20
Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Alumnos: López Meza José Manuel Moreno Medrano Johan Efraín Trabajo: exposición tema #10 Profesor: Mario Morales Fecha de entrega: 8/marzo/2010

Problemasmetodologicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Problemasmetodologicos

Problemas metodológicos y

técnicos en la aprehensión de la

realidad social

El investigador se enfrenta a diversos

problemas que pueden distorsionar la

información sobre los procesos y las relaciones

entre los fenómenos que estudia.

Page 4: Problemasmetodologicos

La falta de una amplia comprensión

sobre esto origina una falsa

concepción de la investigación

científica.

Esto trae diversos problemas:Insuficiencia de la teoría, falta de recursosmetodológicos y técnicos, así como la dificultad derealizar una practica científica correcta, elementosque dependen en gran medida de característicaspropias de los procesos lo cual, aunado a los recursosfinancieros y de personal disponible, vandeterminando la posibilidad de alcanzarconocimientos que puedan considerarse comocientíficos.

Page 6: Problemasmetodologicos

Al seleccionar la hipótesisPuede haber muchas hipótesis para tratar de

explicar los fenómenos que interesan; elinvestigador elije, de acuerdo a la teoría a la querecurre y a elementos empíricos disponibles(aspecto objetivo), la o las que considera mascompletas y consistentes, pero su concepción einterés o de la institución que proporciona elproyecto, puede alternar los planteamientoshipotéticos iniciales.

Page 7: Problemasmetodologicos

Al definir los conceptos

Para acercarse a la

realidad tienen que

definirse los conceptos

de las hipótesis a fin de

poder ubicarlos en la

situación que se estudia

para que sirvan como

instrumentos en la

aprehensión de la

realidad.

Page 8: Problemasmetodologicos

Al operacionalizar los

conceptos teóricosConsiste en buscar los medios

(indicadores, conceptos empíricos)que permiten bajar a la realidad. Elcientífico introduce su propiocriterio e interpretación al elegir losindicadores. Debe mantenersevigilancia constante para evitarescoger indicadores de pocasignificación para medir losconceptos teóricos

Page 9: Problemasmetodologicos

En la selección de las técnicas de

investigación social que permitan obtener

información sobre los indicadores

El investigador escoge aquellas técnicas (encuesta, observación, entrevista, etc…) mas idóneas para explorar unos y otros indicadores, de acuerdo con su marco teórico, objetivos de estudio y experiencias adquiridas en el medio profesional.

Page 12: Problemasmetodologicos

La aplicación de las técnicas e

instrumentos de recolección de datos

Es una de las etapas de investigación mas difícilde controlar debido a que intervienen factores dedistinto índole, interpretación de datos(opiniones, sugerencias, expectativas, etc.) que elentrevistador u observador introduce al recogerlos.

Page 18: Problemasmetodologicos

Ello no significa que todos los problemasmencionados no puedan reducirse a un nivel en queafecten de manera insignificante los resultados de lainvestigación.

Las experiencias que el autor ha tenido en lapractica profesional y concretamente en el areaaplicada, muestran que pocas veces se hace unareflexión concienzuda sobre lo aquí expuesto.

Page 19: Problemasmetodologicos

El proceso de investigación no esta sujeto a reglas fijas e infalibles quecon solo conocerlas y aplicarlas produzcan resultados validos para alcanzarverdades científicas. La metodología en la investigación es necesaria, pero nosuficiente para abrirse paso por sendas fecundas para la ciencia.

SINTETIZAR LA INFORMACION Y UTILIZARLA

DEFINIR EL PROBLEA

DE LA INFORMACION

BUSCAR Y EVALUAR INFORMACION

ANALIAZAR LA INFORMACION

Page 20: Problemasmetodologicos

Finalmente es importante señalar que e l

proceso de la investigación científica, a

diferencia del proceso del conocimiento

empírico espontáneo, utiliza instrumentos

teóricos, metodológicos y técnicos y se basa en

ciertos criterios yt reglas las cuales se ajustan el

contacto directo que siete con el objeto de

estudio.