4
Muchos de los lectores se preguntaran de donde sale ese termino el cual suena netamente futurista, quizás algunos pensaran que es tecnología de punta, una nueva supercomputadora, un nuevo teléfono, un nuevo juego o una nueva red social. Pero la verdad se los definiré en pocas palabras, matternet es una compañía creada por unos visionarios en silicón valley donde por medio de la unión de las leyes y la tecnología crearon tecnología humanitaria la cual tiene como resultado el apoyo en misiones logísticas de proveer abastecimiento de medicinas y víveres donde mas se necesite como por ejemplo alguna catástrofe natural e incluso en el conflicto armado. Pero ¿como nació matternet? Debido a una catástrofe natural como la de Haití fue que nació la idea de crear una red de drones los cuales se encargarían de repartir los kits humanitarios a las zonas mas apartadas de este país el cual fue agobiado por un terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter atribuido a las nuevas armas que esta probando el gobierno norteamericano las cuales constan de la manipulación climática HAARP. La destrucción masiva, el daño de la pobre red nacional de vías, el daño de los principales aeropuertos y helipuertos del país ayudo a que jóvenes visionarios se unieran y crearan la primera red auto sostenible eléctricamente y autosuficiente para dirigirse sola por medio de los POIS que se marcaban en la zona. El reto fue mayor ya que para el 2010 no se contaba con la tecnología que tenemos en pleno 2016, solo había un fabricante de aeronaves ultraligeras y de recreación el cual en ese momento había sacado un modelo de cuadricoptero demasiado rudimentario ya que contaba con poca autonomía de vuelo y un sistema de recarga de energía pobre ya que para poder tener 10 minutos de vuelo se necesitaba cargar una batería por 2 horas dando un gran limitante ya que debido al peso de sus componentes no se podía cargar mas de 600 gr de peso ya que se afectaba la autonomía de la nave y su estabilidad aérea. Dos días después de la tragedia los fundadores de la compañía se trasladaron a puerto príncipe con una flotilla de 6 drones que fueron suministrados por uno de los grandes fabricantes de estas aeronaves hoy en día. 3 de estos se destinaron para hacer reconocimiento a las zonas donde no se tenían noticias debido a su difícil acceso y los otros 3 se destinaron principalmente a llevar agua, víveres y medicinas que pedían a gritos los sobrevivientes de esta gran tragedia.

Matternet

  • Upload
    jp-tq

  • View
    153

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matternet

Muchos de los lectores se preguntaran de donde sale ese termino el cual suena netamente futurista, quizás algunos pensaran que es tecnología de punta, una nueva supercomputadora, un nuevo teléfono, un nuevo juego o una nueva red social. Pero la verdad se los definiré en pocas palabras, matternet es una compañía creada por unos visionarios en silicón valley donde por medio de

la unión de las leyes y la tecnología crearon tecnología humanitaria la cual tiene como resultado el apoyo en misiones logísticas de proveer abastecimiento de medicinas y víveres donde mas se necesite como por ejemplo alguna catástrofe natural e incluso en el conflicto armado. Pero ¿como nació matternet? Debido a una catástrofe natural como la de Haití fue que nació la idea de crear una red de drones los cuales se encargarían de repartir los kits humanitarios a las zonas mas apartadas de este país el cual fue agobiado por un terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter atribuido a las nuevas armas que esta probando el gobierno norteamericano las cuales constan de la manipulación climática HAARP. La destrucción masiva, el daño de la pobre red nacional de vías, el daño de los principales aeropuertos y helipuertos del país ayudo a que jóvenes visionarios se unieran y crearan la primera red auto sostenible eléctricamente y autosuficiente para dirigirse sola por medio de los POIS que se marcaban en la zona. El reto fue mayor ya que para el 2010 no se contaba con la tecnología que tenemos en pleno 2016, solo había un fabricante de aeronaves ultraligeras y de recreación el cual en ese momento había sacado un modelo de cuadricoptero demasiado rudimentario ya que contaba con poca autonomía de vuelo y un sistema de recarga de energía pobre ya que para poder tener 10 minutos de vuelo se necesitaba cargar una batería por 2 horas dando un gran limitante ya que debido al peso de sus componentes no se podía cargar mas de 600 gr de peso ya que se afectaba la autonomía de la nave y su estabilidad aérea. Dos días después de la tragedia los fundadores de la compañía se trasladaron a puerto príncipe con una flotilla de 6 drones que fueron suministrados por uno de los grandes fabricantes de estas aeronaves hoy en día. 3 de estos se destinaron para hacer reconocimiento a las zonas donde no se tenían noticias debido a su difícil acceso y los otros 3 se destinaron principalmente a llevar agua, víveres y medicinas que pedían a gritos los sobrevivientes de esta gran tragedia.

