49
Utilización de un blog como apoyo a la enseñanza presencial Un caso práctico: http://pcpiinformaticaburgos.blogspot.com. Profesor: Carlos Iglesias Alonso

Presentablog

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Utilización de un blog como apoyo a la enseñanza presencial.Carlos Iglesias Alonso

Citation preview

Page 1: Presentablog

Utilización de un blog como apoyo a la enseñanza presencial

Un caso práctico: http://pcpiinformaticaburgos.blogspot.com.

Profesor: Carlos Iglesias Alonso

Page 2: Presentablog

Contenidos

Contexto de la experiencia Objetivos de la experiencia Detalles de la experiencia Resultados de la experiencia

Page 3: Presentablog

Contexto de la experiencia

La experiencia didáctica de la utilización del blog en clase se ha desarrollado en: Una ciudad: Burgos. Un centro: CIFP Juan de Colonia Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y

Mantenimiento de Equipos Informáticos

Page 4: Presentablog

Contexto de la experiencia

Una ciudad: Burgos. La ciudad de Burgos se encuentra situada

en el norte de España, a 860 m. de altitud sobre el nivel del mar, junto al río Arlanzón.

Es capital de la provincia de igual nombre, y pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León .

Page 5: Presentablog

Contexto de la experiencia

Una ciudad: Burgos. ¿Dónde estamos?

Page 6: Presentablog

Contexto de la experiencia

Una ciudad: Burgos. Nuestra Catedral.

Page 7: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia

Page 8: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Misión

Contribuir a la mejora del entorno social y empresarial esforzándonos en satisfacer las necesidades educativas y aspiraciones profesionales de alumnos y familias, proporcionando una oferta formativa basada en valores y orientada al desarrollo de las competencias, de alta cualificación profesional.

Page 9: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Valores críticos

Orientación al alumno. Excelencia académica. Eficacia y eficiencia. Vinculación con la empresa. Trabajo en equipo. Pluralismo y tolerancia.

Page 10: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Visión del centro

Impregnar la cultura de la calidad total en el hacer cotidiano de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

Fomentar relaciones con las empresas de forma que se facilite el conocimiento de sus necesidades reales.

Ser un verdadero centro de referencia en la formación profesional.

Page 11: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

1.-Comprender el funcionamiento global de la empresa, la importancia de la cultura, los valores, la organización funcional y las aportaciones que se realizan a la organización a través del desarrollo de las competencias profesionales inherentes al perfil profesional.

Page 12: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

2.-Desarrollar los comportamientos adecuados a las capacidades terminales propias de cada competencia profesional y en el dominio considerado, de forma que cada alumno consiga el nivel de cualificación que acredita cada título.

Page 13: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

3.-Valorar el conocimiento como una de las más importantes ventajas competitivas para cualquier organización y considerar la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para una eficaz gestión del mismo.

Page 14: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

4.-Desarrollar la iniciativa, el sentido de la responsabilidad, la identidad y la madurez profesional que permitan mejorar la calidad del trabajo y motivar hacia el perfeccionamiento profesional.

Page 15: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

5.-Valorar la importancia que el trabajo en equipo, la implicación personal, la capacidad de autocrítica y el hábito de mejora continua tienen en las actividades cotidianas de las empresas y corporaciones.

Page 16: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

6.-Valorar la importancia de la comunicación profesional así como las normas y procedimientos de la organización en las relaciones laborales tanto de carácter formal como informal y su repercusión en la actividad e imagen de la empresa u organismo.

Page 17: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

7.-Interpretar el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona las actividades propias de su perfil profesional, identificando los derechos y la obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, adquiriendo la capacidad se seguir los procedimientos establecidos y proponer mejoras sobre los mismos.

Page 18: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un centro: CIFP Juan de Colonia Objetivos

8.-Seleccionar y valorar críticamente diversas fuentes de información relacionadas con su profesión, que le permitan el desarrollo de su capacidad de autoaprendizaje y posibiliten la evolución y adaptación de sus capacidades profesionales a los cambios tecnológicos y organizativos del sector.

Page 19: Presentablog

Contexto de la experiencia Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y

Mantenimiento de Equipos Informáticos Legislación

ORDEN EDU/1869/2009, de 22 de septiembre, por la que se regulan los programas de cualificación profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León.

RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2008, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establece el perfil del programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos.

Page 20: Presentablog

Contexto de la experiencia Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y

Mantenimiento de Equipos Informáticos Finalidad de los PCPI

Acercar la formación a las características y demandas del sistema productivo y favorecer una inserción laboral cualificada y satisfactoria en un ámbito profesional, permitiendo además al alumnado obtener las competencias básicas para la continuación de estudios en las diferentes enseñanzas, desarrollar y afianzar la madurez personal mediante hábitos de trabajo en equipo y la adaptación al contexto laboral.

Page 21: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos Destinatarios

Mayores de dieciséis años y, preferentemente, menores de veintiún años.

Con quince años de edad cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa de cualificación profesional inicial en situaciones excepcionales.

Page 22: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos Metodología de los PCPI

En los módulos se empleará una metodología adaptada, con un porcentaje elevado de actividades prácticas y con especial hincapié en la selección de unos contenidos de carácter motivador.

Page 23: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos Metodología de los PCPI

La acción tutorial será prioritaria en el seguimiento del proceso educativo del alumnado y, si procede, en la individualización de los aprendizajes.

Page 24: Presentablog

Contexto de la experiencia

Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos Estructura del PCPI

Seis módulos profesionales, cuatro correspondientes a la especialidad de Informática y Comunicaciones.

