3
PLAN DE CLASE ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÒN PÙBLICA DE OAXACA COORDINACIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN BÀSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÒN Y ACTIALIZACIÒN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC, OAXACA Nombre de la escuela: Escuela primaria “Lázaro cárdenas” Grado y grupo: 3º grado grupo “A” Asignatura: Ciencias Naturales Contenido: Dieta: los grupos de alimentos Propósitos: Que los alumnos reconozcan el aporte nutrimental de cada grupo de alimentos representados en el plato del bien comer además de relacionarlos con los alimentos que se producen en la localidad en donde vive. Aprender a comparar los alimentos que regularmente el alumno consume con los que recomienda el plato del bien comer para tener una dieta correcta. Antecedentes: Que el alumno pueda conocerse e identificarse como ser humano con necesidades fisiológicas para su supervivencia- Actividades: INICIO: 1. Presentar un video del palto del buen comer. http://www.youtube.com/watch? v=TEgsFfZMy5c 2. Fomentar la participación de los alumnos sobre el video presentado. 3. Retroalimentar el tema con OBSERVACIONES

Planeacion de tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion de tics

PLAN DE CLASE

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÒN PÙBLICA DE OAXACA

COORDINACIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN BÀSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIÒN Y ACTIALIZACIÒN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCIUDAD IXTEPEC, OAXACA

Nombre de la escuela: Escuela primaria “Lázaro cárdenas”

Grado y grupo: 3º grado grupo “A”

Asignatura: Ciencias Naturales

Contenido: Dieta: los grupos de alimentos

Propósitos:Que los alumnos reconozcan el aporte nutrimental de cada grupo de alimentos representados en el plato del bien comer además de relacionarlos con los alimentos que se producen en la localidad en donde vive.Aprender a comparar los alimentos que regularmente el alumno consume con los que recomienda el plato del bien comer para tener una dieta correcta.

Antecedentes:Que el alumno pueda conocerse e identificarse como ser humano con necesidades fisiológicas para su supervivencia-

Actividades:INICIO:

1. Presentar un video del palto del buen comer.http://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c

2. Fomentar la participación de los alumnos sobre el video presentado.

3. Retroalimentar el tema con las ventajas que se tienen cuando se consume lo que contiene el plato del buen comer y lo que ocasionaría si no se hiciera.

OBSERVACIONES

Page 2: Planeacion de tics

4. Presentar un video de la mala alimentación y las enfermedades que se ocasionan.

http://www.youtube.com/watch?v=FAijk_CVzGQ

5. Reflexionar conjuntamente sobre lo que memos en casa.

DESARROLLO:6. Integración de equipos a través de la

actividad “El semáforo”.

7. En equipo se buscara las palabras ocultas en la sopa de letras.

8. Cada integrante del equipo explicara la definición de una palabra que este en la sopa de letra.

9. CIERRE:De manera grupal se comentara la importancia de comer de una manera sana.