Page 2: Matternet

Se instalaron puntos de carga solar para que los drones llegaran y un operario le cambiara la batería dando mas minutos de vuelo para así cubrir una zona de un radio de mas de 300km.

Debido al éxito de la operación y la cantidad de vidas salvadas de lugares reportados se lograron salvar mas de 50.000 vidas gracias la comunicación instantánea que tenia el piloto de la aeronave y los principales gobiernos colaboradores. Hoy en día matternet es una compañía social la cual su principal socio estratégico es el fabricante de cuadricopteros PHANTOM el cual creo un modelo con energía autosuficiente para operar drones por mas de 7 horas continuas debido a que convierte la energía cinética en energía eléctrica dando como resultado una batería de menor peso y mayor autonomía en vuelos y capacidad de carga. Gracias a esto se cuenta con una flotilla de 50 drones que están patrullando constantemente la frontera entre México y estados unidos ayudando a los inmigrantes con provisiones alimentarias y con agua y otros ayudando con la vigilancia de este territorio de nadie. Otra labor importante es en el campo militar ya que se ha hecho re ingeniería al modelo de cuadricoptero usado por la compañía para poderlo adaptar al campo militar en labores de reconocimiento e inteligencia.

Page 3: Matternet

También el rey de las venta online de estados unidos ha invertido en la compañía para que les preste la logísticas para el envió de paquetes pequeños a sus compradores los cuales no estén en un radio mayor a los 50 km desde el centro de acopio.

¿ y en Colombia? Hasta ahora esta despegando esta tecnología de dron la cual es utilizada principalmente en fotografías aéreas, entretenimiento y vigilancia por parte de la policía y inteligencia militar por parte de las fuerzas armadas. En el sector de los envíos encontré una tienda de barrio ubicada en el norte de la ciudad la cual hace sus envíos en cuadricoptero cobrando un recargo de solo mil pesos por cada envió no superior a los 1.5 kg ahorrando así tiempo, evitando desplazamientos innecesarios y teniendo los productos de inmediato. El futuro comienza ahora ya que esta será una tecnología que se explotara mas adelante debido a que principalmente esta dirigida a la logística y distribución de las cosas pequeñas. Y que tal si los invito a pensar en grande? Por que no nos imaginamos el futuro del transporte individual, donde por medio de un cuadricoptero capsular nos podamos desplazar por distintos lugares de la ciudad, pedir una capsula helicoportada con solo hacer un click en nuestro teléfonos inteligentes y estar en un par de minutos en lugares que en un recorrido normal nos demoraríamos 30 minutos.

Page 4: Matternet

¿Será que veremos cuadricoptero marca FORD,CHEVROLET,HYUNDAI,MAZDA? Quizás si por que esto es el futuro, y estas grandes marcas tendrán que cambiar, reinventarse y estar en la vanguardia tecnológica del mundo. De pronto hasta miremos un UBER de cuadricopteros personales y muy seguramente servicios tradicionales como el taxi migraran a esta tecnología donde no se necesitara un operario reduciendo así los costos de operación y generando un nivel de confort y seguridad inigualable que el sistema tradicional nunca ofrecerá.

HACKENADO LAS ORGANIZACIONES FERNANDO SOLANO ROMERO

INGENIERIA INDUSTRIAL