5
Diario #1. Lunes 09 de marzo del 2015, Salí muy temprano de mi casa para tomar camión en el camión en el carrizo el camión tardo un poco en llegar y no pude llegar a tiempo a la primaria Francisco Villa en el ejido Jahuara, cuando llegue ya había empezado el homenaje y me quede en la entrada con los demás padres de familia solo llegue con 10 min de retraso y no habían avanzado mucho aun, al concluir con el homenaje nos dieron la bienvenida y nos pusimos de acuerdo para ver los grupos que tomaríamos cada quien, los maestros de presentaron y nos dijeron quiénes eran los titulares de cada grupo así que cada quien se fue con su titular asignado, cuando llegue al salón la maestra me presento y yo igual me presente les dije mi nombre y rápido se lo aprendieron después los niños me dijeron sus nombres y trate de aprenderme casi todos aunque no pude, el grupo que me asignaron fue el primer año; grupo “b”, la maestra me comento que siempre empieza la clase dictándoles a los niños 5 palabras diarias para que refuercen su escritura ya que algunos no son muy hábiles para escribir, me quedaba observando a los niños mientras ellos escribían y me di cuenta de cómo eran los niños pude detectar a los niños que aprenden rápido y a los lentos también, vi que hay dos niños imperativos que solo se la llevan de pie y no trabajan están inquietos toda la clase y a uno de ellos la maestra lo sienta junto a ella, después de todo creo que me toco un excelente grupo ya que no es muy grande porque cuenta con tan solo 16 niños donde hay 8 niños y 8 niñas, después que los niños terminaron de escribir las palabras pasaron a revisar y la maestra inicio con el tema de los trabalenguas, ella les dijo un trabalenguas y los niños trataban de repetirlo algunos podían y otros no, después la maestra les dijo el significado y para qué sirve un trabalenguas se los puso en el pizarrón y los puso a escribir lo que ella anoto, los niños salieron al recreo un poco antes del toque porque la maestra titular es la encargada de la vendimia de la escuela y tenía que salir antes para organizar todo, creo que el recreo se fue a largas porque el toque de salida es a las 10:30 am y los niños entraron a las 11:20, ya que entraron los niños siguieron con el tema de los trabalenguas y la maestra les leyó uno que venía en el libro y me puso a que se los leyera igual para que se lo aprendieran todos así nos llevamos la hora que quedaba hasta que salimos a las 12:30 me despedí de los niños y un niño se levantó y me abrazo para despedirse

diarios de las practicas sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diarios de las practicas sociales

Diario #1.

Lunes 09 de marzo del 2015, Salí muy temprano de mi casa para tomar camión

en el camión en el carrizo el camión tardo un poco en llegar y no pude llegar a

tiempo a la primaria Francisco Villa en el ejido Jahuara, cuando llegue ya había

empezado el homenaje y me quede en la entrada con los demás padres de

familia solo llegue con 10 min de retraso y no habían avanzado mucho aun, al

concluir con el homenaje nos dieron la bienvenida y nos pusimos de acuerdo

para ver los grupos que tomaríamos cada quien, los maestros de presentaron y

nos dijeron quiénes eran los titulares de cada grupo así que cada quien se fue

con su titular asignado, cuando llegue al salón la maestra me presento y yo igual

me presente les dije mi nombre y rápido se lo aprendieron después los niños me

dijeron sus nombres y trate de aprenderme casi todos aunque no pude, el grupo

que me asignaron fue el primer año; grupo “b”, la maestra me comento que

siempre empieza la clase dictándoles a los niños 5 palabras diarias para que

refuercen su escritura ya que algunos no son muy hábiles para escribir, me

quedaba observando a los niños mientras ellos escribían y me di cuenta de cómo

eran los niños pude detectar a los niños que aprenden rápido y a los lentos

también, vi que hay dos niños imperativos que solo se la llevan de pie y no

trabajan están inquietos toda la clase y a uno de ellos la maestra lo sienta junto

a ella, después de todo creo que me toco un excelente grupo ya que no es muy

grande porque cuenta con tan solo 16 niños donde hay 8 niños y 8 niñas,

después que los niños terminaron de escribir las palabras pasaron a revisar y la

maestra inicio con el tema de los trabalenguas, ella les dijo un trabalenguas y los

niños trataban de repetirlo algunos podían y otros no, después la maestra les

dijo el significado y para qué sirve un trabalenguas se los puso en el pizarrón y

