7

Click here to load reader

EJERCICIO DE APLICACIÓN

  • Upload
    sara

  • View
    910

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DSDAS

Citation preview

Page 1: EJERCICIO DE APLICACIÓN

EJERCICIO SE APLICACIÓN

SINÓNIMOS

Selecciona la palabra cuyo significado sea más parecido a la que está escrita con mayúscula. Busca el significado de ambas palabras.

Sinónimos1. ABDICAR       2. ADJURAR      3.ACRE                4.ARQUETIPO     

a. Abolir a. Declinar a. Amargo a. Estereotipob. Derrocar b. Injuriar b. Amarillo b. Maestroc. Ceder c. Prometer c. Decreciente c. Prototipod. Caer d. Rejurar d. Disgustado d. Reye. Privar e. Renunciar e. Hectárea e. Supremo       5. DIFERIR 6.DISÍMIL                7. EGREGIO 8. FALAZ

a. Anular a. Alterado a. Egresado a. Aparenteb. Atrasar b. Desemejante b. Insigne b. Engañosoc. Dificultar c. Difícil c. Nacido c. Feod. Inferir d. Disimulo d. Natural d. Sinceroe. Retardar e. Semejante e. Salido e. Vicioso       9. ELUCIDAR 10. FOLÍCULOS 11. GREGARIO 12. PERENNE

a. Clasificar a. Bolsa a. Jefe a. Anualb. Complicar b. Hoja b. Gregoriano b. Duraderoc. Eludir c. Libro c. Griego c. Incesanted. Vencer d. Semilla d. Servil d. Intermitentee. Ver e. Folleto e. Soldado e. Lejano

SIGNIFICADOS:

1. ABDICAR: (del latín abdicatio, renegar, renunciar; de ab de, y dicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno), el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo.

CEDER: Dar, pasar o dejar voluntariamente a otro una cosa, disfrute, derecho, Etc.

2. ADJURAR: rogar, suplicar

SARA MONSALVE VILLA 9°2

Page 2: EJERCICIO DE APLICACIÓN

No encuentro relación, según el significo que encontré con las palabras de adjurar.

3. ACRE: Que es ácido, áspero y picante en el sabor y en el olor.

AMARGO: Que tiene sabor áspero, fuerte y algo desagradable

4. ARQUETIPO: Es el patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas, Modelos, tipos o ideal o conceptos se derivan Viene del Griego "impresión" o "modelo".

PROTOTIPO: Un prototipo es un ejemplar perfecto y modelo de una virtud, vicio o cualidad.

5. DIFERIR: Dilatar, retardar o suspender la ejecución de una cosa.

RETARDAR: Hacer que una cosa ocurra después del tiempo debido o previsto es decir Retrasar o dilatar.

6. DISÍMIL: Desemejante, diferente.

DESEMEJANTE: Diferente, no semejante.

7. EGRECIO: adj. Insigne, ilustre, sobresaliente.

INSIGNE: famoso, ilustre, célebre, afamado, egregio, eximio, preclaro, renombrado, reputado, señalado, notable, prestigioso, distinguido, acreditado, brillante.

8. FALAZ: Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño

ENGAÑOSO: adj. Falaz, que engaña o da ocasión a engañarse.

9. ELUCIDAR: Aclarar o explicar alguna cosa.

Ver: 10.FOLÍCULOS: Fruto seco que se abre solo por un lado y tiene una única

cavidad que normalmente contiene varias semillas.

SEMILLAS: Parte del fruto de los vegetales que contiene el germen de una nueva planta

11.GREGARIO: Que sigue ciegamente las ideas e iniciativas ajenas

SARA MONSALVE VILLA 9°2

Page 3: EJERCICIO DE APLICACIÓN

SERVIL: Que muestra una actitud exageradamente humilde y servicial ante los superiores o poderosos, generalmente para obtener un beneficio.

