2
Nombre de la Institución Educativa: Zarzal la Y Sede: Rural San Luis Nombre del Docente: Juan Carlos Becerra Nombre del gestor: Laura Pardo Villamizar Guía Pedagógica Ocio y tiempo libre: ¿lugares de ocio = lugares de consumo? PRESENTACIÓN Haz reflexionar a tus alumnos y alumnas sobre la cantidad de actividades de ocio que se pueden hacer sin necesidad de hacer ningún gasto y contribuir así a un consumo responsable. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL EJERCICIO General: - Ofrecer al alumnado conocimientos básicos acerca del consumo responsable. Específicos: - Concienciar al alumno/a de la cantidad de actividades que se pueden hacer en el tiempo de ocio que no exigen consumo. TRABAJO EN EL AULA Sesión 1: (30 minutos)

Guía pedagógica implementacion de las TIC's

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía pedagógica implementacion de las TIC's

Nombre de la Institución Educativa: Zarzal la YSede: Rural San Luis Nombre del Docente: Juan Carlos BecerraNombre del gestor: Laura Pardo Villamizar

Guía PedagógicaOcio y tiempo libre: ¿lugares de ocio = lugares de consumo?

PRESENTACIÓN

Haz reflexionar a tus alumnos y alumnas sobre la cantidad de actividades de ocio que se pueden hacer sin necesidad de hacer ningún gasto y contribuir así a un consumo responsable.

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL EJERCICIOGeneral:- Ofrecer al alumnado conocimientos básicos acerca del consumo responsable.Específicos:- Concienciar al alumno/a de la cantidad de actividades que se pueden hacer en el tiempo de ocio que no exigen consumo.

TRABAJO EN EL AULA

Sesión 1: (30 minutos)Visualización del contenido multimedia referido a ocio y tiempo libre que encuentres en la web: http://media.tuturnomiturno.org/contenido_ocio_taller_solidaridad.html

Sesión 2: (50 minutos)Elabora un listado con actividades de ocio y tiempo libre que no exijan consumo o bien un consumo responsable.Realiza un dibujo en el software Paint, Sobre la actividad que mas disfrutas.