13
PREVENCIÓN INTEGRAL DE DROGAS EL PROBLEMA LA PREVENCIÓN FACTORES DE RIESGO CONCLUSIONES

Fundamentos teóricos de la prevención integral

Embed Size (px)

Citation preview

PREVENCIN INTEGRAL DE DROGAS

PREVENCIN INTEGRAL DE DROGASEL PROBLEMALA PREVENCINFACTORES DE RIESGOCONCLUSIONES

El consumo de drogas, tanto legales como ilegales, es el principal problema para la salud pblica en los pasesEl consumo de alcohol, tabaco y otras drogas producen cada ao ms muertes, enfermedades y discapacidades que cualquier otra causa susceptible de ser prevenidaEl coste econmico que supone esta epidemia para todas las administraciones pblicas es enorme, pero ms importante an es la mortalidad que conlleva.

LA PREVENCIN La prevencin es indispensable para evitar que el consumo de drogas se convierta en un problema social de gran magnitud.

Qu es la Prevencin? Es un proceso activo de implementacin de iniciativas tendentes a modificar y mejorar la formacin integral y la calidad de vida de los individuos, fomentando el auto- control individual y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas

La prevencin es un campo joven que todava tiene que resolver numerosas cuestiones. Con la prevencin lo que se pretende es que las personas no lleguen a probar y luego consumir regularmente esas sustancias o a retrasar la edad de inicio de la prueba y posterior consumo regular, abuso y dependencia.Si prevenimos, impedimos el consumo o retrasamos el inicio del mismo, de las drogas de iniciacin, evitando graves problemas fsicos, psicolgicos y sociales que las drogas legales producen, tambin impediremos que las personas pasen al consumo de sustancias consideradas ms peligrosas, las drogas ilegales, como es por excelencia la herona.

Consumo de drogasDepende de la edad que estemos considerando

En la adolescencia el consumo predominante es el de las drogas legales, especial- mente alcohol y tabacoEstimula conductas delictivas asociadas a la bsqueda del dinero para que los adictos puedan mantener su adiccin.

La Prevencin de las drogas se va a centrar bsicamente en las drogas legales, para que al prevenir el consumo abusivo de las mismas consigamos impedir que las personas lleguen al consumo de las ilegales

Factores de riesgoSe entiende por factor de riesgo un atributo y/o caracterstica individual, condicin situacional y/o contexto ambiental que incrementa la probabilidad del uso y/o abuso de drogas (inicio) o una transicin en el nivel de implicacin con las mismas (mantenimiento) (Clayton, 1992, p.)

GenticosHijos de consumidores de sustancias psicoactivasConstitucionalesUso temprano de drogas (antes de los 15 aos)Dolor o enfermedad crnicaFactores fisiolgicosPsicolgicoProblemas de salud mentalAbuso fsico, sexual o emocionalSociocultural

Factores de riesgo:

CONCLUSIONES

El consumo de drogas es un problema social datos ms recientes indican que el problema est estancado o empeorando, dependiendo de cada sustancia. Una de las estrategias ms prometedoras para cambiar este panorama es la prevencin. El fin de la prevencin en drogodepen-dencias es evitar que la poblacin se inicie en el consumo de las drogas. La clave del xito en el desarro-llo de programas radica en la comprensin de la influencia psicosocial y los procesos que facilitan o impi-den el comienzo de este comportamiento.

La investigacin sobre la prevencin del consumo de drogas ha establecido las bases para el desarrollo de programas a travs de la realizacin de investigaciones que se centren en la epidemiologa y la etiologa del comportamiento.

Los resultados obtenidos en estas reas definen numerosos elementos que deben ser incluidos en los programas para tengan xito, qu comportamientos estn ms necesitados de intervencin 2) las edades durante las cules deber-an aplicarse las intervenciones; y, 3) qu procesos mediacionales tienen potencial para convertir las intervenciones en resultados comportamentales.

FIN