3
CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN TRADICIONAL TRADICIONAL CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN ACTIVA ACTIVA CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONDUCTISTA CONDUCTISTA CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVIS CONSTRUCTIVIS TA TA Se enfatiza Se enfatiza la formación la formación del carácter del carácter del alumno. del alumno. Método Método academista, academista, verbalista y verbalista y repetitivo. repetitivo. No existe No existe “Feed – back”. “Feed – back”. La La instrucción se instrucción se centra en el centra en el niño. niño. El profesor y El profesor y la escuela gira la escuela gira alrededor del alrededor del niño. niño. Dejar el Dejar el formalismo a formalismo a Es un proceso Es un proceso entendido en entendido en términos de cambios términos de cambios de conducta en el de conducta en el alumno, y que deben alumno, y que deben responder a responder a objetivos objetivos preestablecidos. preestablecidos. El alumno está El alumno está obligado a moverse a obligado a moverse a través de través de actividades, actividades, respuestas y respuestas y refuerzo sucesivos refuerzo sucesivos para adoptar una para adoptar una Es un conjunto Es un conjunto de actividades de actividades que busca que busca relacionar la relacionar la estructura estructura cognitiva que cognitiva que posee el alumno posee el alumno con los nuevos con los nuevos conocimientos. conocimientos. La instrucción desde diversas La instrucción desde diversas concepciones concepciones

Instrucción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La instrucción desde diversas concepciones

Citation preview

Page 1: Instrucción

CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

TRADICIONALTRADICIONAL

CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

ACTIVAACTIVA

CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

CONDUCTISTACONDUCTISTA

CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

CONSTRUCTIVCONSTRUCTIV

ISTAISTA

• Se enfatiza la Se enfatiza la

formación del carácter formación del carácter

del alumno.del alumno.

• Método academista, Método academista,

verbalista y repetitivo.verbalista y repetitivo.

• No existe “Feed – No existe “Feed –

back”.back”.

• La instrucción se La instrucción se

centra en el niño.centra en el niño.

• El profesor y la El profesor y la

escuela gira alrededor escuela gira alrededor

del niño.del niño.

• Dejar el formalismo a Dejar el formalismo a

cambio de las cambio de las

actividades prácticas.actividades prácticas.

• Es un proceso Es un proceso

entendido en términos entendido en términos

de cambios de conducta de cambios de conducta

en el alumno, y que en el alumno, y que

deben responder a deben responder a

objetivos objetivos

preestablecidos.preestablecidos.

• El alumno está El alumno está

obligado a moverse a obligado a moverse a

través de actividades, través de actividades,

respuestas y refuerzo respuestas y refuerzo

sucesivos para adoptar sucesivos para adoptar

una conducta deseada.una conducta deseada.

•Es un conjunto de Es un conjunto de

actividades que busca actividades que busca

relacionar la estructura relacionar la estructura

cognitiva que posee el cognitiva que posee el

alumno con los nuevos alumno con los nuevos

conocimientos.conocimientos.

La instrucción desde diversas La instrucción desde diversas concepcionesconcepciones

Page 2: Instrucción

L A I N S T R U C C I L A I N S T R U C C I Ó NÓ N

Según Según FERRANDEZ SARRAMONA, TarinFERRANDEZ SARRAMONA, Tarin: La instrucción se divide : La instrucción se divide

en dos, como producto y como proceso:en dos, como producto y como proceso:

Como ProductoComo Producto:: Busca alcanzar los Busca alcanzar los

resultados y logros que busca la educación.resultados y logros que busca la educación.

Como ProcesoComo Proceso:: Se dividen en dos:Se dividen en dos:

La enseñanza o transmisión.La enseñanza o transmisión.

Aprendizaje o recepción.Aprendizaje o recepción.

Page 3: Instrucción

Principios de la Principios de la InstrucciónInstrucción

Principio Principio de de MotivaciónMotivación

Principio Principio de de EstructuraciónEstructuración

Principio Principio de de SecuenciaciónSecuenciación

Principio Principio de de ReforzamientoReforzamiento

-- Afirma que el Afirma que el

aprendizaje depende deaprendizaje depende de

la predisposición ola predisposición o

interés de la persona parainterés de la persona para

el aprendizaje.el aprendizaje.

-- Los alumnos tienen un Los alumnos tienen un

deseo natural de aprender,deseo natural de aprender,

una curiosidad adicionaluna curiosidad adicional

por el aprendizaje.por el aprendizaje.

-- Los docentes deben Los docentes deben

aprovechar estasaprovechar estas

tendencias y deseostendencias y deseos

naturales para promovernaturales para promover

el desarrollo intelectual el desarrollo intelectual dede

los alumnos.los alumnos.

-- El docente debe crear El docente debe crear

condiciones favorables.condiciones favorables.

-- El aprendizaje puede El aprendizaje puede

incrementarincrementar

seleccionando métodosseleccionando métodos

de enseñanza que sede enseñanza que se

adecuen al nivel deladecuen al nivel del

desarrollo cognitivo ydesarrollo cognitivo y

de una comprensiónde una comprensión

del alumno ( Clifford).del alumno ( Clifford).

-- El docente deberá El docente deberá

establecer las relacionesestablecer las relaciones

significativas entre losignificativas entre lo

que el alumno va aque el alumno va a

aprender y lo que ya sabeaprender y lo que ya sabe

(Ausubel).(Ausubel).

-- Se refiere a la Se refiere a la

ordenación lógica yordenación lógica y

psicología de lospsicología de los

contenidos decontenidos de

enseñanza.enseñanza.

-- Los contenidos de Los contenidos de

aprendizaje se debenaprendizaje se deben

organizar en áreas,organizar en áreas,

unidades didácticas,unidades didácticas,

secuencia de tareas,secuencia de tareas,

etc.etc.

-- El refuerzo aumenta la El refuerzo aumenta la

posibilidad de que laposibilidad de que la

conducta reforzada seconducta reforzada se

repita.repita.

-- En todo proceso de En todo proceso de

aprendizaje existe unaprendizaje existe un

factor que permitefactor que permite

intensificar la formaciónintensificar la formación

de conductas.de conductas.

-- Este factor está Este factor está

identificado como elidentificado como el

resultado que logra elresultado que logra el

alumno a través de susalumno a través de sus

esfuerzos para alcanzar elesfuerzos para alcanzar el

éxito en el aprendizaje.éxito en el aprendizaje.