Duración del curso de septiembre a mayo. Periodo de prácticas en empresas (FCT) de 120

horas durante 1 mes.

Page 25: Presentablog

Contexto de la experiencia Un grupo: PCPI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento

de Equipos Informáticos Estructura del PCPI

Los módulos son: Competencias básicas. Transición al mundo laboral. Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la

comunicación. Operaciones auxiliares de montaje de componentes informáticos. Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas

microinformáticos. Operaciones de montaje de instalaciones de telecomunicaciones. Formación en centros de trabajo (120 horas).

Page 26: Presentablog

Objetivos de la experiencia

La utilización de un blog en clase debe perseguir una serie de objetivos como desarrolló Alejandro Valero en Observatorio Tecnológico del ISFTIC en 2007: “Aprovechamiento didáctico de los blogs”.

Page 27: Presentablog

Objetivos de la experiencia

Primer objetivo: Buscar objetivos realistas y concretos que

tengan un desarrollo sencillo, ya que el aprendizaje se basa en pequeños descubrimientos que pasan a engrosan nuestro banco de conocimientos y experiencias.

Page 28: Presentablog

Objetivos de la experiencia

Segundo objetivo: Escribir contenidos que expresen la

experiencia y la opinión personales, pues con ello se favorece al lire expresión personal y la respuesta por parte de los lectores.

Page 29: Presentablog

Objetivos de la experiencia

Tercer objetivo: Escribir de manera continuada y habitual,

pero sin prisas. Esto refuerza el carácter temporal del aprendizaje, que suele darse conforme vamos viviendo y experimentando novedades, y lo sitúa así en un ámbito cotidiano y familiar, lo que contribuye a enraizarlo en nuestra vida personal.

Page 30: Presentablog

Objetivos de la experiencia Cuarto objetivo:

Indagar en los motivos y en las consecuencias de cualquier experiencia. No deberíamos quedarnos con la noticia escueta y simple. Si analizamos las causas, podremos comprobar el desarrollo que ha experimentado cualquier experiencia, lo que resulta muy didáctico, igual que si reflexionamos sobre las posibles consecuencias, pues ello nos enseña a predecir, que es la base de toda buena toma de decisiones.

Page 31: Presentablog

Objetivos de la experiencia

Quinto objetivo: Extraer de experiencias y acontecimientos

lo que nos vale para nuestro desarrollo personal, buscando sobre todo aquello que nos interesa y dejando a un lado lo que nos distraiga de nuestros objetivos. De esta forma, expresaremos en el blog lo que nos ha valida para nuestra formación y no lo que nos aleje de ella.

Page 32: Presentablog

Objetivos de la experiencia

De manera particular considero que la utilización del blog en clase, y un grupo de características como las de PCPI, los objetivos deben ser: Acercar la actualidad a los alumnos, en

este caso, la actualidad informática, pero sin dejar de lado ningún acontecimiento importante que suceda en el mundo.

Page 33: Presentablog

Objetivos de la experiencia Habituar a los alumnos a leer, ya que

habitualmente y sobretodo los alumnos de PCPI no están acostumbrados a leer, por lo que el blog puede ser una herramienta muy útil para que al menos cada día lean un poquito.

Inculcar en los alumnos un hábito, en este caso, el hábito de entrar al blog del profesor a conocer las novedades acerca de la clase u otros temas que haya.

Page 34: Presentablog

Objetivos de la experiencia Permitir a los alumnos manejar las

Tecnologías de la Información y la Comunicación con toda soltura, de tal manera que sean eficientes en el uso de la web 2.0.

Descubrir a los alumnos, que Internet no es sólo para jugar y divertirse, sino que es una herramienta de trabajo fundamental.

Page 35: Presentablog

Detalles de la experiencia

Blog de PCPI Informática Dirección:

http://pcpiinformaticaburgos.blogspot.com Inicio: 17 de noviembre de 2009

Page 36: Presentablog

Detalles de la experiencia Número de artículos (a 19/2/2010): 164

Número de artículos promedio por mes: 40

Seguidores: 18

Page 37: Presentablog

Detalles de la experiencia Imágenes del aula

Page 38: Presentablog

Detalles de la experiencia Imágenes del aula

Page 39: Presentablog

Detalles de la experiencia

Secciones del blog Artículos

Page 40: Presentablog

Detalles de la experiencia Aplicaciones para la fecha y hora y

contador de visitas.

Page 41: Presentablog

Detalles de la experiencia Etiquetas

Page 42: Presentablog

Detalles de la experiencia Seguidores

Page 43: Presentablog

Detalles de la experiencia Blog de mis alumnos

Page 44: Presentablog

Detalles de la experiencia Encuesta sobre el blog

Page 45: Presentablog

Detalles de la experiencia Noticias de Informática

Page 46: Presentablog

Detalles de la experiencia Otras cuestiones

Page 47: Presentablog

Detalles de la experiencia Calendario de la clase

Page 48: Presentablog

Resultados de la experiencia Facilita en gran medida la comunicación

profesor – alumno. Permite la distribución de material de forma

muy sencilla. Aumenta la responsabilidad del profesor y del

alumno ya que saben que lo que hace el profesor es revisado por los alumnos y lo que hacen los alumnos es revisado por el profesor.

Page 49: Presentablog

Resultados de la experiencia Evidentemente se consigue un grado de

implicación mayor en ambas partes, que se traduce en que los alumnos aprenden más.

La continuación de un blog en cursos posteriores es complicada por el mero hecho de cambios de profesores y demás, pero si se consigue supone una experiencia vital fundamental para cursos posteriores.