los puso a escribir lo que ella anoto, los niños salieron al recreo un poco antes

del toque porque la maestra titular es la encargada de la vendimia de la escuela

y tenía que salir antes para organizar todo, creo que el recreo se fue a largas

porque el toque de salida es a las 10:30 am y los niños entraron a las 11:20, ya

que entraron los niños siguieron con el tema de los trabalenguas y la maestra les

leyó uno que venía en el libro y me puso a que se los leyera igual para que se lo

aprendieran todos así nos llevamos la hora que quedaba hasta que salimos a las

12:30 me despedí de los niños y un niño se levantó y me abrazo para despedirse

Page 2: diarios de las practicas sociales

de mí, Para enseñar a los demás, primero has de hacer tú algo muy duro: has

de enderezarte a ti mismo. Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo. Sentí

muy bonito y quería quedarme con ellos un poco más porque el tiempo se me

fue muy rápido y no lo sentí mes sentí muy a gusto este primer día aunque al

principio sentía nervios por ser a otra escuela a donde sería la nueva

observación.

Diario #2.

Martes 10 de marzo del 2015, este día fue de maravilla ya que conocimos al

director del plantel educativo su nombre es Ángel Mejía Félix, en el día anterior

no pudimos conocerlo ya que tenía que solucionar unos pendientes que tenía

bueno eso fue su cometario o justificación, le entregamos el oficio para que los

firmara y lo tomo después nos fuimos cada quien a los salones, cuando entre al

salón me di cuenta que hacía falta unos cuantos niños pero la maestra me dijo

que fueron a la cooperativa para desayunar porque no lo hicieron en su casa por

equis motivo, un día antes la maestra me dijo que le ayudara a pegar unos

números alrededor del salón del 1 al 100 y yo accedí con gusto porque ella esta

embarazado y no puede subirse a una silla para pegar el material, la clase inicio

como siempre la maestra les dicto las 5 palabras diarias para el mejoramiento

de su escritura, después empezó con una clase de matemáticas el cual ella ponía

en la pizarra una serie de números y ellos tenían que poner que numero va antes

y después del número que está en el pizarrón ellos hacían eso mientras yo

pegaba el material en los cortineros del salón, los niños guardaron orden y se

pusieron a trabajar aunque los dos niños que son imperativos no se estaban en

un solo lugar ellos se acostaban en el suelo y pensaba que ellos aprendían de

esa manera pero la maestra titular los regañaba y los sentaba en su lugar, como

la maestra es encargada de la tienda escolar los niños salen antes del recreo

porque la maestra no tiene tiempo de organizar todo así que los deja salir antes,

yo aún no terminaba de pegar el material así que me quede en el salón para

acabar me llevo casi la mayoría del recreo y salí solo un momento, cuando

entraron de nuevo al salón la maestra siguió con la clase de matemáticas con

los mismos ejercicios después se fueron al aula de medios porque les dan una

clase de computación a la semana la maestra me comento que ellos no reciben

clases de inglés si no de computación, esa clase se la impartía otro profesor y

Page 3: diarios de las practicas sociales

aproveche el momento para realizar la entrevistas a los padres de familias y el

director, la entrevista que le hice al director fue muy satisfactoria para mí porque

el director es una persono que no se conforma con lo que logra si no que él

quiere alcanzar mucho más tiene muy en claro el concepto de cultura y tiene

buenos argumentos sobre ella, los padres de familia no me supieron contestar

algunas preguntas porque no tenían un concepto claro de que es cultura y se

enredaban, por ultimo me fui al salón porque los niños ya se habían metido la

maestra les dejo tarea y se fueron.

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un

deseo grande de aprender.

Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.

