2
1 Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria B Cultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015 ¿QUÉ ES CULTURA VISUAL? Por cultura visual entendemos el conjunto de imágenes que podemos apreciar en nuestra cultura y que mediante manipulación y formación, creamos una idea de las mismas en nuestra cabeza que hace referencia a algo o alguien, estas están formadas por un significado y por una intención. De forma técnica podemos encontrar en diferentes enciclopedias webs otras explicaciones como: “La expresión “Cultura Visual” pretende englobar, en un concepto común, todas aquellas realidades visuales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, van teniendo un papel cada vez más relevante en nuestra cultura”. Centro de Ciencias Humanas y Sociales ¿Cuáles son nuestros referentes? Salvados: por su afán crítico con la sociedad e investigador que pone de contraste las partes buenas y malas de la sociedad y las intenta mostrar tal y como son con la mayor claridad posible para el espectador, lo que ayuda a seguirla y a conocer nuestro entorno. Los Simpsons: dibujos que transmiten de manera cómica grandes críticas en diferentes aspectos de la sociedad, es decir, con un contenido y trasfondo enorme que poder investigar. El fútbol: Debo admitir que es un tema que me atrae bastante, aunque opino que es un veneno en la sociedad actual en muchos procesos y hace más mal que bien, pero que aun así me produce entretenimiento y diversión, tanto practicarlo como verlo Sencillez: Pretendo actuar, vestir y comunicarme sin llamar la atención, aunque a veces me guste llamar la atención en ámbitos de confianza. ¿Cuáles son los referentes de los adolescentes? Existe una amplia variedad de referentes en los jóvenes, encontramos referentes sobre todo por parte de famosos del cotilleo del momento en que nos presentemos, futbolistas de la actualidad, cantantes famosos, ropa de marca y moda, es decir en su mayoría los referentes suelen ser los que la sociedad nos transmite e integra como parte de nuestra persona ¿Son los que los medios representan?

¿Que es cultura visual?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Que es cultura visual?

Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria BCultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015

¿QUÉ ES CULTURA VISUAL?Por cultura visual entendemos el conjunto de imágenes que podemos apreciar en nuestra cultura y que mediante manipulación y formación, creamos una idea de las mismas en nuestra cabeza que hace referencia a algo o alguien, estas están formadas por un significado y por una intención.De forma técnica podemos encontrar en diferentes enciclopedias webs otras explicaciones como: “La expresión “Cultura Visual” pretende englobar, en un concepto común, todas aquellas realidades visuales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, van teniendo un papel cada vez más relevante en nuestra cultura”. Centro de Ciencias Humanas y Sociales

¿Cuáles son nuestros referentes?Salvados: por su afán crítico con la sociedad e investigador que pone de contraste las partes buenas y malas de la sociedad y las intenta mostrar tal y como son con la mayor claridad posible para el espectador, lo que ayuda a seguirla y a conocer nuestro entorno.

Los Simpsons: dibujos que transmiten de manera cómica grandes críticas en diferentes aspectos de la sociedad, es decir, con un contenido y trasfondo enorme que poder investigar.

El fútbol: Debo admitir que es un tema que me atrae bastante, aunque opino que es un veneno en la sociedad actual en muchos procesos y hace más mal que bien, pero que aun así me produce entretenimiento y diversión, tanto practicarlo como verlo

Sencillez: Pretendo actuar, vestir y comunicarme sin llamar la atención, aunque a veces me guste llamar la atención en ámbitos de confianza.

¿Cuáles son los referentes de los adolescentes?Existe una amplia variedad de referentes en los jóvenes, encontramos referentes sobre todo por parte de famosos del cotilleo del momento en que nos presentemos, futbolistas de la actualidad, cantantes famosos, ropa de marca y moda, es decir en su mayoría los referentes suelen ser los que la sociedad nos transmite e integra como parte de nuestra persona

¿Son los que los medios representan?No tan solo son referentes los que aparecen en medios de comunicación, también tenemos referentes en personas de confianza, familiares, y gente a la que envidiamos y nos gusta cómo actúa y pretendemos llegar algún día a ser como ellos

1