12. PERENNE: Continuo, incesante, que no tiene intermisión. Que vive más de dos años.

INCESANTE: inacabable, persistente, continuo, constante, ininterrumpido, seguido, perenne, sucesivo, repetido.

ANTÓNIMOS

Selecciona la palabra cuyo significado sea más opuesto a la que está escrita con mayúscula. Busca el significado de ambos términos.

ANTÓNIMOS1. ALTRUISMO  2.COPIOSO  3.EXALTACIÓN  4.FAMÉLICOa. Caridad a. Abundante a. Discusión a. Demacradob. Egoísmo b. Honrado b, Fiesta b. Enjuntoc. Fanatismo c. Poco c. Rebajar c. Fuerted. Hipocresía d. Recto d. Risa d. Gruesoe. Honestidad e. Tramposo e. Tranquilidad e. Olvidado       5. FENECER 6. FOBIA 7. FRÍVOLO 8. GIMOTEARa. Concebir a. Afición a. Alegre a. Brincarb. Herir b. Alegría b. Caliente b. Celebrarc. Morir c. Gusto c. Cuadrado c. Dormird. Nacer d. Honor d. Serio d. Lamentare. Vivir e. Júbilo e. Superficial e. Reir       9. INUSITADO 10. MODORRA 11. PUERIL 12. VIADUCTOa. Común a. Somnolencia a. Mortal a. Carreterab. Excepcional b. Letargo b. Difícil b. Hondonadac. Habitual c. vigilia c. Senil c. Puented. Ocurrido d. Temperamento d. trivial d. Carrilerae. Usado e. Viveza e. Vanal e. Río

SIGNIFICADOS:

SARA MONSALVE VILLA 9°2

Page 4: EJERCICIO DE APLICACIÓN

1. ALTRUISMO: Actitud específicamente humana en la que el interés primordial se centra en lograr el bien ajeno antes que el propio satisfaciendo las necesidades de los demás. A diferencia del auto sacrificio, a veces característico de la formación reactiva, el individuo obtiene una gratificación.

EGOÍSMO: Amor excesivo hacia uno mismo, que lleva a prestar una atención desmedida a los propios intereses sin ocuparse de los ajenos.

2. COPIOSO: Abundante, numeroso, cuantioso.

POCO: Escaso, Corto, limitado.

3. EXALTACIÓN: Provocar alguna cosa que una emoción o una pasión alcancen una intensidad muy elevada.

TRANQUILIDAD: Estado de paz y armonía.

4. FAMÉLICO: hambriento, esquelético, esmirriado, escuálido, flaco.

GRUESO: Se aplica a la persona que está gorda o tiene mucha grasa en el cuerpo.

5. FENECER: expirar, fallecer, morir, perecer.

VIVIR: Tener vida.

6. FOBIA: Miedo irracional, obsesivo y angustioso hacia determinadas situaciones, cosas, personas, etc.:

No encuentro ninguna palabra que concuerde con las opciones.

7. FRÍVOLO: Se aplica a la persona que es poco seria o profunda en lo que dice o hace.

SERIO: Que es responsable y riguroso, y obra pensando bien sus actos, sin hacer bromas y sin tratar de engañar.8. GIMOTEAR: Llorar o gemir de forma débil y sin una razón importante.

REIR: Manifestar alegría con ciertos movimientos del rostro y sonidos característicos.

SARA MONSALVE VILLA 9°2

Page 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN

9. INUSITADO: extraño o poco habitual.

USADO: habitado, inusual, gastado.

10. MODORRA: Sueño pesado.

SOMNOLENCÍA: Pesadez y torpeza de los sentidos motivadas por el sueño.

11. PUERIL: Perteneciente o relativo al niño o su apariencia.

SENIL: Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física.

12.VIADUCTO: Obra a manera de puente, para el paso de un camino sobre una hondonada.

HONDONADA: Espacio de terreno hondo.

SARA MONSALVE VILLA 9°2