DIARIO#3

Miércoles 11 de marzo del 2015, este día la clase comenzó con español la

maestra dividió la pizarra en cuatro partes y en cada parte puso una letra los

niños tenían que escribir una palabra con cada letra que estaba en el pizarrón

los niños pasaron de uno por uno a escribir en la pizarra, ya que los niños

terminaron lo escribieron en su libreta, eran demasiadas palabras y les costó

trabajo a algunos terminar pronto, después la maestra salió un momento y me

dejo encargado al grupo me dijo que les pusiera sumas y restas para que se

entretuvieran un rato les puse cuatro cuentas dos de sumas y dos de restas los

niños son muy hábiles y las terminaron demasiado rápido ya que terminaron

pasaron a que les revisara y podían salir al recreo porque la maestra estaba

ocupada con la cooperativa y dejo que los niños salieran antes, ya que sonó el

timbre los niños se quedaron un rato más afuera por órdenes de la maestra ya

que ella estaba ocupada y me dijo que dejara que los niños jugaran un rato más,

paso mucho tiempo y la maestra solo regreso a ponerles tarea y salieron los

niños, este día fue demasiado corto porque la maestra casi no aprovecho el

tiempo y se fue muy rápido, por ultimo mis compañeros y yo nos pusimos de

acuerdo sobre el proyecto colectivo que haríamos para comenzarlo a hacer.

Page 4: diarios de las practicas sociales

DIARIO#4

Jueves 12 de marzo del 2015, hoy la maestra comenzó igual la clase como

siempre dictándoles las cinco palabras del día después los niños pasaron a

desayunar durante el transcurso que los niños fueron a desayunar yo comencé

a hacer mi proyecto individual ya que la maestra me dijo que hiciera un periódico

mural sobre la primavera, era mucho trabajo con poco tiempo ya que ella me

dijo el día miércoles y no tuve tiempo de comprar las cosas antes para irlo

empezando, no avance mucho porque los niños regresaron de desayunar y a

parte que me hacía falta material solo pude avanzar la mitad, la maestra empezó

a trabajar con el libro de español con el mismo trabalenguas de la cabra hética

porque en el libro venían actividades sobre eso, la maestra me comentaba sobre

el periódico mural de las cosas que le agregara para que durara y no lo quitara

pronto ya que le serviría para otras actividades que ella tenía en mente realizar

ya que los niños terminaron salieron al recreo, después del recreo los niños

trabajaron con la segunda parte del trabalenguas y se lo deberían de aprender

la maestra junto con ellos lo repetía en voz alta, ya que se los aprendieron los

niños la maestra los llevo a la biblioteca por un libro que tenían que leer de tarea

y hacer una recomendación en hoja blanca ya que regresaron de la biblioteca la

maestra les anoto lo que harían con el libro y les dijo que el que fuera terminando

le daría un cascaron de huevo para que lo decorara e hiciera un huevo de pascua

los niños encantados terminaron rápido para decorarlos así nos llevó hasta la

hora de salida.

Diario#5

Viernes 13 de marzo del 2015, hoy fue un día grandioso ya que mi sorpresa al

llegar a la escuela fue que la maestra no asistiría por problemas de salud y me

sorprendí un poco porque no sabía cómo darles clases a niños de primero, bueno

empecé la clase como lo hacía la maestra dictándoles las cinco palabras del día

después los niños pasaron a desayunar, mientras los niños desayunaron la

maestra titular me marco para decirme con que actividades podía trabajar me

dijo que siguiera con lo de español así que cuando los niños regresaron

comenzamos a realizar las actividades faltantes que se trataban del

Page 5: diarios de las practicas sociales

trabalenguas los niños me ponían atención y me entendían a lo que les explicaba

eso me daba seguridad y gusto porque pensé que se me dificultaría que

comprendieran lo que les trataba de explicar después llego el director para

checar si los niños estaban trabajando y así era los niños estaban quietos y

trabajando, mientras los niños estaban contestando el libro yo me puse a

terminar el periódico mural de la primavera, ya que los niños terminaron las

actividades pasaron al aula de medios para la clase de computación y eso me

dio más tiempo para terminar el periódico mural, sonó la campana para salir al

recreo y yo me fui con mis compañeros para terminar y colocar el periódico mural

sobre la cultura que hicimos, ya que los niños entraron al salón les tocaba

educación física y salieron con el maestro encargado de educación física ya que

se terminó esa clase los niños regresaron y anotaron la tarea que les deje sobre

traer una frase escrita en el dialecto lengua mayo yoreme, después los que iban

terminando les aplique una actividad llamada tangram que nos dejó aplicar el

profesor Eduardo pensé que a los niños se les dificultaría hacerlo pero me

sorprendieron con su habilidad de razonamiento y agilidad, me despedí de los

niños y me dieron un abrazo me sentí muy contento porque creo que realice un

buen trabajo con ellos este día a pesar de no saber cómo tratarlos.

El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en

producir en el alumno amor y estima por el conocimiento.

John Locke (1632-1704) Filósofo inglés.