un lado están los grupos étnicos formados por emigrantes de diversos orígenes como los europeos, asiáticos, americanos o africanos. Estos grupos humanos en contacto provienen de países lejanos, con culturas distintas y tipos biológicos diferentes, sugiriendo que esa diferencia es "de raza". Problemas relacionados con discriminación a grupos étnicos o raciales diversos: : Racismo: Es un fenómeno que oscurece a las relaciones interculturales en todas partes del mundo, Significa atribuir con falsedad características heredadas de personalidad o de conducta a los individuos de una apariencia física particular. Perjuicios y Discriminaciones: prejuicio racial se refiere a opiniones o actitudes que tienen los miembros de un grupo respecto a otro grupo, implica tener puntos de viste sobre individuos o un grupo, basados con frecuencia en habladurías más que sobre pruebas directas. Mientras que, la discriminación se refiere a la conducta real hacia ellos, a las actividades que sirven para degradar a los miembros de un grupo y negarle oportunidades abiertas a otros, por ejemplo, cuando un asiático es rechazado por un empleo que usualmente lo tiene un "blanco". Relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o culturales distintos : Las etnias son una parte importante de la interculturalidad y para entender lo mas claramente tenemos que definir los conceptos principales: Etnia Se refiere a lo nacional, resalta personas que son miembros de grupos raciales y de lenguaje específicos, pero es básicamente usado para definir a los grupos culturales básicos. La etnicidad: se refiere a las prácticas culturales y perspectivas que hacen diferente a una comunidad y en la manera que los miembros de un grupo étnico interactúan entre sí, es decir, que la etnicidad se convierte en el medio donde se transmite la cultura. Grupo Étnico El concepto de grupo étnico, es más importante que el de simplemente etnia, y existen 3 atributos que caracterizan a estos grupos: 1. Son un grupo social capaz de reproducirse biológicamente 2. Reconocen que tienen un origen común. 3. Sus miembros se identifican entre sí como parte de un "nosotros 4. Comparten ciertos elementos y rasgos culturales, entre los que tiene especial relevancia en el lenguaje Es también importante mencionar quepara que exista un grupo étnico, deber haber una relación significativa entre una sociedad y deben tener una cultura propia. CONCLUSIÓN En conclusión para esta segunda parte del curso de inducción, es importante saber que la interculturalidad se refiere a la comunicación entre dos o más grupos humanos de diferente cultura. uno o varios de los grupos en interacción mutua se les puede llamar etnias, sociedades, culturas o comunidades dependiendo de lo explicado anteriormente. También se dijo las palabras etnia y pueblo son similares. Mientras que cultura se refiere más bien a la forma de vida y pensamiento de ella.

Culturaglobal2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Culturaglobal2

Problemas de comunicación deficiente (por desconocimiento de

la cultura del otro) :

C U LT U R AP o r S e r g i o M e a d e

y M a r c o D e l g a d o

2nda Parte

I n t e r c u l t u r a l i d a d

G E O G R A F Í A

Se refiere a la interacción y la comunicación que se produce entre dos

o más grupos, sociedades, culturas o comunidades

Existen tres diferentes asociaciones a interculturalidad los cuales se

desenglosarán dentro del contenido de este tríptico:

•Problemas de comunicación deficiente (por

desconocimiento de la cultura del otro)

•Problemas relacionados con discriminación a grupos

étnicos o raciales diversos.

•Relaciones usualmente asimétricas entre grupos

étnicos o culturales distintos.

Esta primera forma de interculturalidad es la que se encuentra entre

grupos étnicos diferentes porque representan un grado de diferencias

grandeentre los grupos humanos.

Los grupos étnicos en contacto pueden ser de varios orígenes y

características, Por un lado están los grupos étnicos formados por

emigrantes de diversos orígenes como los

europeos, asiáticos, americanos o africanos.

Estos grupos humanos en contacto provienen de países lejanos, con

culturas distintas y tipos biológicos diferentes, sugiriendo que esa

diferencia es "de raza".

Problemas relacionados con discriminación a grupos étnicos o

raciales diversos:

:

Racismo: Es un fenómeno que oscurece a las relaciones interculturales

en todas partes del mundo, Significa atribuir con falsedad características

heredadas de personalidad o de conducta a los individuos de una

apariencia física particular.

Perjuicios y Discriminaciones:

prejuicio racial se refiere a opiniones o actitudes que tienen los

miembros de un grupo respecto a otro grupo, implica tener puntos de

viste sobre individuos o un grupo, basados con frecuencia en

habladurías más que sobre pruebas directas.

Mientras que, la discriminación se refiere a la conducta real hacia ellos, a

las actividades que sirven para degradar a los miembros de un grupo y

negarle oportunidades abiertas a otros, por ejemplo, cuando un asiático

es rechazado por un empleo que usualmente lo tiene un "blanco".

Relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o

culturales distintos:

Las etnias son una parte importante de la interculturalidad y para

entender lo mas claramente tenemos que definir los conceptos

principales:

Etnia

Se refiere a lo nacional, resalta personas que son miembros de grupos

raciales y de lenguaje específicos, pero es básicamente usado para

definir a los grupos culturales básicos.

La etnicidad:

se refiere a las prácticas culturales y perspectivas que hacen

diferente a una comunidad y en la manera que los miembros de un

grupo étnico interactúan entre sí, es decir, que la etnicidad se convierte

en el medio donde se transmite la cultura.

Grupo Étnico

El concepto de grupo étnico, es más importante que el de simplemente

etnia, y existen 3 atributos que caracterizan a estos grupos:

1. Son un grupo social capaz de reproducirse biológicamente

2. Reconocen que tienen un origen común.

3. Sus miembros se identifican entre sí como parte de un "nosotros

4. Comparten ciertos elementos y rasgos culturales, entre los que

tiene especial relevancia en el lenguaje

Es también importante mencionar quepara que exista un grupo étnico,

deber haber una relación significativa entre una sociedad y deben tener

una cultura propia.

C O N C L U S I Ó N

En conclusión para esta segunda parte del curso de inducción, es

importante saber que la interculturalidad se refiere a la comunicación

entre dos o más grupos humanos de diferente cultura. uno o varios de

los grupos en interacción mutua se les puede llamar etnias, sociedades,

culturas o comunidades dependiendo de lo explicado anteriormente.

También se dijo las palabras etnia y pueblo son similares. Mientras

que cultura se refiere más bien a la forma de vida y pensamiento de ella.