4
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela de Ingeniería de Sistemas Asignatura: Sistemas y Procesos Administrativos Tipos de Manuales Administrativos Realizado por: María Jiménez C.I:18113045

Ensayo tipos de manuales Administrativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo tipos de manuales Administrativos

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión Porlamar

Escuela de Ingeniería de Sistemas

Asignatura: Sistemas y Procesos Administrativos

Tipos de Manuales Administrativos

Realizado por:

María Jiménez C.I:18113045

Porlamar, Diciembre del 2015

Page 2: Ensayo tipos de manuales Administrativos

El uso de manuales administrativos se remonta a los años de la primera

guerra mundial y los primeros intentos de manuales administrativos fueron en

forma de circulares, memorándums, instrucciones internas, entre otros, mediante

los cuales se establecían las formas de operar de un organismo, pero estos

intentos carecían de un perfil técnico, no contaban con un formato preestablecido,

simplemente, indicaban las estrategias a realizarse en un combate, pero

establecieron la base para los mismos.

Entre los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la

administración de una organización, se destacan los manuales de procesos y

procedimientos, ya que, proporcionan la orientación precisa que requiere para

llevar a cabo un proceso en las unidades administrativas, fundamentalmente en el

ámbito operativo o de ejecución, pues su función es la de mejorar y orientar los

esfuerzos de un empleado, para lograr la realización de las tareas que se le han

encomendado.

Es por esto que, toda empresa, al momento de implementar su sistema de

control interno, debe elaborar un manual de procedimientos, en el cual debe incluir

todas las actividades y establecer responsabilidades de los funcionarios, para el

cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Sin embargo aunque todos los directivos reconocen la necesidad de contar

con manuales de políticas y procedimientos, son pocas las empresas que los

preparan y mantienen actualizado. Esto obedece a tres razones que serán

mencionadas a continuación:

Desconocimiento de la metodología de elaboración.

Los Directivos no les dan la prioridad requerida y posponen su elaboración

e implementación.

Se requiere dedicación y tiempo para prepararlos.

Existen diversos tipos de manuales clasificados, primeramente se encuentran

los que están de acorde a su contenido como los Manuales históricos, Manuales

de organización, que se dividen en General y específico de Organización, también

Page 3: Ensayo tipos de manuales Administrativos

se derivan los Manuales de políticas y Manuales de contenido múltiple, pero de

igual manera existen manuales por su función específica, tal es el caso de los que

se elaboran según las necesidades de cada departamento, como compras,

ventas, producción, finanzas, entre otros, de igual manera se mencionan los

Manuales de procedimientos, integrados por Generales y Específicos, están los

Manuales de personal que como los anteriores, también se agrupan en General de

personal y Específico de reclutamiento y por último se encuentran los Manuales

específicos de auditoría interna.

Con todo lo anteriormente expuesto se puede decir que, contar con los

manuales es fundamental, ya que sirven de apoyo y brindan soporte a la

estructura de la organización, de igual forma es evidente que dichos manuales

tienen una gran importancia, porque son instrumentos útiles en la capacitación del

personal, aseguran continuidad y coherencia en los procedimientos y normas a

través del tiempo y por lo tanto, evitan conflictos entre los diversos puestos que

existen en la empresa, ya que todas las responsabilidades y objetivos a seguir se

encuentran determinados por escrito, haciendo más eficiente al personal dentro de

la organización.